Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Testigo de la inyección (FI)

Iniciado por xanvfr, Octubre 04, 2004, 11:11:41 PM

xanvfr

Esta moto no deja de sorprenderme con nuevas historias. 8O

Este sábado, después de dar una vuelta con los colegas, enlacé con la autovía hasta mi casa (unos 20 kms.), y cuando llevaba un par de kms. a 150-160 kms/h se me encendió y quedó fijo el testigo de la inyección (piloto FI).

Se me empañó el casco de lo que resoplé dentro acordándome de la madre que parió al del taller :quemado:

Bajé a 90 kms/h, con la moto baja de vueltas, con la temperatura normal y sin ningún otro piloto encendido recorrí los 15 kms. que me quedaban hasta el garaje. Cuando llegué y puse la moto sobre la pata de cabra (inclinada), empezó a parpadear el testigo y se apagó. Apagué la moto, y cuando la encendí se encendió el testigo, pero se apagó cuando arranqué (como siempre).

Aún no volví a arrancarla, pero espero que no me dé problemas, que no quiero volver a ver a los de Motor7 ni en pintura.

No sé si puede tener algo que ver, pero un par de horas antes, tomando una curva de izquierdas noté que la moto se me fue un poco de atrás y que golpeé el tope izquierdo del caballete central. ¿Puede haberse movido/soltado algo?

A los 54.000 kms. había que cambiarle el filtro de aire. ¿Puede ser la causa?

EL_JAU

Hola Xan!!!

Ponte en contacto con Javi-svq, que cuando se vino a la kdd granadina le paso exactamente igual que a tí.
Me parece que cuando volvió a Sevilla la iba a llevar al taller para que le dijeran por que se le encendía el tetigo.
Pasarle alguna avería a la moto, en principio, a él no le paso nada porque llegó bién, hicimos la ruta el domingo y volvió a su casa sin novedad.

juan_olmo

¡Hola Xan! A mi me ha pasado dos veces, con los mismos síntomas que a ti, fijo en marcha y parpadeando al ponerla sobre la pata de cabra.
La llevé al taller y era de las conexiones de una de las sondas lambda del catalizador. Dices que la golpeaste por la zona del caballete y a raiz de eso surgió el problema. Haz que te revisen dichas conexiones y que te reseteen la memoria de la centralita para que no te vuelva a avisar periodicamente,

¡Saludos de juan_olmo, proximamente Bultán!

Agss

Lo mejor en estos casos es no desesperarse y mucha paciencia,
los mecanicos son seres muy sensibles
y hay que tratarles con mucho tacto y cariño.


xanvfr

Muchas gracias a todos. Me pondré en contacto con Javi y llevaré la moto al taller (aunque tendré que aguantarme las ganas de meterle un cabezazo al jefe de mecánicos :quemado:). Ya os contaré.

SPAWM

Xan, wenas, , que yo sepa me ha pasado a mi y a Elvis, y por si te sirve de algo nos paso con muy pocos KMs, a los dos,yo pregunte en mi taller Honda y me comentaron que sabian que pasaba, pero lo achacaron al tipo de carburante (Gasolineras sospechosas) aunque como no me volvio a suceder no he vuelto a preguntar.
Por cierto  me paso llendo de ruta a madrid y me paso igual que a ti , cuando se me encendido del susto me pare en la primera salida,la apague, la encendi y hasta hoy.
Vssss y Ráfagas    


[url="http://www.spawmvfr.galeon.com/"]http://www.spawmvfr.galeon.com/[/url]

Fleetwood

Hola Xan, te cuento mi experiencia con el pilotito.

A mí se me ha encendido tres veces. La primera vez en cuanto se me encendió en carretera la paré y al volver a arrancar no volví a ver la lucecita, la llevé al taller y me dijeron que no me preocupara que como se me había arrancado sin problemas que no era nada, que podía ser de una mala combustión debido a gasolina de mala calidad. Yo no me quedé conforme así que llamé a Honda España y me dijeron que era la primera vez que lo oían pero que como no había tendio problemas al volverla a arrancar que no me preocupara. Yo seguía mosca e incluso envié una carta que me publicaron en la revista Motociclismo (con foto y todo, je, je), ahora bien, la respuesta era de risa, que vigiliara si había un anulador de frecuencias de alguna persona importante cerca de mi casa, peaso de explicación vamos.

La segunda vez ya insistí en el taller oficial y me la miraron con el programa de chequeo por ordenador de superguay de Honda, comprobando, según ellos, que se había ido una sonda de un escape, la cual me sustituyeron en garantía. Y la tercera vez igual, se fue la sonda del otro escape.

El tema es que parece ser, según un mecánico de Honda España en Barcelona, a donde llamé para que me aclararan qué riles pasaba, que la moto lleva sondas en los escapes en el catalizador y en el motor, y que si se enciende el testigo del Fi y luego vuelve a arrancar la moto, se trata de alguno de los dos primeros casos. Si se encendiera por algún problema con las sondas del motor me dijeron que la moto no volvería a arrancar.

En fin, que ahora duermo un poco más tranquilo. Sorry por el ladrillo.

Saludos.

Socio Mutua Motera nº 4.739

EL_JAU

Hey, Fleetwood:
Me acuerdo de la respuesta de motociclismo, de lo del inhibidor de frecuencias, y un poco más y me atraganto del ataque de risa que me dio.  !Anda que la respuesta!! Y,eso que son expertos. !VAYA TELA!!

jami111

Cita de: "Fleetwood"la respuesta era de risa, que vigiliara si había un anulador de frecuencias de alguna persona importante cerca de mi casa, peaso de explicación vamos.

Pues aun que suene a chiste no se si a la electronica de la moto le afectara pero yo vivo en el centro de Valencia y cuando pasa alguna personalidad importante se nota y mucho
Te quedeas sin telefono , sin tele sin internet  :evil:

Menos mal que es un momento pero joer

xanvfr

Muchas gracias Fleetwod. :bienn:

Esto es una de las cosas que me mola del club/ser motero: El espíritu de ayuda y solidaridad.

Muy a mi pesar, me tendré que pasar por el taller oficial  :jodete2:  :jodete2: a que me comprueben las sondas ya que, aunque me queda un mes y medio escaso de garantía, no se lo perdono y no quiero problemas con la moto.

jjmmsilva

Xan llevala al taller y aprovecha ahora que todavia tienes garantia.

jjmmsilva

Xan escribio:
Esto es una de las cosas que me mola del club/ser motero: El espíritu de ayuda y solidaridad.



Tienes toda la razon Xan, el susto que cogi este finde cuando no queria arrancar la V, y gracias a estos pedazos de colegas que tenemos en este, nuestro club, pues que solo fue eso un sustito de nada.

Y anque jode que ha un colega le pasen cosas raras con su montura, nos sirve de experiencia a los demas, a mi no se me ha encendido nunca el piloto es "FI",  :o el dia que lo haga pues ya sabre que es lo que pasa. :lol: y al que no le arranque despues de lavarla, pues ya sabe a meterle aire por todas las conexiones. jejejeje, si esque somos los mejores

Jaso_VFR

Bueno pues otro mas para el club del F1, ami tambien se ma he encendido, a 170, y con 4290 km , 82º de temperatura motor  y 27º temperatura ambiente (me quede con todo muy bien grabado , para decirselo al taller  cuando la pase la 2ª revision), nada mas ver la luz encendida del mosqueo me pare en el arcen, pare el motor y  al arrancar de nuevo nada  no ha vuelto a dar problemas, como me queda poco para la siguiente revision, despues de lo aqui leido (gracias dicho sea de paso), pues les diré que me revisen las sondas (no vaya a ser que  se termine la garantia, se casque, y la sonda  me la pongan a mi .. con la factura  jejejejeje)

Fleetwood

Hola Jami,

tienes razón, los inhibidores de frequencias afectan a todo tipo de elementos electrónicos, incluidos posiblemente los sistemas de encendido del Fi. No me reía de la explicación en sí, lo que me pareció un pegolete gordo era que me dijeran que vigilara el tema en casa, cuando les dije claramente que me había ocurrido en carretera, y no cerca de mi domicilio.

Gracias por la aclaración, anyway.

Saludos en Valenciá.

Socio Mutua Motera nº 4.739

Gianola

Juer... me estoy quedando un poco de piedra con todas las pijaditas que van saliendo en las VTEC. ¿Dónde está aquella dureza lejendaria de las VFR? En las 98-01 sólo había oido que se encendiera ése chivato si trasteabas con la moto (PowerCommander, p.e.).

Sobre los inhibidores de frecuencia, cada día hay más y vaya si se notan. Este verano venía un conocido mío de Ibiza con una Harley Heritagesoftailnosécuánto (creo, es la más grande de todas, carenada y con maletas, más de 24.000 €uros de moto) recién comprada. Al llegar al puerto, creo que fue en Valencia, la moto no arrancaba. Llamó a la asistencia y le dijeron que la empujara unos cientos de metros, que ya les había pasado más veces. La empujó (con lo poco que debe pesar) y efectivamente, allí arrancó.

Un saludín.
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

Uve

Xan no tengo mucho tiempo pero te comento ahora que me he escapao un rato en la hora de la comida. Cuando la ECM detecta un fallo aunque sea temporal y momentáneo, el piloto FI permanece en RAM encendido hasta que no quitas el contacto y vuelves a arrancar que hace su chequeo, y si todo está bien (fue un fallo momentáneo) se apaga el piloto, aunque el error se almacena en la memoria EEPROM de dicha ECM, que no se borra al quitar alimentación. Si cuanto está el FI encendido, activas el contacto de la pata, pasa a parpadear, pero este parpadeo no es aleatorio sino que tiene estructura, pasa a indicarte el código de fallo con el número de parpadeos. Cada parpadeo de 0.5seg suma una unidad y los más largos de 1.3seg 10 unidades, contando y sumando todos los parpadeos tiene que salirte un número entre 1 y 24, que es el código de error, la Vtec tiene 24 códigos de error de los distintos sensores de la inyección. Indícame el código de fallo y lo miro en el "Service Manual de la Vtec" y te digo que sensor te ha dado problemas para que vayas sobre seguro y se corresponda con lo que te digan en el taller. Concretamente, si son los sensores de oxigeno, te tiene que dar códigos de fallo del 21 al 24, dos parpadeos largos y de uno a cuatro cortos y ten en cuenta que cada sensor puede dar dos códigos de fallo uno por el propio sensor y otro por la pérdida de continuidad de su resistencia de caldeo.

Si rozaste algo de los colectores en esa tumbada que hablas, pudiera ser hayas tocado algo de dichas sondas, estas se encuentran en la parte más baja de la moto, aquí tienes una imagen con localización, por si quieres echarle un vistazo. Las sondas con sus conectores y cable son los elementos 25 y 26.



Si te sale un valor superior es que tienes más de un código de error y la secuencia los da por orden, primero el de valor más bajo y luego los siguientes. Esta es una utilidad de Honda en sus sistemas PGM-FI que permite detectar el fallo sin necesidad de conectarle el ordenador tanto en motos como en coches, para talleres que no dispongan de tan caro artefacto.

También, la ECM chequea continuamente que los valores reflejados por los sensores, son coherentes y se corresponden con la realidad, dentro de un margen. Por ejemplo, si está el gas a un porcentaje alto de apertura, las rpm altas y demás, y el sensor MAP de vacío motor indica un caudal de entrada de aire bajo, hay algo que no cuadra y la ECM lo detecta, por ejemplo porque el filtro de aire esta muy obstruido y no deja pasar el aire, cosas así ante las cuales también daría un error. Aunque no sea de esto, después de la quemada de aceite, no estaría mal cambiarle dicho filtro de aire, que pudo haberle llegado algo a través de los respiraderos de los gases del carter y los sistemas de inducción de aire en el escape. Otra puede ser por impurezas de la gasolina que se van depositando, no manda el caudal que debe y eso también lo puede detectar, esto aparece sobre todo al demandarle chicha al motor que aumenta la demanda de caudal, se soluciona en la mayoría de los casos cambiando el filtro de gasolina que vale cuatro duros y lo hace muy poca gente.

Esto por lo menos te puede servir para saber donde, o en que sensor está el fallo, sin que te cuenten milongas en el taller. La electrónica puede parecer un mundo oscuro y tenebroso, pero cuando conoces sus trucos llevas ventaja con respecto a muchos mecánicos que aprendieron en la época en la que todo se hacía a base a apretar tornillos. El año pasado uno de los colegas con los que salgo, se le encendió en marcha dicho piloto por un fallo temporal en el "TP sensor" (que es un potenciómetro que indica la posición del acelerador) la llevó al taller y le dijeron que por un fallo temporal no le iban a cambiar el sensor, que ahora iba bien y que si no lo volvía a hacer no había de que preocuparse. En vistas a que faltaban pocos meses para el fin de la garantía y volviera a dar la cara en un futuro, optemos por provocar ese mismo fallo conectando y desconectando varias veces dicho sensor (unas 20 o treinta las que nos dio la gana), y esto claro, quedó registrado en la EEPROM y cuando la volvió a llevar al taller, le cambiaron dicho sensor sin rechistar lo más mínimo.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

EL_JAU

!!!!!OOOOOOOOOOOOOOHHHHHHHHHHHHHHHHHH!!! :palmada:  :palmada:  :palmada:  :palmada:  :palmada:

Que tal, Juan Antonio.  :lol:  :lol: Te conectas poco, pero nos dejas con la boca abierta cuando lo haces.

xanvfr

Ya te echábamos de menos, Murcia (me resisto a llamarte V ;-))

Resumido eso fue lo que me dijeron el taller, y que cuando llevase la moto a la siguiente revisión le enchufaban a la V el aparatito para saber qué falló: Según parece la V tiene un güevo de sensores (incluso de altitud, para controlar la riqueza de la mezcla), y que alguno pudo dar una lectura incorrecta.

De momento, no se ha vuelto a encender el piloto FI.

Respecto del filtro de aire, en la revisión de los 54.000 kms. tenían que haberlo cambiado (junto con el líquido de frenos y de embrague), pero como son unos chapuzas, me pasaron la revisión equivalente a la de los 12.000 kms. (en lugar de la de 18.000 kms.): Esto es porque la tabla de mantenimiento va hasta los 36.000 kms., y después hay que volver a empezar, sólo que en la revisión de los 42.000 kms. en lugar de hacerle la de los 6.000 kms. me hicieron la de primera (la de los 1.000 kms.).

Mi intención es cambiárselo en otro taller, aunque quería esperar a que acabase la garantía (a finales de Noviembre) para no tener problemas.

Fleetwood

Murcia, no te vayas muy lejos porfi.

¡La Vinnngennnn santa, qué nivel!

Socio Mutua Motera nº 4.739

JAVI-SVQ

Qué pasa Xan??!!!! :wink:

Como ves no es algo inusual lo del testigo de la inyección. Como te dijo M. Angel camino de Ganada se me encendió 2 o tre veces con sus consiguientes paradas para ver q cohooones le pasaba. Se me apagó con las mismas y ya no me dió más la lata.

La llevé al servicio oficial ,me la enchufaron a una máquina y me dijeron que no problem, que algún dato no habría sido correcto por una bolksa de aire, una impureza del combustible o incluso una condensación de gas inadecuada, pero que momentaneo, que tal y como se solucionó, finalizó.

La verdad es que me fio de ellos, bueno, del mecánico que me la mira. El tio parece de PM y sobre todo tiene una VFR tb y se la sabe de memoria. Siempre se detiene a explicarme esto , aquello o a recomendarme lo otro. De momento, de momento, bien.

Siento q tu tengas tantas movidas con los del taller. Hay cada inútil......... :evil:
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....