Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Vuelta a casa en grua

Iniciado por champa, Junio 26, 2008, 09:23:17 PM

uveefeerre

si de algo te sirve.... :roll:

SalVdos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

champa

Si el esquema le tengo bien mirado. Pero no me entra en la cabeza como va ese relé. Normalmente los relés tienen 4 terminales 2 para la bobina y dos para cerrar el circuito. Pero ese tiene solo tres.
Lo único que se me ocurre es que el relé esté puesto a la salida de la bomba y conecte esta a masa, me explico.
El cable de masa de la bomba va al relé. Y va a masa por el cable de enmedio del relé R/Y cuando el circuito está cerrado. El cable que acciona la bobina viene de la CDI y hace masa por el mismo cable que la bomba R/Y. El lo único que se me ocurre no se si estoy en lo cierto.

De todas maneras ya probaré este sábado la bomba que he comprado y saldré de dudas a no ser que este también mal y ya me puedo volver loco.

Gracias por el interés.

champa

Sigo dandole vueltas al tema, ayer cuando llegé a casa. Miré con un polímetro la bomba que he comprado y tenía unos valores de resistencia entre los bornes (2 ohmios) muy similar a los de la mia (1.9 ohmios). Por lo que ya dudo de que sea la bomba. Os recurdo que la bomba funciona pero tiene un comsumo de corriente bestial 16 A. Ahora pienso que la bomba puede estar bien y ser eso que llaman relé de corte de combustible. Estoy pensando que pudiera ser un rele de estado sólido y no se si esos dispositivos controlan la corriente de salida, lo que limitaría la intensidad de corriente que pasa por la bomba. Mis conocimientos de electrónica son limitados no se si alguien sabe de esto y me puede ayudar. También sería de utilidad si alguien tiene un bomba a mano o el lateral izquierdo quitado que midiera la resistencia de la bomba para ver cuantos ohmios tiene una que esté bien.


Gracias.

champa

A este se le a ocurrido una idea muy pintoresca para solocionar un tema similar y proteger los contactos de la bomba.

http://www.deauville.es/blog/2007/06/01/reparar-bomba-de-gasolina-ntv-650/

Pero yo no veo que con eso se solucione gran cosa pues el consumo de la bomba será muy similar y seguirá funciendo el fusible.

O no a ver los gurus de la electrónica que opinais.

P.D. La bomba es la misma idéntica.

uveefeerre

Champa te puse un e-mail a tu correo Yahoo.  :wink:
SalVdos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

champa

Cita de: "uveefeerre"Champa te puse un e-mail a tu correo Yahoo SalVdos.

Muchas gracias Eusebio

Copio el mail y lo pego

Hola Juan, te mando esto por aquí pues no puedo enviar respuestas en tu hilo del foro, me da fallo, bueno creo que te estas obcecando con la bomba y puede que una bobina la tengas jodida, las bobinas de arranque las controla el cdi, y en la bobina cuatro el cable R/Y esta en común con el rele de corte de combustible, este cable viene del CDI, busca ese punto de unión y comprueba cable, si todo va bien, pq no intercambias la bobina 4 a la bobina 2 por ejemplo a ver si es la bobina que esta mal y te esta fundiendo el fusible y con ello tirando el resto, relé y bomba.  , es que es el punto de funcionamiento mas común que veo y el que por otro fallo te tira por tierra todo el sistema, por lo que veo si cambias la bobina 4 por la 2  y es la 4 la que está mal solo te debería de dar un problema de fallo en un cilindro y no joderte el resto, es decir que te dejase de funcionar relé y bomba, no se si me expliqué bien.
Ojo no te estoy diciendo que intercambias sin desconectar, es evidente que esto no se puede hacer por el ciclo, te digo que intercambies bobinas pero desconectado y conectado eléctricamente hablando una por otra.
Saludos

Eusebio.

PD.-bueno si puedes publicalo tu en el foro y ya me contaras por el foro que pasa, suerte con ello.

Miraré esa conexión que comentas
También miraré lo que me estás diciendo cambiar las conexiones de una bobina por otra no es complicado. Pero no se, no me cuadra.
Pues soltando la clema de la bomba o la del relé de la bomba la moto arranca y funciona perfectamente. Hasta que se queda sin gasolina en los carburadores. Si fuera la bobina seguiría dando el fallo con la bomba desconectada.

Muchas gracias.

holleros

Cita de: "champa"Si el esquema le tengo bien mirado. Pero no me entra en la cabeza como va ese relé. Normalmente los relés tienen 4 terminales 2 para la bobina y dos para cerrar el circuito. Pero ese tiene solo tres.
Lo único que se me ocurre es que el relé esté puesto a la salida de la bomba y conecte esta a masa, me explico.
El cable de masa de la bomba va al relé. Y va a masa por el cable de enmedio del relé R/Y cuando el circuito está cerrado. El cable que acciona la bobina viene de la CDI y hace masa por el mismo cable que la bomba R/Y. El lo único que se me ocurre no se si estoy en lo cierto.

De todas maneras ya probaré este sábado la bomba que he comprado y saldré de dudas a no ser que este también mal y ya me puedo volver loco.

Gracias por el interés.
Veo que ya tienes bastante mirado el tema, pero la comprobación del circuito la puedes hacer bien, solo siguiendo el manual.
El tipo de relé no lo conozco, pero se puede intentar probar.


Por otro lado, también se puede probar de acuerdo al manual.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

champa

OLE OLE QUE ALEGRÍA VUELVE A ANDAR

Al final despues de tanto quebradero de cabeza era la bomba de gasolina como había pensado en un pricipio.
He puesto la bomba que había comprado le he dado al arranque un par de veces y no se ha fundido el fusible.
La he montado bien y la moto ha arrancado perfectamente así que problema solucionado.
También aprovechando que la tenía desmontada la he limpiado el filtro del aire, he arreglado el grifo de gasolina que tenía los cables al reves como antonio (pero yo lo llevaba en reserva perpetua). Y unos pequeños repasitos al carenado.

Muchas gracias a todos por vuestra ayuda.

uveefeerre

Cita de: "champa"OLE OLE QUE ALEGRÍA VUELVE A ANDAR
Me sabe bien poder leer esto,  :wink:
SalVdos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

holleros

Cita de: "champa"OLE OLE QUE ALEGRÍA VUELVE A ANDAR

Al final despues de tanto quebradero de cabeza era la bomba de gasolina como había pensado en un pricipio.
He puesto la bomba que había comprado le he dado al arranque un par de veces y no se ha fundido el fusible.
La he montado bien y la moto ha arrancado perfectamente así que problema solucionado.
También aprovechando que la tenía desmontada la he limpiado el filtro del aire, he arreglado el grifo de gasolina que tenía los cables al reves como antonio (pero yo lo llevaba en reserva perpetua). Y unos pequeños repasitos al carenado.

Muchas gracias a todos por vuestra ayuda.

No hay mal que cien años dure.  :lol:
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

jutel

Cita de: "holleros"No hay mal que cien años dure.  :lol:
... Ni cuerpo que lo resista... :risa3:

Champa, me alegro de que hayas solucionado el problema. Enhorabuena! :palmada:

Saludos.