Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

la moto se para

Iniciado por kledv, Septiembre 08, 2008, 07:24:22 PM

kledv

hola buenas despues de mas de dos meses sin poder casi mirar el foro por razones de trabajo ya vuelvo ha estar por aqui,ayer cogi la moto desde montmelo que no la cogia y la note un poco rara ya el dia que fui a montmelo lo note pero no le hice mucho caso ya que pensaba que era yo,bueno os explico al parar la moto en un semafo se me cala da igual que coja el embrage o no se detiene bien aguanta unos segundos al ralenti y luego se me para no lo hace siempre pero me toco la moral,al principio pensaba no no fuese algo de embrage pero luego me paso con punto muerto,si le subo un poco las revoluciones......espero vuestros sabios consejos

jcap

Kled, pon modelo y kilometros.....
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

vectragt

y como bien dices estate atento al ralenti que te marca el cuadro
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

uveefeerre

:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

carmeloco

Mira de paso como tienes de carga la batería. En mi 750, cuando fui a cheste, después de muchas caravanas y semáforos, al subir la temperatura del motor y ponerse mucho rato el ventilador en marcha y circular rápido poco rato, la batería se iva descargando y la moto se paraba en cada semáforo. Al coger autopistas o carreteras sin retenciones, la batería se cargaba de nuevo y ya no daba problemas, pero en ciudad, después de mucho rato lento, al bajar la carga de la batería, la moto se paraba.
V'SSSSSSSSSSSS Carmeloco

kledv

la moto es vfr 93 y como tiene que ser es roja (ya estamos dando por c..o)estare atento  alo que me decis gracias

uveefeerre

:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

kledv

Cita de: "uveefeerre"
Cita de: "kledv"la moto es vfr 93 y como tiene que ser es roja (ya estamos dando por c..o)estare atento  alo que me decis gracias
dije algo mal ? :think:
SalVdos.
no,lo digiste perfectooooooo..........

Sonic

La mía ha hecho lo mismo hoy, pero peor todavía. Es una VTEC del 2003 con casi 60.000 km. Tengo un arnés de refuerzo que pensé que me iba a librar de problemas... bueno, los conectores no están quemados así que puede que cumpliera con su cometido. Pero no ha podido evitar que me pasen los típicos problemas de la electrónica de esta moto.

El domingo fui a rular con el Komando Pimentonero. Y comenté a los presentes que la moto me iba a trompicones a 8.000 RPM (aproximados).

Pensé que podría ser el cable del acelerador con holgura demás o que se pillaba y no hacía su retorno bien... pasaba siempre que procuraba mantener las RPM fijas... acelerando o decelerando no era problema. Era muy parecido al efecto que se nota por los baches en la inyección a los 4.500 y 5.500 RPM. Pero algo más acentuado.

Pues, hoy, dos días más tarde, la cosa empieza mal. Noté que le costó arrancarse esta mañana para ir al trabajo, si dudo con el arranque y tengo q darle una vez más, no habría arrancado seguro. Pasa que los trompicones ya se producian a todo régimen, llego a la autovía y por atasco me veo obligado a frenar y a parar casi, ésto lo tuve que hacer porque el motor se apagó. No era tipo calarse, era un apagón. Intenté arrancarlo con la inercia que tenía metiendo 2ª y soltando emrague, pero nada.

Estaba en el carril derecho y tenía que cruzar 3 carriles para apartarme de la calzada... nadie quería parar para dejarme e iba empujando la moto y haciendo señales con la mano, pero la gente no tiene consideración alguna. El que iba detrás mío en un Audi me sorprendió e iba cruzando conmigo para protegerme... gracias tío sea quien seas.

Pues, la tenía apagada en el margen entre tráfico y guardarrail... le pongo el contacto y quita el cortoencendido y hace su chequeo, el reloj se resetió, pero sólo hacía el mínimo ademán de girar el motor.

Mientras esperaba la grúa quité plásticos y comprobé todos los fusibles y conectores y cables y todo perfecto. Ahora me acuerdo y la primera señal de que algo malo pasaba fue ayer, q a veces el claxón no iba. Hoy lo mismo, pero ni sonó ni una vez.

Bueno, al final llega un amigo antes y cancelo la grúa. Hacemos puente desde su coche y arranca bien, pero en lo que tardo en quitar las pinzas, ponerme la chaqueta, casco y guantes, se apaga. Sé q la batería está pachucha ya, pero parece que o no mantenía su carga de tan pachucha, o el sistema de recarga tenía algo petado.

Al final la arranco y voy hacia casa, pero sólo llego a la mitad del camino manteniendo las vueltas altas, al final ni eso funcionaba y se me iba parando y encendiendo varias veces por segundo hasta que nada de nada. Volvimos a casa en el coche y cogí la batería de la FI, es más alta pero si no pongo la tapa, puedo colocar el asiento. Llego al trabajo sin problemas, iba perfectamente y pensé, como un inocente, que solo eran los 60.000 km que tendría la batería original.

Salgo del trabajo y casi arranca pero no. Pude arrrancarla a empujón yo solo, y llegué a casa sin que se notaara nada, de hecho que iba más suave que nunca... típico del regulador petado, q se peta de un momento a otro y puede seguir así durante meses, o no.

Mañana intenetaré tomar mediciones, pero me cagaré en la gran Honda si es el alternador.

O bien es el regulador (y es el menor de los malos) o es el alternador (caro caro, que no sea por fa que gafado ya voy bastante)

Lo que me jode, y con el riesgo d parecer un pesado, vuelvo a mi argumento de siempre. Honda pasa del tema aquí en España, pero se ve claramente que en las carta circularesf de EEUU etc., destacan "el riesgo de accidente serio" que puede resultar en la muerte del piloto según el momento en el que le toque, estoy cabreadísimo con esta empresa e iré a dar por culo en cuanto pueda...

Pero no hablaré con el jefe mecánico, que es un cenutrio, sino que con el de recambios que es el nieto del dueño y hemos establecido bastante amistad...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

raybabor

Cita de: "Sonic"

Pues, hoy, dos días más tarde, la cosa empieza mal. Noté que le costó arrancarse esta mañana para ir al trabajo, si dudo con el arranque y tengo q darle una vez más, no habría arrancado seguro. Pasa que los trompicones ya se producian a todo régimen, llego a la autovía y por atasco me veo obligado a frenar y a parar casi, ésto lo tuve que hacer porque el motor se apagó. No era tipo calarse, era un apagón. Intenté arrancarlo con la inercia que tenía metiendo 2ª y soltando emrague, pero nada.

Estaba en el carril derecho y tenía que cruzar 3 carriles para apartarme de la calzada... nadie quería parar para dejarme e iba empujando la moto y haciendo señales con la mano, pero la gente no tiene consideración alguna. El que iba detrás mío en un Audi me sorprendió e iba cruzando conmigo para protegerme... gracias tío sea quien seas.

Pues, la tenía apagada en el margen entre tráfico y guardarrail... le pongo el contacto y quita el cortoencendido y hace su chequeo, el reloj se resetió, pero sólo hacía el mínimo ademán de girar el motor.

Mientras esperaba la grúa quité plásticos y comprobé todos los fusibles y conectores y cables y todo perfecto. Ahora me acuerdo y la primera señal de que algo malo pasaba fue ayer, q a veces el claxón no iba. Hoy lo mismo, pero ni sonó ni una vez.

Bueno, al final llega un amigo antes y cancelo la grúa. Hacemos puente desde su coche y arranca bien, pero en lo que tardo en quitar las pinzas, ponerme la chaqueta, casco y guantes, se apaga. Sé q la batería está pachucha ya, pero parece que o no mantenía su carga de tan pachucha, o el sistema de recarga tenía algo petado.

Al final la arranco y voy hacia casa, pero sólo llego a la mitad del camino manteniendo las vueltas altas, al final ni eso funcionaba y se me iba parando y encendiendo varias veces por segundo hasta que nada de nada. Volvimos a casa en el coche y cogí la batería de la FI, es más alta pero si no pongo la tapa, puedo colocar el asiento. Llego al trabajo sin problemas, iba perfectamente y pensé, como un inocente, que solo eran los 60.000 km que tendría la batería original.

Salgo del trabajo y casi arranca pero no. Pude arrrancarla a empujón yo solo, y llegué a casa sin que se notaara nada, de hecho que iba más suave que nunca... típico del regulador petado, q se peta de un momento a otro y puede seguir así durante meses, o no.

Mañana intenetaré tomar mediciones, pero me cagaré en la gran Honda si es el alternador.

O bien es el regulador (y es el menor de los malos) o es el alternador (caro caro, que no sea por fa que gafado ya voy bastante)


Siento decirte que tiene los mismos sintomas que la mia,  y en la mia fue el alternador. Aunque espero estar equivocado.
Asociado nº 12530 de la M.G.M.
[url="http://raybabor.spaces.live.com"]http://raybabor.spaces.live.com[/url]

champa

Hola kledv:

Yo tiraría a lo habitual, dale una carga a la batería no sea que este baja y comprueba el regulador con un polímetro no sea que lo tengas roto y por eso tengas ta batería baja de carga. Si no es eso pues seguimos pensando.

Sonic; siento mucho lo que te ha pasado, espero que no sea el alternador. Parece que últimamente hay epidemia de alternadores en la vtec, casi es preferible que se joda el regulador como en las RC-36. Estos de honda van para atras como los cangrejos.

Suerte a los dos.

trastea

Kledv la tuya es de la época de mía, yo siempre que salen consultas de paradas cuento mi caso por el latazo que me dio y por si sirve para otro, a mi se me paraba de golpe y luego arrancaba y funcionaba como si nada, resulto ser un cable de la llave de contacto cortado y dependiendo de la posición del manillar permitia el paso de la corriente o no,  arrancala y trastea con la mano el los cables de la llave a la altura de la tija de dirección y asi descartas cosas.
Saludos
Saludos.

Sonic

Lo mío es, o bien el regulador o bien el stator, ¿cómo lo sé? acabo de hacer lectura en bornes de la batería. Con el contacto puesto y cortoencendido en RUN, me daba 12.00V, con el motor en marcha me daba 12.00V y a 5000 RPM me daba 12.00V y poco a poco iba bajando, no le puse a prueba más que a 11.5V

Tiendo a pensar que es el stator, pq ya viví lo del regulador y a no ser que esté muerto del todo (suele fallar en una fase o dos al principio... puede q se muera del todo tras un tiempo)... pero cuando se me fue el regulador, no me iba a trompicones el motor, simplemente me quedaba sin batería en cualquier momento aleatoriamente. A veces iba bien a veces me dejaba tirado.

Si ahora me daba Voltaje demás, al menos sabría que el stator está bien y el regulador no regula. Pero por lo visto, no recarga nada de nada y la fuente de la tensión de recarga es stator. Un regulador no puede producir voltaje si no le llega ninguna...

Ahora la pregunta es ¿hay una prueba definitiva de que es el stator? ¿Dónde están los cables o conectores que he de probar con el polímetro? ¿Qué niveles debo ver? Recuerdo algo de continuidad, o d q no debe de haberla, no me acuerdo...

Otra pregunta es: ¿dónde compro stator? ¿cuál es el número de artículo? mi VTEC es de 2003, ¿hay una versión mejorada que me vale?

¡¡MecaguenlamadredeHonda!!

Ahora es un progresivo descenso en tensión en la batería...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Sonic

Mis síntomas son iguales a los de JaviSVQ, o sea, que va a ser el stator, y de paso, es una prueba definitiva, al igual que les ha pasado a unos cuantos más de por aquí, que lo que le pasó a JaviSVQ no era por culpa de los Xenon y que deberían haberle atendido en garantía...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

carmeloco

Cita de: "Sonic"Lo mío es, o bien el regulador o bien el stator, ¿cómo lo sé? acabo de hacer lectura en bornes de la batería. Con el contacto puesto y cortoencendido en RUN, me daba 12.00V, con el motor en marcha me daba 12.00V y a 5000 RPM me daba 12.00V y poco a poco iba bajando, no le puse a prueba más que a 11.5V

Tiendo a pensar que es el stator, pq ya viví lo del regulador y a no ser que esté muerto del todo (suele fallar en una fase o dos al principio... puede q se muera del todo tras un tiempo)... pero cuando se me fue el regulador, no me iba a trompicones el motor, simplemente me quedaba sin batería en cualquier momento aleatoriamente. A veces iba bien a veces me dejaba tirado.

Si ahora me daba Voltaje demás, al menos sabría que el stator está bien y el regulador no regula. Pero por lo visto, no recarga nada de nada y la fuente de la tensión de recarga es stator. Un regulador no puede producir voltaje si no le llega ninguna...

Ahora la pregunta es ¿hay una prueba definitiva de que es el stator? ¿Dónde están los cables o conectores que he de probar con el polímetro? ¿Qué niveles debo ver? Recuerdo algo de continuidad, o d q no debe de haberla, no me acuerdo...

Otra pregunta es: ¿dónde compro stator? ¿cuál es el número de artículo? mi VTEC es de 2003, ¿hay una versión mejorada que me vale?

¡¡MecaguenlamadredeHonda!!

Ahora es un progresivo descenso en tensión en la batería...

Buenas, yo lo que haría es quitar el conector del regulador, arrancar la moto con una batería bien cargada, y mirar con el tester, puesto en AC, los cables que vienen del alternador (o stator). Tienen que ser tres cables, y tienes que mirar todas las combinaciones posibles:

Cables: 1 - 2 - 3
Combinaciones: 1-2 , 1-3 , 2-3

En las tres combinaciones posibles te tiene que dar aproximadamente el mismo voltaje en tensión alterna y a ralentí. La segunda prueba a realizar es dar gas y ver que sube la tensión en todas las combinaciones. Si puedes, mantén un momento el motor a unas 3000 RPM y compara la tensión a esas RPM en cada combinación. Si con alguna de las combinaciones da algo muy diferente, tensión inestable o cero, ahí tienes el problema en el stator. Si no, será cosa del regulador.

Si el stator está mal, antes de comprar uno nuevo, que cuesta una pasta, busca a ver si te lo pueden reparar en algún sitio. A un colega se le estropeó el de una CBR XX y lo llevó a reparar, que en sí es volver a bobinarlo, y sale mucho más barato.
V'SSSSSSSSSSSS Carmeloco

uveefeerre

:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

FERNVFR

Cita de: "uveefeerre"buf buf buf  :? Sonic lo siento tio, menuda rachita  :roll: , bueno aqui te pongo el enlace de Javi, donde el pone las pruebas de medidas de carga y demas cosas que hizo durante este problema, por cierto que no suba la carga de esos voltios me huele mal  :?
SalVdos.

te has dejado el enlace uveefeerre :lol:  :lol:  :wink:

[move]

uveefeerre

:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

Sonic

Bueno chicos, gracias por todas sus aportaciones. Estoy en el curro con lo que no puedo enrollarme, pero os comento lo siguiente por si queréis o podéis ir masticándolo a lo largo de la tarde...

Tomé unas mediciones con polímetro aparte de las comentadas anteriormente:

entre cada combinación de cables amarillas del stator da 0,3 Ohmios de resistencia. Bien. Y no hay continuidad, bien.

Peeeero, arranco la moto, leo voltaje AC en cada cable a nivel del conector: uno da 32, otro da 15 y otro da 9, (no sé en qué escala mide mi polímetro) o sea, que no dan el mismo valor en todos los tres cables. Separo el conector con el motor arrancado y la relación entre los tres es igual aq la escala parecía cambiar. Al subir el motor de vueltas todos suben de igual manera, pero claro, ninguno da el mismo valor...

Claro está que da menos de sí que lo debido, si es cuestión de sumar los tres... no sé... puede que incluso tanto el stator como el reguldaor estén mal y no me sorprendería para nada, ya que el primero va a afectar al segundo muchísimo...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

jcap

Sonic, veo que ya tienes el vinculo, lo siento por llegar tarde...

Esperemos que se solucione pronto ..
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]