Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

agua del diposito del radiador

Iniciado por fleke, Septiembre 24, 2008, 05:34:01 PM

fleke

bueno despues de revisar la moto me a dado por mirar el nivel del agua y me a salido esto


estaba todo el culo del diposito con esta porqueria y no habia poca
ahora que tengo de hacer limpio el diposito y listo,o esque igual esta todo el circuito de agua igual de sucio
haver los entendidos que opinan por que antes de hacer algo mejor pregunto nosea que lo joda :wink:  :wink:

FERNVFR

se cambia cada 36000 segun el manual que yo tegno, pero yo lo cambiaria entero que no es complicado. yo lo hice hace tiempo, no recuerdo bien, pero era facil.

[move]

champa

Pues yo cambiaría todo el líquido refrigerante, cuanto hace que lo cambiaste la última vez.

Hay un post de uveefeerre que explica divinamente como hacerlo.

Yo lo hice hace un mes y es bien facil, solo que a mi el liquido me salió de un color como decirlo rojo ladrillo, yo diría que no hay anticongelante de ese color, aunque es posible que fuera gran reserva pero no se de que año.

Lo único que hice yo y no está en el post es meter una manguera de agua en el radiador un poco abierta ojo, con los tres tornillos de purga quitados y cuando empezo a rebosar el radiador arranque acelerando suavemente hasta que salía el agua limpita. No se si me explico.
Si lo haces hazlo en la calle o con un sumidero debajo.

Suerte.

trastea

Yo lo hice soltando el tubo que va a la bomba de agua y metiendo por el tapon del radiador agua, despues rellenar arrancar y poner nivel. Saludos
Saludos.

jutel

Cita de: "trastea"Yo lo hice soltando el tubo que va a la bomba de agua y metiendo por el tapon del radiador agua, despues rellenar arrancar y poner nivel. Saludos
Yo lo hice igual hace un año, pero limpié con agua destilada (compré una garrafa de 5 litros en el Mercadona, por 2€ creo), ya que donde lo hice, el agua era de pozo. Ya sé que no hubiera pasado nada por limpiar con ese agua, pero preferí que fuese lo más limpia posible.

Saludos.

gorgio

Si vas a ponerle el líquido nuevo, un entendidillo del que confio, me recomendó líquido refrigerante "Orgánico", y se lo puse hace un mes, es un poco más carillo pero según él es el que cuida mejor el motor, Saludos

holleros

Cita de: "gorgio"Si vas a ponerle el líquido nuevo, un entendidillo del que confio, me recomendó líquido refrigerante "Orgánico", y se lo puse hace un mes, es un poco más carillo pero según él es el que cuida mejor el motor, Saludos
Citar¿Qué es un anticongelante-refrigerante?
El refrigerante es un líquido que transporta el exceso de calor producido en la combustión del motor hacia el radiador, limitando así la elevación de temperaturas de los componentes del motor y piezas circundantes, y permitiendo la correcta lubricación del motor.
 
¿De qué está compuesto un anticongelante-refrigerante?
el líquido refrigerante es una mezcla compuesta, normalmente, por:
. agua desionizada
. monoetilenglicol
. aditivos anticorrosivos
. colorante
. antiespumante
 
¿Qué es un anticongelante inorgánico?
Los refrigerantes inorgánicos (o convencionales) son aquellos formados por un paquete de aditivos anticorrosivos de naturaleza química "inorgánica", es decir, no orgánica.
 
¿Qué es un anticongelante orgánico?
Los refrigerantes orgánicos (también denominados de larga vida) son aquellos cuyo paquete de aditivos anticorrosivos es de naturaleza química "orgánica".
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

trastea

Desconocía esta clasificación de anticogelantes. Magnífico.
Saludos
Saludos.

fleke

Cita de: "champa"Pues yo cambiaría todo el líquido refrigerante, cuanto hace que lo cambiaste la última vez.

Hay un post de uveefeerre que explica divinamente como hacerlo.

Yo lo hice hace un mes y es bien facil, solo que a mi el liquido me salió de un color como decirlo rojo ladrillo, yo diría que no hay anticongelante de ese color, aunque es posible que fuera gran reserva pero no se de que año.

Lo único que hice yo y no está en el post es meter una manguera de agua en el radiador un poco abierta ojo, con los tres tornillos de purga quitados y cuando empezo a rebosar el radiador arranque acelerando suavemente hasta que salía el agua limpita. No se si me explico.
Si lo haces hazlo en la calle o con un sumidero debajo.

Suerte.

pues cabio el agua y listo
champa los tres tornillos de purga cuales son.en el post pone el de abajo de la bomba y estos estos dos de la foto o son otros
o lo hago como trastea que parece mas radical :lol:  :lol:  :lol:


vectragt

Yo a la maquina le echare el anticongelante especifico de opel, que es cojonudo
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

fleke

Cita de: "holleros"
Cita de: "gorgio"Si vas a ponerle el líquido nuevo, un entendidillo del que confio, me recomendó líquido refrigerante "Orgánico", y se lo puse hace un mes, es un poco más carillo pero según él es el que cuida mejor el motor, Saludos
Citar¿Qué es un anticongelante-refrigerante?
El refrigerante es un líquido que transporta el exceso de calor producido en la combustión del motor hacia el radiador, limitando así la elevación de temperaturas de los componentes del motor y piezas circundantes, y permitiendo la correcta lubricación del motor.
 
¿De qué está compuesto un anticongelante-refrigerante?
el líquido refrigerante es una mezcla compuesta, normalmente, por:
. agua desionizada
. monoetilenglicol
. aditivos anticorrosivos
. colorante
. antiespumante
 
¿Qué es un anticongelante inorgánico?
Los refrigerantes inorgánicos (o convencionales) son aquellos formados por un paquete de aditivos anticorrosivos de naturaleza química "inorgánica", es decir, no orgánica.
 
¿Qué es un anticongelante orgánico?
Los refrigerantes orgánicos (también denominados de larga vida) son aquellos cuyo paquete de aditivos anticorrosivos es de naturaleza química "orgánica".
gracias holleros queria preguntar sobre este anticongelante pero ya me lo as solucionado :ok2:  :ok2:  :ok2:

champa

Cita de: "fleke"
Cita de: "champa"Pues yo cambiaría todo el líquido refrigerante, cuanto hace que lo cambiaste la última vez.

Hay un post de uveefeerre que explica divinamente como hacerlo.

Yo lo hice hace un mes y es bien facil, solo que a mi el liquido me salió de un color como decirlo rojo ladrillo, yo diría que no hay anticongelante de ese color, aunque es posible que fuera gran reserva pero no se de que año.

Lo único que hice yo y no está en el post es meter una manguera de agua en el radiador un poco abierta ojo, con los tres tornillos de purga quitados y cuando empezo a rebosar el radiador arranque acelerando suavemente hasta que salía el agua limpita. No se si me explico.
Si lo haces hazlo en la calle o con un sumidero debajo.

Suerte.

pues cabio el agua y listo
champa los tres tornillos de purga cuales son.en el post pone el de abajo de la bomba y estos estos dos de la foto o son otros
o lo hago como trastea que parece mas radical :lol:  :lol:  :lol:


Yo desde luego lo haría como pone aquí:

http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=13432

Me dejaría de quitar mangitos y cosas raras, que la moto ya tiene los tres tornillos para hacerlo y es bien sencillo no hay que quitar ni el carenado creo.
Los tornillos de purga estan en los cilindros delanteros justo debajo de los escapes, como se ve en la foto que has puesto.

Suerte

vectragt

Cita de: "champa"
Cita de: "fleke"
Cita de: "champa"Pues yo cambiaría todo el líquido refrigerante, cuanto hace que lo cambiaste la última vez.

Hay un post de uveefeerre que explica divinamente como hacerlo.

Yo lo hice hace un mes y es bien facil, solo que a mi el liquido me salió de un color como decirlo rojo ladrillo, yo diría que no hay anticongelante de ese color, aunque es posible que fuera gran reserva pero no se de que año.

Lo único que hice yo y no está en el post es meter una manguera de agua en el radiador un poco abierta ojo, con los tres tornillos de purga quitados y cuando empezo a rebosar el radiador arranque acelerando suavemente hasta que salía el agua limpita. No se si me explico.
Si lo haces hazlo en la calle o con un sumidero debajo.

Suerte.

pues cabio el agua y listo
champa los tres tornillos de purga cuales son.en el post pone el de abajo de la bomba y estos estos dos de la foto o son otros
o lo hago como trastea que parece mas radical :lol:  :lol:  :lol:


Yo desde luego lo haría como pone aquí:

http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=13432

Me dejaría de quitar mangitos y cosas raras, que la moto ya tiene los tres tornillos para hacerlo y es bien sencillo no hay que quitar ni el carenado creo.
Los tornillos de purga estan en los cilindros delanteros justo debajo de los escapes, como se ve en la foto que has puesto.

Suerte

el problema es si hay mucha suciedad pq lleve mucho tiempo y se haya usado solo agua ya que por los tornillos de purga es posible que no salga.
Yo personalmente prefiero quitar al igual que en los coches el manguito mas inferior y al meter agua con una manguera (sin pasarnos de presion) las posibles impurezas saldrán por completo del circuito. En cambio por llos tornillos de purga no nos podremos asegurar de que haya salido completamente
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

champa

Cita de: "vectragt"
Cita de: "champa"
Cita de: "fleke"
Cita de: "champa"Pues yo cambiaría todo el líquido refrigerante, cuanto hace que lo cambiaste la última vez.

Hay un post de uveefeerre que explica divinamente como hacerlo.

Yo lo hice hace un mes y es bien facil, solo que a mi el liquido me salió de un color como decirlo rojo ladrillo, yo diría que no hay anticongelante de ese color, aunque es posible que fuera gran reserva pero no se de que año.

Lo único que hice yo y no está en el post es meter una manguera de agua en el radiador un poco abierta ojo, con los tres tornillos de purga quitados y cuando empezo a rebosar el radiador arranque acelerando suavemente hasta que salía el agua limpita. No se si me explico.
Si lo haces hazlo en la calle o con un sumidero debajo.

Suerte.

pues cabio el agua y listo
champa los tres tornillos de purga cuales son.en el post pone el de abajo de la bomba y estos estos dos de la foto o son otros
o lo hago como trastea que parece mas radical :lol:  :lol:  :lol:


Yo desde luego lo haría como pone aquí:

http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=13432

Me dejaría de quitar mangitos y cosas raras, que la moto ya tiene los tres tornillos para hacerlo y es bien sencillo no hay que quitar ni el carenado creo.
Los tornillos de purga estan en los cilindros delanteros justo debajo de los escapes, como se ve en la foto que has puesto.

Suerte

el problema es si hay mucha suciedad pq lleve mucho tiempo y se haya usado solo agua ya que por los tornillos de purga es posible que no salga.
Yo personalmente prefiero quitar al igual que en los coches el manguito mas inferior y al meter agua con una manguera (sin pasarnos de presion) las posibles impurezas saldrán por completo del circuito. En cambio por llos tornillos de purga no nos podremos asegurar de que haya salido completamente

Más mierda que tenía la mia no creo que tenga a no ser claro que el anticojelante sea naranja. Yo te aseguro que metiendo la manguera por el radiador con los tornillos quitados y acelerando salen unos buenos chorros de agua que sacan toda la mierda que da gusto. Vamos que no veo necesario complicarse más la vida.

jarb

CitarMe dejaría de quitar mangitos y cosas raras, que la moto ya tiene los tres tornillos para hacerlo y es bien sencillo no hay que quitar ni el carenado creo.
Los tornillos de purga estan en los cilindros delanteros justo debajo de los escapes, como se ve en la foto que has puesto.

Y para luego rellenar el deposito no hace falta desmontar el carenado en la rc-36???
Como se rellenaria?  :?
Un saludo

rasa

Cita de: "jarb"
CitarMe dejaría de quitar mangitos y cosas raras, que la moto ya tiene los tres tornillos para hacerlo y es bien sencillo no hay que quitar ni el carenado creo.
Los tornillos de purga estan en los cilindros delanteros justo debajo de los escapes, como se ve en la foto que has puesto.

Y para luego rellenar el deposito no hace falta desmontar el carenado en la rc-36???
Como se rellenaria?  :?


Desmontas la tapa de los fusibls y con maña se puede quitar el tapon del radiador.

Despues embudo y agüita :wink:
QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE

champa

Cita de: "jarb"
CitarMe dejaría de quitar mangitos y cosas raras, que la moto ya tiene los tres tornillos para hacerlo y es bien sencillo no hay que quitar ni el carenado creo.
Los tornillos de purga estan en los cilindros delanteros justo debajo de los escapes, como se ve en la foto que has puesto.

Y para luego rellenar el deposito no hace falta desmontar el carenado en la rc-36???
Como se rellenaria?  :?

Pues si ahí le has dado, para rellenar el vaso de expansión limpiarlo o lo que sea hay que quitar el carenado lareral derecho y por supuesto para quitar el tapón del radiador. También es necesario quitar la tapa que cubre los fusibles para para añadir el anticongelante al radiador. Es muy recomendable hacerse con un embudo y acoplarle un trozo de tubo de uns 25 cm para hechar anticongelante en el radiador.

Si es que estais en todo.  :wink:

fleke

Cita de: "champa"
Cita de: "jarb"
CitarMe dejaría de quitar mangitos y cosas raras, que la moto ya tiene los tres tornillos para hacerlo y es bien sencillo no hay que quitar ni el carenado creo.
Los tornillos de purga estan en los cilindros delanteros justo debajo de los escapes, como se ve en la foto que has puesto.

Y para luego rellenar el deposito no hace falta desmontar el carenado en la rc-36???
Como se rellenaria?  :?

Pues si ahí le has dado, para rellenar el vaso de expansión limpiarlo o lo que sea hay que quitar el carenado lareral derecho y por supuesto para quitar el tapón del radiador. También es necesario quitar la tapa que cubre los fusibles para para añadir el anticongelante al radiador. Es muy recomendable hacerse con un embudo y acoplarle un trozo de tubo de uns 25 cm para hechar anticongelante en el radiador.

Si es que estais en todo.  :wink:

:risa3:  :risa3:  :risa3: esto es lo que mas me precupaba,desmontar el cadenado voi a probar como dice rasa haver si puedo.
champa asi para limpiarlo que hago quito los 2 tornillos del motor el de la bomba y la manguera pa dentro y cuando salga agua por los agujeros arranco la moto +o- es lo que entendido no  :wink:  :wink:

champa

Cita de: "fleke"
Cita de: "champa"
Cita de: "jarb"
CitarMe dejaría de quitar mangitos y cosas raras, que la moto ya tiene los tres tornillos para hacerlo y es bien sencillo no hay que quitar ni el carenado creo.
Los tornillos de purga estan en los cilindros delanteros justo debajo de los escapes, como se ve en la foto que has puesto.

Y para luego rellenar el deposito no hace falta desmontar el carenado en la rc-36???
Como se rellenaria?  :?

Pues si ahí le has dado, para rellenar el vaso de expansión limpiarlo o lo que sea hay que quitar el carenado lareral derecho y por supuesto para quitar el tapón del radiador. También es necesario quitar la tapa que cubre los fusibles para para añadir el anticongelante al radiador. Es muy recomendable hacerse con un embudo y acoplarle un trozo de tubo de uns 25 cm para hechar anticongelante en el radiador.

Si es que estais en todo.  :wink:

:risa3:  :risa3:  :risa3: esto es lo que mas me precupaba,desmontar el cadenado voi a probar como dice rasa haver si puedo.
champa asi para limpiarlo que hago quito los 2 tornillos del motor el de la bomba y la manguera pa dentro y cuando salga agua por los agujeros arranco la moto +o- es lo que entendido no  :wink:  :wink:

Pues si así es parece que nos hemos entendido bien, precauciones hacerlo en un sitio con desagüe, la manguera la metes por la boca del radiador pero no la abras a tope si no te quieres poner hecho una sopa. Arrancas la moto para que la bomba mueva el agua bien y te heche toda la miera por los agujeros de los tornillos, con darle unos aceleroncitos es suficiente.
Luego dejas escurrir el agua pones los tornillos y rellenas con anticonjelante nuevo por donde te dice rasa con un embudo y un tubo.

Suerte

FERNVFR

no se si hay unos tornillos para sangrar por el bloque motor me dijo el mecanico, aunque yo no tuve que sangrar nada y quedo de maravilla.

[move]