Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Vibracion excesiva del manillar......

Iniciado por gartual, Noviembre 06, 2008, 02:34:39 AM

Sonic

A mi me pasaba con una Kawasaki GT750 que tenía (¡¡con cardán!! toma BMW) y lo hacía cuando iba muy cargado detrás en viajes largos... era una 4-en-línea y no en V así que su distribución de peso era má hacia delante que la VFR (es decir, más dificlmente pasaba).

Me lo ha hecho varias veces en la VTEC y en la FI, pero casi siempre lo he podido solucionar ajustando suspensiones o cambiando el neu escalonado que tuviera... desde que subí las horquillas unos 5 mm en las tijas ya no lo ha vuelto a hacer (redistribuye el peso hacia delante, lo contrario de cargarla con peso detrás).

Empiezo a pensar que le pasa al compañero porque tiene el baúl allí detrás (y a veces incluso las maletas). Prueba con quitar todo aquello y rodar sin peso detrás.... ablandece un pelín la precarga delantera (medio giro en contra al reloj en cada tapa de horquilla na' más).

Luego informas acá.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Sonic

Cita de: "uveefeerre"en su me pasó algo curioso, resulta que con los neumaticos nuevos, equlibrados, ajuste adecuado(creo yo) de suspension y baul la moto me hacia eso soltando y sin soltar notaba la vibración, no me lo podia explicar, lo unico que dudaba era que posiblemente el equilibrado que le habian hecho en maquina no servia, me refiero a equlibradores para ruedas de coche, bien pues fui a un taller que equilibraba a mano, pero jeje el muy cuco antes de empezar el equilibrado obserbo que llevaba baul y me advirtió que todas las motos aun con un equlibrado perfecto o se quejaban de extraños en la direccion debido a la aerodinamica del baul, bien yo le dije que vale vale tu hazme el equilibrado, jeje y no me equivoque, ni un solo extraño.
Eso si, como pongas maletas baul y cargues como no ajustes bastante bien la suspension le direccion se quejará :roll:
SalVdos.

Pues no estaba el mozo del todo equivocado. Añado a mi último post que el verano del 2007 fui al Pirineo con un baúl prestado y un bulto en el asiento del pasajero y me lo hacía en aceleración al salir de la curvas, que es justo cuando, junto con el peso que llevaba detrás, la moto se aligera delante y es más propensa a ello. No me resultaba peligroso ya que la VFR es muy noble y pesada en una RR habría querido que tuviera amortiguador de dirección.

Lo dicho, quita el baúl y nos cuentas...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Grumer

Yo como ya estoy un poco harto de leer cosas raras con los neumáticos, tengo previsto ahorrar y comprarme la máquina que venden en motomarca y cambiármelos yo mismo. Al principio sale mñas caro, pero a la larga, se llega a amortizar la máquina, a parte de la tranquilidad de saber que lo has hecho tú mismo y has puesto todo el empeño en que quede un trabajo perfecto, y eso, no tiene precio...[/quote]

Pues yo tambien andaba con la idea, habia una destalonadora y una equilibradora en Louis.de que comprando los neus en internet no creo que tardara mucho en amortizarse. Como ademas no ocupan mucho sitio es ideal para una compra entre amiguetes.

pecha

hay una cosa que apenas hemos comentado.

el apriete del rodamiento de direccion.

si por desgaste o por poco apriete de fabrica esta algo flojo,  puede perfectamente producir esas vibraciones.

si suponemos que estuviera poco atacado el rodamiento de direccion,  esta va a ir mas suelta,  mas  "en el aire"

si a eso le añadimos baules traseros,  que cargan mas la moto de atras y logicamente descargan la parte delantera, el efecto puede ser mas acusado.

si sumas por ejemplo,  neumatico delantero chafado o escalonado,  mas suspension delantera blanda, mas rodamiento de direccion algo flojo,   te puede parecer la moto mas un flan que otra cosa.
(y estoy descartando la suspension trasera para este efecto shimmie,  porque por logica si se esta probando SIN manos,  es que no se le esta dando garrote al puño del gas,  con lo cual la moto esta en deceleracion,  y por tanto con las suspencion trasera normal o estirada,  nunca comprimida.

yo de todos modos que sabeis que soy un poco raro, siempre he preferido llevar el deposito de la V lo mas lleno posible, y eso que ya no hago el cabra como lo hacia con la dama blanca o con las cbr 600 (pesan los años y pesan los kilos,  jejeje)

me gusta mucho mas como pisan nuestras  motos llenas  que cuando van ligeritas de caldo,  vale que hay que tirarla con mas fuerza en curvas, pero a mi me transmite mas confianza cuando pisa con mas peso delante (y me ha pasado desde la rc 24 hasta la rc 46II

salvdos.  pecha.
[url="http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1"]http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1[/url]

maya

A mi no me hace ese movimiento -vibración , y eso que tengo el rodamiento de dirección tocado y los neumáticos trinchados , es más nunca me lo ha hecho....eso si no llevo top case.

A ver si la próxima salidita que haga con Fleke o Antoniovfr prueban mi V para que vean :roll:

Saludos

Antonio_RC36

Cita de: "maya"A mi no me hace ese movimiento -vibración , y eso que tengo el rodamiento de dirección tocado y los neumáticos trinchados , es más nunca me lo ha hecho....eso si no llevo top case.

A ver si la próxima salidita que haga con Fleke o Antoniovfr prueban mi V para que vean :roll:

Saludos
En tu caso más que la ausencia del topcase yo apostaría que es por la rigidez de tus suspensiones, la horquilla no sé que muelles o aceite (o cantidad) llevas, pero fijo que no es el de serie ni de largo.

Por ajuste de suspensiones tu llevas más una RC-30 que una RC-36...  :lol:  :lol:  :lol:

Vssss!

maya

Que exagerado eres Antonio jajaja :lol:

uveefeerre

:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

piolin218

mi experiencia, con la vfr del 91, sn se movia si soltaba el manillar, con las suzukis, aún llevando casi ruedas de madera, ni se movian, con cbr 1000, he probado a varias velocidades y ni se cantea.con la vfrvtec, si voy con la maletita trasera, ni me lo planteo, y sin maleta, pues casi que tampoco,así que¿ para que coño tengo que soltar las manos del manillar?
la ola, al campo de futbol, no en la moto.



Sonic

Cita de: "uveefeerre"
Cita de: "Sonic"
Cita de: "uveefeerre"en su dia me pasó algo curioso, resulta que con los neumaticos nuevos, equlibrados, ajuste adecuado(creo yo) de suspension y baul la moto me hacia eso soltando y sin soltar notaba la vibración, no me lo podia explicar, lo unico que dudaba era que posiblemente el equilibrado que le habian hecho en maquina no servia, me refiero a equlibradores para ruedas de coche, bien pues fui a un taller que equilibraba a mano, pero jeje el muy cuco antes de empezar el equilibrado obserbo que llevaba baul y me advirtió que todas las motos aun con un equlibrado perfecto o se quejaban de extraños en la direccion debido a la aerodinamica del baul, bien yo le dije que vale vale tu hazme el equilibrado, jeje y no me equivoque, ni un solo extraño.
Eso si, como pongas maletas baul y cargues como no ajustes bastante bien la suspension le direccion se quejará :roll:
SalVdos.


Pues no estaba el mozo del todo equivocado. Añado a mi último post que el verano del 2007 fui al Pirineo con un baúl prestado y un bulto en el asiento del pasajero y me lo hacía en aceleración al salir de la curvas, que es justo cuando, junto con el peso que llevaba detrás, la moto se aligera delante y es más propensa a ello. No me resultaba peligroso ya que la VFR es muy noble y pesada en una RR habría querido que tuviera amortiguador de dirección.

Lo dicho, quita el baúl y nos cuentas...

hombre amigo Sonic no se que decirte si el chico estaba del todo o no equivocado, desde mi punto de vista pienso que es una forma de guardarse las espaldas.
Me explico, este tipo de vibraciones en mi opinion suelen venir producidas por:
-neumatico delantero en malas condiciones
-falta de equilibrado en el nuematico
-rodamiento de rueda tocado
-rodamiento de direccion tocado
-falta de apriete del eje de direccion
-mal ajuste de la suspension delantera
-mal ajuste de la suspension trasera
-neumatico trasero en malas condiciones

Sabiendo todo esto imagino que el operario del taller, que se supone entiende del tema y de motos, de hecho se que tiene moto y entra en circuito, pues no sabe si todo lo que nombro anteriormente está al 100% fino en la moto cuya rueda va a equilibrar, por lo que es una manera donde poderse agarrar si una vez terminado el equilibrado como digo esta continua quejandose, pero  no trago que  diga que el baul es el que suele producirlo y mucho menos un baul original o maletas originales, dudo mucho que una moto que vale una pasta y ya no decir lo que cuesta el juego completo de maletas no cumplan con la aerodinamica adecuada como para producir esa vibracion cuando la moto se supone que está perfecta.

En definitiva que puede ser producido por lo que comento pero por un baul  pues la verdad que no paso por ahi y mucho menos cuando antes no lo hacia y como sucedió tras equilibrarla, que no volvio a suceder, por lo que pienso que es una manera de que no le vuelvan a calentar la cabeza con una rueda que ya ha equilibrado pero que sigue dando los mismos sintomas de vibracion.

Uffff perdon por el tocho :oops: , no se si me explique con clarida o si pillasteis la idea  :roll:

Claro que te entiendo.  :wink:  

Bueno, con baúl no hay duda, cargas más detrás, lo que descarga más delante, y esto aligera el tren delantero, con lo que estará menos asentado, facilitando que entren en oscilaciones los manillares. Puede que no sea LA causa, pero abren la puerta digamos, y si alguno de las otros factores está presente pues... ¡¡voilá!!

Te aseguro que lo he notado en mis motos siempre que he cargado detrás.

El equilibrado de las ruedas, mientras seguramente puede influir en estos "tank-slappers" o "shimmies", se suele notar en una vibración más parecido a rolar encima de una superficie corrugada y en mi experiencia a unos 120 - 150 km/h. ¿Por qué? porque la asimetría que produce es un el plano longitudinal de la moto, no en sentido lateral. Yo sí que no me explico bien  8) . Es decir, el equilibrado de las ruedas tiene su impacto en la misma línea central longitudinal de la moto y sus efectos se notarán en ese mismo plano. Para ayudar en entender lo que intento decir, es como si la llanta fuera ligeramente (y digo a escala minuta) ovalada.

El escalonado de un neumático suele ser más pronunciado en en lado que en el otro, facilitando que la rueda empiece a oscilar (shimmy) y una vez que coja inercia dicha oscilación pues, puede llegar a cobrar vida propia desarrollando una oscilación violenta (tank-slapper).

La VFR vibra a menor frecuencia pero con más fuerza que un motor en línea. Esto tampoco ayuda.

En fin, estoy pensando en voz alta... y ¿sabes qué Uveefeerre?, que da igual el motivo por el que lo dijo el mecánico, tiene bastante razón, los baúles no ayudan si no tienes los ajustes adecuados para el peso que supone. Luego el factor de que son poco aerodinámicos tampoco ayuda...

Ya sabemos los factores influyentes... ahora a experimentar ajustando y eliminando los que puedan ser la causa...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

uveefeerre

:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

maya


kledv

Cita de: "rasa"
Cita de: "kledv"a mi tambien me pasa despues de cambiar neumatico, aceite horquilla y muelles he llegado a la conclusion de no soltar el manillar es lo unico que me funciona :D  :!:  :!:  :!:  :!:  :!:

Has probado a Cambioar de Moto :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :roll:  :wink:
tu lo que quieres es una vfr y encima de color rojo, pues no te la pienso vender :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :burla1:  :peta6:  :fiesta5:

carolus

Cuando se habla de top-cases, habría que matizar si se trata de originales o no, porque hay diferencias aerodinámicas. Y también convendría no dejar de lado si hemos cambiado la cúpula. Pero esas diferencias a 70 kms/h. creo que serían imperceptibles, más bien habría que tenerlas en cuenta para velocidades de 120 kms/h. en adelante.

Lo que sí quería comentaros es una cosa: antes de cambiarme de domicilio, de vez en cuando, solía utilizar la entrada en un túnel cuesta abajo con limitación a 60 kms/h para hacer una prueba: me aproximaba a 100 kms. o más y soltaba las manos (a veces en alguna marcha y otras en punto muerto). Así, la moto iba perdiendo velocidad y yo aprovechaba para comprobar eventuales "efectos perversos". Y sí, había un punto en que hacía una minimísima oscilación, casi nada y, desde luego, del todo imperceptible agarrando los puños. Lo que no se debe de hacer (lo hice una vez y menudo susto) es pisar el freno trasero: el sistema CBS manda presión a un pistón de la rueda delantera y entonces sí que vibra.

Otra cosa a revisar: con la rueda delantera en el aire, hazla girar a mano y pon el oído a ver si roza el disco con las pastillas en algún punto de su recorrido...
©

Sonic

Cita de: "carolus"Cuando se habla de top-cases, habría que matizar si se trata de originales o no, porque hay diferencias aerodinámicas. Y también convendría no dejar de lado si hemos cambiado la cúpula. Pero esas diferencias a 70 kms/h. creo que serían imperceptibles, más bien habría que tenerlas en cuenta para velocidades de 120 kms/h. en adelante.

Lo que sí quería comentaros es una cosa: antes de cambiarme de domicilio, de vez en cuando, solía utilizar la entrada en un túnel cuesta abajo con limitación a 60 kms/h para hacer una prueba: me aproximaba a 100 kms. o más y soltaba las manos (a veces en alguna marcha y otras en punto muerto). Así, la moto iba perdiendo velocidad y yo aprovechaba para comprobar eventuales "efectos perversos". Y sí, había un punto en que hacía una minimísima oscilación, casi nada y, desde luego, del todo imperceptible agarrando los puños. Lo que no se debe de hacer (lo hice una vez y menudo susto) es pisar el freno trasero: el sistema CBS manda presión a un pistón de la rueda delantera y entonces sí que vibra.

Otra cosa a revisar: con la rueda delantera en el aire, hazla girar a mano y pon el oído a ver si roza el disco con las pastillas en algún punto de su recorrido...

Pues si, casi siempre es reduciendo de 85 a 65 km/h aproximadamente

Esto lo hago a menudo y nada de nada, la mía frena sin extraños. Dependerá de qué tal llevas las pastillas, líquido, la "salud" de la válvula PCV, etc, pero se podría decir lo contrario, que asentaría el tren delantero ya que hunde el morro y reparte un poco de peso hacia delante... hombre, dependerá de cómo pisas el pedal, si bruscamente o progresivamente, con la moto en inclinación, etc
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

carolus

Hablo con las manos sueltas, brother. Con las manos en su sitio no se nota nada de nada... :wink:
©

Sonic

Cita de: "carolus"Hablo con las manos sueltas, brother. Con las manos en su sitio no se nota nada de nada... :wink:

Claro tronco, aquí hablamos de ir con las manos sueltas a ver si oscila el manillar... así que es de suponer, y de paso que yo tb hablo de ir sin manos...


By auspanyol
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

carolus

De acuerdo, tomo nota y te agradezco el comentario, aunque no voy a investigar nada porque va estupendamente y hacer cosas raras es buscar problemas donde no los hay.

Gracias de todas formas, guy :mrgreen:
©

Sonic

Dude... se pueden soltar las manos de manera que se queden al acecho de los puños en caso de que algo pasa... aq en casi todas las veces que me han empezado a oscilar, ha sido poca cosa y apretando el depósito con las piernas desaparecía... sólo en una época con cierto neumático malo y todo mal ajustado, probando por probar, la oscilación (fue en la VTEC) se fue a más, y se habría convertido en un "tank-slapper" en toda regla si no estuviera ya al loro de que esto podría ser, o sea que iba prevenido... por cierto, un "tank-slapper" es cuando oscila tanto que los puños golpean (slap) en el depósito (tank). En este punto ya poco se podría hacer... en seguida ajusté suspensiones y presiones y con ello se estabilizó bastante, pero no del todo hasta que no cambié el neumático.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

maya

Entonces explicarme como teniendo yo en mi moto los neumáticos desintegrados mas el cojinete de dirección tocado y no tengo ni he tenido esas oscilaciones que comentais :roll: