Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Dejar al ralentin ( es aconsejable)

Iniciado por SPAWM, Octubre 26, 2004, 12:21:54 AM

SPAWM

Bueno mi gran duda y gran discusion con varios amigos es la siguiente, todos me dicen que antes de salir que arranque la moto espere que coja temperatura y hacer km, vale pero es que en el taller me recomendaron que intentara estar el menos tiempo posible al ralentin por que se puede dañar el catalizador (en el caso de mi modelo).
haber algun mostruo que me pueda sacar de la duda.
Vssss y Ráfagas    


[url="http://www.spawmvfr.galeon.com/"]http://www.spawmvfr.galeon.com/[/url]

jjmmsilva

Es la primera vez que oigo algo asi, yo tengo entendido que es mas aconsejable dejar que coja un poco de temperatura, y asi hago yo, dejo que coja 50 o 60 grados antes de rodar y hacer unos km antes de darle un poco de caña.

:lol:  :lol:  :lol:

Maverick

Algo recuerdo haber oido acerca del vapor de agua que se genera en el tubo de escape al ralentí, y si luego no "andas" y elevas la temperatura, pues se puede oxidar por ese vapor de agua... o algo así. De todas maneras, creo que dejarla un par de minutos al ralenti mientras te pones guantes etc. y luego sales a hacer unos km. es lo mas aconsejable....
Anytime, Baby

davidvfr96

Cita de: "Maverick"Algo recuerdo haber oido acerca del vapor de agua que se genera en el tubo de escape al ralentí, y si luego no "andas" y elevas la temperatura, pues se puede oxidar por ese vapor de agua... o algo así. De todas maneras, creo que dejarla un par de minutos al ralenti mientras te pones guantes etc. y luego sales a hacer unos km. es lo mas aconsejable....
Estoy de acuerdo con Maverik. La mía en concreto no tiene catalizador, pero si luego ruedas y coge más temperatura...tiene que acabar por evaporrar el agua que se pueda quedar por la condensación. :)
Enamorado? Si de ella, mi niña!

ReZn0r

El motivo es el que han comentado. El vapor de agua. Lo mejor, tanto en coches con catalizador como en motos es que al arrancarla salgais ya andando con ella. Eso no quiere decir que le podais abrir, pero aún fria, ir a 3.000 vueltas no es perjudicial para la moto y los gases del escape irán llevándose ese agua.  :wink:

salvavfr

El vapor de agua se genera igual andes o estes al relenti.  Es perjudicial si la paras antes porque el agua estancada es la que estropea el catalizador y el tubo de escape, si despues de tenerla al relenti sales con la moto y ruedas con ella, aunque sean 8 10 kms, es suficiente como para evaporar toda el agua que puediera haber y por tanto no existe ningun problema.
Yo la arranco y dejo al relente hasta que coge temperatura (65ºC), lo hago con la V con la Susi y con la Fazer cuando la tenia, es mas, me lo recomendaron todos los servicios oficiales cuando compre la moto.
BMW K 1600 GT
V'ssssss

ReZn0r

Cita de: "salvavfr"El vapor de agua se genera igual andes o estes al relenti.  Es perjudicial si la paras antes porque el agua estancada es la que estropea el catalizador y el tubo de escape, si despues de tenerla al relenti sales con la moto y ruedas con ella, aunque sean 8 10 kms, es suficiente como para evaporar toda el agua que puediera haber y por tanto no existe ningun problema.
Yo la arranco y dejo al relente hasta que coge temperatura (65ºC), lo hago con la V con la Susi y con la Fazer cuando la tenia, es mas, me lo recomendaron todos los servicios oficiales cuando compre la moto.

Por supuesto que se crea igual. Incluso se crea mas andando. Mi opinión es que el punto mas problemático en los catalizadores no es la oxidación producida por el agua estancada, sino por el vapor que genera ese agua una vez la enciendes. Una vez arrancas la moto, si andas con ella, evacuas antes ese vapor (incluso agua sin evaporar en muchos casos) mucho mas rápido que dejándola a ralentí. Son simplemente opiniones.... De todos modos, tampoco te creas a pies juntillas lo que te diga cualquiera de un Servicio técnico. Esa gente no es buen mecánico ni malo por trabajar en un servicio oficial. Hay de todo, como en botica  :wink:

Gianola

Vapor de agua... es más grave de lo que parece. En tres años me he cargado el tubo de escape del coche. Trabajo a 5'5 Km de casa y eso acaba con el escape. Hace un par de años había cambiado el tramo final, y aunque los fines de semana hago Km, al final el tubo se oxidó enterito. Total, 1.200 €uritos de ná de repuesto original para un Ford Mondeo V6.

Luego me enteré de que hay empresas que hacen repuestos paralelos de acero inoxidable. En ése momento te entran ganas de matar al mecánico, porque sé que si sigo trabajando en el mismo sitio, dentro de 3 años tendré que pasar por caja de nuevo :-(

Por cierto ReZn0r, ¿ése Alpine es tuyo?  8O

Un saludín.
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

Uve

Cita de: "Gianola"Vapor de agua... es más grave de lo que parece. En tres años me he cargado el tubo de escape del coche. Trabajo a 5'5 Km de casa y eso acaba con el escape. Hace un par de años había cambiado el tramo final, y aunque los fines de semana hago Km, al final el tubo se oxidó enterito. Total, 1.200 €uritos de ná de repuesto original para un Ford Mondeo V6.

Gianola, tienes la avería típica de las mamás, que prácticamente solo utilizan el coche para llevar todos los días los críos al cole, dos o tres veces al día y en trayectos cortos que no da tiempo a calentar y evaporar el agua condensada que en poco más de dos años termna picando los conductos, colector y silencioso.

En cuanto a lo de los 1200€ me parece un robo a mano armada con intimidación y alebosía, nada más que te hubieras ido a preguntar a una tienda de autorecambios, que hay millones de marcas no originales, que no tienen el mismo acabado, pero total con los trayectos cortos que haces por necesidad, te lo a va a picar igual en dos o tres años y te hubiera salido la fiesta por mucho menos, no sé que decir para tu modelo que no tengo referencias y no estoy muy puesto, pero me atrevería a decir que de 4 ó 5  veces menos. Yo en el primer coche que tuve que era un utilitario normal, cambiar toda la línea de escape, me salió por menos de 30.000 de la antiguas pts. En el tuyo que es más complicado pues al llevarlo en V tendrá colectores que salen por los dos lados del motor y se subirá más, aunque los colectores rara vez se cambian, es la línea que va desde donde se unen hasta la parte trasera, que es la más baja y la que acumula agua, pero aún así la diferencia es abismal. En fin que ya lo sabes para la próxima, nunca está demás preguntar.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

jjmmsilva

Gianola escribio:
CitarVapor de agua... es más grave de lo que parece. En tres años me he cargado el tubo de escape del coche. Trabajo a 5'5 Km de casa y eso acaba con el escape. Hace un par de años había cambiado el tramo final, y aunque los fines de semana hago Km, al final el tubo se oxidó enterito. Total, 1.200 €uritos de ná de repuesto original para un Ford Mondeo V6.


Que me vas a decir a mi sobre los tubos de escape del coche, yo le vengo haciendo unos 8.000 km al año, tengo el trabajo a 300 m. (asi que andando) y solo lo cojo para ir a la capi 60 km una o dos veces al mes + algun que otro trayecto pequeño.
Los escapes me suelen durar eso 2 años como mucho (no originales, me duran lo mismo), los penultimos que cambien me dijeron el la tienda de repuestos que estos tenian 2 años de garantia y un mes antes de cumplir le lleve el tubo en dos piezas y me dieron otro (este ya sin la garantia, jejeje)

davidvfr96

Cita de: "Gianola"Por cierto ReZn0r, ¿ése Alpine es tuyo?  8O

Un saludín.

Gianola...a mi lo que me da miedo es que la caa de ReZnOr sea la de su avatar!!!ja,ja,ja,ja,ja,ja.  :lol:  :lol:
No te enfades Reznor, compañero, que yo soy bastante más feo que ese!!  :wink:

Pues comentaros que mi amotillo ya ha sufrido un cambio del silencioso, ya que estaba en la provincia de Barcelona y más de un día y más de dos se iba a la playa con la moto, con lo cual entre la salinidad y la humedad....se picó mucho antes. Le he puesto otro de segunda mano (no hay más nineros) pero que estaba en perfecto estado y de momento....sin problemas.

Co el tema del coche....pues antes tenía un Golfillo, si, un GTI de esos que llevamos los "macarras" que dijeron en una ocasión, ja,ja,ja. Y como le cojo pincipalmente los fines de semana, pues se me picó en 2 añitos!!!viviendo aqui en los madriles, cuando otro amiguete, con el mismo coche, lo cambio por el original y le dura todavía, estoy hablando de 4 años ya!! Eso me pasó por cambiarlo en MIDAS. Vaya mierda de escape.  :evil:  :evil:
Yo , sinceramente, prefiero gastarme un poco más en ese tipo de cosas que en copas o cenas o caprichos para mi. NO DIGO QUE NADIE LO HAGA!!!! No quiero mal entendidos ni suspicacias eh?!?!?!
Lo digo directamente por mi!!!  :wink:  :)
Enamorado? Si de ella, mi niña!

ReZn0r

Cita de: "Gianola"

Por cierto ReZn0r, ¿ése Alpine es tuyo?  8O

Un saludín.

POzi. Está en periodo de pre-restauración. A ver cuando empiezo...

Gianola

Pues en este caso Murcia tiene razón: los colectores de mi coche son los originales, sin embargo a partir de ahí, salvando los catalizadores (lleva 2) es todo nuevo.

El precio es un atraco, pero en mi pueblo tengo un servicio oficial Ford, me llevo bien con ellos y confío en su palabra, aunque hay veces que me hacen dudar, como en esta ocasión. Para este coche no sé si habrá escapes de competencia porque se ven pocos coches como este, sin embargo por el mismo precio hay una casa que hace escapes de acero inoxidable que me durarían mucho más. Claro, el jefe del taller, que me conoce perfectamente y sabe de mi problemática, no me comentó esa posibilidad. Y cuando uno se entera por la calle, vuelve a preguntar y le contestan "es que no se me ocurrió" pues se empieza a dudar de su profesionalidad, cuando menos.

Espero que el coche me dure muchos años, sin embargo ya sé que el escape tendré que cambiarlo dentro de otro par de años o tres como mucho.

Un saludín.
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

Gianola

Qué coche más chulo, Razor, siempre me gustó y me encantaría tener uno, pero hoy en día los precios están disparados y supongo que esto va más. No estaría mal buscarse un Ford Capri antes de que empiecen a estar demasiado buscados. Un 2.8 no estaría mal :-D

El día que me pase por ahí ya te avisaré que ¡quiero verrrrrlo! ;-)
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

Jaso_VFR

Bueno lo de llas condensaciones vale, pero yop no soy  pertidario de mantenmer la moto al relanti por una cosa, relanti=1000RPM = baja presion de aceite, y en frio con el aceite mas denso= poca lubrificación, lo mismo estoy equivocado y estoy diciendo una tonteria, pero yo previero rodar despacito 2-3 mil vueltas que ya tiene presion la bomba. Si alguien tiene argumentos en contra y sabe que toy equivocado pofa que me saque de mi error si es que estoy equivocado.

Gianola

Sí, creo que es así. Sólo que el aceite no es más denso, sino más viscoso en frío :-)
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

Uve

Cita de: "Gianola"Pues en este caso Murcia tiene razón.

Tíooooo que no  8O  8O  8O , que no :lol:, eso no vale, eso noooooo :lol:, que entonces me dejas sin agumentos y no sé que contestar, vamos a ser serios :lol:  :wink:.

PD: es coñaaaaaaaaaaaaa  :wink: .
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Uve

Cita de: "Jaso_VFR"Bueno lo de llas condensaciones vale, pero yop no soy  pertidario de mantenmer la moto al relanti por una cosa, relanti=1000RPM = baja presion de aceite, y en frio con el aceite mas denso= poca lubrificación, lo mismo estoy equivocado y estoy diciendo una tonteria, pero yo previero rodar despacito 2-3 mil vueltas que ya tiene presion la bomba. Si alguien tiene argumentos en contra y sabe que toy equivocado pofa que me saque de mi error si es que estoy equivocado.

Jaso tranqui que no pasa nada, la bomba de aceite está tan sobredimensionada que estándo todo bien, el nivel correcto y demás, el rebosador, que es una especie de presostato que por presión devuelve los sobrantes al carter, siempre está tirando en prácticamente toda la gama de rev para las que está diseñado el motor, si en cualquier régimen la presión de aceite bajara, en diseñó de fábrica pondrían una bomba más grande, es uno de los cálculos más importantes a la hora de diseñar un motor, creo que incluso nuestra moto tiene dos bombas una a cada lado para que cuando se acueste a un lado siga chupando (hay algunas motos que si vas acostado pasado un tiempo se te enciende el piloto del aceite debido a que la bomba se queda en vacío momentáneamente), incluso para compensar el aumento de viscosidad en frío, tal es así que según dicen, con un acelerón en frío te puedes cargar la bomba de aceite, si el aceite es viscoso y no circula bien, aunque la bomba tenga más vueltas no quiere decir que fluya más rápido, para ello tienes que cambiar de aceite con el valor delante de la W más bajo.

Si a esas 1000rpm la presión de aceite no fuera correcta no lubricaría bien, no solo en frío, sino siempre que se esté a ralentí y eso como comprendes no tiene mucho sentido. Ten en cuenta que la zona que más tarde llega el aceite, es a la parte de las válvulas y siempre que arrancamos inevitablemente, hay unos segundos que los elementos de esa parte, están rozando en seco, metal con metal, hasta que llega el aceite, por eso es imortante que durante esos seg, la vel lineal entre las piezas sea la menor posible, para que el desgate sea menor y en nada de km no tengas que estar reglado válvulas, que de eso aumenta su holgura, precisamente de este desgaste. En alguna ocasión he comentado como se arrancan los grandes motores de barcos y grupos, y es una pasada, mínimo media hora para arrancar.

En cuanto a lo del catalizador, no os preocupeis, que para los 30-50.000 km de vida útil que tiene esa dichosa regilla que le colocan ahora, no merece la pena ni preocuparse por él. Como ya dije tiempo atrás, contamina más un pedo de vaca que nosotros con la moto, y a ver donde le pones el catalizador al susodicho animal, si es que se deja claro :lol:.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Jaso_VFR

pues gracias por sacarme de mi errory como ademas estas son de inyeccion y 4 tiempos, no hay peligro de engrase de bujias por estar un rato a ralenti, asi que na..  que se caliente a ralenti, un raillo mientra snos ponemos el casco loy los guantes.

Uve

Cita de: "Jaso_VFR"pues gracias por sacarme de mi errory como ademas estas son de inyeccion y 4 tiempos, no hay peligro de engrase de bujias por estar un rato a ralenti, asi que na..  que se caliente a ralenti, un raillo mientra snos ponemos el casco loy los guantes.

Efectivamente, estas 4T no son como por ejemplo la NSR 125 R (2T) que de dejarla a ralentí mucho tiempo luego te falla por engrase de bujía incluso a más de uno le ha dejao tirao como te pases en el aceite que alguien le echa aparte en el depósito en estos aspectos los 2T no tienen nada que ver con los 4T, en un 2T el escape es la vida y comportamiento del motor en un cuatro afecto mucho menos, pues va a tener antes una válvula de escape que es la que manda.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.