Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

como dar mas precarga a la amortiguacion trasera

Iniciado por vectragt, Marzo 22, 2009, 09:52:09 PM

vectragt

Bueno por mas que leo el manual no entiendo lo que dice, siendo obvio imagino que solo debo desplazar la parte de los escalones (está en la segunda mas baja) y darle para mas alto, pero no se como hacerlo.
¿Ha algún manual o algún alma caritativa?
Ultimamente cuando monto la noto mas blanda y no me gusta excesivamente esa sensacion
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

Vfrlopez

Hola,
en tu modelo no se si será igual, en el mio solo necesito la llave de pasadores y el prolongador, y simplemente girando hasta otro punto según interrese. la posicion 2 es la estandar, y mas dura hacia la posicion 7

salu2
:uvess:
Del poble de la xufa 

maya

No se hace como en las rc36 girando la tuerca lateral? :roll: ....pues mira el amortiguador que ha de tener un tornillo que cuando lo giras hace  cliks :roll:

vectragt

Cita de: "vfrlopez"Hola,
en tu modelo no se si será igual, en el mio solo necesito la llave de pasadores y el prolongador, y simplemente girando hasta otro punto según interrese. la posicion 2 es la estandar, y mas dura hacia la posicion 7

salu2
:uvess:
que denominas llave de pasadores??
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

Peru

Perdona vectragt, aprovecho tu post, para preguntar lo mismo para la VTEC, y , depaso, para preguntar para qué sirve la ruedecita que hay en el lateral derecho justo debajo del asiento del pasajero. (uff qué verguenza, pero soy así de torpe!) ... :?  :?

(espero no fastidiarte el post, sino, abro otro...) :roll:

uveefeerre

Cita de: "vectragt"Bueno por mas que leo el manual no entiendo lo que dice, siendo obvio imagino que solo debo desplazar la parte de los escalones (está en la segunda mas baja) y darle para mas alto, pero no se como hacerlo.
¿Ha algún manual o algún alma caritativa?
Ultimamente cuando monto la noto mas blanda y no me gusta excesivamente esa sensacion

:eh: ,estas de coña Angel???, hablamos del amortiguador original de la V creo...?? A ver pilla la llave que para ello tienes en el juego de herramientas

acoplale el mango  y acoplala a la corona  que te indico en la imagen, segun el sendido al que deseer girar, deberas de poner la llave en una posicion u otra, es decir con el mango apuntando hacia la rueda o al motor.  :wink:



SalVdos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

uveefeerre

Cita de: "Peru"Perdona vectragt, aprovecho tu post, para preguntar lo mismo para la VTEC, y , depaso, para preguntar para qué sirve la ruedecita que hay en el lateral derecho justo debajo del asiento del pasajero. (uff qué verguenza, pero soy así de torpe!) ... :?  :?

(espero no fastidiarte el post, sino, abro otro...) :roll:

Peru si te refieres a esto



en tu caso esa es la pregarga, tu no tienes las llaves que menciono anteriormente pues con ese pomo puedes sencilla y comodamente ajustar el amortiguador.

SalVdos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

vectragt

uppsss primer problemo no tengo la llave, pero gueno segun dices eusebio es unicamente girando sin mas verdad??
Un cincel y un martillo me serán pues mas que suficientes verdad??
Será mejor con la cubierta trasera levantada??
es que antes lo he intentado mover y bufffffffffffffffff imposible con las manitas
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

uveefeerre

Cita de: "vectragt"uppsss primer problemo no tengo la llave, pero gueno segun dices eusebio es unicamente girando sin mas verdad??
Un cincel y un martillo me serán pues mas que suficientes verdad??
Será mejor con la cubierta trasera levantada??
es que antes lo he intentado mover y bufffffffffffffffff imposible con las manitas

Anda Angel tio deja la herramienta universal para otras cosas  :wink: vamos que ni lo intentes, con la mano es imposible y la moto puede estar tanto en el caballete como en la pata de cabra, pero evidentemente para mayor seguridad y comodidad en el caballete.
Tan solo tienes que girar esa rueda dentada en un sentido u otro, nada mas.

Te digo que olvides lo del martillo y el cincel, pq seguro que doblas la lenguetas, no tienes una llave de medio punto??? con ello tambien puedes ajustar.

SalVdos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

vectragt

Cita de: "uveefeerre"
Cita de: "vectragt"uppsss primer problemo no tengo la llave, pero gueno segun dices eusebio es unicamente girando sin mas verdad??
Un cincel y un martillo me serán pues mas que suficientes verdad??
Será mejor con la cubierta trasera levantada??
es que antes lo he intentado mover y bufffffffffffffffff imposible con las manitas

Anda Angel tio deja la herramienta universal para otras cosas  :wink: vamos que ni lo intentes, con la mano es imposible y la moto puede estar tanto en el caballete como en la pata de cabra, pero evidentemente para mayor seguridad y comodidad en el caballete.
Tan solo tienes que girar esa rueda dentada en un sentido u otro, nada mas.

Te digo que olvides lo del martillo y el cincel, pq seguro que doblas la lenguetas, no tienes una llave de medio punto??? con ello tambien puedes ajustar.

SalVdos.
:lol:  :lol:  :lol:  si es que todas las herramientas que yo uso son de precisión.
Visto lo visto con  una mordaza de presion ha de ser maravilloso  :wink:
Ire punto a punto haber si noto  mejoria pq desde que preparé la horquilla la noto blandurria de atras, y si es con peso resulta incómoda en baches en curva
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

holleros

Comprueba como tienes la precarga estática em ambos trenes y por si se te olvidó, échale una miradita al hilo http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=11888
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Peru

Cita de: "uveefeerre"
Cita de: "Peru"Perdona vectragt, aprovecho tu post, para preguntar lo mismo para la VTEC, y , depaso, para preguntar para qué sirve la ruedecita que hay en el lateral derecho justo debajo del asiento del pasajero. (uff qué verguenza, pero soy así de torpe!) ... :?  :?

(espero no fastidiarte el post, sino, abro otro...) :roll:

Peru si te refieres a esto



en tu caso esa es la pregarga, tu no tienes las llaves que menciono anteriormente pues con ese pomo puedes sencilla y comodamente ajustar el amortiguador.

SalVdos.

Pues como siempre uveefeerre, MUCHAS GRACIAS.
Si, me refería a eso exactamente. Mi intuición me decía que efectivamente "eso", servía para la amortiguación trasera. Como vectragt, probaré distintas posiciones. Ahora está como venía de la tienda ...
Siento algo de bochorno por la pregunta  :oops:  :oops:, pero en fin, vuestras respuestas son siempre  geniales !
Saludos !

Sonic

Jajaja Vectra... y con lo manitas que eres...  8O  que siiii, se gira con la mano... si eres superman... jajaja, oye, cuidado con las mordazas, las pletinas se doblan con cierta facilidad... pergúntame cómo lo sé... jejeje, pero si, con unos alicates de esos que se pueden ajustaren dos o tres posiciones para abarcar mayor o menor anchura, (parecidas a los que usan los fontaneros), se puede, pero con mucha maña de no doblar las pletinas dentadas y de no quitarte la piel de los nudillos cuando derrape.

con que subas una o dos posiciones te sobrará, no te molestes en ir a la más dura, será demasiado... prueba subiendo dos, y después bajarle una, y quédate con la mejor... si te pica mucho la curiosidad y llevas paquete y maletas con frecuencia, tal vez una posición más, pero más allá y el amortiguador no amortgua nada...

otra cosa... seguramente vendrá bien ajustar el rebote hacia duro (H)... esto lo haces girando el tornillito que hay en el extremo inferior del amortiguador con un destornillador plano fino (la cadena estorba un poco). Gira el tornillo en sentido del reloja tope, fijándote en cuántas vueltas da. Gíralo ahora en contral al reloj a tope, otra vez fijándote en cuántas vueltas da. Ahora sabrás en qué posición estaba (de fábrica está a 1 y 1/4 vueltas desde H (tope duro). Si estaba en esta posición, ahora gira a tope duro y volverlo 1 vuelta hacia atrás y prueba la moto... después prueba a 3/4 desde H (especialmente si has subido 2 ó 3 posiciones la precarga)... quédate con lo que asienta la moto mejor en curvas y baches...

con la moto en la pata de cabra, antes de hacer nada, coge la moto por las agarraderas, enderézela y empuja hacia abajo y nota la resistencia que presenta, y las ganas con las que rebota... tras cada cambio, haz lo mismo... así irás conociendo mejor como se porta. Especialemente con el rebote, prueba con ponerlo en cada extremo (H y S) y notarás la diferencia... la verdad es que los muelles en la VFR son para unos japoneses pequeñajos... el del amortiguador es de 15,3 kg/m... y los delanteros de unos 85... a mi me vendría mejor uno atrás de unos 17 y delante de 90 ó 95... pero uno es pobre...

Me compré el amortiguador de una VTEC con ABS para tener el pomo... si haces eso en la FI, conseguirás la comodidad de ajuste de un señorío y probablemente un amortiguador con menos km... aq son más cortos (recorrido útil igual pero de ojo a ojo más cortos), pero te puedes fabricar un fijador superior más largo con facilidad.

Ya nos contarás...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

vectragt

Cita de: "Sonic"Jajaja Vectra... y con lo manitas que eres...  8O  que siiii, se gira con la mano... si eres superman... jajaja, oye, cuidado con las mordazas, las pletinas se doblan con cierta facilidad... pergúntame cómo lo sé... jejeje, pero si, con unos alicates de esos que se pueden ajustaren dos o tres posiciones para abarcar mayor o menor anchura, (parecidas a los que usan los fontaneros), se puede, pero con mucha maña de no doblar las pletinas dentadas y de no quitarte la piel de los nudillos cuando derrape.

con que subas una o dos posiciones te sobrará, no te molestes en ir a la más dura, será demasiado... prueba subiendo dos, y después bajarle una, y quédate con la mejor... si te pica mucho la curiosidad y llevas paquete y maletas con frecuencia, tal vez una posición más, pero más allá y el amortiguador no amortgua nada...

otra cosa... seguramente vendrá bien ajustar el rebote hacia duro (H)... esto lo haces girando el tornillito que hay en el extremo inferior del amortiguador con un destornillador plano fino (la cadena estorba un poco). Gira el tornillo en sentido del reloja tope, fijándote en cuántas vueltas da. Gíralo ahora en contral al reloj a tope, otra vez fijándote en cuántas vueltas da. Ahora sabrás en qué posición estaba (de fábrica está a 1 y 1/4 vueltas desde H (tope duro). Si estaba en esta posición, ahora gira a tope duro y volverlo 1 vuelta hacia atrás y prueba la moto... después prueba a 3/4 desde H (especialmente si has subido 2 ó 3 posiciones la precarga)... quédate con lo que asienta la moto mejor en curvas y baches...

con la moto en la pata de cabra, antes de hacer nada, coge la moto por las agarraderas, enderézela y empuja hacia abajo y nota la resistencia que presenta, y las ganas con las que rebota... tras cada cambio, haz lo mismo... así irás conociendo mejor como se porta. Especialemente con el rebote, prueba con ponerlo en cada extremo (H y S) y notarás la diferencia... la verdad es que los muelles en la VFR son para unos japoneses pequeñajos... el del amortiguador es de 15,3 kg/m... y los delanteros de unos 85... a mi me vendría mejor uno atrás de unos 17 y delante de 90 ó 95... pero uno es pobre...

Me compré el amortiguador de una VTEC con ABS para tener el pomo... si haces eso en la FI, conseguirás la comodidad de ajuste de un señorío y probablemente un amortiguador con menos km... aq son más cortos (recorrido útil igual pero de ojo a ojo más cortos), pero te puedes fabricar un fijador superior más largo con facilidad.

Ya nos contarás...
bufffff cuanta info en tan poco cacho.
Lo primero entonces será este finde e intentaré hacerle la medicion estática que me enlazó holleros y que tan bien explicaste entonces, ya con la moto cuadrada, dare uno a uno mas presion al amortiguador para notar la diferencia e intentar buscar la mejor posicion (que por mi peso) 94 kilillos de nada y la maleta calculo que serán dos o tres posiciones mas.
Cuando ya la tenga intentare comprobar en que posicion está el rebote (imagino que no sera mas que un tornillo que permite pasar mas o menos aceite para hacer el rebote mas rápido o lento) y ahí terminará el ajuste.
lo de cambiar el amortiguador trasero, ya sabes que tuve en mente poner un ohlins, pero de momento los coches se venden peor y por lo tanto mi economia ha sufrido el mismo descenso  :lol:  :lol:  :lol: .
Muchas gracias de nuevo. Cuanto te vamos a echar en falta en la kdd.
conoceré a bastante gente nueva e incluso a eusebio que ya tenia ganas pero habremos de esperar pues. i´m waiting
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

Sonic

Ojalá puediera ir... me quedo yo más con las ganas... ya que no sólo no tendré el placer de conocerte sino que tampoco disfrutaré de la kedada...  :evil:  el curro no perdona...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

xto

Holleros gracias por el enlace mañana mismo cambio mis "cambios a ojo". :wink:
HAY DOS CLASES DE MOTOS: LAS VFR´S Y LAS OTRAS

holleros

Cita de: "xto"Holleros gracias por el enlace mañana mismo cambio mis "cambios a ojo". :wink:

Una precarga estática de entre 25 a 30mm viene a ser lo ideal si te gusta andar alegre, pero sobre todo, anota las posiciones de partida con las que empiezas los ajustes, es decir, toma nota de como los llevas ahora y luego sigue anotando paso a paso los cambios que realices. Y por supuesto, después de cada nuevo ajuste, rodada siempre por el mismo recorrido para que puedas apreciar las diferencias.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Gianola

Cita de: "vectragt"
Cuando ya la tenga intentare comprobar en que posicion está el rebote (imagino que no sera mas que un tornillo que permite pasar mas o menos aceite para hacer el rebote mas rápido o lento)

Diría que eso es un ajuste hidráulico que la VFR no tiene. Lo único que podemos regular en el amortiguador original es la precarga del muelle.

Que alguien me corrija si estoy equivocado.
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

Antonio_RC36

Cita de: "Gianola"
Cita de: "vectragt"
Cuando ya la tenga intentare comprobar en que posicion está el rebote (imagino que no sera mas que un tornillo que permite pasar mas o menos aceite para hacer el rebote mas rápido o lento)

Diría que eso es un ajuste hidráulico que la VFR no tiene. Lo único que podemos regular en el amortiguador original es la precarga del muelle.

Que alguien me corrija si estoy equivocado.
Ups, perdón por no haber visto antes el hilo, con lo que me gusta a mi trastear las suspensiones...

Vectra, Si no tienes la llave original honda te recomiendo que la compres (se puede comprar por separado) junto con el alargue o mango, aunqeu como bien te han dicho con llave de pico de loro o medio punto también se puede hacer. Nada de golpes, ha de ser tirando (va fuerte, si está un poco 'anquilosado' por el no uso y el tiempo prueba a hacer un alargue más largo con un tubo en el que encaje el mango de la llave (palanca vamos), pero es un giro que va a saltos (vences el muelle del amortiguador).

Las VFR creo qeu todas desde el 92 (creo) tienen además regulación de hidráulico en extensión.

En la parte más baja del conjunto del amortiguador veréis en un lateral un tornillo que pone una flecha hacia la derecha H y hacia la izquierda S (lo digo de memoria) y un punto marcado en posición intermedia más o menos. Cuanto más apretado ese tornillo más cierras el paso del aceite frenando el recorrido del amortiguador cuando la suspensión se estira (cuando se 'estira' al hundirse de delante en una frenada o cuando se 'descomprime' tras pasar por un bache, por ejemplo). Ojo, no lo dejéis nunca nunca en la posición totalmente cerrado (se podría estropear).
En la posición totalmente desenroscado es cuando menos estrangulado está el paso del aceite (repito, solo en dirección a extenderse el amortiguador, no en compresión, nuestras Vs no tienen regulación hidráulica en compresión).

El tornillo de regulación hidráulica en extensión que os comento no suele tener muchas vueltas de recorrido entre topes (depende del modelo).

Si luego encuentro una foto del mío os la pongo.

Vssss!