Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

He cambiado el aceite

Iniciado por aguila1967, Mayo 12, 2009, 04:52:35 PM

aguila1967

Hoy me he puesto a cambair el aceite de la vtec,cosa que ha sido facil gracias a los post del foro :D  :D .
Me he comprado una llave de filtro de esas que tienen tres aspas y son ajustables en diametro,pero no habia manera de meter la dinamometrica para darle el par de apriete pues me estorbaban los tubos del agua así que la he apretado a ojo con una llave de cadena.
¿Hay alguna llave de las redondas que tenga la boca de enganche excentrica para ytener mas espacio?¿cual usais vosotros?
Le he puesto castrol power1 GPS 15w-50. API:SG JASO T903-MA.MI moto es del 2006 y tiene 8000 Km y vivo en la sierra de Madrid aunque en invierno la cogere poco.¿Hice buena eleccion? Es sintetico,semi o mineral(es que no lo pone?
Habia tambieb un castrol POWER1 con las mismas especificaciones pero en vez de ser GPS era Gran Prix¿En que se diferencian?
Perdon por el tocho .Gracias :wink:  :wink:

holleros

si. Es un semisintetico.
Las llaves, cualquiera de las cuatro que puse en el otro enlace, depende del filtro.

Citar
POWER 1 GPS 4T
Castrol Power 1 GPS 4T
Sáca el mayor rendimiento a tu moto
DISPONIBLE EN GRADO DE VISCOSIDAD

   * 10W-40
   * 15W-50



Lubricante semisintético para motores de cuatro tiempos con Tecnología Trizone™, Supera JASO MA-2 y API SJ (* SG para 15W50)

Aplicaciones

Castrol Power 1 GPS 4T ha sido diseñado para las motos de competición de última generación, de paseo y las que se conocen como off road de los principales fabricantes europeos y japoneses. Se recomienda el uso de Castrol Power 1 GPS 4T especialmente para motos de gran tamaño, monocilíndricas y bicilíndricas, con refrigeración por aire. Es también adecuado para motores de mucho kilometraje que requieren el uso de un aceite de alto grado de viscosidad a temperaturas altas y un control del consumo de lubricante.
Aumento de Potencia
Circulando alrededor del motor, el embrague y la transmisión de una motocicleta moderna, el lubricante puede aumentar la resistencia interna y la fricción, que finalmente deriva en la reducción de la potencia: Castrol Power 1 GPS 4T ha sido especialmente desarrollado para disminuir tales efectos negativos, pues incrementa hasta en un 3% la potencia del motor, a diferencia de otros lubricantes convencionales.

Prueba HTHS
CARACTERÍSTICAS

   * Formula avanzada desarrollada para motos de cuatro tiempos
   * Tecnología de liberación de potencia para maximizar y mantener el rendimiento del motor
   * Total protección del motor
   * Total protección del motor
   * Cumple con los requisitos de los motores equipados con catalizador
   * Tecnología Trizone™ para la protección del motor, del embrague y de la transmisión
   * Excelente control del consumo del lubricante
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

aguila1967

Cita de: "holleros"si. Es un semisintetico.
Las llaves, cualquiera de las cuatro que puse en el otro enlace, depende del filtro.

Citar
POWER 1 GPS 4T
Castrol Power 1 GPS 4T
Sáca el mayor rendimiento a tu moto
DISPONIBLE EN GRADO DE VISCOSIDAD

   * 10W-40
   * 15W-50



Lubricante semisintético para motores de cuatro tiempos con Tecnología Trizone™, Supera JASO MA-2 y API SJ (* SG para 15W50)

Aplicaciones

Castrol Power 1 GPS 4T ha sido diseñado para las motos de competición de última generación, de paseo y las que se conocen como off road de los principales fabricantes europeos y japoneses. Se recomienda el uso de Castrol Power 1 GPS 4T especialmente para motos de gran tamaño, monocilíndricas y bicilíndricas, con refrigeración por aire. Es también adecuado para motores de mucho kilometraje que requieren el uso de un aceite de alto grado de viscosidad a temperaturas altas y un control del consumo de lubricante.
Aumento de Potencia
Circulando alrededor del motor, el embrague y la transmisión de una motocicleta moderna, el lubricante puede aumentar la resistencia interna y la fricción, que finalmente deriva en la reducción de la potencia: Castrol Power 1 GPS 4T ha sido especialmente desarrollado para disminuir tales efectos negativos, pues incrementa hasta en un 3% la potencia del motor, a diferencia de otros lubricantes convencionales.

Prueba HTHS
CARACTERÍSTICAS

   * Formula avanzada desarrollada para motos de cuatro tiempos
   * Tecnología de liberación de potencia para maximizar y mantener el rendimiento del motor
   * Total protección del motor
   * Total protección del motor
   * Cumple con los requisitos de los motores equipados con catalizador
   * Tecnología Trizone™ para la protección del motor, del embrague y de la transmisión
   * Excelente control del consumo del lubricante
¿a que enlace te refieres?

holleros

Cita de: "luisferreira"
Cita de: "holleros"si. Es un semisintetico.
Las llaves, cualquiera de las cuatro que puse en el otro enlace, depende del filtro.

Citar
POWER 1 GPS 4T
Castrol Power 1 GPS 4T
Sáca el mayor rendimiento a tu moto
DISPONIBLE EN GRADO DE VISCOSIDAD

   * 10W-40
   * 15W-50



Lubricante semisintético para motores de cuatro tiempos con Tecnología Trizone™, Supera JASO MA-2 y API SJ (* SG para 15W50)

Aplicaciones

Castrol Power 1 GPS 4T ha sido diseñado para las motos de competición de última generación, de paseo y las que se conocen como off road de los principales fabricantes europeos y japoneses. Se recomienda el uso de Castrol Power 1 GPS 4T especialmente para motos de gran tamaño, monocilíndricas y bicilíndricas, con refrigeración por aire. Es también adecuado para motores de mucho kilometraje que requieren el uso de un aceite de alto grado de viscosidad a temperaturas altas y un control del consumo de lubricante.
Aumento de Potencia
Circulando alrededor del motor, el embrague y la transmisión de una motocicleta moderna, el lubricante puede aumentar la resistencia interna y la fricción, que finalmente deriva en la reducción de la potencia: Castrol Power 1 GPS 4T ha sido especialmente desarrollado para disminuir tales efectos negativos, pues incrementa hasta en un 3% la potencia del motor, a diferencia de otros lubricantes convencionales.

Prueba HTHS
CARACTERÍSTICAS

   * Formula avanzada desarrollada para motos de cuatro tiempos
   * Tecnología de liberación de potencia para maximizar y mantener el rendimiento del motor
   * Total protección del motor
   * Total protección del motor
   * Cumple con los requisitos de los motores equipados con catalizador
   * Tecnología Trizone™ para la protección del motor, del embrague y de la transmisión
   * Excelente control del consumo del lubricante
¿a que enlace te refieres?

Hacia referencia a un enlace de hace poco que puse en un post similar.
Citar
http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&p=282305&highlight=llave#282305
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

aguila1967

Cita de: "holleros"
Cita de: "luisferreira"
Cita de: "holleros"si. Es un semisintetico.
Las llaves, cualquiera de las cuatro que puse en el otro enlace, depende del filtro.

Citar
POWER 1 GPS 4T
Castrol Power 1 GPS 4T
Sáca el mayor rendimiento a tu moto
DISPONIBLE EN GRADO DE VISCOSIDAD

   * 10W-40
   * 15W-50



Lubricante semisintético para motores de cuatro tiempos con Tecnología Trizone™, Supera JASO MA-2 y API SJ (* SG para 15W50)

Aplicaciones

Castrol Power 1 GPS 4T ha sido diseñado para las motos de competición de última generación, de paseo y las que se conocen como off road de los principales fabricantes europeos y japoneses. Se recomienda el uso de Castrol Power 1 GPS 4T especialmente para motos de gran tamaño, monocilíndricas y bicilíndricas, con refrigeración por aire. Es también adecuado para motores de mucho kilometraje que requieren el uso de un aceite de alto grado de viscosidad a temperaturas altas y un control del consumo de lubricante.
Aumento de Potencia
Circulando alrededor del motor, el embrague y la transmisión de una motocicleta moderna, el lubricante puede aumentar la resistencia interna y la fricción, que finalmente deriva en la reducción de la potencia: Castrol Power 1 GPS 4T ha sido especialmente desarrollado para disminuir tales efectos negativos, pues incrementa hasta en un 3% la potencia del motor, a diferencia de otros lubricantes convencionales.

Prueba HTHS
CARACTERÍSTICAS

   * Formula avanzada desarrollada para motos de cuatro tiempos
   * Tecnología de liberación de potencia para maximizar y mantener el rendimiento del motor
   * Total protección del motor
   * Total protección del motor
   * Cumple con los requisitos de los motores equipados con catalizador
   * Tecnología Trizone™ para la protección del motor, del embrague y de la transmisión
   * Excelente control del consumo del lubricante
¿a que enlace te refieres?

Hacia referencia a un enlace de hace poco que puse en un post similar.
Citar
http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&p=282305&highlight=llave#282305
Quitar y poner ,se hace bien con la de cadena,pero me gustaria darle el apriete correcto pero no me da el espacio para enganchar la dinamometrica.
Por cierto con el aceite que le he puesto,puedo alargar los cambios hasta los 12000Km como pone en el libro?
Gracias

holleros

Cita de: "luisferreira"
Cita de: "holleros"
Cita de: "luisferreira"
Cita de: "holleros"si. Es un semisintetico.
Las llaves, cualquiera de las cuatro que puse en el otro enlace, depende del filtro.

Citar
POWER 1 GPS 4T
Castrol Power 1 GPS 4T
Sáca el mayor rendimiento a tu moto
DISPONIBLE EN GRADO DE VISCOSIDAD

   * 10W-40
   * 15W-50



Lubricante semisintético para motores de cuatro tiempos con Tecnología Trizone™, Supera JASO MA-2 y API SJ (* SG para 15W50)

Aplicaciones

Castrol Power 1 GPS 4T ha sido diseñado para las motos de competición de última generación, de paseo y las que se conocen como off road de los principales fabricantes europeos y japoneses. Se recomienda el uso de Castrol Power 1 GPS 4T especialmente para motos de gran tamaño, monocilíndricas y bicilíndricas, con refrigeración por aire. Es también adecuado para motores de mucho kilometraje que requieren el uso de un aceite de alto grado de viscosidad a temperaturas altas y un control del consumo de lubricante.
Aumento de Potencia
Circulando alrededor del motor, el embrague y la transmisión de una motocicleta moderna, el lubricante puede aumentar la resistencia interna y la fricción, que finalmente deriva en la reducción de la potencia: Castrol Power 1 GPS 4T ha sido especialmente desarrollado para disminuir tales efectos negativos, pues incrementa hasta en un 3% la potencia del motor, a diferencia de otros lubricantes convencionales.

Prueba HTHS
CARACTERÍSTICAS

   * Formula avanzada desarrollada para motos de cuatro tiempos
   * Tecnología de liberación de potencia para maximizar y mantener el rendimiento del motor
   * Total protección del motor
   * Total protección del motor
   * Cumple con los requisitos de los motores equipados con catalizador
   * Tecnología Trizone™ para la protección del motor, del embrague y de la transmisión
   * Excelente control del consumo del lubricante
¿a que enlace te refieres?

Hacia referencia a un enlace de hace poco que puse en un post similar.
Citar
http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&p=282305&highlight=llave#282305
Quitar y poner ,se hace bien con la de cadena,pero me gustaria darle el apriete correcto pero no me da el espacio para enganchar la dinamometrica.
Por cierto con el aceite que le he puesto,puedo alargar los cambios hasta los 12000Km como pone en el libro?
Gracias

Y sin el también. Honda para este modelo marca un mineral o un semisintetico Honda GN4 or HP4  :)
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

aguila1967


Nebari

Ya lo pueden decir los obispos o el mismísimo Iñaki Perurena. Hacer 12.000 km a la moto es mucho, mucho estirar entre cambios con el mismo aceite mineral. Con 6.000 km entre cambios te dará larga vida al motor. Y si lo piensas o andas lo normal, es medio año entre cambio y cambio, que tampoco es tanto gasto. Para un semisintético pues .... quizás algo menos, sobre los 10.000 km. Pero vamos, que al final harás lo que quieras.

Tú mismo.

uveefeerre

Cita de: "luisferreira"Hoy me he puesto a cambair el aceite de la vtec,cosa que ha sido facil gracias a los post del foro :D  :D .
Me he comprado una llave de filtro de esas que tienen tres aspas y son ajustables en diametro,pero no habia manera de meter la dinamometrica para darle el par de apriete pues me estorbaban los tubos del agua así que la he apretado a ojo con una llave de cadena.
¿Hay alguna llave de las redondas que tenga la boca de enganche excentrica para ytener mas espacio?¿cual usais vosotros?
Le he puesto castrol power1 GPS 15w-50. API:SG JASO T903-MA.MI moto es del 2006 y tiene 8000 Km y vivo en la sierra de Madrid aunque en invierno la cogere poco.¿Hice buena eleccion? Es sintetico,semi o mineral(es que no lo pone?
Habia tambieb un castrol POWER1 con las mismas especificaciones pero en vez de ser GPS era Gran Prix¿En que se diferencian?
Perdon por el tocho .Gracias :wink:  :wink:

enhorabuena Luis, ya ves...no es tanto  :wink:

imagino que te refieres a esta llave



ya tienes lo mas inusual, la llave de torque, ahora te queda simplemente hacerte con un prolongador  mediano o largo como el de la imagen, no te costara tanto y le daras uso mas de una vez, ademas no sale tan caro  :wink:





El aceite que has puesto esta bien es un semisintetico y practicamente ambos que nombras son iguales, yo uso ambos  :wink:

SalVdos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

aguila1967

Cita de: "uveefeerre"
Cita de: "luisferreira"Hoy me he puesto a cambair el aceite de la vtec,cosa que ha sido facil gracias a los post del foro :D  :D .
Me he comprado una llave de filtro de esas que tienen tres aspas y son ajustables en diametro,pero no habia manera de meter la dinamometrica para darle el par de apriete pues me estorbaban los tubos del agua así que la he apretado a ojo con una llave de cadena.
¿Hay alguna llave de las redondas que tenga la boca de enganche excentrica para ytener mas espacio?¿cual usais vosotros?
Le he puesto castrol power1 GPS 15w-50. API:SG JASO T903-MA.MI moto es del 2006 y tiene 8000 Km y vivo en la sierra de Madrid aunque en invierno la cogere poco.¿Hice buena eleccion? Es sintetico,semi o mineral(es que no lo pone?
Habia tambieb un castrol POWER1 con las mismas especificaciones pero en vez de ser GPS era Gran Prix¿En que se diferencian?
Perdon por el tocho .Gracias :wink:  :wink:

enhorabuena Luis, ya ves...no es tanto  :wink:

imagino que te refieres a esta llave



ya tienes lo mas inusual, la llave de torque, ahora te queda simplemente hacerte con un prolongador  mediano o largo como el de la imagen, no te costara tanto y le daras uso mas de una vez, ademas no sale tan caro  :wink:





El aceite que has puesto esta bien es un semisintetico y practicamente ambos que nombras son iguales, yo uso ambos  :wink:

SalVdos.
Oido cocina.Muchas gracias :wink:

aguila1967

Cita de: "luisferreira"
Cita de: "uveefeerre"
Cita de: "luisferreira"Hoy me he puesto a cambair el aceite de la vtec,cosa que ha sido facil gracias a los post del foro :D  :D .
Me he comprado una llave de filtro de esas que tienen tres aspas y son ajustables en diametro,pero no habia manera de meter la dinamometrica para darle el par de apriete pues me estorbaban los tubos del agua así que la he apretado a ojo con una llave de cadena.
¿Hay alguna llave de las redondas que tenga la boca de enganche excentrica para ytener mas espacio?¿cual usais vosotros?
Le he puesto castrol power1 GPS 15w-50. API:SG JASO T903-MA.MI moto es del 2006 y tiene 8000 Km y vivo en la sierra de Madrid aunque en invierno la cogere poco.¿Hice buena eleccion? Es sintetico,semi o mineral(es que no lo pone?
Habia tambieb un castrol POWER1 con las mismas especificaciones pero en vez de ser GPS era Gran Prix¿En que se diferencian?
Perdon por el tocho .Gracias :wink:  :wink:

enhorabuena Luis, ya ves...no es tanto  :wink:

imagino que te refieres a esta llave



ya tienes lo mas inusual, la llave de torque, ahora te queda simplemente hacerte con un prolongador  mediano o largo como el de la imagen, no te costara tanto y le daras uso mas de una vez, ademas no sale tan caro  :wink:





El aceite que has puesto esta bien es un semisintetico y practicamente ambos que nombras son iguales, yo uso ambos  :wink:

SalVdos.
Oido cocina.Muchas gracias :wink:
Oido cocina.Muchas gracias

Thundercats

Ten encuenta que la SANGRE de tu moto es el aceite.. x lo tanto cuanto mas limpio mejor.. asi que mi consejo es que no alarges demasiado los cambios.... ademas si los haces TU... te saldran super baratoss
Manuales y varios para descargar

[url="https://drive.google.com/drive/folders/1hcwOEjWJ1FdiLL0VH3lVb1EVvB2yQTF6?usp=sharing"]https://drive.google.com/drive/folders/1hcwOEjWJ1FdiLL0VH3lVb1EVvB2yQTF6?usp=sharing[/url]
Si teneis alguna documentación que pueda enriquecerlo... enviadmela a Thundercats.manual.moto@gmail.com

holleros

Cita de: "Nebari"Ya lo pueden decir los obispos o el mismísimo Iñaki Perurena. Hacer 12.000 km a la moto es mucho, mucho estirar entre cambios con el mismo aceite mineral. Con 6.000 km entre cambios te dará larga vida al motor. Y si lo piensas o andas lo normal, es medio año entre cambio y cambio, que tampoco es tanto gasto. Para un semisintético pues .... quizás algo menos, sobre los 10.000 km. Pero vamos, que al final harás lo que quieras.

Tú mismo.
Cita de: "Thundercats"Ten encuenta que la SANGRE de tu moto es el aceite.. x lo tanto cuanto mas limpio mejor.. asi que mi consejo es que no alarges demasiado los cambios.... ademas si los haces TU... te saldran super baratoss

Hombre, si ya citamos a la iglesia, no vamos a ser mas papistas que el papa.
Como se ha dicho decenas de veces en el foro, por activa y por pasiva, cada uno cambia el aceite cuando le sale de los webos, como lo hago yo :risa3: , pero si el fabricante me dice que lo debo hacer cada 12000 kms, con aceite mineral o semi sintético, debo pensar que los pseudo ingenieros del foro tienen mas conocimientos sobre cuando realizar dicho cambio? Acá van unas risas...

A la pregunta del amigo luis, respuesta del fabricante: puedes y debes cambiarla cada 12000 kms.

Respuesta de los foros...
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Nebari

Cita de: "holleros"
Cita de: "Nebari"Ya lo pueden decir los obispos o el mismísimo Iñaki Perurena. Hacer 12.000 km a la moto es mucho, mucho estirar entre cambios con el mismo aceite mineral. Con 6.000 km entre cambios te dará larga vida al motor. Y si lo piensas o andas lo normal, es medio año entre cambio y cambio, que tampoco es tanto gasto. Para un semisintético pues .... quizás algo menos, sobre los 10.000 km. Pero vamos, que al final harás lo que quieras.

Tú mismo.
Cita de: "Thundercats"Ten encuenta que la SANGRE de tu moto es el aceite.. x lo tanto cuanto mas limpio mejor.. asi que mi consejo es que no alarges demasiado los cambios.... ademas si los haces TU... te saldran super baratoss

Hombre, si ya citamos a la iglesia, no vamos a ser mas papistas que el papa.
Como se ha dicho decenas de veces en el foro, por activa y por pasiva, cada uno cambia el aceite cuando le sale de los webos, como lo hago yo :risa3: , pero si el fabricante me dice que lo debo hacer cada 12000 kms, con aceite mineral o semi sintético, debo pensar que los pseudo ingenieros del foro tienen mas conocimientos sobre cuando realizar dicho cambio? Acá van unas risas...

A la pregunta del amigo luis, respuesta del fabricante: puedes y debes cambiarla cada 12000 kms.

Respuesta de los foros...

No te llamarás Iñaki???? O fuiste monaguillo???  :lol:

A ver, tú lo dices muy clarito, cada uno cambia el aceite cuando le sale de los huevos, y es lo que hago y digo. Y cada uno cuida su moto como mejor le viene en gana.

Tengo la mala costumbre de cambiar el aceite mineral cada 6.000 km. porque los aceite minerales NO aguanta tanto kilómetros sin perder su eficacia y se dregadan. Sobre todo en los motores ya currados o nuevos o que funcionan con muchacarga. Y hablo de aceites minerales. Los semisintéticos o sintéticos 100 x 100 aguantan más. Por supuesto que  esto lo saben también los pseudos ingenieros que rondan por aquí.

Lo mismo es por los cambios cada 6.000 km con aceite mineral que mis motores duran.

El amigo Luis podré hacer lo que quiera y cambiará el aceite cuando crea conveniente y yo podré dar mi opinión cuando me apetezca. Pero no adoctrines!!!!

Que lo mismo si fuiste monaguillo antes que fraile  :roll:

David

Ya puestos a hablar de cambios, me gustaría saber la opinión de los compañeros del foro en este ejemplo, acerca de cuando cambiariais el aceite.

Se trata de motor con aceite 100% sintético con 4000 km recorridos y 15 meses desde el último cambio.

¿Hacemos el cambio ya, o esperamos al cambio en función de los kilómetros y/o tiempo transcurrido?

Saludos.

uveefeerre

Cita de: "David"Ya puestos a hablar de cambios, me gustaría saber la opinión de los compañeros del foro en este ejemplo, acerca de cuando cambiariais el aceite.

Se trata de motor con aceite 100% sintético con 4000 km recorridos y 15 meses desde el último cambio.

¿Hacemos el cambio ya, o esperamos al cambio en función de los kilómetros y/o tiempo transcurrido?

Saludos.

solo en funcion de los kilometros, la verdad que en  el manual de taller o del propietario de la vtec no aparece, o quiza yo no he logrado leerlo, nada sobre cambio por  tiempo trasncurrido, tan solo hace reseña de adelantar del cambio en ambietes polvorientos  :wink:

SalVdos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

Nebari

Creo que aconsejan cambiarlo al año o así. Ya que el aceite con el paso del tiempo y si uso se oxida al absover el agua de los carburante, se forman ácidos que les hace perder propiedades, varia la viscosidá...... Me lo ha dicho un amigo ingeniero. Sip.

http://www.repsol.com/SE/Motor/mantenimientoAutomovil/aceite-filtro.aspx

holleros

Cita de: "Nebari"
Cita de: "holleros"
Cita de: "Nebari"Ya lo pueden decir los obispos o el mismísimo Iñaki Perurena. Hacer 12.000 km a la moto es mucho, mucho estirar entre cambios con el mismo aceite mineral. Con 6.000 km entre cambios te dará larga vida al motor. Y si lo piensas o andas lo normal, es medio año entre cambio y cambio, que tampoco es tanto gasto. Para un semisintético pues .... quizás algo menos, sobre los 10.000 km. Pero vamos, que al final harás lo que quieras.

Tú mismo.
Cita de: "Thundercats"Ten encuenta que la SANGRE de tu moto es el aceite.. x lo tanto cuanto mas limpio mejor.. asi que mi consejo es que no alarges demasiado los cambios.... ademas si los haces TU... te saldran super baratoss

Hombre, si ya citamos a la iglesia, no vamos a ser mas papistas que el papa.
Como se ha dicho decenas de veces en el foro, por activa y por pasiva, cada uno cambia el aceite cuando le sale de los webos, como lo hago yo :risa3: , pero si el fabricante me dice que lo debo hacer cada 12000 kms, con aceite mineral o semi sintético, debo pensar que los pseudo ingenieros del foro tienen mas conocimientos sobre cuando realizar dicho cambio? Acá van unas risas...

A la pregunta del amigo luis, respuesta del fabricante: puedes y debes cambiarla cada 12000 kms.

Respuesta de los foros...

No te llamarás Iñaki???? O fuiste monaguillo???  :lol:

A ver, tú lo dices muy clarito, cada uno cambia el aceite cuando le sale de los huevos, y es lo que hago y digo. Y cada uno cuida su moto como mejor le viene en gana.

Tengo la mala costumbre de cambiar el aceite mineral cada 6.000 km. porque los aceite minerales NO aguanta tanto kilómetros sin perder su eficacia y se dregadan. Sobre todo en los motores ya currados o nuevos o que funcionan con muchacarga. Y hablo de aceites minerales. Los semisintéticos o sintéticos 100 x 100 aguantan más. Por supuesto que  esto lo saben también los pseudos ingenieros que rondan por aquí.

Lo mismo es por los cambios cada 6.000 km con aceite mineral que mis motores duran.

El amigo Luis podré hacer lo que quiera y cambiará el aceite cuando crea conveniente y yo podré dar mi opinión cuando me apetezca. Pero no adoctrines!!!!

Que lo mismo si fuiste monaguillo antes que fraile  :roll:

La verdad, que a diferencia tuya creo, ni me llaman iñaki ni fui monaguillo.:risa3:
Yo soy el primero en reconocer que la panda de imbéciles e incompetentes que pueblan el servicio de ingeniería en Honda, son incapaces de analizar con un mínimo de veracidad el resultados en sus propios test y por esa misma razón, cuando llegan a la conclusión de que sus motores pueden rodar 12000 kms con estos tipos de aceite y tienen la poca vergüenza de ponerlo en sus manuales, lo único que pretenden con ello es la avería sistemática en esos mismos motores. Estoy convencido (modo irónico off)

Y también supongo, aunque aquí ya tengo mis dudas, que repetir lo que dice un manual no significa ningún tipo de adoctrinamiento, pero ya ves, como no soy de iglesias, con tu experiencia en este campo me ganas por goleada.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Nebari

Nop. No me llamo Iñaki. Lees poco el foro, amico. Y no tengo edad para ser monaguillo. Lo fui en su tiempo para comerme algunas hostias mojadas en ese vinillo moscatel tan rico que tienen.

Estoy de acuerdo contigo. Mira la Honda del Pedrosa. No anda un pijo. Pobre, se tiene que ir arrastrando por los circuitos  :roll:

holleros

Entiendes poco de verbos amigo y el relacionado contigo era pasado y veo que acertado. :risa3:
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]