Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Cual es la velocidad real

Iniciado por xto, Julio 28, 2009, 11:58:37 PM

xto

Me gustaria saber si alguien tiene un gps instalado en una vfr 98" y si es así ¿ cual es la velocidad que marca cuando en el velocimetro de la moto marca 130km/h? un saludo :wink:
HAY DOS CLASES DE MOTOS: LAS VFR´S Y LAS OTRAS

vectragt

unos 7 kms menos.
Yendo a 140 demarcador vas a 133 segun el gps
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

xto

Cita de: "vectragt"unos 7 kms menos.
Yendo a 140 demarcador vas a 133 segun el gps
eso era justo lo que queria saber gracias  :bienn:
HAY DOS CLASES DE MOTOS: LAS VFR´S Y LAS OTRAS

Simplon

¿Y os fiais más de la velocidad que marca el GPS que de la del marcador? (Saco el paraguas...)

No digo que la del marcador sea como para echar cohetes, pero habitualmente tienen un error de exactitud de +/-3% o por ahí (según leí en alguna ocasión, pero ¿cuánto tiene el gps?

Yo sólo pienso que si no nos fiamos de un aparato que va montado en una moto, nos vamos a fiar más de un aparato que nos dice la velocidad haciendo la siguiente secuencia:

ubicación X de la moto en el momento t, ubicación Y de la moto en el momento t+1 y lo relacionamos con el tiempo que haya transcurrido. Recordemos que los GPS también tienen errores, y no subdecimétricos precisamente...

Con esto sólo quiero decir que yo al menos me quedo con la media de los dos, es decir, unos 3-5 km/h, como casi todos los marcadores.

Un saludo.
VFR 750 FL 1990

Una mujer me arrojó a la bebida... y todavía no he tenido tiempo de agradecérselo!!!

[url="http://www.panoramio.com/user/2800023"]http://www.panoramio.com/user/2800023[/url]

vectragt

uy todos los marcadores......................... no te imaginas los margenes de error de algunos.
Con el grupo vag es sencillo saber la velocidad real a traves del climatronic y comprobado las velocidades que te marco.
Por cierto pese al margen de error del gps acierta 100%
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

jcap

creo que para saber la velocidad real, esta el radar de la Guarcia Civil.. :risa3:  :risa3:  :risa3:  :risa3:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

xto

Cita de: "vectragt"uy todos los marcadores......................... no te imaginas los margenes de error de algunos.
Con el grupo vag es sencillo saber la velocidad real a traves del climatronic y comprobado las velocidades que te marco.
Por cierto pese al margen de error del gps acierta 100%
Vectra que tiene que ver el climatizador con la velocidad?
HAY DOS CLASES DE MOTOS: LAS VFR´S Y LAS OTRAS

vectragt

Cita de: "xto"
Cita de: "vectragt"uy todos los marcadores......................... no te imaginas los margenes de error de algunos.
Con el grupo vag es sencillo saber la velocidad real a traves del climatronic y comprobado las velocidades que te marco.
Por cierto pese al margen de error del gps acierta 100%
Vectra que tiene que ver el climatizador con la velocidad?
en el climatronic está la opcion de poder entrar a menus ocultos para ver rango reales de los sensores del vehiculo, tales como velocidad real, temperaturas en los distintos sensores, rpm, posicion del acelerador......
los opel tb tienen este acceso pero esta vez desde la radio
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

PimbaPimba

Cita de: "Simplon"¿Y os fiais más de la velocidad que marca el GPS que de la del marcador? (Saco el paraguas...)

No digo que la del marcador sea como para echar cohetes, pero habitualmente tienen un error de exactitud de +/-3% o por ahí (según leí en alguna ocasión, pero ¿cuánto tiene el gps?

Yo sólo pienso que si no nos fiamos de un aparato que va montado en una moto, nos vamos a fiar más de un aparato que nos dice la velocidad haciendo la siguiente secuencia:

ubicación X de la moto en el momento t, ubicación Y de la moto en el momento t+1 y lo relacionamos con el tiempo que haya transcurrido. Recordemos que los GPS también tienen errores, y no subdecimétricos precisamente...

Con esto sólo quiero decir que yo al menos me quedo con la media de los dos, es decir, unos 3-5 km/h, como casi todos los marcadores.

Un saludo.

 Simplon, los datos que tienes, tanto del GPS como del velocimetro, son de hace mucho tiempo.

 Los velocimetros actuales, POR DIRECTIVA EUROPEA, no pueden marcar nunca por encima de la velocidad real, tienen que marcar siempre por debajo, y esta permitido un error de hasta el 10%. Y ese error ya viene introducido por el fabricante en gran parte, como dice Vectra, en los climatizadores del grupo VAG si haces una combinacion de botones puedes seleccionar distintos canales que muestran distintos datos del coche (yo tambien lo hice en mi A3) y si seleccionas el de velocidad veras que la velocidad que te muestra es inferior a la que te muestra el velocimetro del coche.

 En cuanto a los GPS, el error inducido este famoso que metian los americanos para dar errores de mas de 100m dejaron de hacerlo en el año 2000, hoy en dia un GPS regulero da errores entorno a 10 metros, y uno bueno de menos de 5 m (y ya los hay de menos de 1m). Y el GPS te va calculando una trayectoria, no va dando saltos, y la velocidad te la va calculando continuamente (en milisegundos) y va mostrando una media. No tengo el dato, pero si tengo que apostar apostaria a que el error de velocidad del GPS es de menos del 1%.

 De todas maneras, si quieres saber la velocidad buena la unica manera que tienes es ponerte a velocidad constante, poner el cronometro en marcha y pararlo en el siguiente punto kilometrico, ya veras que lo que marca el GPS se acerca muchisimo mas que el velocimetro.

 Saludos   :uvves:
NO PODEMOS CONDUCIR POR TI... ESTAMOS OCUPADOS CONTANDO EL DINERO

Nebari

Cita de: "vectragt"
Cita de: "xto"
Cita de: "vectragt"uy todos los marcadores......................... no te imaginas los margenes de error de algunos.
Con el grupo vag es sencillo saber la velocidad real a traves del climatronic y comprobado las velocidades que te marco.
Por cierto pese al margen de error del gps acierta 100%
Vectra que tiene que ver el climatizador con la velocidad?
en el climatronic está la opcion de poder entrar a menus ocultos para ver rango reales de los sensores del vehiculo, tales como velocidad real, temperaturas en los distintos sensores, rpm, posicion del acelerador......
los opel tb tienen este acceso pero esta vez desde la radio

Y eso cómo se hace???? No te lo calles, chapulín.

PimbaPimba

Cita de: "Nebari"
Y eso cómo se hace???? No te lo calles, chapulín.

 Pues despues de buscar en el señor google, porque yo ya no me acordaba, aqui tienes esto copiado de otro foro:
ahí van

CÓDIGOS DEL CLIMATIZADOR.

Como activar el truco?

Pulsar simultaneamente el boton superior derecho del climatizador
(direccionar el aire hacia la parte de arriba) y el inferior derecho (recirculación del aire).
Te aparecerá 1c que significa que estás en el primer canal. Con los botones de + - de
la temperatura del climatizador te mueves para seleccionar los canales y con la tecla de
recirculación del aire entras a ver el valor del canal seleccionado. El canal que te muestra
la velocidad real es el 17 y el 27 el de las revoluciones. Ya me contarás el desfase que tu
tienes. Para volver a la funcion normal del climatizador pulsas auto y ya está.

Os adjunto la tabla de códigos:

Código Valor Visualizado
1 Fallo en el sistema - visualizado como Diagnostic Trouble Code (DTC), ver el cuadro de Audi.
2 Valor digital del sensor de temperatura interior, en el headliner (G 86)
3 Valor digital del sensor de temperatura interior, en el cuadro de instrumentos (G 56)
4 Valor digital del sensor de temperatura del conducto del generador de aire frío (G 89)
5 Valor digital del sensor de temperatura (ambiente) exterior del aire (G 17), delantero
6 Valor digital del sensor de temperatura (ambiente) exterior del aire
7 Valor Digital del sensor de temperatura ambiente en el ventilador del aire frío (G 109)
8 Valor digital del potenciómetro del motor del regulador de la temperatura (rejilla) (G 92)
9 Valor delta del regulador de la temperatura (rejilla)
10 Valor especificado no corregido del regulador de la temperatura (rejilla)
11 Valor digital del potenciómetro del motor de la rejilla central (G 112)
12 Valor especificado de la rejilla central
13 Valor Digital del potenciómetro del motor de la aleta de Footwell/Defroster (G 114)
14 Valor especificado de la rejilla de los pies/descongelador
15 Valor digital del potenciómetro del motor de la rejilla del flujo de aire (G 113)
16 Valor especificado de la rejilla del flujo de aire
17 Velocidad del vehículo (km/h)
18 Voltaje real del ventilador (voltios)
19 Voltaje especificado del ventilador del aire frío (voltios)
20 Voltaje del compresor del aire acondicionado("embrague" del A.A.) (voltios)
21 Número de ocurrencias de baja tensión, no-transitorio
22 Condición del ciclo del interruptor de alta presión del refrigerante del A.A. (F 118)
23 Ciclos del interruptor de alta presión del refrigerante de A/c (F 118)
24 Ciclos de los interruptores, absolutos no-fluctuados
25 Valor analógico/digital, del interruptor de la "desmultiplicación"
26 Valor analógico/digital, del piloto de la temperatura del líquido refrigerador del motor (ECT)
27 Velocidad Del Motor (RPM)
28 No disponible
29 Velocidad del compresor del A.A. en RPM (igual a la velocidad del motor x 1,28)
30 Versión del software
31 No disponible
32 Contador de fallos del potenciómetro, del regulador (rejilla) de la temperatura
33 Contador de fallos del potenciómetro, rejilla central
34 Contador de fallos del potenciómetro, rejillas inferiores (pies/descongelador)
35 Contador de fallos del potenciómetro, rejillas de flujo de aire
36 El valor del retorno, para el fin de máximo frío, del potenciómetro del motor del regulador
(rejilla) de la temperatura (G 92)
37 El valor del retorno, para el fin de máximo calor, del potenciómetro del motor del regulador
(rejilla) de la temperatura (G 92)
38 El valor del retorno, para el fin de máximo frío, del potenciómetro del motor del regulador
de la temperatura de la rejilla central(G 112)
39 El valor del retorno, para el fin de máximo calor, del potenciómetro del motor del regulador
de la temperatura de la rejilla central(G 112)
40 El valor del retorno, para el fin de máximo frío, del potenciómetro del motor del regulador
de la temperatura de la rejilla inferior (pies-descongelador) (G114)
41 El valor del retorno, para el fin de máximo calor, del potenciómetro del motor del regulador
de la temperatura de la rejilla inferior (pies-descongelador) (G114)
42 El valor del retorno, para el fin de máximo frío, del potenciómetro del motor del regulador
de la temperatura de la rejilla del flujo de aire (G 113)
43 El valor del retorno, para el fin de máximo calor, del potenciómetro del motor del regulador
de la temperatura de la rejilla (G 113)
44 Contador de ciclo de operación del vehículo
45 Temperatura interior calculada (software interno, en dígitos)
46 Temperatura exterior (ambiente), filtrada, para la regulación (software interno)
47 Temperatura exterior (ambiente), sin filtro, (software interno, grados centígrados)
48 Temperatura exterior (ambiente), sin filtro, (en dígitos)
49 Contador de fallos para la señal del velocímetro (velocidad del vehículo)
50 Tiempo funcionando (en minutos)
51 Temperatura del líquido refrigerador del motor (ECT) en grados centígrados
52 Canal 1 de los gráficos - Las condiciones del interruptor de apagado del compresor del A.A.
son identificadas por segmentos iluminados de la pantalla " 88,8 ". Ver el cuadro de Audi
53 Canal 2 de los gráficos - Las salidas eléctricas del sistema del clima son identificadas por
segmentos iluminados de la pantalla " 88,8 ". Ver el cuadro de Audi
54 Características del control
55 Temperatura exterior (ambiente), en grados centígrados o Fharenheit dependiendo de la
configuración del control
56 Temperatura en grados centígrados, del sensor de temperatura interior, en el headliner (G 86)
57 Temperatura en grados centígrados, del sensor de temperatura interior, en el cuadro de
instrumentos (G 56)
58 Temperatura en grados centígrados, del sensor de temperatura del conducto del generador de
aire frío (G 89)
59 Temperatura en grados centígrados, del sensor de temperatura exterior (ambiente) del aire
(G 17), delantero
60 Temperatura en grados centígrados, del sensor de temperatura ambiente en el ventilador del
aire frío (G 109)
61 Versión del programa (la más nueva)
86 Chequeo de la pantalla (todos los segmentos de la pantalla del control del clima se encienden)


 Por cierto, creo que solo sirve para los climatizadores B5, que deben de ser los monozona y version hasta 2003 o 2004. Lo que tambien dicen por ahi es que en los modelos siguientes se puede hacer algo parecido con la radio, si montas la radio de la casa.

 Hala, a probar  :wink:
NO PODEMOS CONDUCIR POR TI... ESTAMOS OCUPADOS CONTANDO EL DINERO

PimbaPimba

Volviendo al tema de la velocidad real, aqui teneis un link interesante que habla del tema:
http://motor.terra.es/ultimas-noticias-actualidad/articulo/velocidad-real-46747.htm

 Que a su vez enlaza con un pdf en el que se ven cosas tan sorprendentes como que un Mercedes CLK 63 AMG tiene uno de los errores de velocimetro mas grandes (13,75% de error medio) y que algun modelo de coche (contadas excepciones) casi clava la velocidad. Asi a ojo yo diria que la mayoria andan en torno al 7% de error a 140 de marcador.
NO PODEMOS CONDUCIR POR TI... ESTAMOS OCUPADOS CONTANDO EL DINERO

Nebari

Cita de: "PimbaPimba"
Cita de: "Nebari"
Y eso cómo se hace???? No te lo calles, chapulín.

 Pues despues de buscar en el señor google, porque yo ya no me acordaba, aqui tienes esto copiado de otro foro:
ahí van

CÓDIGOS DEL CLIMATIZADOR.

Como activar el truco?

Pulsar simultaneamente el boton superior derecho del climatizador
(direccionar el aire hacia la parte de arriba) y el inferior derecho (recirculación del aire).
Te aparecerá 1c que significa que estás en el primer canal. Con los botones de + - de
la temperatura del climatizador te mueves para seleccionar los canales y con la tecla de
recirculación del aire entras a ver el valor del canal seleccionado. El canal que te muestra
la velocidad real es el 17 y el 27 el de las revoluciones. Ya me contarás el desfase que tu
tienes. Para volver a la funcion normal del climatizador pulsas auto y ya está.

................
 Hala, a probar  :wink:

Caray ...... hoy en día hay trucos para casi todo.

Supongo en en un SEAT también valdrá la secuencia y el tipo de mediciones. Luego cuando salga del curro le echaré un vistazo a ver si funciona.

xto

Cita de: "PimbaPimba"Volviendo al tema de la velocidad real, aqui teneis un link interesante que habla del tema:
http://motor.terra.es/ultimas-noticias-actualidad/articulo/velocidad-real-46747.htm

 Que a su vez enlaza con un pdf en el que se ven cosas tan sorprendentes como que un Mercedes CLK 63 AMG tiene uno de los errores de velocimetro mas grandes (13,75% de error medio) y que algun modelo de coche (contadas excepciones) casi clava la velocidad. Asi a ojo yo diria que la mayoria andan en torno al 7% de error a 140 de marcador.
Pimba yo notaba en mi clk63amg esa diferencia por eso aceleraba siempre un poquito más   :juass:  :juass:  :pinocho: .Me parece muy interesante la prueba gracias  :wink:
HAY DOS CLASES DE MOTOS: LAS VFR´S Y LAS OTRAS

PimbaPimba

Cita de: "xto"Pimba yo notaba en mi clk63amg esa diferencia por eso aceleraba siempre un poquito más   :juass:  :juass:  :pinocho: .Me parece muy interesante la prueba gracias  :wink:

  :risa3:  :risa3:  :risa3:  :risa3:  :risa3: Tienes toda la razon, yo por eso lo vendi y me compre un Kia, que marca mejor  :P
NO PODEMOS CONDUCIR POR TI... ESTAMOS OCUPADOS CONTANDO EL DINERO

Nebari

No tiene la mayor importancia pero .... le he estado dando a las teclitas esas y ná de ná. No debe ser la secuencia igual.

Cocreta

Por cómo planteaba la pregunta el creador del hilo, intuyo que quiere saber una velocidad de marcador "segura" para que no le calcen una receta degetera :lol:

Consejo: por poco error que pueda dar un GPS... no sirve de nada. Me explico, el error que cuenta a la hora de hacer la foto es EL DEL CINEMÓMETRO, no el del GPS.

Es decir, que si la velocidad de un tramo es de 120 kmh, a día de hoy, hasta 132 Km/h reales se podría circular sin receta... el problema es que el cinemómetro que "decide" si nos hace la foto o no, está calibrado con unos márgenes de error (+- 4% para los fijos, 7% para los móviles, en ambos casos para velocidades superiores a 100 Km/h) que, aún a pesar de ir realmente a menos de esos 132 Km/h, pueden hacer que nos llevemos la receta.

Ejemplo:

Límite: 120 Km/h
Velocidad Real (probablemente la que marque el GPS): 128 Km/h
Velocidad medida por un cinemómetro fijo con un +4% de error: 133,12 Km/h, que es mayor que 132 Km/h => Receta de 100 €!!
Velocidad medida por un cinemómetro en movimiento (típico coche camuflado circulando a velocidad constante) con un +7% de error: 136,96 Km/h... Idem=> Receta al canto!!

Así que, por vuestra seguridad pecuniaria :lol: no apuréis ;-) Pasad los radares fijos a la velocidad legal y, los móviles... igual ;-)

vectragt

Cita de: "Nebari"No tiene la mayor importancia pero .... le he estado dando a las teclitas esas y ná de ná. No debe ser la secuencia igual.
depende del modelo malandrin, dime año y tipo de clima de tu cordoba  :wink:
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

xto

Cita de: "Cocreta"Por cómo planteaba la pregunta el creador del hilo, intuyo que quiere saber una velocidad de marcador "segura" para que no le calcen una receta degetera :lol:

Consejo: por poco error que pueda dar un GPS... no sirve de nada. Me explico, el error que cuenta a la hora de hacer la foto es EL DEL CINEMÓMETRO, no el del GPS.

Es decir, que si la velocidad de un tramo es de 120 kmh, a día de hoy, hasta 132 Km/h reales se podría circular sin receta... el problema es que el cinemómetro que "decide" si nos hace la foto o no, está calibrado con unos márgenes de error (+- 4% para los fijos, 7% para los móviles, en ambos casos para velocidades superiores a 100 Km/h) que, aún a pesar de ir realmente a menos de esos 132 Km/h, pueden hacer que nos llevemos la receta.

Ejemplo:

Límite: 120 Km/h
Velocidad Real (probablemente la que marque el GPS): 128 Km/h
Velocidad medida por un cinemómetro fijo con un +4% de error: 133,12 Km/h, que es mayor que 132 Km/h => Receta de 100 €!!
Velocidad medida por un cinemómetro en movimiento (típico coche camuflado circulando a velocidad constante) con un +7% de error: 136,96 Km/h... Idem=> Receta al canto!!

Así que, por vuestra seguridad pecuniaria :lol: no apuréis ;-) Pasad los radares fijos a la velocidad legal y, los móviles... igual ;-)
8O  8O  :?  :?  :cry:  :cry:  :evil:                           :wink:
HAY DOS CLASES DE MOTOS: LAS VFR´S Y LAS OTRAS