Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

problemas de temperatura en vfr nueva!! vuestra opinion!! gr

Iniciado por lobatovfr, Agosto 03, 2009, 06:45:26 PM

lobatovfr

Buenas Tardes, haber si me podeis asesorar:
En octubre hara un año que poseo una vfr 800 vtec abs(nueva) ,mi sueño desde joven, ahora mismo tiene casi 4000 km, la moto no la utilizo como vehiculo diario, solo la utilizo los fines de semana algun viaje largo, conducion touring y a duo.
Siempre habia leido sobre ella, y una de las cosas que  sale a relucir en las pruebas es su tendencia a calentarse debido en parte a los radiadores laterales.

En mi caso desde nueva note bastante diferencia en cuanto a temperatura de funcionamiento(en mi moto anterior yamaha fz-600 abs era raro que llegara incluso a 100ºC) en la revision de los 1000 km todo bien, lo comente en el concesionario y todo era normal.
Los "problemas" los estoy teniendo este verano en el momento que pillo algo de caravana, o bien entro en casco urbano la temp. se dispara ( 104 hasta 111º C) pero el colmo fue este fin de semana:
donde hicimos una ruta en la que se intercalaba tramos de carretera( donde el motor bajaba bastante de temp.). con el paso por diversas poblaciones con las pertinentes caravanas en las cercanias, y es en uno de estos atacascos donde tras un raro en primera y segunda marcha observo como la temp marca 119ºC!!!!. me pare inmediatamente pues en el libro de usuario de la marca indica que nunca se debera sobrepasar los 122ºC.
En fin que haber si me podeis dar vuestra opinion ¿ es normal?? porque estoy la verdad  aburrido, una maquina de 14000 e. con 10 meses y que con una ruta como la de ayer = 170 km. con compañeros con motos mas antiguas y que no dieran ni un solo ruido y yo tener que pararme de esa forma.

Agradeceria mucho vuesta opinion.
Muchas Gracias de antemano y un saludo a todos los miembros del club desde Malaga VVVVVVVVssssssssssssssssss!!!!!!!!!!!!!!!!

champa

Opino sin tener una vtec que les pasa a todas o casi todas, busca un poco por mecánica que vas a ver experiencias similares a montones y opiniones diversas.
Lo que no vas a encontrar en mecanica es a nadie que se le haya ido una junta de culata del calenton ni ninguna que se averiara por lo mismo.
Los pilotos alguno es verdad que casi no lo cuenta pero las máquinas nos les pasa nada van así.

Un saludo

noreo

Muy buenas compañero, te voy a explicar mi caso. Trabajo a 35 km de casa y el trayecto que hago es todo por autopista, pues bien, en estos días que ha hecho tanto calor (35º), se me ha puesto a 113º en 5ª velocidad y a velocidad constante de 90 km/hora. Creo que tu problema no es preocupante y más si ha sido un caso puntual. Yo por si acaso revisaría el nivel de refrigerante. De todas formas es mi opinión, esperemos a ver que dicen los expertos. Espero haberte ayudado, saludos

fleke

hola
no creo que tengas que preocuparte,yo en mi vtec que llevo 4800km ahora en verano se me pone entre los 90 y los 100 y 104 eso llebandola normal
si voy por carreteras "ratoneras" osea curvas cerradas muchas paellas vamos que mucho rato en  2º y 3º marcha en cuantas revoluciones no se por que yo me e acostumbrado al ruido del vtec supongo que la devo llevar a partir  de las 6500 para arriba por que siempre voi con el vtec enchufao y no me vaja de 110 a 119 y ningun problema
yo tambien note la diferencia entre la vfr que tuve en esta pero cono digo hasta ahora ningun problema
creo que es cuestion de acostrumbrarse :wink:  :wink:

vectragt

la mejor solucion es controlar la temperatura exterior y no la del motor, pq si no vamos siempre acojonados.
como te han dicho comprueba el nivel y si está correcto y el electroventilador en circunstancias mas normales opera correctamente no te debes preocupar
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

iberiano

La mía es de septiembre del 2008, tiene 13.000 kmsy la temperatura que comentas es completamente normal. En invierno solo saltaba el ventilador por ciudad (entre semaforos) o subiendo algún puerto de montaña en plan racing.

En verano, depende mucho de la temperatura exterior. Hasta 30º de temperatura ambiente no suele pasar de los 96-98º por autovía. Ahora bien, recientemente he hecho un viaje de unos 4.000 kms y, volviendo de Barcelona, con 34-36º de temperatura ambiente no lograba bajar de los 99-107º. Lo comenté en el taller cuando pasó la revisión y me dijeron que la habían estado comprobando y que todo estaba correcto. Según ellos es normal.

Así que últimamente hago como dice vectragt: llevo el indicador en la temperatura exterior y no me obsesiono con la temperatura del motor. Lo que si hago es, cuando voy por ciudad y se acaba de poner un semaforo en rojo, la paro y así no se calienta tanto.

Saludos.
[url=http://misviajesenmoto-salva.blogspot.com]Mis Viajes en Moto[/url]

josele

tranquilo, es normal, yo como dicen algunos compañeros tambien llevo la temperatura exterior ya que la moto esta preparada para soportar esas temperaturas que nos cuecen los webs.
Mi solucion es que te compres de vez en cuando una bolsita de hielo y te lo metas en el pantalon para aguantar mejor el aire de los radiadores :wink:
EL MAYOR FRACASO ES NO INTENTARLO!!!!!!

kokoliso

No te preocupes, es "normal". No te obsesiones con la temperatura de la moto. Si va bien de refrigerante y el electro salta correctamente, no hay de que preocuparse.

La mia es como la tuya y "funciona" como dices. Al pricipio tambien me "acojonaba", sobre todo en población (en 1ª y 2ª casi todo el tiempo y circulando despacito) pero ya me he mentalizado de que es relativamente normal.

Saludos

clemente

[URL=[url="http://imageshack.us"]http://imageshack.us[/url]][/URL]

Nebari

Las motos no son para el verano, y las vfr .... menos  :roll:

Con lo fresquito que se va en invierno .....  :moto1:

VFR73

Buenas:

Al igual q todos los Compañeros.... pienso q es normal, no te obsesiones con la temperatura. Estos motores V4 funcionan en esos rangos de temperatura.

Un saludo y disfruta de tu V.

vsaboquet

Cita de: "Nebari"Las motos no son para el verano, y las vfr .... menos  :roll:

Con lo fresquito que se va en invierno .....  :moto1:

+1 :twisted:

Aqui encontraras un monton de trucos para bajar la tp.
O eso o aparcas la moto en Julio i Agosto. :wink:
En el bar se esta de bien :frio:

haga frio o haga calor en el bar se esta mejor

bandolero2

Cita de: "lobatovfr"Buenas Tardes, haber si me podeis asesorar:
En octubre hara un año que poseo una vfr 800 vtec abs(nueva) ,mi sueño desde joven, ahora mismo tiene casi 4000 km, la moto no la utilizo como vehiculo diario, solo la utilizo los fines de semana algun viaje largo, conducion touring y a duo.
Siempre habia leido sobre ella, y una de las cosas que  sale a relucir en las pruebas es su tendencia a calentarse debido en parte a los radiadores laterales.

En mi caso desde nueva note bastante diferencia en cuanto a temperatura de funcionamiento(en mi moto anterior yamaha fz-600 abs era raro que llegara incluso a 100ºC) en la revision de los 1000 km todo bien, lo comente en el concesionario y todo era normal.
Los "problemas" los estoy teniendo este verano en el momento que pillo algo de caravana, o bien entro en casco urbano la temp. se dispara ( 104 hasta 111º C) pero el colmo fue este fin de semana:
donde hicimos una ruta en la que se intercalaba tramos de carretera( donde el motor bajaba bastante de temp.). con el paso por diversas poblaciones con las pertinentes caravanas en las cercanias, y es en uno de estos atacascos donde tras un raro en primera y segunda marcha observo como la temp marca 119ºC!!!!. me pare inmediatamente pues en el libro de usuario de la marca indica que nunca se debera sobrepasar los 122ºC.
En fin que haber si me podeis dar vuestra opinion ¿ es normal?? porque estoy la verdad  aburrido, una maquina de 14000 e. con 10 meses y que con una ruta como la de ayer = 170 km. con compañeros con motos mas antiguas y que no dieran ni un solo ruido y yo tener que pararme de esa forma.

Agradeceria mucho vuesta opinion.
Muchas Gracias de antemano y un saludo a todos los miembros del club desde Malaga VVVVVVVVssssssssssssssssss!!!!!!!!!!!!!!!!

Hola, la mía es de Sep-2008 y hago mucha ciudad. En Sevilla desde Junio empezó el calor y casi siempre a más de 35ºC (el color plateado del casco no es por gusto, sino por necesidad :quemado: ). Nunca me ha subido de 108ºC (1 vez) y lo tope que veo son 104-106ºC. Imagino que las 2 motos son casi idénticas quizás excepto en el aceite. No le he cambiado el refrigerante, todavía llevo el de serie. Y de aceite yo le puse el original de Honda que recomiendan en el Manual de Usuario a los 1000km, llenando justo hasta la marca superior pero sin traspasarla.

He leido que el aceite es parte fundamental de la refrigeración, puesto que llega a zonas internas de 150ºC donde el agua no llega. Además existe también un radiador de aceite, con lo cual a la salida se convierte en teoricamente "refrigerante" del motor, lo mismo que el agua.

V'sss
:D
[URL=[url="http://imageshack.us/photo/my-images/853/painfulcollision.gif/"]http://imageshack.us/photo/my-images/853/painfulcollision.gif/[/url]][/URL]

bauti

Lo de la temperatura como ya te han dicho es normal, a mi me pasaba en la otra V y en la Vtec me pensaba que seria diferente cuando al llegar a un semaforo en verano por primera vez, descubri que todo seguia igual.  A la mia le salta el ventilador  a los 104º pero no suele subir de esa temp. El caso es que los cataplines en verano en una VFR se te ponen a remojo

Ciga

Hola, la mia es de finales de Junio del 2008 y le pasa lo que a la tuya.

Recientemente hice un viaje a la sierra de Cazorla y también me asusté, pero hablando y hablando con la gente, es normal´. Este finde fuimos de Guadalajara a Segovia por El Berrueco, y luego rascafría y la moto no bajó de 106ºC y fué buen rato a 114ºC. Es del todo normal y si no comprueba en el foro como algunos al anticongelante le llaman, Líquido antihervidero :D

Estas motos están echas a pruebas de bombas.

En el circuito fué todo el rato a 114ºC a 117ºC, y NO PASA NAAAAAAAAAA!!!!
HONDA ES HONDA Y EL QUE NO TENGA HONDA QUE SE ESCONDA.

jcap

otro mas que dice que es normal....., y digo lo mismo qe champa..
aun no se conocen averias por calentones.. :lol:  :lol:  8)  :lol:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

druidacelta

la mia con encenderla y dejarla tranquila durante 10 minutos se pone a 104 grados sola xD

tranquilo, es para que el dia de mañana no tengas hijos y no haya que dejarle la moto xD

nksito

Hola, tienes varias opciones:
Pillarte el aspa del ventilador de la VTR1000, que tiene las aspas en sentido contrario al de la VFR, que en vez de "chupar" el aire a traves del radiador lo empuja hacia fuera (yo lo tengo puesto)
Ponerle un termostato con unos grados mas bajos, para que te salte antes el ventilador.
Yo he hablado con mi mecanico y este en los cursos de honda ha comentado el caso de las VFR, al parecer es todo normal, ademas la temperatura que muestra el indicador vamos a decir que es "falsa" ya que esta recogida en el cilindro trasero y este suele estar mas caliente porque esta peor refrigerado, asi que no hay problema.
La mejor opcion, temperatura exterior y no te das ni cuenta..

VS
[url="https://t.me/pump_upp"]https://t.me/pump_upp[/url]

Sonic

Cita de: "nksito"Hola, tienes varias opciones:
Pillarte el aspa del ventilador de la VTR1000, que tiene las aspas en sentido contrario al de la VFR, que en vez de "chupar" el aire a traves del radiador lo empuja hacia fuera (yo lo tengo puesto)
Ponerle un termostato con unos grados mas bajos, para que te salte antes el ventilador.
Yo he hablado con mi mecanico y este en los cursos de honda ha comentado el caso de las VFR, al parecer es todo normal, ademas la temperatura que muestra el indicador vamos a decir que es "falsa" ya que esta recogida en el cilindro trasero y este suele estar mas caliente porque esta peor refrigerado, asi que no hay problema.
La mejor opcion, temperatura exterior y no te das ni cuenta..

VS

Yo tengo esta hélice de la VTR1000 (SP1) en mi VFR800FI de 1998. En marcha es una ventaja porque complementa el flujo de aire creado por el movimiento de la moto hacia delante. En parado le cuesta más (leyes de la física) y lo que noto es que no baja la temperatura... no sube, pero no baja... vamos, que si estoy parado en un semáforo al menos no subirá y en cuanto emprendo de nuevo la marcha, empezará a bajar.

Con unos 65000 km a lomos de VFRs (Fi y VTEC), te aseguro que para que el aire por si solo refrigere el motor, hay que rodar por encima de 80 km/h (más o menos según la época del año). Con el ventilador de la VTR, a menor km/h ya es eficaz la refrigeración. Pero cuidado, mucho tiempo parado y dispara la temperatura... y como así tb lo hace con la hélice original, así que para mi este cambio gana.

Lo que no explica bien el colega nksito y sin ánimo de ofender, le corrijo: lo que ha cambiado a otro con une temperatura más baja de entrada en funcionamiento es el termocontacto... no el termostato. El termocontacto hace funcionar al ventilador según la temperatura del refrigerante en el radiador izquierdo. El termostato abre paso al circuito ampliado que incluye el radiador derecho... tb según la temperatura del refrigerante, y se localiza en medio del motor, en el hueco que deja el formato en V de los cilindros.

Al termocontacto se accede y cambia con suma facilidad. El termostato es una buena aventura debido a su localización...

Es cierto lo que ha dicho Bandolero... el aceite no sólo lubrica sino refrigera, aq no sea su cometido primordial... tiene su radiador de aceite para refrigerar el aceite... vamos que ayuda en el tema, pero no es muy eficaz como refrigerante... pero se me ha ocurrido a mi a cambiarle el radiador de aceite por uno más grande (cuiadado, que no tope con el guardabarros y latiguillos de freno al comprimirse las horquillas al máximo en una frenada bestial...) con la idea de quitarle unos grados a la temperatura, todo sea por ayudar... ya que aceptaría un mayor volumen de aceite... digo yo que tiene que influir.

Los embudos que inventó otro colega y que se colocan en lugar de las tapas de acceso a los intermitentes delanteros tb ayudaría... aq hay mucho escéptico por aquí... creo que el chico ha demostrado que en marcha (ya que en parada ¿qué coño van a hacer?) a velocidades bajas, mejora el flujo de aire alrededor del radiador y digo yo que no importa que le dé en el lateral, con que le dé basta... pues vamos que opino que tienen que ayudar...

Después, hay una cosa que no ayuda... al contrario, fastidia a la eficacia del ventilador... por eso la hélice de la VTR... porque el flujo de aire creado por la original, va en contra al flujo de aire natural por el movimiento de la moto hacia delante, cuando estás en marcha... se contrarresta totalmente su eficacia... así que si ya ha saltado el ventilador y emprendes la marcha... se crea una eficacia nula... la temp. no baja... en estos casos, o paras y dejas que la baje a los 96º C que es cuando el ventilador se apaga... o, empalmas un circuito de cableado con interruptor, y apagas el ventilador tu mismo, sabiendo que en marcha a 80km/h ya bajará...

Lo que ignoro es si el ventilador (no la hélice sino el motor) es capaz de girar en sentido contrario con sólo invertir la polaridad o si es de un sólo sentido... si es así, aq sean mucho menos eficaces las aspas en dicho sentido, con la moto en marcha, igual complementa y ayuda a que baje antes... para ello, bastaría con un circuito de cableado parecido al antedicho y darle al interruptor cuando estamos en marcha y volver a darle al interruptor al pararse...

Nada... son ideas nada más... yo que tú, no me preocuparía de momento...

¿escupió líquido refrigerante a la carretera? revisa el nivel y tal vez ha cogido aire el sistema... desde frío, quita el tapón del radiador, pon la moto en la pata de cabra, encender el motor, deja que se caliente del todo, dale puñitos de gas (no te pases que pintarás el techo del garaje) para "eructar" el aire que pueda haber cogido... apaga, deja que se enfríe, coloca el tapón, revisa el nivel, corrígelo si acaso... y a rular a ver si has conseguido algo...

Comprueba que el termostato funciona y se está aprovechando todo el circuito de refrigeración (radiador derecho)... porque a veces se quedan bloqueados o petan en cerrado y no es igual medio sistema que uno entero... obviamente. Me parece que notarás que el radiador izquierdo empieza a calentarse más antes que el derecho, y que sobre los 80º C notarás que ya el derecho alcanza la misma temperatura que la izquierda.... ahora no me acuerdo con precisión cómo era pero más o menos así... si se calientan los dos por igual desde frío... el termostato está bloqueado en abierto... si la temperatura del derecho no se iguala a la del izquierdo sobre los 80-85º C entonces supongo que estará bloqueado en cerrado el termostato... cómprate un par de termómetros láser.

Pero eso... no te preocupes de momento... sólo he llegado a la temperatura crítica en circuito, yendo al máximo y con una temp ambiental de 40º C... a los 122º C empezó a parpadear la display de la temperatura y la luz testigo de temperatura se encendió... a los 125º C el ordenador a bordo apaga la moto, por seguridad... menos mal que estaba pendiente (por esto no me gusta lo de poner la temp en ambiente... aq no hay que obsesionarse, hay que estar pendiente por seguridad)... imaginaos que se me apaga la moto a 150 km/h con la rodilla en el suelo, tumbado al máximo en una curva.... me voy al suelo seguro... eso sí, fue en mi VTEC que tiene la hélice original... habría sido mejor con la hélice de la VTR sin lugar a duda... a ver si me pongo manos a la obra...

De momento esto es todo...

Firmado:

Sonic, El tocheitor...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Vigus

Cita de: "Sonic"
Cita de: "nksito"Hola, tienes varias opciones:
Pillarte el aspa del ventilador de la VTR1000, que tiene las aspas en sentido contrario al de la VFR, que en vez de "chupar" el aire a traves del radiador lo empuja hacia fuera (yo lo tengo puesto)
Ponerle un termostato con unos grados mas bajos, para que te salte antes el ventilador.
Yo he hablado con mi mecanico y este en los cursos de honda ha comentado el caso de las VFR, al parecer es todo normal, ademas la temperatura que muestra el indicador vamos a decir que es "falsa" ya que esta recogida en el cilindro trasero y este suele estar mas caliente porque esta peor refrigerado, asi que no hay problema.
La mejor opcion, temperatura exterior y no te das ni cuenta..

VS

Yo tengo esta hélice de la VTR1000 (SP1) en mi VFR800FI de 1998. En marcha es una ventaja porque complementa el flujo de aire creado por el movimiento de la moto hacia delante. En parado le cuesta más (leyes de la física) y lo que noto es que no baja la temperatura... no sube, pero no baja... vamos, que si estoy parado en un semáforo al menos no subirá y en cuanto emprendo de nuevo la marcha, empezará a bajar.

Con unos 65000 km a lomos de VFRs (Fi y VTEC), te aseguro que para que el aire por si solo refrigere el motor, hay que rodar por encima de 80 km/h (más o menos según la época del año). Con el ventilador de la VTR, a menor km/h ya es eficaz la refrigeración. Pero cuidado, mucho tiempo parado y dispara la temperatura... y como así tb lo hace con la hélice original, así que para mi este cambio gana.

Lo que no explica bien el colega nksito y sin ánimo de ofender, le corrijo: lo que ha cambiado a otro con une temperatura más baja de entrada en funcionamiento es el termocontacto... no el termostato. El termocontacto hace funcionar al ventilador según la temperatura del refrigerante en el radiador izquierdo. El termostato abre paso al circuito ampliado que incluye el radiador derecho... tb según la temperatura del refrigerante, y se localiza en medio del motor, en el hueco que deja el formato en V de los cilindros.

Al termocontacto se accede y cambia con suma facilidad. El termostato es una buena aventura debido a su localización...

Es cierto lo que ha dicho Bandolero... el aceite no sólo lubrica sino refrigera, aq no sea su cometido primordial... tiene su radiador de aceite para refrigerar el aceite... vamos que ayuda en el tema, pero no es muy eficaz como refrigerante... pero se me ha ocurrido a mi a cambiarle el radiador de aceite por uno más grande (cuiadado, que no tope con el guardabarros y latiguillos de freno al comprimirse las horquillas al máximo en una frenada bestial...) con la idea de quitarle unos grados a la temperatura, todo sea por ayudar... ya que aceptaría un mayor volumen de aceite... digo yo que tiene que influir.

Los embudos que inventó otro colega y que se colocan en lugar de las tapas de acceso a los intermitentes delanteros tb ayudaría... aq hay mucho escéptico por aquí... creo que el chico ha demostrado que en marcha (ya que en parada ¿qué coño van a hacer?) a velocidades bajas, mejora el flujo de aire alrededor del radiador y digo yo que no importa que le dé en el lateral, con que le dé basta... pues vamos que opino que tienen que ayudar...

Después, hay una cosa que no ayuda... al contrario, fastidia a la eficacia del ventilador... por eso la hélice de la VTR... porque el flujo de aire creado por la original, va en contra al flujo de aire natural por el movimiento de la moto hacia delante, cuando estás en marcha... se contrarresta totalmente su eficacia... así que si ya ha saltado el ventilador y emprendes la marcha... se crea una eficacia nula... la temp. no baja... en estos casos, o paras y dejas que la baje a los 96º C que es cuando el ventilador se apaga... o, empalmas un circuito de cableado con interruptor, y apagas el ventilador tu mismo, sabiendo que en marcha a 80km/h ya bajará...

Lo que ignoro es si el ventilador (no la hélice sino el motor) es capaz de girar en sentido contrario con sólo invertir la polaridad o si es de un sólo sentido... si es así, aq sean mucho menos eficaces las aspas en dicho sentido, con la moto en marcha, igual complementa y ayuda a que baje antes... para ello, bastaría con un circuito de cableado parecido al antedicho y darle al interruptor cuando estamos en marcha y volver a darle al interruptor al pararse...

Nada... son ideas nada más... yo que tú, no me preocuparía de momento...

¿escupió líquido refrigerante a la carretera? revisa el nivel y tal vez ha cogido aire el sistema... desde frío, quita el tapón del radiador, pon la moto en la pata de cabra, encender el motor, deja que se caliente del todo, dale puñitos de gas (no te pases que pintarás el techo del garaje) para "eructar" el aire que pueda haber cogido... apaga, deja que se enfríe, coloca el tapón, revisa el nivel, corrígelo si acaso... y a rular a ver si has conseguido algo...

Comprueba que el termostato funciona y se está aprovechando todo el circuito de refrigeración (radiador derecho)... porque a veces se quedan bloqueados o petan en cerrado y no es igual medio sistema que uno entero... obviamente. Me parece que notarás que el radiador izquierdo empieza a calentarse más antes que el derecho, y que sobre los 80º C notarás que ya el derecho alcanza la misma temperatura que la izquierda.... ahora no me acuerdo con precisión cómo era pero más o menos así... si se calientan los dos por igual desde frío... el termostato está bloqueado en abierto... si la temperatura del derecho no se iguala a la del izquierdo sobre los 80-85º C entonces supongo que estará bloqueado en cerrado el termostato... cómprate un par de termómetros láser.

Pero eso... no te preocupes de momento... sólo he llegado a la temperatura crítica en circuito, yendo al máximo y con una temp ambiental de 40º C... a los 122º C empezó a parpadear la display de la temperatura y la luz testigo de temperatura se encendió... a los 125º C el ordenador a bordo apaga la moto, por seguridad... menos mal que estaba pendiente (por esto no me gusta lo de poner la temp en ambiente... aq no hay que obsesionarse, hay que estar pendiente por seguridad)... imaginaos que se me apaga la moto a 150 km/h con la rodilla en el suelo, tumbado al máximo en una curva.... me voy al suelo seguro... eso sí, fue en mi VTEC que tiene la hélice original... habría sido mejor con la hélice de la VTR sin lugar a duda... a ver si me pongo manos a la obra...

De momento esto es todo...

Firmado:

Sonic, El tocheitor...

Despues de esta buena exposición, solo puedo decir que lo de la temperatura es normal.

Lo que yo no haría  es lo que comenta Iberiano de apagar en los semaforos. Más que nada por la batería.

:uvves: