Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Óxido ¿cómo quitarlo?

Iniciado por RRF, Diciembre 02, 2004, 03:50:46 PM

RRF

Conocéis algún truco para quitar ese óxido :evil:  que le sale a algunas piezas de la V.

Seguro que alguien que sepa un poco de química nos dá la fórmula milagrosa 8O  para aplicársela con un cepillo de dientes :D .



Me gustaría insertar unas fotos de los bajos de mi V con sólo 20.000 Km, pero no soy capaz :oops:  si los queréis ver están en la sección de mecánica de la galería de fotos.



Saludos en Vsssssssssss[/img]
Saludos desde la Sierra de Guadarrama del socio de Mutua Motera Nº 10.224

Gianola

Si lo que te preocupa son las abrazaderas, cámbialas. Lo de los colectores no tiene remedio.

Un saludín.
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

davidvfr96

RRF, la verdad es que viendo las fotos....Para tener 20.000 kms ha estado mucho, demasiado quizá, por zona de montaña y con mucha salinidad.  :?
Con respecto al óxido...no se como se puede quitar.  :oops:  :(
Y la mancha de aceite...yo la llevaba al taller. No es por ser agorero, pero no me gustaría que le pasara a la mía. (toco madera , toc, toc) :wink:
Enamorado? Si de ella, mi niña!

davidvfr96

Con respecto a las manchas de óxido...esto es lo que he encontrado:

como limpiar manchas de oxido en materiales de construccion?

Las manchas de oxido pueden ser removidas con fosfatizante para tratamiento anticorrosivo de hierro. Pruebe en pequeñas cantidades y asegurese que no destruye el material. Luego enjuague muy bien.

como limpiar manchas de oxido en telas y tejidos?

Utilice jugo de limon y sal de cocina. Luego enjuague y seque al sol.

Espero que sirva de algo, auqneu el comentario ese de "usar en pocas cantidades...." no me mola demasiado. :roll:  :?
Enamorado? Si de ella, mi niña!

RRF

Muchas gracias David :) , cuando lo prueve os cuento.

Gianola, la última parte de los colectores (que no cubre el carenado), debajo de la estrivera derecha, está pintada como con un espray gris oscuro (supongo que para venderme la moto :evil: ) y de momento no ha vuelto a salir el oxido, nisiquiera se ha desconchado. ¿  :roll: Será una pintura normal, o especial de los mecánicos? :?:
:wink:

Porque lo del restregar vicarbonato es para los bornes de la batería  :roll:  , ¿verdad...? :?:

Seguro que entre todos encontramos la fórmula, que sobretodo les vendrá bién a los de zonas costeras y puertos de montaña.

Saludos  en V´ssss :wink:
Saludos desde la Sierra de Guadarrama del socio de Mutua Motera Nº 10.224

PATANEGRA

Se que hay un producto que vendí yo a ferreterías cuando viví una temporada en Tenerife (hace muchos años). Dabas con un pincel impregnado en ese producto , a cualquier cosa oxidada, y desaparecía todo el óxido..., se volvía a ver el metal en todo su esplendor, era muy bueno y cuando le hacía la prueba a los ferreteros... compraban.

Lo malo es que no me acuerdo de como se llama el producto..., pero haberlo hailo.

Aquí lo busqué para desoxidar una balanza romana, y no fui capaz de encontrarlo (normalmente de hablan de "limpiadores" de metales, nada que ver con ese producto que os digo)..., pero no pierdo la esperanza de encontrarlo... (por lo de la balanza; mi moto no se óxida, amos, que se le ocurra :evil: )

Nebari

Joeeer Pata, encuentras el bálsamo de Fierabras y lo abandonas.
Im perdonable  :evil:  :evil:

El revivir de nuestros colectores, el brillar de los aluminios....y lo abandonas??????  :evil:  :evil:

Y como fué esa estancia tan corta en Tenerife????  :risa3:  :risa3:

PATANEGRA

... ya sabía yo que no tardarías en entrar a joer un poco...jajajaja :P

Y como fué esa estancia tan corta en Tenerife????

... pues en una Yamaha 650, tetra, cardán, pesada pero too un maquinón..., fue moto del año 86 ú 87, cuando yo vendía quitaóxidos que no "abrillantadores"... que no me lees... 8O bien los mensajes... :wink:  (que no post)

jami111


juanmavfr

Para el oxido de los colectores, lo mejor es limpiarlos bien y aplicarles posteriormente una pintura en spray anticalórica (la podeis encontrar en cualquier tienda especializada en recambios de coches), también se pueden cromar y así evitas el oxido, pero la preparación y el baño salen bastante caro.
En cuanto a las piezas pequeñas que están oxidadas, un truco que hacía yo cuando montaba en campo era:
- desmontaba la pieza.
- me abría una lata de coca-cola.
- introducía la pieza.
-y a la mañana siguiente, casi no quedaba oxido, le puedes dar con un cepillo.
VFR 750 F= caña de España