Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Ruido en la maneta de embrague

Iniciado por xto, Septiembre 03, 2009, 12:31:14 AM

xto

Massimo enhorabuena por la venta de la aniversario ,mi famoso ruido es justo el que ya comentaste antes (eléctrico no hidaulico),pero... ¿hay que preocuparse? o  ¿tiene solución?   un saludo  :wink: .
HAY DOS CLASES DE MOTOS: LAS VFR´S Y LAS OTRAS

Massimo



En esta imagen como el "culpable de todo" vemos al pulmón que acciona la chapaleta que provoca el "castañazo" más fuerte. Aparte está la electroválvula que hace un pequeño chasquido al que ya hay que prestar más atención para distinguirlo de lo otro.

Sugiero como posibilidad de solución (cosa que no he probado), lubricar los puntos que señalo con un spray de lubricante y una cánula para acceder al lugar. Se puede acceder soltando los dos tornillos de cabeza 8 mm que sujetan por delante el depósito, y basculando este sobre su visagra trasera, se puede apoyar con alguna varilla por delante para poder meter el spray y lubricar.

Si se quiere profundizar un poco más se puede poner la moto en marcha en este estado, y sobre el caballete central, para recrear las condiciones de inicio de la marcha, soltando el embrague en 1ª con motor en marcha y pata lateral recogida, y ver directamente la función de la chapaleta golpeando a medio embrague sobre su asiento. Si a la vista de esto a alguien se le ocurre alguna otra cosa, que la postee.





Se me ocurre una última cosa, y es para el que esté harto o desesperado por el ruidillo, que suelte los terminales del microinterruptor del embregue y lo puentee. La función de este dispositivo la va a seguir haciendo igual, ya que su accionamiento para funcionamiento en condiciones normales lo hace en función de las revoluciones (tal y como se muestra en la 2ª imagen).

He podido comprobar que soltando los terminales del embrague la función la hace, ya que he podido ver como abre-cierra la chapaleta por debajo y por arriba de 5500 rpm, y no hace el ruido; solo que una vez parada la moto no se puede arrancar apretando el embrague en condiciones de marcha engranada. Lo que no he probado ha sido a puentearlos. Si alguien se anima.

Un saludo desde aquí al nuevo propietario de mi querida 50 aniversario y a los que leeis este post.

xto

:ok1:  :drink1: Tan pronto tenga un momentito lubrico todo bien lubricado  :risa3:
HAY DOS CLASES DE MOTOS: LAS VFR´S Y LAS OTRAS

holleros

otro forero puso algo para amortiguar el golpe entre plásticos y que no sonara. Hay un hilo por el foro sobre ello.  8)
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

rauriri

Hola a todos.
En primer lugar me gustaría presentarme: soy el nuevo dueño de la 50 aniversario de Massimo (un saludo y gracias por todo!).
Soy un lector asidúo de este foro desde que, hace tres años, heredé las VFR 750F '91 Roja de mi padre.Iba a darla de entrada para comprarse la Kawa Z750 que tiene ahora, y yo le dije: "esa moto de aquí no sale", jejej ;). El caso es que recientemente tuve un accidente con ella y se ha quedado casi en siniestro (por suerte yo no me hice absolutamente nada), motivo por el cual decidí buscar una 800 de 2ª mano.

Probaré esto que comenta Massimo para eliminar el ruido y ya os contaré que tal.La verdad es que el ruidito se oye cuando vas en ciudad entre coches y te da por pensar "que coño es eso", pero la respuesta de la moto siempre es la misma.Por todo lo demás, y pese a los pocos kms que he hecho con ella, he de decir que da gusto llevar esta moto. Respecto a la 750, la noto más ágil a la hora de tumbarla y múcho más suave de dirección. El silbido del motor a bajas rpm es música celestial y noto la entrega de potencia mucho más constante conforme la vas subiendo de vueltas. Un delicia, vamos.

Respecto a los colores de la 50th Anniversary, que queréis que os diga. Mi intención original era pintarla de negro y blanco (como la VTEC del 2008 creo, para quien no la haya visto es esta: VFR VTEC blanco y negro) porque no me gustaba la cambinación de colores rojo y plata. Pero despues de limpiarla hoy, con el colin puesto y trás varios comentarios positivos, tal vez no sea tan fea. Hasta me empieza a gustar... :o).

¿La pinto o no la pinto?
V's

Cita de: "Massimo"

En esta imagen como el "culpable de todo" vemos al pulmón que acciona la chapaleta que provoca el "castañazo" más fuerte. Aparte está la electroválvula que hace un pequeño chasquido al que ya hay que prestar más atención para distinguirlo de lo otro.

Sugiero como posibilidad de solución (cosa que no he probado), lubricar los puntos que señalo con un spray de lubricante y una cánula para acceder al lugar. Se puede acceder soltando los dos tornillos de cabeza 8 mm que sujetan por delante el depósito, y basculando este sobre su visagra trasera, se puede apoyar con alguna varilla por delante para poder meter el spray y lubricar.

Si se quiere profundizar un poco más se puede poner la moto en marcha en este estado, y sobre el caballete central, para recrear las condiciones de inicio de la marcha, soltando el embrague en 1ª con motor en marcha y pata lateral recogida, y ver directamente la función de la chapaleta golpeando a medio embrague sobre su asiento. Si a la vista de esto a alguien se le ocurre alguna otra cosa, que la postee.





Se me ocurre una última cosa, y es para el que esté harto o desesperado por el ruidillo, que suelte los terminales del microinterruptor del embregue y lo puentee. La función de este dispositivo la va a seguir haciendo igual, ya que su accionamiento para funcionamiento en condiciones normales lo hace en función de las revoluciones (tal y como se muestra en la 2ª imagen).

He podido comprobar que soltando los terminales del embrague la función la hace, ya que he podido ver como abre-cierra la chapaleta por debajo y por arriba de 5500 rpm, y no hace el ruido; solo que una vez parada la moto no se puede arrancar apretando el embrague en condiciones de marcha engranada. Lo que no he probado ha sido a puentearlos. Si alguien se anima.

Un saludo desde aquí al nuevo propietario de mi querida 50 aniversario y a los que leeis este post.

holleros

Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]