Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

¿ Arrancar con embrague cogido ?

Iniciado por jrar29, Septiembre 25, 2009, 10:30:50 AM

jrar29

Hola a todos,

Tengo una duda existencial. En mi anterior moto debía arrancar la moto con el embrague cogido, aunque estuviera en neutral. Era obligatorio por que si no lo hacía, no arrancaba (lo indicaba en el manual también).

El caso es que estoy acostumbrado a arrancar la moto así y no sé si hago bien. Según el manual de la VFR, dice que con estar la moto en punto muerto y darle al interruptor vale. Esto es así pero, ¿no es verdad que si se arranca con el embrague cogido al motor de arranque le cuesta menos tirar?. Si es así, le ayudamos y arrancará con menos castigo para dicho motor y sería aconsejable.

¿ Qué opinais ?

Gracias.

V'sss

rasa

Es conveniente por lo que comentas de desacoplar el cambio, menos arrastres, pero en Honda no necesario.


Yo ahora mismo si no cojo el embrague no arranca (susi) :wink:  :twisted:
QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE

juanmavfr

Cita de: "rasa"Es conveniente por lo que comentas de desacoplar el cambio, menos arrastres, pero en Honda no necesario.

+1 :wink:
VFR 750 F= caña de España

Antonio_RC36

Yo siempre lo hago por costumbre (con cualquier moto). De este modo como te han dicho liberas de algo de trabajo al motor de arranque (o eso creo).

Vssss!

jfazer

Yo hay veces que lo cojo, veces que no... Si puede ser bueno cogerlo, pues habrá que cogerlo... Pero vamos, que supongo que si no hace falta, no será malo no hacerlo...

Vss...
Tienes 30" para dar a "me gusta"? [url="//www.facebook.es/jaimevinasfotografia"]www.facebook.es/jaimevinasfotografia[/url]
GRACIAS!

Bellota

Yo ya tengo la costumbre de arrancar con el embrague cogido o pisado, ya que también lo hago en cualquier cosa con motor que me suba, así me aseguro que no salga andando por tener una marcha puesta, aunque ya sé que en la moto no ocurre, pero, creo, que es una buena costumbre y así la batería le cuesta menos mover el motor.
Salu2 :adios1:

VFR 800i 99 Roja

Si algo he aprendido de los videojuegos, es que si encuentras enemigos es porque vas en la dirección correcta.

Sonic

¿Habéis desayunado bien?

Si está en punto muerto ¿qué resistencia tiene que vencer el motor de arranque? Eso gira libremente, no hay ninguna marcha engranada... en las motos en las que hay que hacerlo aún estando en punto muerto, ¿no será más una medida de seguridad que de evitar desgastar la batería?
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

FERNVFR

Cita de: "Bellota"Yo ya tengo la costumbre de arrancar con el embrague cogido o pisado, ya que también lo hago en cualquier cosa con motor que me suba, así me aseguro que no salga andando por tener una marcha puesta, aunque ya sé que en la moto no ocurre, pero, creo, que es una buena costumbre y así la batería le cuesta menos mover el motor.

Lo mismo, tanto en moto como en coche.

[move]

rasa

Cita de: "Sonic"¿Habéis desayunado bien?

Si está en punto muerto ¿qué resistencia tiene que vencer el motor de arranque? Eso gira libremente, no hay ninguna marcha engranada... en las motos en las que hay que hacerlo aún estando en punto muerto, ¿no será más una medida de seguridad que de evitar desgastar la batería?


Los discos de embrague si desembragas no rozan con el volante de inercia y evitas su arrastre por el motor.

Pero vamos que desayunar bien, el almuerzo mejor :lol:  :lol:

Ahora a comer 8)


Cangurin te voy a cortar las patillas mañana :twisted:  :twisted:  :twisted:  :twisted:  :twisted:
QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE

Bellota

Cita de: "Sonic"¿Habéis desayunado bien?

Si está en punto muerto ¿qué resistencia tiene que vencer el motor de arranque? Eso gira libremente, no hay ninguna marcha engranada... en las motos en las que hay que hacerlo aún estando en punto muerto, ¿no será más una medida de seguridad que de evitar desgastar la batería?

Supongo que más bien son manias que vas cogiendo con la práctica y los años... y sobre todo los sustos de arrancar con una marcha metida por no asegurarte antes...  :wink:
Salu2 :adios1:

VFR 800i 99 Roja

Si algo he aprendido de los videojuegos, es que si encuentras enemigos es porque vas en la dirección correcta.

Sonic

A ver Torito Guapo... lo de que no arranca sin coger embrague no creo que se instalara para evitar los desgastes sino como medida de seguridad... digo yo ¿no? ...poco roce va a tener... punto muerto es eso, no está engranada ninguna marcha...

Si tuviera patas me las podrías cortar, pero las patas están con los patos... en el río...

No me obligues a traer el didgeridoo... 8)
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

PimbaPimba

Pues por esta vez y sin que sirva de precedente :wink: yo estoy con Sonic, con el cambio en punto muerto no se transmite movimiento al eje de salida, los engranajes estan girando locos, no veo que aporte nada añadido lo de apretar el embrague (salvo lo de que sea buena costumbre para no intentar arrancar en el coche con una marcha metida).

 Yo arranco casi siempre solo con el punto muerto, sin apretar el embrague.

 Saludos :uvves:
NO PODEMOS CONDUCIR POR TI... ESTAMOS OCUPADOS CONTANDO EL DINERO

Antonio_RC36

Hola desayunadores!
Os voy a hacer un comentario un poquitín soez, pero no malintencionado  :lol:

Me encanta leer los razonamientos lógicos que hacéis sobretodo un par de por aquí (bueno, en realidad uno de por aquí que si no me equivoco no está por aquí y otro que está por aquí, pero que de hecho es de la otra punta del planeta  :lol: ).

Tenés toda la razón en vuestra argumentación teórico-científica, pero en definitiva estáis equivocados (o eso creo  :wink: ).

Al arrancar el motor, especialmente con el motor frío, el aceite está más frío que una vez el motor ya está a temperatura óptima (tanto más cuanto más frío esté el motor), por lo que está más viscoso (menos fluido), por ello, aun con la caja de cambios en punto muerto, se produce una cierta transferencia de giro por los engranajes de cambio entre el eje primario y el secundario, simplemente por la fricción del que más tarde se encargará de evitar la misma (el aceite). Esta transferencia provoca que se pierda parte de la fuerza del arranque en mover piezas de la transmisión secundaria, cosa que evitamos si embragamos (el secundario se seguira moviendo, pero ya no la transmisión secundaria). Si dudáis de que esto es así haced una prueba, con la moto en el caballete central, en punto muerto y sin coger embrague arrancad el motor, fijáos en la rueda trasera. Haced lo mismo cogiendo embrague.
Veréis que en el primer caso la rueda gira ligeramente (sin marcha insertada! magia!), mientras que en el segundo caso no lo hará... o lo hará menos (puesto que también el embrague desengancha menos en frío que en caliente, por el mismo motivo).

Podéis aludir ahora que el ahorro de energía será ridículamente despreciable, no os lo discutiré, pero sí os digo que todos los pilotos de competi  :lol:  o expertos que he conocido (expertos de verdad, es decir, que saben de mecánica además de saber conducir) hacen esta maniobra de coger embrague al arrancar. Ah, en el coche es (diría) aun más beneficioso que en la moto.

Vssss!

PimbaPimba

Cita de: "Antonio_VFR750F_93"Hola desayunadores!
Os voy a hacer un comentario un poquitín soez, pero no malintencionado  :lol:

Me encanta leer los razonamientos lógicos que hacéis sobretodo un par de por aquí (bueno, en realidad uno de por aquí que si no me equivoco no está por aquí y otro que está por aquí, pero que de hecho es de la otra punta del planeta  :lol: ).

Tenés toda la razón en vuestra argumentación teórico-científica, pero en definitiva estáis equivocados (o eso creo  :wink: ).

Al arrancar el motor, especialmente con el motor frío, el aceite está más frío que una vez el motor ya está a temperatura óptima (tanto más cuanto más frío esté el motor), por lo que está más viscoso (menos fluido), por ello, aun con la caja de cambios en punto muerto, se produce una cierta transferencia de giro por los engranajes de cambio entre el eje primario y el secundario, simplemente por la fricción del que más tarde se encargará de evitar la misma (el aceite). Esta transferencia provoca que se pierda parte de la fuerza del arranque en mover piezas de la transmisión secundaria, cosa que evitamos si embragamos (el secundario se seguira moviendo, pero ya no la transmisión secundaria). Si dudáis de que esto es así haced una prueba, con la moto en el caballete central, en punto muerto y sin coger embrague arrancad el motor, fijáos en la rueda trasera. Haced lo mismo cogiendo embrague.
Veréis que en el primer caso la rueda gira ligeramente (sin marcha insertada! magia!), mientras que en el segundo caso no lo hará... o lo hará menos (puesto que también el embrague desengancha menos en frío que en caliente, por el mismo motivo).

Podéis aludir ahora que el ahorro de energía será ridículamente despreciable, no os lo discutiré, pero sí os digo que todos los pilotos de competi  :lol:  o expertos que he conocido (expertos de verdad, es decir, que saben de mecánica además de saber conducir) hacen esta maniobra de coger embrague al arrancar. Ah, en el coche es (diría) aun más beneficioso que en la moto.

Vssss!

 No es que me de por aludido  :whistle:  :D  pero vale, tienes razon, hay un cierto arrastre por estar el aceite viscoso, y tambien tienes razon en que pienso que es ridiculo comparado con el esfuerzo de mover el motor :wink: (hombre, a lo mejor aqui en invierno a -30 si que se nota mas  :?  )

 Lo unico que no produciria ningun desgaste, el embrague esta completamente acoplado, solo produciria un poco mas de esfuerzo del arranque (sigo pensando que ridiculo).

 Saludos de uno que acaba de desayunar  :D
NO PODEMOS CONDUCIR POR TI... ESTAMOS OCUPADOS CONTANDO EL DINERO

jrar29

Muuuuuchas gracias a todos...

Moraleja: Siempre que arranque la moto, lo haré con el embrague cogido, jejejeje...


V'ssss

Antonio_RC36

Cita de: "PimbaPimba"
Cita de: "Antonio_VFR750F_93"Hola desayunadores!
Os voy a hacer un comentario un poquitín soez, pero no malintencionado  :lol:

Me encanta leer los razonamientos lógicos que hacéis sobretodo un par de por aquí (bueno, en realidad uno de por aquí que si no me equivoco no está por aquí y otro que está por aquí, pero que de hecho es de la otra punta del planeta  :lol: ).

Tenés toda la razón en vuestra argumentación teórico-científica, pero en definitiva estáis equivocados (o eso creo  :wink: ).

Al arrancar el motor, especialmente con el motor frío, el aceite está más frío que una vez el motor ya está a temperatura óptima (tanto más cuanto más frío esté el motor), por lo que está más viscoso (menos fluido), por ello, aun con la caja de cambios en punto muerto, se produce una cierta transferencia de giro por los engranajes de cambio entre el eje primario y el secundario, simplemente por la fricción del que más tarde se encargará de evitar la misma (el aceite). Esta transferencia provoca que se pierda parte de la fuerza del arranque en mover piezas de la transmisión secundaria, cosa que evitamos si embragamos (el secundario se seguira moviendo, pero ya no la transmisión secundaria). Si dudáis de que esto es así haced una prueba, con la moto en el caballete central, en punto muerto y sin coger embrague arrancad el motor, fijáos en la rueda trasera. Haced lo mismo cogiendo embrague.
Veréis que en el primer caso la rueda gira ligeramente (sin marcha insertada! magia!), mientras que en el segundo caso no lo hará... o lo hará menos (puesto que también el embrague desengancha menos en frío que en caliente, por el mismo motivo).

Podéis aludir ahora que el ahorro de energía será ridículamente despreciable, no os lo discutiré, pero sí os digo que todos los pilotos de competi  :lol:  o expertos que he conocido (expertos de verdad, es decir, que saben de mecánica además de saber conducir) hacen esta maniobra de coger embrague al arrancar. Ah, en el coche es (diría) aun más beneficioso que en la moto.

Vssss!

 No es que me de por aludido  :whistle:  :D  pero vale, tienes razon, hay un cierto arrastre por estar el aceite viscoso, y tambien tienes razon en que pienso que es ridiculo comparado con el esfuerzo de mover el motor :wink: (hombre, a lo mejor aqui en invierno a -30 si que se nota mas  :?  )

 Lo unico que no produciria ningun desgaste, el embrague esta completamente acoplado, solo produciria un poco mas de esfuerzo del arranque (sigo pensando que ridiculo).

 Saludos de uno que acaba de desayunar  :D
Buenos días pues Pimba  :lol:

Sí, posiblemente sea despreciable, posiblemente ahora con los aceites multigrado actuales todavía más, pero bueno, piensa que todo ayuda.


Cita de: "jrar29"Muuuuuchas gracias a todos...

Moraleja: Siempre que arranque la moto, lo haré con el embrague cogido, jejejeje...


V'ssss

Seguro que malo no es  :wink:

Vssss!

uveefeerre

si rrancaseis al empujon no se os crearia esa incertidumbre  :lol: , bueno fuera de coña, yo personalmente arranco directamente en la moto, pero en el coche siempre y sera por costumbre de conducir otro tipo de vehiculos, pues eso que siempre piso embrague  :wink:

SalVdos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

pecha

yo  tambien soy de los que pisa embrague en el arranque de todo tipo de vehiculos cuando estan frios.

pecha.
[url="http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1"]http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1[/url]

holleros

Pues yo tampoco toco el embrague para arrancar.  8)
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

LKM

Cita de: "jrar29"Muuuuuchas gracias a todos...

Moraleja: Siempre que arranque la moto, lo haré con el embrague cogido, jejejeje...


V'ssss

Ten cuidado al decir esto, si estas en Argentina, Che. :lol:
SALU2 al Foro.