Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Autonomía y consumos de la V

Iniciado por pursang, Diciembre 30, 2004, 12:38:06 PM

pursang

Me gustaría saber que autonomía tiene la V (2002-2004).
Si ya  se que depende de lo rápido que se circule, pero si calculamos que rodamos entre 130 y 160 que autonomía tendremos.
Saludos y Feliz 2005

EL_JAU

Hombre, a esa velocidad se le podrían hacer alrededor de 250 kms más o menos encendiendose la luz de la reserva.  De todos modos, nunca llego porque cuando le quedan dos rayas paro en la primera gasolinera a llenar el depósito. Nunca se sabe lo que puede pasar, o los kms que quedan para llegar a la siguiente gasolinera.

Bueno, además voy a mover este post al foro de mecanica, que creo más adecuado para esta consulta.

Un saludo

mmqd

La mia no es Vtec, es del 00', y a esa velocidad puedo hacer perfectamente 300 kms, eso si, circulando algunos kilometros con la reserva parpadeando, aunque luego cuando al llenar el deposito nunca le he echado mas de 15 o 16 Eur, luego aun me quedaban 3 o 4 litros en el deposito (le caben 21).

Circulando con una media mas alta, entre 180 y 220, nunca hago mas de 225 kms.

Aunque no es el mismo modelo que la tuya, espero haberte ayudado.
[URL=[url="http://img242.imageshack.us/my.php?image=mg6632te6.jpg"]http://img242.imageshack.us/my.php?image=mg6632te6.jpg[/url]][/URL]

yvo1

Cita de: "mmqd"La mia no es Vtec, es del 00', y a esa velocidad puedo hacer perfectamente 300 kms, eso si, circulando algunos kilometros con la reserva parpadeando, aunque luego cuando al llenar el deposito nunca le he echado mas de 15 o 16 Eur, luego aun me quedaban 3 o 4 litros en el deposito (le caben 21).

Circulando con una media mas alta, entre 180 y 220, nunca hago mas de 225 kms.

Aunque no es el mismo modelo que la tuya, espero haberte ayudado.

Pos la mia es del 95 y hago los mismos numeros que mmqd asi que por ahi andarán los tiros.... :roll:  :roll:  :roll:

Jaso_VFR

Yo con la VTEC coincido con EL_JAUVFR, a 160 me toca gasolinera a los 250 con la reserva a punto de encenderse, una media de 30km por raya, y  tiene 8 + la reserva

JAVI-SVQ

En mi caso depende siempre de la velocidad y carga.

A 150 km/h y 6.500 vueltas, cargado y con acompañante, me hace entre 300 y 325 km.Sólo algo más.  Si salgo sólo a curvear y voy rapidito y por encima del VTEC entonces sobre 260-270 km con el depósito. Yo nunca apuro la reserva. En cuanto se enciende o preveo que está a punto siempre lleno. Los 4 litros de la reserva nunca los apuro. Prefiero que estén ahí esperando por si alguna vez.............. :?
En ciudad tb gasta más.

Eso hará un gasto de unos 6 litros a los 100 o algo así no??  :wink:

V´sssssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

juanmavfr

Pues yo con la mía y con otra que tuve del mismo modelo, sin meter la reserva suelo hacer 170-200 km, dependiendo de la velocidad. :oops:
Nunca he dejado que se meta la reserva, por que siempre hay que preveer, pero creo que mi modelo es bastante más gastón que los posteriores, :evil:  ya que el mio es el ultimo con carburadores. ¡soy un clásico! :D  :D  :D  :D
VFR 750 F= caña de España

AlonsoVFR

Hola, vamos a ver si aclaramos las cosas.
Aunque soy de letras puras y si no me he equivocado en las cuentas (si hay alguien de matemáticas que me corrija), en respuesta a tu pregunta, te puedo decir que, en mi caso, si voy por una carretera o autovía que no conozco (y la mayoría de las veces aunque las conozca), siempre paro a repostar cuando están encendidas las tres barritas negras de la izquierda de mi VFR-ABS-VTEC Y ello desde que llené el depósito, suele suponer unos 200 kms +/- dependiendo de las veces que entre el VTEC o de la caña que le meta y si llevo maletas o no.
Mi velocidad de crucero son unos 160-170 kms. por hora en autovía para ir cómodo, salvo momentos de fulgurancia cercanos a los 250 y momentos de tráfico un poco denso a 130 kms/hora. Te puedo también decir que estoy rebajando dicha velocidad de crucero por el tema de las multas y las pérdidas de carnet.
Son muchas variables en juego, pero te puedes hacer una idea.
Por lo tanto, a groso modo: 22 litros (como dice el manual VFR incluida la reserva) menos 4 litros que dice JAVI-SVQ que tiene la rallita roja de reserva son 18 litros.
18 litros divididos entre 8 rallitas negras son 2,25 litros por cada rallita.
Si 18 litros son 8 rallitas, 5 rallitas (que yo consumo de las 8 antes de repostar) por 2,25 son 11,25 litros.
Por último, si hago +/- 200 kms. con 5 rallitas, me sale un consumo a los 100 kms de: 11,25 /2 = 5,63
Espero haberte ayudado.
Saludos en V´sss
Pertenezco a la Mutua Motera.Socio n°7083 ¿Y tú?

Jaso_VFR

Pues mira por donde, gracias AlfonsoVFR, por que yo nunca me había puesto a calcular el consumo en litros sino en los km. que me hacia con la gasilina, el consumo de rallitas es mas o menos el mismo que me da a mi, 8 rallitas  a 30km.por rallita=240, mas la reserva, que eso si que no se lo que dura, por que nunca la apuro, en cuanto paso de 220 km ya me paro en la primera gasilinera, asi que solo se me apareció una vez la rallita roja, y ya tenia la gasolinera anunciada a un km. Asi que con los calculos que te salen a ti, segun mi las rallitas qeu me gasta a mi, cachis tu moto gasta menos qeu ,a mia... yo con 5 haría mas o menos 150km.
De todas formas tus calculos no son fiables del todo, por que ni sabemos a que nivel del deposito estan medidos los 22 litros, nii sabemos lo que tiene la reserva, ni sabemos los litros que nos roba la gasolinera (demasiadas incognitas jejeje), ejemplo: Segun fábrica mi coche tiene 50l de capacidad incluida la reserva, y  mas de una vez he echado 52 litros en una gasolinera!!!!.
Lo unico fiable es parar en una gasolinera, llenar el deposito hasta que la gasolina llegue al borde inferior de la boca de llenado (mas qeu nada poor tener una referencia fija real), hacer los km que sea, y volver a llenarlo hasta el mismo sitio en el mismo surtidor (y a poder ser en el mismo dia, pa que el tio no haya cambiado el % de robo por litro), y asi tendremos el consumo en Km./l es la unica forma fiable de saber el consumo de verdad, pero yo creo que a 160 en autopista a velocidad mas o menos continua y sin subidas, bajadas o curvas apreciables, debe estar mas o menos en los margenes qeu dices Alfonso entre 5-6 l/100

tirolino

PUES YO HICE LO QUE DICE JASO_VFR E HICE UNOS 170 KM. DE LOS CUALES 50 FUERON POR CARRETERA NACIONAL (110 A 120 KM/H) Y EL RESTO POR AUTOVIA A UNA VELOCIDAD CASI CONSTANTE DE 140 (A VECES A 150)  Y VOLVI A LA MISMA GASOLINERA Y LA VOLVI A LLENAR Y ME SALIÓ JUSTO 5 L/100 PARA SER MAS JUSTOS 4,99.

   O SEA, QUE SOLO, SIN MALETAS Y A UNA VELOCIDAD MAS O MENOS CONSTANTE ME VIENE A SALIR 5 LITROS. CUANDO ENTRA EL VTEC Y LA LLEVAMOS RAPIDITA EL CONSUMO SUBE BASTANTE

Jaso_VFR

Pues por lo qeu estoy lellendo qeu  estamos poniendo todos, la VTEC debe estar entre 5 y 6 litros, por debajo de las 7000RPM (170) aproximadamente, que es cuando entra el VTEC, creo que en la mia salta concretamente a 6800-6900RPM  a unos 168 km/h.

JAVI-SVQ

Sí, igual que la mía Jaso. Si quieres llevar un crucero de 170 tienes que ir un pelín por debajo pq sino entra en VTEC y se pone a correr y y gastar más de la cuenta. Es un tostón pq salta a una velocidad mu crítica y tienes que ir controlando el tema. Yo ya he dicho en alguna ocasión que preferiría que la moto tuviera una potencia más lineal. En fin, cuestión de gustos........ :wink:

V´ssssssssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

Jaso_VFR

Si sobre todo l vtec es un coñaxo en carreteras de montaña cuando vas rodando sobre las 6500 rpn y en plena curva tienes que elegir  entre mantener la moto a 6500 o dejarla ir subiendo de vueltas y que de repente te entre el VTEC, Claro qeu tambien puedes subir de marcha y que el motor te caiga hasta las 5000 vueltas o menos, bueno en esos casos, al menos tienes 3 opciones a elejir  jejejejeeje

ferran_zz

Bueno, pues me he quedao pasmao con los calculos de las rayitas del deposito, siempre sera útil. En cuanto al consumo, pues mas de los mismo, depende de lo que le estrujes a la oreja, pero a ritmo tranquilo, en viajes largos se pueden hacer repostajes cada 300 km. Apurando el deposito hasta mas alla de lo recomendable (por el stress mas que nada) casi 360 km. , despues de esto entraron 21.2 litros en el tanque.

Si aprietas el ritmo y vas por encima del vtec de manera constante no pasas de 200 km.

En fin, ahi queda eso.


Salud a todos.


:)

Jaso_VFR

Pues no es poco 200 por encima del vtec, yo con la zzr 600  a ritmo tranquilo (190) tenia que repostar cada 180 km  por si acaso

Valle

Mi modelo es del 90 (la primera monobrazo), hace un año que la tengo y me parece que traga como una condenada, lo comento por si alguien quiere tener la referencia de consumo respecto a su modelo. Vereis, no sé la capacidad exacta del depósito de mi modelo porque no tengo el libro de la moto, pero la autonomía es mínima, tengo que repostar cada 130 - 150 Km y tengo un consumo que oscila entre los 7´5 l/100 como mínimo y algo más de 8´5 l/100 de máximo, mi trayecto es siempre el mismo; 5 km de carretera de montaña, 3 km de carretera nacional, 28 km de autovía, 4 km de ciudad y vuelta a la inversa para volver a casa. La conducción en carretera y ciudad es bastante tranquila y en la autovía me ruedo sobre los 150 km/h, aunque según el día y en momentos puntuales llego a los 220 km/h, en fin, que me parece una burrada lo que gasta el bicho y la poca autonomía que tiene. ¿Alguien puede constatar estas cifras conmigo?

Saludos.

Jaso_VFR

Bueno en ciudad el consumo aumenta mucho aunque vayas despacio, yo por ejemplo en el megan tengo el consumo instantaneo y mientras en carretera a 130 en llano consume 4.8, en ciudad tiene puntas hasta de 18, asi que me imagino que la conduccion por ciudad y las ocasionales a 220  te elevarán bastante la media de consumo. En mi moto una VTEC creo que debe antar entre de media en  6,5, eso si pocas veces la utilizo en ciudad.

Maverick

Pues añado mis cálculos al foro.
Me compre la moto en enero del 2004, y he apuntado en Excel todos los repostajes hechos a lo largo de 20.000 kms con número de litros y kms.  recorridos, con los siguientes resultados:
Consumo medio 7,06 Litros/100 Kms.
Tipo de conducción: Ha habido de todo, ciudad, curvas, autopista...
He llegado a hacer 50Kms con la reserva a unos 100km/h por autopista (la gasolinera estaba cerrada y tuve que ir a la siguiente), y habia calculado unos 30 kms. por rayillta, pero no lo considero muy fiable ,varia mucho.
Por carretera a ritmo de 90/120 he llegado a realizar unos 325 kms., eso si, encendiéndose la reserva y haciéndole unos 20kms.
Y nada mas, lamento el ladrillo
Anytime, Baby

juanmavfr

La mía es un modelo igual que el tuyo, y la verdad yo también creo que gasta una burrada.
Con el deposito lleno y haciendo + o- lo mismo que tu, suelo hacer como máximo 190 km, sin que entre la reserva.
No se cuantos km haría con la reserva ya que no lo he probado nunca.
de todas formas el reloj analógico de nuestras Vs, es un poco peculiar, ya que trn pronto tienes el depósito lleno, como que de repente estas a la mitad.
De todas formas tuve otra V, hace años igual que esta y me gastaba lo mismo, así que poaciencia, que es lo unico malo que le veo a este modelo :wink:
VFR 750 F= caña de España

vfrgandia

Os cuento los consumos de mi V del 92 con una capacidad del depósito de si no me equivoco 18 litros, y aunque nunca me he parado a hacer un cálculo detallado del consumo, a un ritmo por autovia de entre 140/160 antes de que le entre la reserva viene ha hacer unos 200 kms. lo me imagino que supone un consumo de unos 7 o 7.5 litros como máximo a los 100, a veces no he llegado ni a los 180  km. cuando la aguja está abajo del todo pero llendo a una velocidad de 180 y algún puntazo a 200, y la verdad que dada la antigüedad de la moto tampoco me parece ningún disparate el consumo.
UN SALUDO