Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

USA LA CABEZA...

Iniciado por Sonic, Enero 23, 2010, 03:45:23 PM

Sonic

Como estoy buscando casco nuevo y veo que ha habido bastante hablar del tema por aquí últimamente con cmopañeros tb comprando cascos nuevos... vamos a ver si arrojamos más luz sobre el lado técnico de los cascos y su seguridad, etc...

Para empezar este enlace con vídeo...

SHARP: Programa de evaluación y nivel de seguridad de cascos

Otro tema que me gustaría que habláramos es si los abatibles en realidad pierden tanto en seguridad como dice la mayoría... y no, no hablo de usarlos ocn la mentonera abierta, que mientras es una tentación sólamente homolgada en el Caberg Sintesi (que yo sepa), no vale como modo de comparación con los integrales porque obviamente estando abierto no ofrece la misma cobertura... sino que me refiero a la supuesta debilidad debido al posible fallo del cierre de su articulación en caso de impacto... es que conozco un hombre que no suele abrir la boca a no ser que haya hecho sus deberes que dice que hay pruebas que demuestran que según marca y calidad no son necesariamente menos seguros... a ver si localizo algún artículo que lo corrobora...

SHARP: Lista completa

Mi CABERG Justissimo GT tiene 4 estrellas (de 5)  8) Los NOLAN bien.. y el abatible C2 gana con creces sobre los integrales de la misma marca  8)
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

jcap

Ya la lista esa se puso ....., y por lo que veo hay a algunos a quien siempre molesta .......
creo que a los usuarios de los arai y de los shoei.. 8)  8)  8)

http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=18062&highlight=cascos
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

josele

si te sirve de ayuda amigo canguro, yo tengo tambien el caberg justisimo GT y va de miedo, siendo un casco muy comodo y practico(sobre todo en las paraditas a echar un cigarro), en gasolineras y porque lleva la pantalla solar que para los que usamos gafas es una ayuda.
Por otro lado hace dos meses me regale el nuevo shoei 1100 que solo gasto para saliditas de fin de semana y despues de este tiempo usando los dos he llegado a la conclusion:
-Shoei: mas ligero, menos ruidoso, mejor proteccion, mas bonito
-Caberg justissimo gt: mas practico,visera solar, bluethot integrado, puedes hablar sin quitarte el casco.
En cualquiera de los casos es una decision en funcion de tu tipo de funcion y lo tienes jodido amigo ya que tu como yo, nos gustan viajes largos(caberg) pero tambien roscarle al puño y meternos en circuito(shoei)
Ya sabes lo que le tienes que pedir a tu novia de regalo........ :wink:
EL MAYOR FRACASO ES NO INTENTARLO!!!!!!

sz2006

Para mi la calidad a la hora de comprar un casco es el criterio fundamental, y un anuncio de los 80 lo describe muy bien: ·Si tu cabeza vale 10$, comprate un casco de 10$"
Creo que no se puede buscar lo barato o la buena relación calidad-precio, hay que ir a lo mejor si valoras tu vida y tu cabeza. Si encima se posee una VFFR, con lo que cuesta, me parece ridiculo ahorrar en el casco.
VFR, la mejor moto fabricada por Honda, para unos pocos elegidos que sabemos valorarla

Sonic

Cita de: "josele"si te sirve de ayuda amigo canguro, yo tengo tambien el caberg justisimo GT y va de miedo, siendo un casco muy comodo y practico(sobre todo en las paraditas a echar un cigarro), en gasolineras y porque lleva la pantalla solar que para los que usamos gafas es una ayuda.
Por otro lado hace dos meses me regale el nuevo shoei 1100 que solo gasto para saliditas de fin de semana y despues de este tiempo usando los dos he llegado a la conclusion:
-Shoei: mas ligero, menos ruidoso, mejor proteccion, mas bonito
-Caberg justissimo gt: mas practico,visera solar, bluethot integrado, puedes hablar sin quitarte el casco.
En cualquiera de los casos es una decision en funcion de tu tipo de funcion y lo tienes jodido amigo ya que tu como yo, nos gustan viajes largos(caberg) pero tambien roscarle al puño y meternos en circuito(shoei)
Ya sabes lo que le tienes que pedir a tu novia de regalo........ :wink:

Coincido contigo Joseleleleleleeeiii

Casi me pillé un AGV integral con el diseño que Rossi usó en Cheste hace unos años (¿2003?) que estaba en oferta... para usar en circuito sólo... que como ya ves, el abatible es mucho más cómodo para rodadas en carretera más largas y además, el Caberg Justíssimo GT no tiene ninguna desventaja en el ámbito de su seguridad de construcción y materiales...

Yo ya vendí el intercomunicador Bluetooth porque me cansé de él y dejé de usarlo y pesa más que el casco... cosa que tb cansaba. Pero fíjate que si no, hubieramos podido charlar durante todo el camino al cocido Madrileño del año pasado eh  8)

¿Sabes que Wookie y Bego se han pillado el mismo casco para viajes? Pero han cogido el interfono de otra marca...

En cuanto a tu último comentario... más bien tengo que pedir novia de regalo  :cry:  :cry:
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

giorgio68

El que no quiera leer cosas desagradables, PERO REALES COMO LA VIDA, que no siga leyendo...
Hola, Sonic, ciertamente que ví el informe Sharp hace ya un par de años, creo, y a raiz de ello conocí el HJC de fibra de carbono, del que estoy encantado, ya que como bién dice Pecha, el casco ha de ir bién según la forma de nuestras cabezas. En este tiempo, y tristemente he visto más accidentes de moto de los que desearía, el último en la garganta de Crevillente, que seguro conoces,  hace unos dos meses, el piloto llevaba mono, con las deslizaderas rozadísimas,  casco integral de los buenos , según me dijo mi conductor, pero tenía el cuello roto al golpear contra la parte de abajo del guardarrail, aún y así hicimos nuestro trabajo y le llevamos vivo al hospital, con casí la certeza que sería para transplante de órganos,  aunque no tenía ni un rasguño en el cráneo ni cara, tenía en el TAC una hemorragía cerebral severa y hundimiento de un temporal,  paradoja es que 1 metro a su derecha acababa la bionda protectora del guardarrail, y esto es de mi cosecha, estoy seguro que de haber dado con la cabeza en la protección, esa plancha o bionda que ponen para protegernos del guardarrail, también hubiera tenido esas lesiones cerebrales tan graves; Mi compañero de profesión y amigo Jose Luis, tuvo un accidente hace 1 año y su compañero de batallas moteras llevaba un abatible como Jose Luis, a dia de hoy uno es un ser humano vegetativo que está desconectado del mundo, y el otro tiene "sólo" una vértebra rota. Yo personalmente tengo la opinión que un buen casco sea abatible o integral de hoy en dia son igual de seguros, ya que el impacto, aunque no destroce el casco va a producir la laceración, desgarro,  del tejido neuronal, con sangrado etc, lo ideal sería un casco que amortiguase el impacto absorbiendo toda esa energia, quizás un airbag de cuello y cabeza, y sobre todo que tanto la flexión anterior de la cabeza o la hiperextensión hacía a tras estuvieran limitadas, evitando así la rotura de las vértebras cervicales y la sección medular a ese nivel, otra cosa es que el policarbonato caduca al estar mucho mucho tiempo bajo la influencia de los rayos solares, etc, y otra cosa, yo al margen de la seguridad de si abatibles sí o no, yo siempre integral,  porque aunque llevase un abatible, no se me ocurriría ir con la mentonera subida porque haga calor, fracturas de mandíbula o del maxilar las hay y muchas, y son muy muy fastidiosas de curar, meses de comer batidos con una pajita, reconstruciones varias por los máxilofaciales, así que paso calor y con gusto, Bueno, siento el tocho, pero es mi profesión...y de perogrullo, lo mejor, la prudencia, y el riesgo, para el circuito, que si te ahostias no te das contra nada, y un equipo sanitario está encima de ti en 16 segunos... :roll:

Sonic

Si Giorgio, lo que dices es la vida real y sin tapaderas....

También he visto muchos accidentes de moto y además en mi querida patria donde nos alejabamos de toda la civilización moderna buscando sitios exóticos donde acampar y vivir como exploradores de los de antes... que si pulmones perforados por costillas rotas, que si contusiones serias y posibles hemorragias internas importantes... y en medio de la nada, donde el hospital más cercano estaba a un día en 4x4 por caminos de tierra bacheadísimos y como no existían ni móviles ni cobertura de radio ni GPS ni localizadores por satélite, pues, ¿cómo avisas?sabiendo que la única manera sensata de actuar era enviar un helicóptero o avioneta ligera... había que mandar a alguien a toda hostia y para a todo vehículo que pudiera tener una radio UHF o VHF.

Siempre llevábamos protecciones y cascos con mentonera (eran los 80 y no existían abatibles)... y toda la pesca... pero si no es un guardarrail, es un arbol u otro vehículo o tu propia moto se cae encima tuyo...

Fui el primero en llegar a la escena de una caída a más de 200 km/h en la que el piloto había quedado debajo de su propia moto, y el peso de la moto encima de su cabeza atrapada debajo, empujándola contra el asfalto a lo largo de al menos 60-70 metros, hacía de amoladora, dejando una sección expuesta de su cerebro en plano anteroposterior que ¿para qué llevar casco?

Ya lo he dicho: la tentación de llevar el caso abierto existe. Peco mucho más de lo que debo, pero mucho menos que lo que puedo... y es que hay mil maneras de morir y sufrir y, toca madera no me toque sufrir más de lo que ya llevo de caídas y huesos rotos y hernias discales y luxaciones de rodilla y no sé qué mas y que tampoco le toque a nadie... pero bueno... ¿vaso medio lleno o medio vacío? al menos la mayoría del tiempo lo llevo cerrado... hay gente que va (especialmente en las Chopper) con esas chorradas de estilo Nazi o de equitación (en los escúters)...

Y como bien has dicho, el chico que mencionas tenía el cuello roto... se desplaza el atlas sobre el axis, se rompe la apófisis odontoide seccionando la médula y se acabó... o hemorragia cerebral masiva y tb, vegetal.

Al menos estamos aquí advirtiendo a la gente. Yo estoy al tanto de los riesgos que conlleva ir en moto y cada vez hago menos cosas arriesgadas (lo hacía bastante más cuando era una novedad)... ahora, por ejemplo lo del casco abatible abierto lo hago sobre todo en parado.

La conclusión a la que quería llegar con este hilo (ya no, ya podemos hablar de todas las facetas de seguridad)... era que mi casco abatible es más seguro (según estas pruebas) que el integral de muchos de mis compañeros y es que me harto de leer a gente decir "no me fío porque son menos seguros".. pues no es así... dependerá de no sólo la marca sino el modelo y aparte, de si ruedas con él abierto o no.

Como bien dices... una cosa, que me parece estupenda, en lo que las pruebas SHARP hacen hincapié, no es si el casco se rompa, sino cómo absorbe y/o redistribuye la energía del impacto... espero que la teconología pueda avanzar con creces en este sentido en la fabricación de cascos y así poder todos vivir los beneficios a tener en caso de que nos toca lo que espero no toque a nadie.

Yo llego al trabajo con mi traje de cordura completa, con sus protecciones de alta calidad, mis botas de moto... casco, guantes... me cambio en el vestuario del trabajo (hay duchas y todo que en verano vienen geniales)... y así desde hace los 4 años que llevo en la empresa... yo era el único, de muuuuchos que van en moto, que llevaba toda esa parafernalia.... a día de hoy... veo como algunos ya se han comprado chaquetas con protecciones, mejores cascos... se ponen guantes... yo soy muy proactivo en la educación de la seguridad vial... está muy bien hablarlo... joder, mira a los G.C. que van en moto... siempre llevan subida la mentonera...

Hay mucha influencia del factor "suerte" en las caídas... cuando tenía 19 años me caí en una Kawasaki 750 y llevaba casco, chaqueta de cuero, botas de tipo Doc Martin y ....¡¡pantalón corto!!... no me pasó nada e iba alegre... pude usar la moto como una tabla de surf y en un momento que ya fui al asfalto lo hice sobre la espalda... una suerte total... y por otro lado, hace dos años, y ya siempre con toda la mejor indumentaria posible, me comí un guardarrail y destrocé la moto y sufrí un esguince de rodilla y tobillo y tuve mucha suerte en muchos sentidos porque no me corté en él... pero fíjate si llevo toda la parafernalia y me jodo más que cuando no...

Supongo que la idea es minimizar los riegos el máximo posible, pero los daños dependerán de muchos más factores. Ahora, me compro un casco integral de lo más caro, pero me torno de repente más quemado que nadie y le doy el máximo de gas en todo momento... es complicado...

Sí que conozco la garganta aquella, muy divertida pero también, muy traicionera y demasiada tentación... el problema de esa zona son los vientos que surgen y cambian tu trayectoria... y dos o tres curvas que se te cierran y si vas allí pero no lo conoces...

Ala... fíjate si soy cada vez más de correr en circuito...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

giorgio68

Si, Sonic, te doy la razón, veo que tienes experiencia en la materia, el peligro siempre está ahí, siempre, pero en el circuito es raro comerse un guardarrail o darte contra un camión frontalmente..y desde luego que te diviertes muchísimo más y por lo menos puedes llegar a los límites de tu moto sin peligro, a propósito, en circuito, en las tandas populares, me comentaban los del equipo médico en cheste el mes pasado, que ahora la gente se cae menos por la crisis...porque se arriesga menos, ya que una caida te sale por un pastón..vaya tela, que curioso que todo sea por la pela... Saludos

ansanga

en mi opinión veo esencial que haya una compañia independiente que valore la seguridad de los cascos y que informe a los usuarios de lo que realmente están comprando. Es una forma de que las compañías realmente se esfuercen en ofrecer cascos seguros y que ello derive en el precio de estos, ya sea al alza o a la baja. El que quiera un casco más seguro deberá pagarlo. Me ha indignado ver que mi casco, un arai condor que compre hace tres años y que cuesta más de 400 euros esté sólo valorado con dos estrellas, si el informe es fiable me parece un fraude por parte de Arai. Es evidente que al comprar este producto estas pagando en buena parte la marca, pero se presupone que va unida a la calidad que conlleva y a la garantía que ofrece una marca reconocida.

Uvsss.
Crónicas: [URL=[url="http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=31408.0%5DBorracho"]http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=31408.0]Borracho[/url] de olor a jungla virgen[/URL] / Corazón de Ulises / Al calor de la llama


Antonio_RC36

Cita de: "jcap"Ya la lista esa se puso ....., y por lo que veo hay a algunos a quien siempre molesta .......
creo que a los usuarios de los arai y de los shoei.. 8)  8)  8)

http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=18062&highlight=cascos

Yo tengo un arai, nunca me habrás visto decir que mi casco fuera más esto o más lo otro, como mucho que para mí me resulta muy cómodo. Punto final  :roll: .

Viendo la valoración que nos linka Sonic lo que voy a intentar la próxima vez que vaya a comprar es probar un Caberg (no los conozco), que por lo que veo por ratio 'estrellas'/precio es de lo mejorcito que hay... y encima el modelo V2 R... como mi SP  :lol:

Vssss!

wookie

Para mi, casco integral seguro y ligero shoei Xspirit (despues de tener xr1000 y xv)
Abatible un schuberth como no me llegaba me quedao unos caberg justisimo gt 300euros el de mi mujer y el mio 8)


Eso si, no hay comparacion en ruido ni ligereza, y para mi shoei es el nº 1 pero para gustos colores :wink:

Nebari

No entro en si las valoraciones de Sharp son partidistas o no. En el informe se describen los tipos de ensayos a los que someten los cascos estudiados. Al no hacer valoraciones entre cascos integrales o modulares se entiende que las pruebas son las mismas para todo tipo de casco, por lo se llega a la conclusión de que la valoración es independientemente de un tipo y otro.

Yo tengo un X-Lite X1002 (modular) y logra cuatro estrella en la comparativa, que no está mal. Lo cual me da confianza a la hora de su uso. Eso sí, es pesado y ruidoso pero cómodo y lo fundamental, al utilizar gafas me lo puedo sacar o poner con las gafas puestas.

Y otra cosa, si es seguro en carretera, por qué no va a ser seguro en circuito?????

giorgio68

Yo lei esa comparativa sharp hace tiempo, y la verdad que por ella conocí la marca HJC, y mi casco de fibra de carbono, que me queda perfecto, y que como bién dice Champa siempre a unos les puede ajustar bién y a otros mal porque cada uno tiene una forma de coco diferente, pero ahora ya tengo dos HJC, HQ1, vamos por ebay hay auténticos chollos, y las pantallas, también por ebay, comprándolas en las islas Guernsey, unas islitas del canal de la mancha que no deben pagar aranceles, pues unos 25 euros las ahumadas y la de iridio, bueno, que no me enrollo, que afortunadamente en mis años de ver siniestros serios de moto, sólo he visto un abatible que se desmontó en mil pedazos, no destrozado, y era un Nolan, hace bastantes años, pero en circuito puedes entrar con abatible por supuesto a unas tandas, al igual que con cordura unida la chaqueta con pantalón, saludos, a propósito Maya, un gran forero, creo que se compró un Hjc Hq1, y era como yo Arai convencido.

wookie

El problema del abatible en circuito para mi es que si a 160km/h hacen ruido imaginate el ruido que puede hacer a 250 :roll:

Nebari

Pero eso no un problema. O al menos si es un problema tiene fácil solución: Unos tapones.

Creo que el debate entre casco integral o modular se ciñe más en los gustos personales y en las opciones de compra, que en la mayor o menor seguridad de un tipo u otro. Cascos modulares hay cuatro y con cuatro colores, integrales hay cuatrocientos y con muchas más posibilidades de colores, marcas y modelos.

Sergi-k12s

Cita de: "wookie"El problema del abatible en circuito para mi es que si a 160km/h hacen ruido imaginate el ruido que puede hacer a 250 :roll:

Y el 1,850 kg de media que pesan.
SI DEJAS QUE CAMINE TRAS DE TI, PROMETO ESTARTE AGRADECIDO...


Nebari

Cita de: "Sergi-vfr"
Cita de: "wookie"El problema del abatible en circuito para mi es que si a 160km/h hacen ruido imaginate el ruido que puede hacer a 250 :roll:

Y el 1,850 kg de media que pesan.

El X-Lite 1002 pesa 1,700 kg  :dance: Eso sí, sin contar con mi melón  :lol:

rasa

veo que mi AGV Stealth esta con 5 estrella, no veo mi nuevo Caberg Rhino, pero presupongo que sera similar al Justissimo puesto que es mas moderno y tambien esta homologado para circular abierto segun la documentacion.

Vamos que la cabeza segura pero en verano manga corta y pantalon corto como toda la vida 8)

Ya sabeis las MANIAS NO LAS CURAN LOS MEDICOS todo lo demas a veces :wink:
QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE

giorgio68

Che Rassa,  me alegro de leerte de nuevo, y a propósito, los médicos sólo distraen mientras el organismo se encarga de curar... :roll:

rasa

Cita de: "giorgio68"Che Rassa,  me alegro de leerte de nuevo, y a propósito, los médicos sólo distraen mientras el organismo se encarga de curar... :roll:

:lol:  :lol: soy de buena catadura, curo rapido :?  :? pero vamos que no me gusta probarlo :wink:
QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE