Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Deslimitar VFR VTEC

Iniciado por rus7, Febrero 02, 2010, 04:57:11 PM

rus7

Hola a todos, sabeis si existe algun manual que explique como deslimitar una VTEC. Bien mirado, si existe uno que expolique como limitarla ya me serviría, por el proceso inverso.......  :wink:

biker57

Cita de: "rus7"Hola a todos, sabeis si existe algun manual que explique como deslimitar una VTEC. Bien mirado, si existe uno que expolique como limitarla ya me serviría, por el proceso inverso.......  :wink:

Mierda.... por eso corre tan poco.... ¡¡¡¡  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:

Na es broma, no sabía que se podía limitar.... espera que algún lumbreras del clusss te alumbre  :ok2:

UV'ss
[URL=[url="http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/"]http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/[/url]][/URL]

rus7

Ok.

Si todo va bien, que supongo que si, mañana tendré VFR, pero limitada. Así que me gustaría quitarle ese tope cuanto antes para poder disfrutar de ella en plenitud lo antes posible  :D

jcap

Cita de: "biker57"
Mierda.... por eso corre tan poco.... ¡¡¡¡  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:
UV'ss
:risa2:  :risa2:  :risa2:  :risa2:  :risa2:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

holleros

Cita de: "rus7"Ok.

Si todo va bien, que supongo que si, mañana tendré VFR, pero limitada. Así que me gustaría quitarle ese tope cuanto antes para poder disfrutar de ella en plenitud lo antes posible  :D

Cuanto antes no será, no? Sería cuando cumplas el tiempo fijado, digo yo.  :lol:
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Nebari

Para que te corra más  :lol: y vayas legal, si la limitación está también reflejada en los papeles deberás aportar un certificado de deslimitaciòn, expedido por un taller, y deberás pasar la ITV.

Que lo sepas!!!!

rus7

Yo ya tengo el carnet hace años no necesito ir limitado, pero la moto que compro lo está. Lo que quiero es saber como deslimitarla y ya le diré al mecánico, que es amigo, que me haga el papelito para la ITV.

Nadie sabe como es la limitación de la V, seguro que reduce el recorrido del acelerador, pero no se si tiene alguna otra cosa.

holleros

Si es el de Atimpex, solo quita recorrido al acelerador.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

rus7

Gracias holleros, no se que limitador lleva pero preguntaré al propietario a ver si él lo sabe.

hiperbertone

Hola.
Entiendo lo del papelito y la ITV para limitar, pero para lo contrario ???

V's
"Pensad por cuenta propia y dejad que los demás disfruten del derecho a hacer lo mismo." Voltaire

Sonic

En teoría debería ir con el recorrido del acelerador acortado y tb unas arandelas que estrangulan las entradas de aire (aunque alguien mencionó una variante del lugar de estrangulamiento)... pero Atimpe en su sabiduría (y la DGT al aprobarlo) omitió en el papel/informe técnico que hay que entregar a la ITV lo de las arandelas, con lo que si no se colocan, pasa sin problemas y eso es una ventaja que te llevas, si realmente no necesitas limitación por falta de experiencia en el rodar en moto, porque disfrutas más de la potencia... no va ahogada, sólo que no llega arriba del todo del régimen de revoluciones en cada marcha... tienes que jugar más con las marchas para seguir el ritmo de otras motos no limitadas, la velocidad máxima es mejor pero llega a velocidades más que ilegales sin problema... lo único es que tienes que cambiar la marcha antes...

Bien, para deslimitarla es el mismo proceso que el de la limitación pero al revés. Vas a un taller que tenga licencia para modificaciones (hay dos niveles que yo entienda, una normal y la especial, de mayor nivel que les permite hacer modificaciones para después pasarlas por la ITV (Claro está).

Sin la moto sólo iba limitada en papeles, en realidad lo único que tienen que hacer en el taller es proporcionarte con el papel que afirma retirado el sistema de limitación, y si iba limitada físicamente tb, pues quitar la chapa que limita el giro de la polea del cable del acelerador, y su precinto (sistema que usa la ITV y la policia para reconocer que la moto "realmente" va limitada (ya que lleva un cable de alambre fino trenzado que para quitarlo has de romper el alambre y luego es difícil volver a colocarlo...

Te cobrarán entre 80 y 120 € si no son estafadores y luego la pasas por la ITV (otros 35€ creo) y ya está.

Hiper... la tuya te la entrego con todo esto hecho ¿te parece? Porque me imagino que no necesitas que vaya limitada para nada ¿verdad? Es lo que entendía yo, pero si la necesitas limitada, me lo dices que lo está, pero sólo en papeles.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

hiperbertone

Cita de: "Sonic"En teoría debería ir con el recorrido del acelerador acortado y tb unas arandelas que estrangulan las entradas de aire (aunque alguien mencionó una variante del lugar de estrangulamiento)... pero Atimpe en su sabiduría (y la DGT al aprobarlo) omitió en el papel/informe técnico que hay que entregar a la ITV lo de las arandelas, con lo que si no se colocan, pasa sin problemas y eso es una ventaja que te llevas, si realmente no necesitas limitación por falta de experiencia en el rodar en moto, porque disfrutas más de la potencia... no va ahogada, sólo que no llega arriba del todo del régimen de revoluciones en cada marcha... tienes que jugar más con las marchas para seguir el ritmo de otras motos no limitadas, la velocidad máxima es mejor pero llega a velocidades más que ilegales sin problema... lo único es que tienes que cambiar la marcha antes...

Bien, para deslimitarla es el mismo proceso que el de la limitación pero al revés. Vas a un taller que tenga licencia para modificaciones (hay dos niveles que yo entienda, una normal y la especial, de mayor nivel que les permite hacer modificaciones para después pasarlas por la ITV (Claro está).

Sin la moto sólo iba limitada en papeles, en realidad lo único que tienen que hacer en el taller es proporcionarte con el papel que afirma retirado el sistema de limitación, y si iba limitada físicamente tb, pues quitar la chapa que limita el giro de la polea del cable del acelerador, y su precinto (sistema que usa la ITV y la policia para reconocer que la moto "realmente" va limitada (ya que lleva un cable de alambre fino trenzado que para quitarlo has de romper el alambre y luego es difícil volver a colocarlo...

Te cobrarán entre 80 y 120 € si no son estafadores y luego la pasas por la ITV (otros 35€ creo) y ya está.

Hiper... la tuya te la entrego con todo esto hecho ¿te parece? Porque me imagino que no necesitas que vaya limitada para nada ¿verdad? Es lo que entendía yo, pero si la necesitas limitada, me lo dices que lo está, pero sólo en papeles.

Comorrrr???

No me he enterao mas que de aquí pilla todo el mundo al limitar (logico) y al deslimitar (sigo sin verle mas logica que la facturacion de los talleres, mañico de adopción y contumaz que es uno...jeje)

PD: La mia Full Power en todo...please :wink:
"Pensad por cuenta propia y dejad que los demás disfruten del derecho a hacer lo mismo." Voltaire

rus7

Agradezco todas las respuestas, pero creo que no me he explicado bien  :oops:

Los trámites a seguir tanto para limitación y deslimitación los conozco. Lo que quiero es un manual de mecánico, para quitar los limites yo mismo en mi garaje (yo ya no los necesito), del tipo, quitamos tornillo de contrapeso, después el mango de acelerador..........

Los trámites burocráticos ya los haré mas adelante, con lo que de momento quedaría limitada en papeles pero no en potencia.

El problema está en que la moto la utilizo a diario, y si la llevo al taller a que me lo hagan tardaran un par de días en tenerla lista y para mi es un follón ir al trabajo sin moto.

He buscado por internet, pero para la VFR no hay nada de nada.

Sonic

Cita de: "hiperbertone"
Cita de: "Sonic"En teoría debería ir con el recorrido del acelerador acortado y tb unas arandelas que estrangulan las entradas de aire (aunque alguien mencionó una variante del lugar de estrangulamiento)... pero Atimpe en su sabiduría (y la DGT al aprobarlo) omitió en el papel/informe técnico que hay que entregar a la ITV lo de las arandelas, con lo que si no se colocan, pasa sin problemas y eso es una ventaja que te llevas, si realmente no necesitas limitación por falta de experiencia en el rodar en moto, porque disfrutas más de la potencia... no va ahogada, sólo que no llega arriba del todo del régimen de revoluciones en cada marcha... tienes que jugar más con las marchas para seguir el ritmo de otras motos no limitadas, la velocidad máxima es mejor pero llega a velocidades más que ilegales sin problema... lo único es que tienes que cambiar la marcha antes...

Bien, para deslimitarla es el mismo proceso que el de la limitación pero al revés. Vas a un taller que tenga licencia para modificaciones (hay dos niveles que yo entienda, una normal y la especial, de mayor nivel que les permite hacer modificaciones para después pasarlas por la ITV (Claro está).

Sin la moto sólo iba limitada en papeles, en realidad lo único que tienen que hacer en el taller es proporcionarte con el papel que afirma retirado el sistema de limitación, y si iba limitada físicamente tb, pues quitar la chapa que limita el giro de la polea del cable del acelerador, y su precinto (sistema que usa la ITV y la policia para reconocer que la moto "realmente" va limitada (ya que lleva un cable de alambre fino trenzado que para quitarlo has de romper el alambre y luego es difícil volver a colocarlo...

Te cobrarán entre 80 y 120 € si no son estafadores y luego la pasas por la ITV (otros 35€ creo) y ya está.

Hiper... la tuya te la entrego con todo esto hecho ¿te parece? Porque me imagino que no necesitas que vaya limitada para nada ¿verdad? Es lo que entendía yo, pero si la necesitas limitada, me lo dices que lo está, pero sólo en papeles.

Comorrrr???

No me he enterao mas que de aquí pilla todo el mundo al limitar (logico) y al deslimitar (sigo sin verle mas logica que la facturacion de los talleres, mañico de adopción y contumaz que es uno...jeje)

PD: La mia Full Power en todo...please :wink:

Por eso te digo que suponía que no la comprabas por estar limitada, si no, habrías dicho algo al principio... tú no te preocupes que limitada mecánicamente no está, y lo de los papeles pensaba hacerlo porque no es (obviamente) legal y aunque (casi) todo el mundo lo hace así, no te iba a dejar con una moto que podría traerte problemas en cuanto a la benemérita (aq lo tendrían muy difícil porque yo sí que tengo el precinto azul, con el nº de serie del limitador, en su sitio y la única manera que pueden saber que no va limitada es con un banco de potencia y no tienen...  8)  por eso la popularidad (y facilidad) de limitarlas sólo en papel).

Es decir Hiper, que ahora mismo tiene full power (es que me aburrí del puño cortado) y en seguida se reflejará en los papeles esa potencia completa tb.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Sonic

Cita de: "rus7"Agradezco todas las respuestas, pero creo que no me he explicado bien  :oops:

Los trámites a seguir tanto para limitación y deslimitación los conozco. Lo que quiero es un manual de mecánico, para quitar los limites yo mismo en mi garaje (yo ya no los necesito), del tipo, quitamos tornillo de contrapeso, después el mango de acelerador..........

Los trámites burocráticos ya los haré mas adelante, con lo que de momento quedaría limitada en papeles pero no en potencia.

El problema está en que la moto la utilizo a diario, y si la llevo al taller a que me lo hagan tardaran un par de días en tenerla lista y para mi es un follón ir al trabajo sin moto.

He buscado por internet, pero para la VFR no hay nada de nada.

Pues que yo sepa, sólo existe el kit de Atimpex, al menos hace unos años cuando limité mi FI, me dijeron en Honda que ya no fabrican kit y por tanto no me la limitaban... aq cuando existía el kit, las limitaban pero sólo en papeles...  8O  8O

Lo que dice Hiperbertone es cierto... es sólo otro pozo de dinero sin fondo para las administraciones... y bueno, los talleres tb se benefician... un poco como las autoescuelas.

Bien... entonces si es así, debemos suponer que el mecánico que lo hizo (que dudo que fuera en Honda, pero si lo fuera, igual han vuelto a sacar un kit)... se ha dado cuenta de que las arandelas sobran... si no, lo tienes chungo porque no conozco esa parte... sólo sé que se colocan en las entradas de aire (se supone) pero no sé en qué punto.

En cuanto al limitador de recorrido... está chupado... quitas el carenado izquierda y el asiento. justo debajo del borde del depósito, en la parte más hacia atrás, verás si accionas el puño acelerador, la polea donde pasa el cable y da vueltas al darle gas... verás el precinto con su plastiquico azul y nº de serie... cortas el alambrito para retirar el precinto, y verás una chapita con el siguiente aspecto:



Retiras el tornillo que la sujeta y quitas la chapita, vuelve a poner el tornillo (creo recordar que se aprovecha un tornillo que ya etá allí) y se acabó... yo lo que hice fue pillar los dos extremos del alambrito trenzado del precinto detras de la cabeza de un tornillito que había allí para que en caso de que mirasen por el carenado, verían el precinto e igual no investigaban más allá... de hecho, así fue en la ITV... no quitaron el carenado, sólo aflojaron un tornillo de sujeción del carenado y tomaron una foto del precinto por el hueco... ¡¡hay que ver eh!!

Suerte.

Si si,, 450€ por 4 arandelas, esa chapita de nada y el precinto de mielda...  :evil:  :evil:  :evil:
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

hiperbertone

Cita de: "Sonic"

Si si,, 450€ por 4 arandelas, esa chapita de nada y el precinto de mielda...  :evil:  :evil:  :evil:

Todo sea por la seguridad, que ya se sabe que es una prioridad incuestionable de los gestores de turno....,enfin...

V'sss
"Pensad por cuenta propia y dejad que los demás disfruten del derecho a hacer lo mismo." Voltaire

chk

Cita de: "rus7"Gracias holleros, no se que limitador lleva pero preguntaré al propietario a ver si él lo sabe.
hola.yo tengo una vfr de 90 y esta limitada por atimpex. el limitador solo le quita recorrido en el acelerador.es muy facil de quitar solo ay que quitar un par de tornillos y listo. :lol:
"No es mas rápido el que más corre, si no el que menos frena"

kokoliso

Haz como te dice Sonic, deja el precinto visible. No es legal tener la moto limitada en papeles y que esta no lo este. Aunque el que conduce no necesite la limitación te multaran igual por haber modificado la moto sin reflejarlo en la ficha tecnica. (pasar por caja, vamos!)

Si dejas el precinto, al "asomarse" veran que esta limitada. Nadie se va a ir "de paseo" con tú moto, para comprobar que no lo esta.

Una vez tengas los papeles en regla, quitas todo.

Saludos

rus7

Ok, ya lo tengo todo claro, muchas gracias a todos. De momento quitaré la limitación y dejaré visible el precinto como me decis, y cuando vaya a hacer la próxima revisión le diré al mecánico que me pase la ITV, o que me rellene el papelito para ir a pasarla yo.

Muchas gracias  :palmada:

rus7

He estado mirando la pieza que hace tope con el acelerador, y los tornillos no son de fácil acceso que digamos. Hay 2, el de arriba aún se puede sacar bien, pero el segundo queda justo detras del chasis. Creo que dejaré que lo haga el mecánico, no sea que me quede sin tornillo y sin moto, por un tiempo claro.

De momento he doblado el tope para que me deje más recorrido y he mejorado bastante, pero ya tengo ganas de tener la V a tope  :twisted: