Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Cuidados de la cadena

Iniciado por rus7, Febrero 11, 2010, 09:05:41 PM

rus7

Como limpiais y engrasais la cadena?, que productos utilizais?.

Yo simplemente la engraso cada 1000Km con grasa en spray, pero querría limpiarla de vez en cuando para tenerla en perfector estado.

holleros

Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

juanjo72

La grasa de spray es super pegajosa y cuesta limpiar,yo utilizo aceite de transmisiones.

La limpieza con este tipo de aceite es simple, un trapo limpito lo pasas por la cadena

y listo.La llanta tambien se limpia mejor con el aceite que con la grasa en spray.



:wink:

rus7

El queroseno utilizado para estufas sirve? o debe ser alguno en especial?


rus7

Ok gracias por las respuestas, a ver si consigo tener la cadena limpia y perfecta!!!!!  :D

jutel

Cita de: "juanjo72"La grasa de spray es super pegajosa y cuesta limpiar,yo utilizo aceite de transmisiones.

La limpieza con este tipo de aceite es simple, un trapo limpito lo pasas por la cadena

y listo.La llanta tambien se limpia mejor con el aceite que con la grasa en spray.
:wink:
Yo me he pasado también al aceite de transmisiones SAE 90, aunque la grasa en spray que utilizaba antes no era de las más pegajosas, era más o menos líquida, pero bueno, la cuestión es que ahora, con el aceite de transmisiones, lo aplico con una brochita, dándole a cada eslabón en pequeña cantidad, y aún así, gotea bastante una vez he andado un poco con la moto, aparte de que me salpica el lateral izquierdo del neumático, lo cual no me gusta nada...

La pregunta es: A todos los que utilizáis este método para engrasar la cadena, ¿en qué cantidad lo hacéis? Me refiero, ¿cuánto empapáis el pincel para aplicarlo a la cadena?

Quizás yo esté poniendo demasiado, pero es que menos creo que no se puede, vamos, os puedo decir que al aplicarlo a cada eslabón, mojo el pincel con una cantidad tal que no llegue a gotear al aplicarlo a la cadena, pero aún así, al rodar con la moto, salpica al neumático.

¿Cómo lo hacéis vosotros?

Saludos  :wink:

holleros

Cita de: "rus7"El queroseno utilizado para estufas sirve? o debe ser alguno en especial?

Ese mismo sin ir mas lejos.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

champa

Cita de: "jutel"
Cita de: "juanjo72"La grasa de spray es super pegajosa y cuesta limpiar,yo utilizo aceite de transmisiones.

La limpieza con este tipo de aceite es simple, un trapo limpito lo pasas por la cadena

y listo.La llanta tambien se limpia mejor con el aceite que con la grasa en spray.
:wink:
Yo me he pasado también al aceite de transmisiones SAE 90, aunque la grasa en spray que utilizaba antes no era de las más pegajosas, era más o menos líquida, pero bueno, la cuestión es que ahora, con el aceite de transmisiones, lo aplico con una brochita, dándole a cada eslabón en pequeña cantidad, y aún así, gotea bastante una vez he andado un poco con la moto, aparte de que me salpica el lateral izquierdo del neumático, lo cual no me gusta nada...

La pregunta es: A todos los que utilizáis este método para engrasar la cadena, ¿en qué cantidad lo hacéis? Me refiero, ¿cuánto empapáis el pincel para aplicarlo a la cadena?

Quizás yo esté poniendo demasiado, pero es que menos creo que no se puede, vamos, os puedo decir que al aplicarlo a cada eslabón, mojo el pincel con una cantidad tal que no llegue a gotear al aplicarlo a la cadena, pero aún así, al rodar con la moto, salpica al neumático.

¿Cómo lo hacéis vosotros?

Saludos  :wink:

A mi al principio me pasaba esactamente lo mismo y no me molaba un pelo sobre todo lo del lateral del neumático llevarlo manchado de aceite no mola nada.
Eso es por la tendencia que tenemos todos de pasarnos al dar aceite, lo suyo es mojar la brocha escurrirla y luego pasarla por un trozo de cadena amplio no ir eslabón a eslabón y siempre por lado de dentro luego al girar ya se encarga de repartirse solo. Ya verás como con la practica lo haces en un periquete y no te salpica tanto a la rueda.

Un saludo.

jutel

Muchas gracias Champa. Una cosa, ¿cada cuántos kilómetros sueles engrasar y qué tipo de uso haces de la moto? Imagino que si haces ciudad, al ir a menos velocidad, la grasa durará más tiempo en la cadena que si circulamos por autovía.

Gracias de nuevo!  :wink:

champa

Cita de: "jutel"Muchas gracias Champa. Una cosa, ¿cada cuántos kilómetros sueles engrasar y qué tipo de uso haces de la moto? Imagino que si haces ciudad, al ir a menos velocidad, la grasa durará más tiempo en la cadena que si circulamos por autovía.

Gracias de nuevo!  :wink:

La verdad es que lo hago a ojo, si veo que la cadena está seca y no tiene ese aspecto brillante tipico de cuando tiene grasa pues a engrasar. En Km suelen ser como unos 500 o 600 poco más de dos depósitos.
También lo que hago en engrasar antes de salir de viaje para así olvidarme, si el viaje es muy largo meto una jeringa con aceite debajo del asiento y le hecho unas gotas cuando toca.
Ya verás como con la práctica ves cuando le hace falta aceite a la cadena por el brillo que tiene ojo no en los laterales de cadena que esos pueden estar de cualquier forma sino entre los eslabones donde van los retenes.

Si tienes alguna duda pregunta.

jutel

Ok Champa, pues gracias por los consejos.

Saludos  :wink:

Nebari

Yo uso el spray y nunca he aplicado el queroseno pero pensando en voz alta: Me imagino que si después de aplicar el queroseno se pasa por la cadena un trapito salpicará menos grasaza a la llanta, no????

holleros

El queroseno lo usamos para limpiar la grasa vieja. Después secamos la cadena y ya es cuando engrasamos.
Por cierto, el queroseno es un excelente limpiador de llantas.  8)
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

champa

Cita de: "Nebari"Yo uso el spray y nunca he aplicado el queroseno pero pensando en voz alta: Me imagino que si después de aplicar el queroseno se pasa por la cadena un trapito salpicará menos grasaza a la llanta, no????

Anda que nos conocemos no te hagas el disimulado que doblas menos el lomo, que las estatuas de la plaza oriente.

giorgio68

Bién, yo me he pasado al sae 90, y lo hago con una jeringa poniendo 10 ml en total, engrano la primera y pongo 2,5 ml por cada una de las dos zonas de juntas tóricas, a la derecha e izquierda,  por arriba, y por abajo, es decir 2.5  y 2.5 por donde la cadena gira y va a entrar por debajo del cubre cadena, y 2.5 y 2.5 por donde la cadena va a engranar con el plato, la dejo 2 ó 3 minutos girando, la apago, y practicamnete no me gotea nada, y el engrase cada 1000 si no ha llovido y si lo ha hecho pues a engrasar, en la Rc 36, el kit es el original, y voy para 66.000, pero creo que Sonic tiene el record, también es cierto que la limpio en cuanto veo mucha roña,con gasoil, porque no encuentro el keroseno por aquí, y la llevo siempre tensada sin pasarse,

jutel

Cita de: "giorgio68"... también es cierto que la limpio en cuanto veo mucha roña,con gasoil, porque no encuentro el keroseno por aquí, y la llevo siempre tensada sin pasarse,
Giorgio, no sé si andarás mucho por zonas polvorientas o algo, pero yo desde que me he pasao al SAE 90, la cadena no coge absolutamente nada de suciedad, por lo que sólo la engraso (quizás con demasiada frecuencia, cada 300 kms), sin necesidad de limpiarla con queroseno (como mucho, pasarle un trapito y listo).

Saludos :wink:

giorgio68

Sí Jutel tienes toda la razón, en comparación con los sprays de cadena, que cada 1000 kms era limpiar con trapo y gasoil y spray, ahora no hay color, creo que en los últimos 4.000 kms no la he limpiado porque no se la ve sucia, sí tienes razón, practicamente nada. Otra cosa, yo compré una lata de 2 litros de sae 90 en Eroski, pero ya no lo venden, ¿dónde lo encontrais vosotros?, Saludos

jutel

Yo pregunté en una tienda de recambios de moto, y tenían botes de 1 litro, pero me querían cobrar 11€!! 8O  8O , así que fuí a un taller de motos, en el que el mecánico es de confianza, y me rellenó un bote de 1 litro que yo llevé vacío, y me cobró 5€.

De todas formas, deben tener en cualquier tienda de repuestos, sea de motos o de coches. Otra cosa es el precio que le pongan... :?

Saludos

holleros

Yo cogía de un litro en el Leroy Merlin.  8)
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]