Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

OTRA P&%A VEZ ESTATOR FRITO (Y la saga continúa)

Iniciado por Sonic, Abril 27, 2010, 06:03:10 PM

hiperbertone

Cita de: "furylow"cuando puse en la moto de demoniorojo el regulador que estaba gibiado se calentaba tambien el cableado... PUEDE SER EL REGULADOR SONIC, NO LO DESCARTES!!
Podria ser que los tiristores derivaran demasiado a masa....

+1.

Y cuidadito con aumentar la sección que puede enmascarar otros problemas......
"Pensad por cuenta propia y dejad que los demás disfruten del derecho a hacer lo mismo." Voltaire

Sonic

Cita de: "hiperbertone"
Cita de: "furylow"cuando puse en la moto de demoniorojo el regulador que estaba gibiado se calentaba tambien el cableado... PUEDE SER EL REGULADOR SONIC, NO LO DESCARTES!!
Podria ser que los tiristores derivaran demasiado a masa....

+1.

Y cuidadito con aumentar la sección que puede enmascarar otros problemas......

Gracias por los consejos chicos... lo tendré en cuenta... opino que todo el cableado de la moto debería ser de mayor grosor, pero claro, no es igual teniendo un grosor en toda lamoto y en algunas parte ponerle mayor sección como un parche...

Si Nebari, tengo que llegar hasta ese conector de Valen.. de hecho había comprado varios tipos de conectores y regletas para poner a ello hoy mismo, de hecho, el conector se fundió a la vuelta de comprarlos...  :evil:

Ahora oos pongo mi crónica en la que apunto al estado del conector del regulador como posible culpable (o desecadentante de otro problema más al fondo de todo esto)... pero opino y espero que sea el conector amarillo de Valen porque la solución es fácil... mi inteción es hacerlo antes de legar a Albacete... pero ando mal de tiempo libre...

LA CRONICAZA:

Cita de: "wookie"Estas de coña Sonic? 8O

No  :evil: Pero parece ser que el estátor está bien (tengo que vigilarlo, los cables se calientan aq no tanto como para que no se puedan tocar... que es como estaban antes de cambiar estátor.

Yo me puse a abrir el conector, había comprado otro (que no me gustaba demasiado pero supuestamente era para aplicaciones automovilísticas) y una regleta bien contundente (para 10 conexiones), como esas blanquecinas que se ven mucho en las casas, pero con componentes más grandes y el plástico más grueso... vamos para hasta 400 y 30 Amps (y como la moto lleva fusible principal de 30 A pues...)

Iba lijando todas las clemas y estaba seriemante contemplando el reutilizar el mismo alojamiento (como sólo son 5 cables y el conector tenía para 6 pero había quedado para 5). había llegado a la conclusión de que las clemas del regulador, al haber estado éste guardado sin usar durante más de un año, estaban con óxido y causaban resistencias, calentamiento y fundó al conector. Las habíamos lijado como podíamos pero sin sacarlas del alojamiento (más difícil hacerlo bien)... no bastó.

Pues, llegó Nipple y un amigo Antonio que trabaja con la electrónica industrial y me cambió de idea. Me comentó que al haberlas lijado, les había quitado una capa de bañado de un material importante y que fallarían otra vez en seguida. Me aconsejó usar la regleta (la iba a usar para el conector de masas amarillo tan famoso de las fotos que puso Valen en su día). Ya compraré otra porque no me he quedado tranquilo y aún tengo que revisar ese conector amarillo...

Me enseñó cómo mejor meter los cables en la regleta. Se pela un segmento igual de largo que el paso por la regleta. Se ponen juntos con los extremos mirando para el mismo lado (no enfrentándose), se trenzan/enrollan juntos... no cada uno por separado para después trenzarlos juntos...diec que así cada alambre del haz de un cable hace mejor contacto con cada alambre del otro). Se meten en la regleta por el mismo lado hasta que casi asomen los extremos por el otro lado y se atornillan bien los 2 tornillos... si se asoma algún alambre se dobla para dentro de la regleta con un destornillador.

Se aislan con cinta aislante... no gusanillos termorectractiles a no ser que sean de capucha (cerrado en un extremo)

Lo hacíamos en la calle y pasó un policía y me comentó que no se puede arreglar vehículos en la calle... le expliqué que se me había fundido un conector y que no tardaría mucho... me dijo que debería llamar a la grúa y llevarla a un taller, le expliqué que mi economía estaba muy limitada y por eso lo hacía yo... me rtespondió que como no estaba cambiando aceite o algún líquido tóxico haría la vista gorda pero que supiera que era sancionable.

Menos mal que no me pilló cambiando aceite que lo he hecho varia veces allí mismo...  8O

Bueno, chapamos y tomamos medidas y de momento parece que está todo en orden. Los cables que salen del estátor se calientan pero no como antes... y es que se tienen que calentar algo... deberían de fabricar los estátores con cables salientes de mayor sección... de hecho, todos los cables de la moto deberían tener mayor sección...

Pero no me fío y tengo que revisar más puntos... tiene que ser de masas como siempre en la VTEC, y lo confirma el hecho de que el cable que se calentó y fundió al conector era de masas...

Fotitos hasta el momento que llegaron mis amigos y me sacaron del apuro con sus consejos (tb se ensuciaron las manos...mil gracias, les debo una comilona en un chino o kebab)...





A este relé (del VFRness) le lijé las clemas y limpié todo resto de óxido para no fomentar su vuelta)... Antonio dijo que puede que no pase nada, he cerrado bien las dos mitades del relé con una brida para que no se muevan las clemas y así minimizar las posibilidades de que arqueen por moverse o estar sueltos...









¿Por qué no simplemente saneé los cables y les soldara clemas nuevas y p'alante? Pues porque para eso tengo que sacar un alargador por la ventana del piso y algún que otro anciano se me ha quejado de los peligroso que era para ellos...como llegue a ver eso el poli,me multa seguro... así que el dremel va a batería... por eso.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Sonic

Cita de: "hiperbertone"
Cita de: "furylow"cuando puse en la moto de demoniorojo el regulador que estaba gibiado se calentaba tambien el cableado... PUEDE SER EL REGULADOR SONIC, NO LO DESCARTES!!
Podria ser que los tiristores derivaran demasiado a masa....

+1.

Y cuidadito con aumentar la sección que puede enmascarar otros problemas......

Pues fliparías con la sección que tiene el cable del harnés principal que sirve como cable de referencia (feedback) entre regulador y batería... supuestamente manda información retroalimentaria al regu y éste ajusta su suministro a la batería... pues sale del regu con la misma sección que la mayoría de los cables en esta moto, pero a partir del conector del regu, es decir desde el conector hasta la batería y por too el harnés (da unas cuantas vueltas por la moto paando por varios conectores más, cosa que está muy mal desde el punto de vista de su diseño y cometido), tiene la mitad de sección, es realmente patético el cable... no lo entiendo...

Yo tengo un harnés en paralelo con mayor sección entre el conector regu/harnés principal que refuerza todo camino a masa y tb proporciona vía alternativa a cargas de bastante tensión para que no se calienten demasiado los cables originales donde el fusible principal que tb es famos este cable por chamuscarse (hay una parte tb de menor sección, desde fábrica que no entiendo).

Y aún teniendo esto puesto se me ha frito dos veces el estátor... así que algo más hay...

En EEUU les cambiaron a todas las VTECs de 2002-2005 el harnés delantero (fijaros que ahí está el conector amarillo de Valen) y si el resto del sistema había sufrido daños o daba indicios de problemas, les cambiaban TODO el arnés principal y cualquier componente afectado (estátor, regulador, batería, luces, relés, cajas de fusibles...etc)... y no se permitió la venta de unidades hasta que no se les pusiera el arreglo... GRATIS....

Gracias Honda por follarme sin lubricante... Honda Montesa me dijo en su día que no me tocaba.... el arnés es insuficiente desde fábrica.... puede que falle, puede que no... es un cuestión de número y en EEUU la población es muuuucho mayor... y además en la cultura anglosajona, la gente se une y se enfrenta como consumidores de una manera conla que ya cuenta la industria y han tenido que hacerles caso... además, los problemas suelen salir cuantos más km tiene la moto.. las distancias en EEUU son muy grandes... suelen hacer más km antes... con loq eu empezaron a salir los síntomas antes...

En fin... empiezo a entenderle a Vectra el gustazo de que te den por ahí...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

hiperbertone

La respuesta, entonces, puede estar ahí.... ¿en que se diferencia el cableado modificado del anterior?.....
Pueden ser varias cosas:
-Secciones.
-Diseño (es decir ruteado y conectores intermedios)
-Materiales
O una mezcla de ellas....
Si en los USA te supieran decir las mejorías sabrías hacia donde tienes que tirar.....

Si tuvieras más sitio y tiempo (bienes preciados) lo suyo sería poner conectores y cables de calidad y si aumentas las secciones que sean todas.

El amigo que te dijo lo del lijado no se equivocaba, en automoción muchos terminales están bañados en oro para mejorar la conductividad..... 8O
También, cómo habíamos hablado, tiene muy mala pinta el famoso conector amarillo de las masas seguro que mejoras algo con una regleta de calidad en ese punto.

Suerte.....
"Pensad por cuenta propia y dejad que los demás disfruten del derecho a hacer lo mismo." Voltaire

FERNVFR

ya que mecanicamente no puedo ayudarte te voy a animar psicologicamente:

vamos tronco, tu puedes con ello!!!!


:lol:  :lol:  :wink:

[move]

Sonic

Cita de: "hiperbertone"La respuesta, entonces, puede estar ahí.... ¿en que se diferencia el cableado modificado del anterior?.....
Pueden ser varias cosas:
-Secciones.
-Diseño (es decir ruteado y conectores intermedios)
-Materiales
O una mezcla de ellas....
Si en los USA te supieran decir las mejorías sabrías hacia donde tienes que tirar.....

Si tuvieras más sitio y tiempo (bienes preciados) lo suyo sería poner conectores y cables de calidad y si aumentas las secciones que sean todas.

El amigo que te dijo lo del lijado no se equivocaba, en automoción muchos terminales están bañados en oro para mejorar la conductividad..... 8O
También, cómo habíamos hablado, tiene muy mala pinta el famoso conector amarillo de las masas seguro que mejoras algo con una regleta de calidad en ese punto.

Suerte.....

Hay hilos allí que analizan las diferencias en los arneses... lamentablemente, hay gente que han entregado su moto para el cambiazo de arnés y aún así se le han frito componentes... y son personas que entienden de electrónica y había mejorado todo lo que podían en cuanto a vías a masa, etc... (que nunca está de más)...

Pasa que como soy bastante un negado para la electrónica, me perdía con las explicaciones... aq sería interesante buscar los hilos y traducirlos...

Gracias Hiper por todos tus consejos.. ayuda mucho...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Sonic

Cita de: "FERNVFR"ya que mecanicamente no puedo ayudarte te voy a animar psicologicamente:

vamos tronco, tu puedes con ello!!!!


:lol:  :lol:  :wink:

gracias fern... lo necesito... estás cosas me ponen malo... ayer iba hablando sólo... los que pasaron por allí me miraban con cara de preocupados...v  8)  8)  8)
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Sonic

#67
¿cómo era la canción?

History never repeats!!

http://m.youtube.com/watch?v=Xz1aSjZ1mIQ&desktop_uri=%2Fwatch%3Fv%3DXz1aSjZ1mIQ




Ni siquiera las regletas están a salvo y esta aguanta 400V y 30A
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]


Valen

los hombres se distinguen de los niños por el precio de sus juguetes

VFR800Vtec
CBR1000RR
Z1000SX ABS

majenjo

Y si le ponemos una clema de esteatita para que ni se funda por el calor?

Enviado desde mi BF A16 usando Tapatalk 2


jcap

[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

black_rider

Lo siento Bradley, joer, que malage tiene el amoto ese...



No tengo ni idea de electricidad pero lo que a mí me parece es que la culpa no la tiene el stator sino el resto del sistema que no es capaz de disipar la corriente que éste produce cuando el motor gira alto de revoluciones. No sé... quizá un elemento bien refrigerado antes del regulador que consuma esa corriente cuando sobrepase un valor, o quizá activable a voluntad con un relé manual?

seguro que lo que he escrito es una auténtica burrada   :icon_confused:

Mucho ánimo y suerte

Saludos
Black Rider
VFR FoReVer

Arri

>:( Ya lo siento Sonic,
Una pregunta, como no:
¿entiendo que la foto del alternador es la de tu moto, no? Si es así ¿la parte de arriba de la foto se corresponde con la parte de arriba del alternador en la moto?
¿como sueles llevar el nivel de aceite en la moto arriba,  al medio, al minimo?

Parece como que ese alternador ha trabajado a 2 fases durante algún tiempo. >:(
"Dad al hombre salud y metas a alcanzar
y no se detendrá a pensar si es o no feliz"

George Bernard Shaw

Sonic

#74
El estator es el original honda que venía en el motor de la siniestro qué metí en mi chasis, con unos 30.000 km. Así que no, no es de wiremybike.

La zona achicharrada, montado el estator en el motor, corresponde con las horas del reloj desde las 10 hasta las 7 horas.

No es por nivel de aceite ya que no va precisamente sumergido en el aceite, pero sí q hay un respiraderos  q dejan entrar algo de aceite desde el crankcase.

Decir como un apunte importante q la moto lleva el arnés de cableado delantero de mi moto que tiene 95.000 km, no el de la siniestro, y mi hipótesis es que se debe a este hecho. Que aunque habíamos eliminado el conector amarillo de masas hacía tiempo, vimos q algunos cables de masa que pasan por allí habían sufrido calentamiento y a pesar de volver a sanear, creo que ya no estaban en condiciones óptimas y creaban resistencias que pueden haber provocado esta avería.

Mi plan es sustituir el arnés por uno mejorado del lote 2006-2010 y mandar a rebobinar el estator y pediré que saquen de él los tres cables amarillos de mayor grosor, para que aguanten más, y de mayor longitud para llevarlos por delante, rodeando el motor y siguiendo el recorrido del arnés delantero para no pasarlos por en medio del valle del los dos bancos de cilindros como viene de serie, donde sufren mucho más calor. El regulador es posible q también lo sustituya, aunque le haré las pruebas de diodos antes de decidirme.

Estoy abierto a sugerencias.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

jcap

Brad, pasa de bobinarlo,  3 usuarios en este ultimo año los han bobinado y han caido otra vez....

si quieres mi consejo compralo aqui , yo tengo este... si tu vfr es de antes del 06" verificar antes medidas estator"  , te va a salir 59,40€ con igic incluido y viene ya con la seccion de cableado mas gruesa..
http://www.bbbikeshop.co.uk/acatalog/Browse___Best___Buy_Honda_Alternators_139.html

a mi me va de maravilla
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

Sonic

Mi VFR ahora es de 2007.

Pero no entiendo lo de verificar medidas. Que yo sepa sólo algunas de las 2002 tenían un diámetro menor... Se supone que el resto son iguales.

Gracias por el enlace Johny.. La verdad es que había recordado tu caso y aquel estator que compraste.. tenía buena pinta.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Sonic

Revisando la página, pone bastante claro la referencia a VTEC de versiones posteriores y la gracia de 215 libras esterlinas

:o:o:o
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

straits

Mecachis brad...esto es un neverendstorie....stator , regulador, mala suerte? o algún problema...seguramente con instalación de la anterior moto...

Enviado desde el móvil


:risa7: e=mc^2

wookie

#79
Yo ya empiezo a sospechar que todo el problema es a la temperatura que trabajan las Vtec normalmente, en todas las marcas y motos suelen haber problemas de stator y regulador pero la vtec se lleva la palma, y precisamente es la moto que a mas temperatura veo trabajar respecto al resto.


Ademas de la ubicacion del regulador que no es precisamente una zona fresca.

Sonic, cuando estudiamos montar un radiador frontal?