Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

duda, problema con cambio de muelles horquilla

Iniciado por peter34, Mayo 01, 2010, 10:16:41 PM

jutel

Cita de: "holleros"Bueno, pues parece que ya queda aclarado el tema.  :lol:  :lol:  :lol:
Entonces, ¿tendríamos que haber medido con la rueda delantera en el suelo?

holleros

Cita de: "jutel"
Cita de: "holleros"Bueno, pues parece que ya queda aclarado el tema.  :lol:  :lol:  :lol:
Entonces, ¿tendríamos que haber medido con la rueda delantera en el suelo?

Pues como llevamos dos días explicando, las barras tienen que estar metidas dentro de las botellas, en vuestro caso con la rueda en el suelo y todo hundido.  8)
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

vectragt

Cita de: "holleros"
Cita de: "jutel"
Cita de: "holleros"Bueno, pues parece que ya queda aclarado el tema.  :lol:  :lol:  :lol:
Entonces, ¿tendríamos que haber medido con la rueda delantera en el suelo?

Pues como llevamos dos días explicando, las barras tienen que estar metidas dentro de las botellas, en vuestro caso con la rueda en el suelo y todo hundido.  8)

xacto, siento llegar tan tarde, pero jerez es lo que tiene  :wink: . despues de desmontar mis barras venticatorce veces me he dado cuenta de que es sencillo  :lol:  :lol:  :lol: , tenías que tomar la medida con la moto apoyada en el suelo y la barra exterior comprimida  :wink:
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

peter34

bien, entonces entiendo que meto la barra superior que es la de menor diamentro dentro de la botella, que es la de mayor diametro o de abajo, y una vez asi presiono el hidraulico de dentro hasta el fondo y entonces mido ¿ verdad?

holleros

Cita de: "peter34"bien, entonces entiendo que meto la barra superior que es la de menor diamentro dentro de la botella, que es la de mayor diametro o de abajo, y una vez asi presiono el hidraulico de dentro hasta el fondo y entonces mido ¿ verdad?

Efectivamente.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Sonic

¡¡Por fin!! Las horquillas: comprimidas... dejas que el peso de la moto las comprima eliminando el gato de debajo de los colectores... pero eso el nivel te sale tan bajo... lo de la barrita de atenuación, cuando rellenas con el líquido hidráulico, la bombeas unas 20 veces para que todo el tinglado quede relleno en sus adentros... sino, la medida será falsa de nuevo porque puede haber aire dentro de sus mecanismos y esto daría una medida de nivel más alta (= distancia desde lo alto de la barra menor)...

Así, tal y como tiene las horquillas ahora mismo el compañero, el efecto de la bolsa de aire, que se suele notar en la última parte del recorrido de la horquilla (casi comprimida del todo digamos) será menos efectivo (ayuda un pelín en la fase de compresión, pero mucho menos que el muelle claro)... la fase de extensión, pues, igual es algo menos atenuada, pero si el nivel cubre las válvulas de la barrita de atenuación, no pasará gran cosa... si no las cubre, habrá aire en el mecanismo y puede provocar inestabilidad en el tren delantero (pero tampoco creo que sea mucho con las horquillas de esta envergadura)...

Ala, ya toca pringarse de aceite un poco más...

Me alegro que podamos dar por zanjado el asunto... por fin.  8)  8)  8)
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

jutel

Gracias Holleros y Sonic por las aclaraciones.

Sonic, lo que comentas de "bombear" el hidráulico para cargarlo de aceite antes de medir, sí lo hicimos. Y en cuanto a la bolsa de aire que queda, pues imagino que con 410 ml que le metimos a cada barra, no creo que esté falto de aceite. Lo único que no hicimos bien a la hora de medir fué poner la rueda delantera en el suelo, sin el gato metido en los colectores.

Como le quiero cambiar los tapones superiores de las barras, ya haré la medición exacta de altura cuando se los quite, pero vamos, te puedo decir que la moto va "cañón", super estable y con un aplomo y seguridad extraordinarios.

Saludos :wink:

vectragt

Cita de: "jutel"Gracias Holleros y Sonic por las aclaraciones.

Sonic, lo que comentas de "bombear" el hidráulico para cargarlo de aceite antes de medir, sí lo hicimos. Y en cuanto a la bolsa de aire que queda, pues imagino que con 410 ml que le metimos a cada barra, no creo que esté falto de aceite. Lo único que no hicimos bien a la hora de medir fué poner la rueda delantera en el suelo, sin el gato metido en los colectores.

Como le quiero cambiar los tapones superiores de las barras, ya haré la medición exacta de altura cuando se los quite, pero vamos, te puedo decir que la moto va "cañón", super estable y con un aplomo y seguridad extraordinarios.

Saludos :wink:
hazlo ya y quedate tranquilo jutel.
Yo con todo montado, sin desmontar barras ni nada quité los tapones y sacas el muelle y los casquillos (ayudandote de un alambre y mide y enrasa a la altura (si dices que ya bombeaste no es necesario que lo vuelvas a hacer.
Pon a nivel, mete muelles y casquillos y cierra  :wink:
son 20 minutos de veras y estarás totalmente tranquilo de que andarás en la medida acertada y las dos horquillas por igual  :wink:
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

holleros

El problema no es que andes escaso de aceite, si no que ese exceso te puede llevar a romper los retenes, aunque antes de sacar el exceso puedes medir el nivel para ver cuanto lo has tocado con respecto al original de 175mm.. Unos 5mm. mas no te van a causar problemas y te darán un poco mas de dureza al final del recorrido.  8)
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Jaso_VFR

Cita de: "peter34"bueno pues la posicion era la siguiente: moto con rueda delantera en el aire, suspendida la moto por un gato en los colectores. con lo cual las barras y las botellas ( me refiero a los dos elementos exteriores de la barra) extendidos a tope.
el hidraulico, o sea la barra que se ve en la foto desde arriba introducido hacia abajo todo lo posible, empujandola con un hierro, y llegaron a tope seguro.
echamos 410 cc de aceite y este ni se ve, porque queda muy muy bajo, tan bajo como 297 mm del borde de la barra.

conclusion, no tengo ni idea.

por cierte el sag no lo hemos medido

Es que no es asi.... y no se puede hacer con la suspension en la moto, porque cada brazo de la suspension tiene que estar vertical, fuera de la moto y  el hidraulico "barrita de atenuacion" o como lo llameis hundido a tope (sujetado por un cable para poderlo sacar luego comodamente, pues tendreis que bombear con el hidraulico para que se cargue bien y no tenga burbujas, pero es que ADEMAS LA BARRA, ES DECIR EL TUBO TIENE QUE ESTAR HUNDIDO A TOPE, SINO NO VERAS EL ACEITE NI ECHANDO MEDIO LITRO.....

Sin sacar la suspension de la moto no puedes echar el aceite midiendo la altura pues nunca echaras el correcto, te pasara lo que te ha pasado, que echas un monton de mas y sigues sin que te llegue a 171, si no sacas la suspension de la moto solo puedes echar el aceite  guiandote de la medida en cc que te da fabrica que cero que son 360 o algo parecido...

Con 410mm llevaras una piedra por suspensiones en la ultima parte del recorrido y seguramente en poco tiempo empieces a echar aceite por los retenes,.. es totalmente excesivo.. la medida es

jutel

La cantidad de aceite que lleva según el manual es de 394 cc (o mililitros), y le hemos puesto 410 cc, es decir, 16 cc más. Aparte de esto, se nos ocurrió medir la cantidad de aceite viejo que habíamos vaciado de las barras, y había 850cc, es decir, 425 en cada barra. Si con esa cantidad y durante dos años, no han reventado los retenes, no creo que lo hagan con 410, no creeis? El último cambio de líquido de horquilla lo hice en un servicio oficial, y me pusieron 425cc en cada barra, SAE10-15 (hizo una mezcla).

Por otro lado, he de decir que la suspensión delantera no se ha quedado ni mucho menos como una piedra, al contrario, la noto más cómoda que con los muelles antiguos (los cuales llevaba precargados con un suplemento de unos 5mm), y estos eran más secos pero a la vez se hundía mucho más la horquilla. Con los nuevos noto más comodidad por calles bacheadas, absorben mejor las irregularidades, y cuando freno fuerte no hunden tanto como los antiguos. Ahora llevo muelles Technoflex, con 410cc en cada barra y SAE 10, y la verdad, para mi gusto va fenómeno.

Lo único que quiero hacer cuando le ponga los tapones de horquilla nuevos, es intentar medir el nivel en cada barra, si es que hay alguna forma sin desmontarlas, porque aún no me ha quedao claro, entre lo que dicen unos y lo que dicen otros... :?  Me da igual si de esa forma no me puedo guiar por la medida de 175mm hasta la parte alta de la botella, porque según dice Jaso, al no tener las barras verticales y fuera de la moto, no obtendré esa medida, pero lo que quiero hacer es comprobar que ambas están exactamente igual. Ahora mismo deben estar prácticamente iguales, ya que la cantidad de aceite que echamos fue con jeringuilla.

Saludos :wink:

Sonic

A ver:

Jaso... si y no. Es cierto que la medición se hace con la horquilla en vertical... montadas no es posible q estén vertical del todo, pero hay trampa... tomas medida pegándo la regla en la pared delantera y otra vez en la pared trasera y haces media.

Jutel: no me di cuenta de que el volumen que sacasteis del aceite viejo era incluso mayor que el que habéis metido ahora... aq los dos están por encima del indicado por el manual... muy buen razonamiento quedar en un terreno intermedio.

Holleros: entonces sí, dificilmente van a tener problemas con los retenes son con 425cc no los tuvieron, y desde luego, imposible que tengan problemas por falta.

Así que me parece que yo que tú Jutel, no me molestaría con sacar los muelles y buscar la medida exacta, sino que me aseguraría de que esté igual el nivel en las dos horquillas y san s'acabo... a no ser que eres muy tiquismiquis... eso sí, al sacar los muelles, éstos se llevan algo de aceite consigo... (limpias los muelles y separadores con solventes, enrasas a nivel, metes separadores y muelles y chapas con tus nuevos tapones).

Final feliz.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

vectragt

jutel puedes medir tal y como te he dicho, levanta la moto de atras para que quede la barra vertical, sacar el muelle y los prolongadores y mide con la barra abajo (atada como te dice jaso).
Así lo hice yo el ultimo dia para enrasar perfectamente.
(Por cierto el mejor metodo para medir es cortando un tubo de la medida que te marca el manual al tope de la barra y con una jeringuilla y el tubo apoyado arriba chupar hasta que no salga mas) QUEDARÁ PERFECTO
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

Jaso_VFR

Cita de: "Sonic"A ver:

Jaso... si y no. Es cierto que la medición se hace con la horquilla en vertical... montadas no es posible q estén vertical del todo, pero hay trampa... tomas medida pegándo la regla en la pared delantera y otra vez en la pared trasera y haces media..
Eso ya lo se. pero es que si la moto esta en el cabballete, con la rueda delantera en el aire como han dicho.... dificilmente pueden estar las suspensiones hundidas a tope, que es como tienen que estar, para poder medir el aceite, por profundidad en mm, para eso tiene que estar la horquilla desmontada, o, si esta montada en la moto, , sin muelles y con la rueda delantera EN EL SUELO, para que se hunda la suspension a tope, asi si puedes medir la altura a la que queda el aceite, pero que si la rueda esta en alto aunque eches medio litro seguiras con el  aceite a mas de 171mm a eso me refiero... las barras de la horquilla tienen que estar metidas por a tope en las botellas, sino es asi la medida de la altura del aceite no es valida

holleros

Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

peter34

bueno pues como yo hace casi un año cambie los muelles y medi con la moto suspendida, ayer por la noche leyendo vuestras ilustrativas disertaciones, abri las barras y medi con la horquilla delantera en el suelo comprimida.
a medida que bajaba el gato para que esta se comprimiera empece a sacar aceite, ya que este se salida por la boca de la barra y luego saque todo el restante para dejarlo al mismo nivel cada barra.
resultado: saque 200 cc de cada barra.

la verdad es que he tenido suerte de que los retenes no tuvieran problemas, pero despues de casi un año con ese aceite sin que reventara es casi un milagro.

la horquilla esta muy suave acostumbrado a tenerla llena de aceite, tendre que acostumbrarme a que la moto ceda algo en las frenadas, ya que era una tabla frenando a  tope.

muchas gracias a todos.

holleros

Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Sonic

Cita de: "peter34"bueno pues como yo hace casi un año cambie los muelles y medi con la moto suspendida, ayer por la noche leyendo vuestras ilustrativas disertaciones, abri las barras y medi con la horquilla delantera en el suelo comprimida.
a medida que bajaba el gato para que esta se comprimiera empece a sacar aceite, ya que este se salida por la boca de la barra y luego saque todo el restante para dejarlo al mismo nivel cada barra.
resultado: saque 200 cc de cada barra.

la verdad es que he tenido suerte de que los retenes no tuvieran problemas, pero despues de casi un año con ese aceite sin que reventara es casi un milagro.

la horquilla esta muy suave acostumbrado a tenerla llena de aceite, tendre que acostumbrarme a que la moto ceda algo en las frenadas, ya que era una tabla frenando a  tope.

muchas gracias a todos.

¿El líquido se derramó por encima de la moto?

Espero que lo hayas limpiado pero con el fervor y la exhaustividad de un obsesivo-compulsivo porque creo que esa mierda puede comerte la pintura... sé que el de emrague/frenos lo hace de manera brutal... pero no sé si el de horquilla es tan fuerte... no sé...

Que me corrijan...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Sonic

Cita de: "Jaso_VFR"
Cita de: "Sonic"A ver:

Jaso... si y no. Es cierto que la medición se hace con la horquilla en vertical... montadas no es posible q estén vertical del todo, pero hay trampa... tomas medida pegándo la regla en la pared delantera y otra vez en la pared trasera y haces media..
Eso ya lo se. pero es que si la moto esta en el cabballete, con la rueda delantera en el aire como han dicho.... dificilmente pueden estar las suspensiones hundidas a tope, que es como tienen que estar, para poder medir el aceite, por profundidad en mm, para eso tiene que estar la horquilla desmontada, o, si esta montada en la moto, , sin muelles y con la rueda delantera EN EL SUELO, para que se hunda la suspension a tope, asi si puedes medir la altura a la que queda el aceite, pero que si la rueda esta en alto aunque eches medio litro seguiras con el  aceite a mas de 171mm a eso me refiero... las barras de la horquilla tienen que estar metidas por a tope en las botellas, sino es asi la medida de la altura del aceite no es valida

Jaso.. se te ha pasado algo por alto... según mis indicaciones, la moto no estaría suspendida delante... quitarías el gato de debajo de los colectores y dejarías que se apoye en la rueda delantera,... así se hundirán del todo las horquillas... ¿lo pillas?

Si no, que puede ser, entonces simplemente créeme... llámalo fé ciega... porque así lo he hecho yo varias veces... no quites la rueda con la idea de conseguir que las horquillas estén más verticales aún... porque la moto se te bajará del caballete y estarás en un buen aprieto... y no, no lo digo por experiencia propia jejeje.

¿Capicci?
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

holleros

Tranquilo, que el aceite de suspensiones no tiene nada que ver con el que llevan los frenos o embragues.  8)
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]