Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

duda, problema con cambio de muelles horquilla

Iniciado por peter34, Mayo 01, 2010, 10:16:41 PM

peter34

bueno pues el problema es el siguiente, hoy hemos estado enredando con la moto del compañero jutel, hemos decidido cambiarle la suspension.
le hemos montado el amortiguador, un technoflex, sin ningun problema, salvo desmontar media moto, ya que la teniamos desmontada pues tambien ha caido el guardabarros trasero. LA MOTO ES UNA RC 36 DE 1991
el problema ha venido cuando hemos cambiado muelles, segun el manual de taller el volumen de liquido de horquillas es de 394 cc en cada barra, quedando una altura al borde de 175mm.
buenos pues hemos puesto 410 cc en cada barra y la distancia al borde era de 297 mm.
esta distancia la hemos medido con los muelles fuera y  hidraulico abajo.

la pregunta es: ¿ hay diferentes barras para esta moto, se miden con  los muelles dentro, que hemos hecho mal?

si alguien lo sabe agradeceriamos que nos iluminara. de todas formas la moto esta ya circulando con estos niveles, y no va mal, el tema es que nos gustaria salir de dudas y si hemos hecho algo mal, corregirlo.

holleros

Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

peter34

holleros, ese hilo ya lo hemos visitado, de hecho ya hemos cambiado retenes, muelles y casquillos en mi moto que es del 92 sin problemas, coincidiendo las medidas de volumen de aceite y nivel al borde de la horquilla.
pero en la de jutel que es del 91, para que te de la medida al borde de la horquilla de 17,5 cm tienes que echar como 700 cc de aceite en cada barra, lo que me parece una barbaridad.
en el libro taller de la moto dice que hay que echar 394 cc, y que debe quedar a 17.5 del borde, pero esto no ocurre, con lo cual nos hemos quedado a cuadros.

de hecho echando 410 cc se queda el nivel de aceite a 29 cm del borde superior de las barras.

holleros

Algo no está bien. La única explicación que se me ocurre es que la barra no haya estado metida hasta al fondo a la hora de medir, por que no creo que se las cambiaran por otras como 10cms. mas largas.  8O
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Sonic

Tienes la barrita de atenuación montada ahí adentro ¿no? lo que es la pieza nº 4 del despiece... en el manual se refieren a él como "conjunto del cilindro de la horquilla". Esto desplazaría bastante el nivel de aceite... se ve esta pieza en la foto de en medio de las que subió holleros en un post anterior, con la tuerca en su parte superior, en el centro de la horquilla vista desde arriba
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

jutel

Bueno, en primer lugar, tengo que agradecer a mi amigo Peter34, el haber hecho posible con su ayuda el cambio de amortiguación de mi moto. Es un buen tinglado, pero ha merecido totalmente la pena.

El amortiguador y muelles han sido de la marca Technoflex, comprados a traves de Motomarca. Como había que desmontar el guardabarros trasero, aproveché para comprarle al compañero Fleke hace unos meses un guardabarros que vendía, el cual no tenía tan recortada la zona donde va la matrícula, y los laterales de dicho guardabarros.

En cuanto a las mediciones con el aceite de la horquilla, la verdad es que como comenta Peter, estábamos algo confundidos (y aún seguimos... 8O ), pero optamos por poner el volumen de aceite que indica el manual, mas 15ml más. Aún así, se ha quedado con menos aceite que el que tenía antes del cambio, ya que medimos la cantidad que sacamos (con un vaso medidor), y tenía 425ml en cada barra, por lo que me quedo tranquilo de que los retenes no van a sufrir.

Decir también que con la medida de aceite que tiene ahora mismo, la horquilla tiene un tacto firme pero a la vez cómodo, y en frenadas fuertes aguanta perfectamente, sin hundirse más de lo debido, por lo que de momento, se va a quedar tal como está.

Sobre el amortiguador trasero, pufff, esto es otra historia. Es impresionante la seguridad que transmite ahora la moto, en cualquier situación.

Saludos, y de nuevo, gracias Pedro. :wink:

peter34

efectivamente la medicion se hizo con esa barra dentro, exactamente como aparece en la foto, pero el aceite ni se ve.
de todas forma parece que va bien, segun jutel.
doy fe de ello que fui el domingo con el de ruta y tenia una sonrisa de oreja a oreja y solo lo vi al salir y al llegar.

Sonic

Yo habría enrasado al nivel, que me parece más importante que el volumen...

¿Hay mucha diferencia en el tamaño de los muelles? ¿Qué tal os ha salido el sag dinámico y estático?
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

peter34

es que si hubieramos enrasado al nivel de los 17 cm del borde de la horquilla hubieramos tenido que echar casi el doble de aceite, y medimos el que habiamos quitado y tenia 425cc por barra, con lo cual no nos atrevimos por no reventar retenes.

los muelles son mucho mas largos, casi una cuarta, los medimos pero ahora no me acuerdo cuanto median, si jutel lee esto y se acuerda te lo dira.

por cierto que es el sag dinamico?

jutel

La verdad es que no recuerdo con exactitud cuánto más medían los muelles nuevos respecto a los antiguos, pero como dice Peter, por lo menos 15cm más sí que tenían. De hecho, al meterlos en las barras (sin poner aún las arandelas superiores), sobresalían un par de dedos de la barra. De todas formas Sonic, para medir la el nivel de aceite se hace sin muelles. ¿Por qué preguntabas lo de la longitud de los muelles?

Alguien con una RC36 modelo FL o modelo FN (90-91) que le haya cambiado el aceite de la horquilla, podría sacarnos de dudas.

Lo del "sag dinámico y estático" imagino que irá relacionado con las medidas de altura de la suspensión, con el conductor encima de la moto y sin él. Lo que no sé muy bien son los valores que debe tener, aunque creo que hay por ahí un hilo que lo explica.

Saludos :wink:

Jaso_VFR

El nivel de aceite se mide con las barras en vertical, los muelles fuera, "Y LAS BARRAS COMPRIMIDAS", no extendidas,...

Jaso_VFR

Ains pa que currará uno ...

Si te lo lees bien veras que te pione, CON LA BARRA DE LA HORQUILLA INTRODUCIDA HASTA EL FONDO y un cable atado en el estremo del hidarulico para luego poder tirar de el y sacarlo.... etc etc...

holleros

Cita de: "Jaso_VFR"Ains pa que currará uno ...

Si te lo lees bien veras que te pione, CON LA BARRA DE LA HORQUILLA INTRODUCIDA HASTA EL FONDO y un cable atado en el estremo del hidarulico para luego poder tirar de el y sacarlo.... etc etc...

Cita de: "peter34"efectivamente la medicion se hizo con esa barra dentro, exactamente como aparece en la foto, pero el aceite ni se ve.
de todas forma parece que va bien, segun jutel.
doy fe de ello que fui el domingo con el de ruta y tenia una sonrisa de oreja a oreja y solo lo vi al salir y al llegar.

8)
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Sonic

Exacto... partimos de la base de que teníais las barras totalmente hundidas en las botellas... ¿es así? creo que sí por las palabras de Peter cuando dice "hidráulico abajao)... pero me parece que o no las tenías comprimidas del todo o habeis montado algo mal y no permite que se compriman del todo como es debido... aq esto último lo dudo ya que toparía con más facilidad...

El sag estático = lo que se hunden las suspensiones con el peso de la moto sólo (comparado con cuando está en el caballete, extendidas del todo)

El sag dinámico = lo que se hunden con el piloto vestido con traje, botas, casco, bolsa sobredpósito etc, en fin, todo el peso que habitualmente lleva.

Lo ideal es un estático de unos 7 mm y dinámico de entre 30-40 mm en la VFR (Si el recorrido es 120mm en tu modelo, que en la FI y la VTEC lo es). El dinámico ha de ser un 30-40% del recorrido libre de la horquilla o del amortiguador y el estático la sexta o quinta parte del dinámico. Cuanto menor el sag, menos se hunden las suspensiones, = más dureza (en términos simples, porque no es precisamente así, puede ser por precarga y no por dureza del muelle, por ejemplo).

Cuanto menos precarga tienes que darle para conseguir estos valores, más adecuada es la dureza de los muelles para tu peso.

Pregunté por el tamaño (volumen) del muelle para hacerme una idea de cómo desplazaría el aceite una vez metido, porque, aq se mide el nivel sin el muelle metido, es el bolsillo de aire que queda arriba, una vez metido todo y chapada la horquilla, lo que hará que se revienten o no a los retenes.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Sonic

Cita de: "holleros"
Cita de: "Jaso_VFR"Ains pa que currará uno ...

Si te lo lees bien veras que te pione, CON LA BARRA DE LA HORQUILLA INTRODUCIDA HASTA EL FONDO y un cable atado en el estremo del hidarulico para luego poder tirar de el y sacarlo.... etc etc...

Cita de: "peter34"efectivamente la medicion se hizo con esa barra dentro, exactamente como aparece en la foto, pero el aceite ni se ve.
de todas forma parece que va bien, segun jutel.
doy fe de ello que fui el domingo con el de ruta y tenia una sonrisa de oreja a oreja y solo lo vi al salir y al llegar.

8)

Que no Holleros, Peter se refiere a la barrita de atenuación (damping rod) que está metida adentro y se ve en la foto vista desde arriba, en el centro de la barra, con la tuerca en su parte superior, porque le pregunto yo por ella... no por las barras o tubos (forktubes). A no seer que no me ha entendido la pregunta.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

holleros

Cita de: "Sonic"Que no Holleros, Peter se refiere a la barrita de atenuación (damping rod) que está metida adentro y se ve en la foto vista desde arriba, en el centro de la barra, con la tuerca en su parte superior, porque le pregunto yo por ella... no por las barras o tubos (forktubes). A no seer que no me ha entendido la pregunta.

Creo que las dos primeras preguntas que le hago en el hilo van por ahí, no?  :roll:
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Sonic

Cita de: "holleros"
Cita de: "Sonic"Que no Holleros, Peter se refiere a la barrita de atenuación (damping rod) que está metida adentro y se ve en la foto vista desde arriba, en el centro de la barra, con la tuerca en su parte superior, porque le pregunto yo por ella... no por las barras o tubos (forktubes). A no seer que no me ha entendido la pregunta.

Creo que las dos primeras preguntas que le hago en el hilo van por ahí, no?  :roll:

Si, claro, pero por su contestación, me parece que me contesta a mi sobre la barrita y no a ti sobre la barra...  :roll:

Ays... qué misterio..  ¿para cuándo se inventará el teletransportador para que nos podamos acercar a los compis y verlo en directo? Que esto de los foros es muy lento  8)  8)
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

holleros

Serán churras o merinas? galgos o podencos? donde vas, manzanas traigo? irán los tiros por ahí?.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

peter34

bueno pues la posicion era la siguiente: moto con rueda delantera en el aire, suspendida la moto por un gato en los colectores. con lo cual las barras y las botellas ( me refiero a los dos elementos exteriores de la barra) extendidos a tope.
el hidraulico, o sea la barra que se ve en la foto desde arriba introducido hacia abajo todo lo posible, empujandola con un hierro, y llegaron a tope seguro.
echamos 410 cc de aceite y este ni se ve, porque queda muy muy bajo, tan bajo como 297 mm del borde de la barra.

conclusion, no tengo ni idea.

por cierte el sag no lo hemos medido

holleros

Bueno, pues parece que ya queda aclarado el tema.  :lol:  :lol:  :lol:
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]