Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

nueva vfr y preocupado

Iniciado por torcador, Junio 01, 2010, 03:37:23 AM

joseglock

Bienvenido al club y espero que te diviertas bastante aprendiendo a moverte con tu nueva moto, date un poquito de tiempo y no te preocupes demasiado, ya veras como sin darte cuenta te ves circulando con toda normalidad en unos dias.
Vale mas un hombre por lo que calla, que por lo que habla.

sz2006

Tranquilo, yo tuve excatamente la misma sensación con mi primera VFR alllá por el 1.991!!!! En mi caso, venía de Vespa 200 y diversas motos de enduro de la epoca, siendo la ultima justo antes de la VFR una Ossa Super Pioneer 350. (Pensandolo ahora friamente fué una autentica burrada pasar de esas monturas a una flamante VFR nuevecita)
Como te decía, al principio tenía la sensación de que la moto no giraba bien y me costaba mucho meterla bien en rotondas y curvas cerradas, sobre todo en los giros a izquierda. Es todo psicologico, ya verás como es cuestión de hacer kilometros con la moto, adaptarte, ir conociendola y acoplarte. Es una moto cojonuda, y cuando le pillas el tranquillo, la moto para mi más noble, suave y facil de llevar que he probado, y desde mi primera VFR del 91 hasta mi actual Vtec del 2.004 he pasado por hiper deportivas, trail maxi trail, sport, turismo, etc y volví a la VFR porque no tiene parangón. Ya verás como cuando te acostumbres, la moto parece que va sobre railes con una estabilidad alucinante, aunque es una moto que es pesada de dirección, sobre todo a bajas velocidades.
Ponte las pilas, monta todo lo que puedas y ya verás como muy pronto podrás disfrutar del maquinón que te has pillado. Suerte y comentanos tus progresos.
VFR, la mejor moto fabricada por Honda, para unos pocos elegidos que sabemos valorarla

Obiguan

Buenas , si te sirve de consuelo , la mia es una RC24 , y las sensaciones son parecidas , la moto pesa de cojones , la distancia entre ejes es grande y el contramanillar al menos para mi no es tan sencillo de aplicar (si se que es algo psicológico) , pero poco a poco te harás con ella, eso si lo que hace falta son km y km.

Obi

ViajeroAzul

...pensaba que era el ùnico que habìa tenido esta sensaciòn. Ademas yo llevo un año y a veces he creido que esta moto era imposible de meter en curva. Yo siempre he tenido motos de manillar alto e incluso una de ellas la conservo asi que imaginate mi lìo mental... hasta que un dìa me da el punto de mover un poco el cuerpo  y me doy cuenta de que la vieja vfr gira sola con una facilidad pasmosa, empiezo a descolgar mas y mas y ahora, aparte de sentirme mas pofesional :D  disfruto de lo lindo en curva... tu caso y el mio son el mismo, no te preocupes, no te presiones y empieza a descolgarte poco a poco.

Saludos
Paz y bien.

El_Uve

Pasarse a una moto con semimanillares más o menos bajos, tras estar acostumbrado a una moto con manillar alto y ancho.....es algo "jodidillo".

Tranquilo que es normal. Si los neumáticos están como toca, y a las presiones adecuadas, y las suspensiones no están destrozadas (cosa que dudo)....ni te preocupes. Ve haciéndote poco a poco a la moto y ya está  :wink:
"Ni dioses, ni reyes. Sólo el hombre" - Andrew Ryan.

Freudvfr

a mi me paso lo mismo, pero como dice viajeroazul acompañando con el cuerpo es mucho mas sencillo.
Antes de mi última vfr tenia una cbr 1000 y el primer día que cogi esta tube la misma sensación de acojone, luego te acostumbras.
Lo importante el ir relajado y disfrutando, la velocidad con el tiempo...

un saludo

PimbaPimba

Pues yo tengo que ser el rarito, porque yo venía de una Hornet (de la que estaba encantado y enamorado, y que solo vendí porque me iba) y la primera vez que cogí la VFR en parado me pareció pesadísima, pero una vez en marcha me sentí como en casa, me pareció superestable y tanto o más fácil de llevar que la Hornet (incluso a baja velocidad).
NO PODEMOS CONDUCIR POR TI... ESTAMOS OCUPADOS CONTANDO EL DINERO

kledv

a mi me paso lo mismo al pasar de una gpz ha la vfr, no la metia en las curvas y la moto no me giraba con el tiempo lo solucionas, supongo que cambias el chip y la manera de conducir le iras coguiendo confianza con los km

paco_ts

Hola amigos , os cuento mi experiencia .He tenido una naked de 600 c.c. moderna , y ahora tengo una bmw F800S y recientemente la VFR 800 del 98 , pues bien comparandola con la bmw por ejemplo me he llevado la sorpresa de que es mas manejable a poco velocidad , no se si será porque la bmw lleva amortiguador de direccion pero incluso siendo la v más pesada  me parece una bicicleta al lado de otra .

Pienso que cada montura tiene sus particularidades y es el piloto quien tiene que adaptarse e ir aprendiendo a base de coger confianza y hacer km.

Un saludo .

Antonio_RC36

Cita de: "PimbaPimba"Pues yo tengo que ser el rarito, porque yo venía de una Hornet (de la que estaba encantado y enamorado, y que solo vendí porque me iba) y la primera vez que cogí la VFR en parado me pareció pesadísima, pero una vez en marcha me sentí como en casa, me pareció superestable y tanto o más fácil de llevar que la Hornet (incluso a baja velocidad).

A mí me pasó más o menos, la fui a buscar en medio de Barna y sólo había llevado motos gordas 'esporádicamente' (por decir que cuando algún amigete me la dejaba), así que iba psicológicamente acojonao. En cuanto empecé a andar me quedé alucinado (fácil, estable, segura, ágil, etc.), tanto que en cuanto pillé la autovan (la alemana, claro) casi sin darme cuenta iba a un 91% de su velocidad punta.

Vssss!

gasofa

Cita de: "sz2006"...y me costaba mucho meterla bien en rotondas y curvas cerradas, sobre todo en los giros a izquierda.

Eo, es lo que tienen normálmente las rotondas, que se toman a izquierdas :lol:  :lol:  :lol:

Lo siento, es que me lo has puesto a güevo...
Con dos rueditas por banda viento en popa a toda vela no corta el asfalto sino vuela mi cafetera vfrrrrr

lopezp

Yo he tenido motos casi todas trail, y al cambiar me paso algo parecido, ten en cuenta que hay motos que se llevan con contramanillar y esta tienes que tirar mas de cuerpo, lo harás sin darte cuenta, yo hace poco he cambiado las ruedas, las anteriores estaban cuadradas y pasaba algo parecido, no giraba como dios manda, ahora con unas power 2ct que llevo, eso parece una bailarina, la llevas donde quieres y con la punta de la pich....

filex

A mi me pasa como a Pimba. Viniendo de una CBF (con manillar más alto) me resultó mucho más fácil la conducción de la VFR apenas con unos giros. Creo que a todo el mundo impresiona que una moto tan pesada se vuelva tan liviana en marcha.

 También coincido con lopezp en que el contamanillar enb esta moto requiere del peso adjunto del cuerpo (sin necesidad de abandonar el culo del asiento). Es algo que note al sacarla del concesionario.

 Tranqui. Déjate llevar un poco por ella hasta conocer sus pesos, después lleva tú el ritmo en este baile. Porque con la V se baila, eh.

SaludosssssVsssssssss

Andueza

Hola! Yo tengo exactamente el mismo problema Torcador, no tengo p... a tomar las rotondas, vamos que me faltan carriles! No tengo mucha experiencia pero con la deauville de mi padre no me cuesta tanto. Tb he pensado en los neumaticos pq lleva una combinacion un poco rara. Me imagino que sera cuestión de que hagamos kms, de todas formas en mi caso si a alguien le apetece echarme una mano y probarla me quedaria mas tranquilo. Por supuesto estaria recompensado con unas  :drink5:
Vssss´ a todos

gasofa

Eo, de todas maneras, parecerá una chorrada, pero el cambio de medida de neumático también influye mucho en la ligereza que sentíais con las anteriores motos.

Con un neumático 160 es más sencillo y rápido meter la moto en una rotonda que con un 180.

Recuerdo que el año pasado probando las yamaha, cuando probé la xj6, me quedé enamorado de su ligereza y facilidad en rotondas. Yo con la vfr siempre he sido un negado en rotondas, y con la xj6 me hubiera pegado un buen rato dando vueltas y vueltas a la rotonda. Después de la xj6 cogí una fz6, con su neumático 180, y no disfruté la rotonda igual, la notaba más torpe.

Asi que sí, EL TAMAÑO SI IMPORTA... :lol:
Con dos rueditas por banda viento en popa a toda vela no corta el asfalto sino vuela mi cafetera vfrrrrr

kokoliso

Pues efectivamente lo que te pasa es "canguelo"... la moto pesa y eso impone hasta que te das cuenta de que es mas manejable de lo que parece.

Cuanto mas despacio tomes las rotondas, mas cuesta girar (el efecto de usar contramanillar es menor) prueba a ir entrando en rotondas cada vez un poco mas rapido, intenta girar siempre haciendo contramanillar e inclinando el cuerpo hacia el interior. Te soprendera lo bien que gira y lo seguro que lo harás. Eso si... intenta ir "relajado" y claro esta.. empezaras a tumbar en las rotondas aunque no quieras. Te saldra "solito".

Ah! si tienes una "rotonda solitaria" cerca, prueba a dar vueltas en ella (de forma continua). Veras que cada vez vas más rapido e inclinaras más.

Ten paciencia! es cuestión de confianza.

Nebari

Ya, ya ... pero cuidadín con las rotondas que suelen estar sucias  :wink:

vectragt

Cita de: "Nebari"Ya, ya ... pero cuidadín con las rotondas que suelen estar sucias  :wink:

+1
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

Cohen76

Bueno,
Siempre que he recogido una moto en el concesionario (2 veces XD) el vendedor me ha indicado lo siguiente.

"Vete a un polígono industrial un sábado o un domingo (donde no haya trafico y calles anchas ya que maniobran camiones y trailers) y haz las siguientes practicas:

- Círculos concentricos a derecha. Es decir giras todo el tiempo hacia la derecha manteniendo la misma velocidad e intentando cerrar el circulo cada vez mas.
- Círculos concentricos a izquierda. Lo mismo de antes pero a izquierda.
- Ochos. Hacer ochos, es decir un giro a derechas y antes de terminar el giro cambias para hacer uno a izquierdas, antes de cerrarlos cambias al contrario... vamos, lo que comúnmente se conoce como dibujar un ocho. Intentando cerrarlos lo mas posible. Siempre a velocidad constante.
- Frenadas. Acelerar en un recta y frenar ante un punto imaginario que tu mismo te pongas. Si tienes abs, intenta que salte. Ojo, no hace falta que vayas a 200km/h
- Reducciones. Practicar las reducciones para acompañar la frenada.
- Haz todo esto a tu ritmo, sin prisas, y sin volverte loco con la velocidad. Acelerar sabe todo el mundo. Frenar y tomar una curva no."


Esto que te cuento te parecerá una gilipollez, pero funciona. Rompes el muro mental que te impide inclinar, ganas seguridad y sobre todo, conocerás un poco tus limites.
Infiltrada... Kawasaki ER 6N...

sz2006

¿como vas Torcador? ¿Te vas haciendo a la moto? ¿Te han servido los comentarios?
VFR, la mejor moto fabricada por Honda, para unos pocos elegidos que sabemos valorarla