Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

nueva vfr y preocupado

Iniciado por torcador, Junio 01, 2010, 03:37:23 AM

torcador

Hola a todos hace unas horas me han dado mi vfr de segunda mano y del 2006, anteriormente tuve un scooter de 500 silverwing, una bandit 650 y una deauville.
El caso es que me despido del vendedor arranco y empieza mi calvario.
Al llegar a la 1 rotonda antes de salir a la autovia me quedo a cuadros y es que me da la sensacion de que la moto no gira!!!,    asi que con mas miedo que verguenza consigo llegar s la autovia, en ella bastente bien aunque lo anterior me hace ir super tenso. De nuevo al llegar a mi poblacion mas rotondas y giros cerrados y a pasarlo mal.
Supongo que sera el manillar que jamas lleve uno semi, soy una persona tranquila y la moto la suelo usar solo por autovia y ciudad y hasta ahora pendaba que me decendia sin colgarme de la moto ni mucho menos pero si para ir tranquilo a 140.
Leyendo desde que he llegado estoy y creo haber entendido de que con estas motos hay que tumbsr cosa que no creo que sepa hacer o que medio hacia inconscientemente con las otras motos.
¿A alguien mas le ha pasado esto? ¿algun consejo basico de como hacerlo?
En fin se que es triste pero que le boy a hacer asi estamos y agradecere mucho cualquier consejo .
Un saludo y gracias

VUELVEPIEDRAS

Saludos.

No creo que sea muy normal. Yo no soy de tumbar y no tengo problemas en las rotondas. Espera a ver que te responde algun entendido del tema. Los neumaticos si no estan en buen estado puede ser uno de los sintomas. Lamento no poder ser de ayuda.

Suerte y V´sssssssss
Suerte y V´sssssssssssss

gasofa

Eo, no te preocupes mucho, que entre los gurús del foro darán con la solución. Yo lo único que se me ocurre es los neumáticos, que lleves alguno cuadrado, o con poca presión. Porque si fuesen los rodamientos de dirección lo notarías en más ocasiones. Para descartar rodamientos, pon la moto en el caballete, echa peso atrás para que quede la rueda delantera en el aire, y gira el manillar a dcha e izqd. Si no va suave hacia los lados, piensa en rodamientos, si va suave olvídate de rodamientos.
Pero vamos, que yo soy muy torpón para esto, a ver que te dicen
Con dos rueditas por banda viento en popa a toda vela no corta el asfalto sino vuela mi cafetera vfrrrrr

Luismotokero

La verdad es que no entiendo muy bien a la sensación que te refieres,de no girar, lo que está claro es que tu moto es super manejable y no tendrías porque tener ninguna sensación rara, y en la curvas por narices tienes que tumbar, ten en cuenta que en tus anteriores motos también lo hacías aunque no fueras muy consciente..... Yo lo primero revisaría los neumáticos su estado en general y sobre todo las presiones, porque un neumático delantero con poca presión sí que hace la moto muy perezosa y pesada, y si todo está correcto, vuelve al concesionario donde la compraste o queda con algún compañero del foro que esté cerca y así sales de dudas,por  si es psicológico tuyo o es que realmente la moto tiene algo mal. Un saludo  :wink:

wookie

Comprueba primero de todo la presion de las ruedas, y luego haz kilometros los scootres y demas solo con mirar giran en la rotondas pero tambien son mas inestables que la compresa de una coja cuando pasas de 100km/h, va ser cuestion de acostumbrarse :wink:

jcap

eso, comprueba la presion en las ruedas y no tendra instalado un amortiguador de direccion? :roll:  :roll:  :roll:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

PimbaPimba

Estoy con la opinión general, no creo que sea el cambio de moto, antes tuviste una Bandit y una Deauville, no debería costarte más girar con ésta. Por estar seguro que te pruebe la moto algún amigo que esté de andar, pero yo también creo que le pasa algo a la moto (ruedas, dirección...)
NO PODEMOS CONDUCIR POR TI... ESTAMOS OCUPADOS CONTANDO EL DINERO

jarb

O bloqueo psicologico...no te obsesiones con que no entra en las rotondas, cuanto mas lo pienses sera peor, ves haciendo km y poco a poco seguro que te acostumbras.
Todo esto dando por hecho que no tiene nada raro la moto, pero no te deberia costar mucho mas que con otras de las motos que dices que has tenido.
Un saludo

Sonic

Comprueba:

· Estado de neumáticos (neumáticos muy cuadrados (gastados sólo en el centro y descompensadamente)

· Presiones de neumáticos muy bajas, (que han de ser: 2,9 detrás y 2,5 delante)

· Suspensiones (mucha precarga delante y poca precarga detrás)

· Rodamientos de dirección (subida al caballete y con algo de peso detrás (o una persona subida al asiento del paquete) para que la rueda delantera esté en el aire, coge la rueda delantera y gírala de un lado a otro de manera suave, si notas que se pilla, están gastados y esto lo explicaría, si no se pilla pero cuesta (mucho) girarlo, es que están apretados demás)...

No tienes que descolgarte ni mucho menos, pero esta moto, para mi, es más de contramanillar... eso si, el esfuerzo es mínimo. Con sólo inclinar tu tronco de un lado a otro debe de bastar, es decir, culo plantado en el asiento... otra cosa es una salida animada por curvas reviradas a velocidades vertientes...  :roll:

Tal vez sólo sea cuestión de que te hagas con ella... a mi me costó acostumbrarme a los 240 kg cuya inercia se nota... ve practicando el frenar todo ese peso...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

torcador

Gracias a todos por responder, no hos riais mucho pero he mirado todo eso y la moto esta perfecta asi que soy yo que no estoy acostumbrado supongo que al manillar, la verdad que hoy ya he ido un poco mejor en las rotondas y eso aunque eso si las hago en 1 y a 30 o asi XD, supongo que sera irle cogiendo el aire al dichoso manillar.
Alguien ha escrito que esta moto es de contramanillar yno me ha quedado muy claro pues eso es lo que hacia yo en las otras pero resulta que hacerlo en esta me cuesta muchisimo mas y de ahi supongo mi inseguridad, de ahi y de que no se tumbar, agredeceria mucho si alguien fuese tan amable de comentarme un poco como hacerlo, no es para tumbar a lo bestia ni mucho menos solo lo imprescindible para no irme partiendo la cara con la manillar o con algo peor.
Por cierto en las otros motos que he tenido la 1 no valia mas que para arrancar en esta para tomar una rotonda la 1 no parece que se queje estoy haciendo mal y debo meter 2?.
Gracias de nuevo y siento mi ignorancia.

Luismotokero

A no ser que sea una rotonda muy cerrada y con muy mal piso, yo no la haría en 1, es mucho mejor entrar en marchas largas, porque la moto va más suave a la hora de acelerar,

PimbaPimba

Yo la primera lo mismo, sólo para arrancar desde parado, para rotondas y lo que sea 2ª (o 3ª, según sea la rotonda). Lo del contramanillar es igual en todas las motos, girar levemente el manillar en el sentido contrario a la curva y la moto se inclinará sola al lado de la curva por efecto giroscópico. Ees decir, si la curva es a izquierdas empujas el manillar izquierdo hacia delante para que se "mire" hacia la derecha, y la moto se inclinará sola hacia la izquierda.
 También es verdad que ese efecto es mayor cuanto mayor es la velocidad y a 30 km/h casi ni se nota, seguramente lo que te pasa es que como la moto es pesada te acojona un poco inclinarte con ella, tendrás que ir acostumbrándote pero ya te digo yo que te puedes fiar que la moto no se va :wink:
NO PODEMOS CONDUCIR POR TI... ESTAMOS OCUPADOS CONTANDO EL DINERO

FERNVFR

date algo de tiempo, tampoco estaria de mas que la probase alguien conocido con mas esperiencia en este tipo de motos. :wink:

[move]

bauti

Paciencia, date un tiempo de adaptacion y si te quieres quedar tranquilo que la pruebe un mecanico o un amigo acostumbrado a moto gorda. :lol:

Antonio_RC36

A parte del estado y presiones de los neus mira que no lleves la precarga de muelle muy comprimida (suspensión excesivamente dura), mira de dejarla con los reglajes de serie a ver si mejora. De entrar en primera en las rotondas mira de ir en segunda con poquito gas, irás más seguro. Pero sobretodo: Si no has llevado hasta ahora motos grandes es posible que lo que te haga falta sean km encima de la moto, paciencia y no querer correr más de lo que te veas seguro.

Cualquier moto un poco grande en los ángulos cerrados lo pasa peor que una pequeña, y no digamos que un scooter que gira 'en redondo'.
Seguramente te hubiera ido mejor empezar con una moto con manillar más alto y ancho, tipo naked o fazer, pero no te rompas los cuernos con lo del contramanillar ni descolgar ni cosas (ahora mismo para tí) raras que lo único que vas a conseguir es desquiciarte.

Paciencia, km y poco a poco. Hay gente que la primera vez que coge una moto grande parece que hayan 'nasío pa pilotar', pero a otros les cuesta un tiempo grande la adaptación, es posible que seas de estos últimos (el resto de los mortales estariamos en la franja intermedia). Para salir de dudas podrías probar otra moto similar y ver si te pasa igual.

Vssss!

gasofa

Eo, para mí, una bandit y una deauville, son motos lo suficientemente grandes para que la vfr no le venga grande.
Si haces las rotondas en 1ª es que vas un poquito cagao y tenso o rígido. Relája el cuerpo y verás como mejora, y quítate poco a poco el miedo. La 1ª sólo es para arrancar y para paelleras estrechísimas en pendiente acojonate.
Sigue disfrutándola
Con dos rueditas por banda viento en popa a toda vela no corta el asfalto sino vuela mi cafetera vfrrrrr

Antonio_RC36

Cita de: "gasofa"Eo, para mí, una bandit y una deauville, son motos lo suficientemente grandes para que la vfr no le venga grande.
Si haces las rotondas en 1ª es que vas un poquito cagao y tenso o rígido. Relája el cuerpo y verás como mejora, y quítate poco a poco el miedo. La 1ª sólo es para arrancar y para paelleras estrechísimas en pendiente acojonate.
Sigue disfrutándola

Me había quedado en la Silverwing...  :lol:  :lol:  :lol:

Si ya ha llevado Bandits y Deauv.. como se diga, no lo entiendo...

Vssss!

torcador

La bandit y la deauville las llevaba sin problema y eso que la deauville pesa un huevo, lo malo de este es que debo tumbar en las curvas si o si y no se hacerlo y en las otras las curvas las tomaba sin problemas, las mismas que con esta me cuesta mucho mas.
Muchas gracias por tantas respuestas a un ... nuevo :D
Saludos

jcap

Técnica de contramanillar

Básicamente consiste en aplicar sobre la maneta del semimanillar más presión justo antes de empezar a tumbar la moto, independientemente del tipo de curva, la moto o mejor dicho la rueda delantera se inclinara ligeramente en sentido contrario de la curva (este efecto es imperceptible por el piloto salvo que hagas dirt-track ó supermotard que es de donde proviene esta técnica), la moto se inclinará más y de forma más rápida que antes.
Para aprender esta técnica, en ejemplo: antes de empezar a tumbar en una curva de derechas presiona el semimanillar derecho hacia delante como si quisiéramos torcer el manillar en sentido contrario de la curva, recuerda mantener la vista unos metros mas lejos de la rueda delantera, para no llevarnos un buen susto lo mejor es practicar poco a poco, y no presionar como un burro el semimanillar, enseguida veremos como la moto se inclina antes, cuanta más presión se ejerza sobre el semimanillar del sentido de la curva, más rápido se inclinará, cuando parece imposible que entres en la curva usa bien esta técnica y te podrá salvar de un apuro, un detalle cuando ya estas en la curva hay que dejar de ejercer presion en la maneta, o acabaras en posición horizontal y con una parcelita.

Recuerda que también puedes usar el contra contramanillar a la inversa a la salida de una curva, es decir si necesitas levantar la moto rápidamente para negociar otra curva enlazada ejerce presión en el semimanillar contrario si la curvar era de derechas aprieta el semimanillar izquierdo esto junto con el gas ayudara a levantar la moto.

http://www.topsuperbike.com/tecnica/manillar.htm#contramanillar
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

xto

En un par de días y kilometros, dominada  :wink:
HAY DOS CLASES DE MOTOS: LAS VFR´S Y LAS OTRAS