Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

OFF topic

Iniciado por Nebari, Febrero 02, 2005, 04:29:10 PM

Nebari

He preguntado el valor de la centralita de potencia, que así es como dicen que se llama: 540 € más IVA Lo que decía Andrius  :wink: . Y lo que hacen es reprogramar la centralita. Me han dicho que en mi coche se pueden sacar 30 cv extras  8O  8O Ni se ve resentida la duración del motor, ni la fiabilidad, gasta menos y aumenta el par  en 10 kg. Lo pintan todo mu bonito. Joeeeeer que casi le digo que me diera hora  :risa3:

Uve

Cita de: "Nebari"Me han dicho que en mi coche se pueden sacar 30 cv extras  8O  8O Ni se ve resentida la duración del motor, ni la fiabilidad, gasta menos y aumenta el par  en 10 kg.

Y no le has dao un beso en los morros Ramón :lol: :lol:. Que van a decir si quieren venderlo. Lo de la potencia sí puede ser, porque los fabricantes siempre se curan en salud, pero lo del consumo y desgaste no, si te aumenta en 10kgm el par, significa casi el doble de presión media efectíva sobre el pistón, y el desgaste no es ni mucho menos el mismo. Tampoco el turbo va aguantar los mismos kgm que ahora trabaja mucho más y antes. Lo del consumo, como ahora casi todos llevan ordenador de a bordo, se fijan en lo que le marca, que no sirve para nada al reprogramar, hay que mirarlo con el sistema antiguo.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Nebari

Pos sí Murcia, ganas me han dado de darle uno de torniquete y con sorpresa  :wink:  Todo eran maravillas y yo por más que preguntaba que si ...... él, no porque .... Vamos que por 100.000 pelillas de nada me cambio a un BWM serie 5 o más.

Como se lo ponga, el Rolex va a tener que usar de verdad ese adelanto tecnológico de Padrón que me aconsejaba o ponerle unos pedales con desarrollo ultra largo y dar pedales de verdad, eso sí .... las piernas se le pondrán como a Indurain si quiere echarme el guante.  :lol:


Lo próximo será un cambio secuencial un toque aquí y un toque allá y ..... a correrrrrrr

juanmavfr

¡¡yo quiero más potencia en mi clio 1.9 D!!

Me da que 65 CV son poquitos....
VFR 750 F= caña de España

Jaso_VFR

juanma, pues pasate al clio nuevo  que el 1.9 dci (comon rail) da 90 CV, los 65 los daba mi ya mi anteror  clio 1.5 dci, por cierto 540 € por reprogramar una centralita que se hace en 5 minutos, joderrrrr que negocio  jajajajajajaj estos son peores que er curro gimenez  jajajajaja, si al menos te dieran l programa, aunque no lo sepas manejar,.....

juanmavfr

Negativo Jaso, no me compraría otro coche pequeño.

Quizas para despues del verano me agencia un Honda Acord de los nuevos, aunque todavía dudo si diesel o gasolina, ya que mantendría mi clio diesel para diario.

Como ves yo soy fiel a la unica marca:


HONDA
VFR 750 F= caña de España

Gianola

Todo lo que decís está muy bien, pero ningún conductor de vehículos deportivos conduciría ¡JAMÁS! un coche cuyo motor quema combustible de tractor :lol:

Los coches de gasoil sólo son más baratos cuando vas a la gasolinera. Un coche de gasoil es más caro, tiene revisiones más caras, paga más de viñeta, de seguro... y él precio del gasoil cada día está más cerca de la gasolina.

Los coches de gasoil consiguen la potencia a base de complicar la mecánica. Turbo, intercooler, commonnoséqué...

Mi Mondeo consumió en mi último viaje a Madrid 8,2 l/100 Km de media, con 3 personas y equipaje. Es un motor 2.500 V6 con 170 Cv y estoy completamente seguro de que este motor va a durar más que cualquier 1.900 TDI de 150 Cv, que, por supuesto, todas las revistas dicen que da más (como si las marcas no les dieran a las revistas los coches "un poco tocados" cuando les interesa). Si mi motor dura más que un 1.900 TDI, ¿dónde está el ahorro?

La única manera de ahorrar pasta es haciendo Kilómetros asgaya, para compensar el ahorro con el precio del gasoil.

Todos esos inventos sólo sirven para gastar pasta inútilmente, pues acortas la vida del motor: al pedo la ganancia. Luego te encuentras en los semáforos coches con "efecto calamar"  :lol:

Hoy en día cuenta más el marketing que la realidad, y por algún motivo a los fabricantes les compensa más hacer coches diésel. Seguro. ¿Será que al tener una mecánica más compleja dan más averías o más dinero de mantenimiento? Que si el caudalímetro, que si los filtros, que si el intercooler, que si la trócola (y su correspondiente junta)...

Y eso de llegar a los sitios y antes de parar tener que dejar el coche al ralentí  8O

Además el gasoil huele mal. Punto pelota  :lol:

Que no, que no, que no, que los duros a cuatro pesetas no existen.

Juanma, ese Accord que sea el 2.400 de gasolina, por favor. Entrarás en la dimensión "me meo en los diésel"  :P

(hace poco que leí el Joe Bar Team, qué queréis! ;))

Suyo, que lo es: Gianola.
- haciendo amigos -


8)
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

Jaso_VFR

Bueno yo es qeu por principio intento vender el coche cada 5 años, por qeu es el limite antes de qeu el precio caiga en picado y todabia me den algo interesante por un diesel con  unos 200mil km, por qeu ñle hago una media de 40mil km año, y la verdad es los 4 ultimos los he vendoido sin pisar un taller mas qeu para las revisiones y para 2 cambios de las correas tensores y de la distribucion (cada coche)lo demas, cambios de aceite pastillas filtros y neumaticos, y funcionando de maravilla. si hiciera menos quilometros quizas me pasara a gasolina, peor a mi hoy por hoy me resulta rentable, y mas cuando practicamente cuestan ya lo mismo, mas o menos me sale un ahorro de 100mil pelas año. eso si con el kilometraje qeu yo le hago, haciendo bastantes menos, no compensa, y si haces menos 5mil al año, como mucha gente, el diesel ni loco claro, no amortizas ni la poca diferencia de precio que hay ya entre gasolina y diesel

juanmavfr

Ese Acord 2.4 gasolina, me quita el sueño, la verdad es que ya estoy un poco cansado de los diesel, pero claro, eso es con el corazón, porque la cabeza me dice que un diesel quizas fuese mejor opción:
-mejor precio de reventa,
-mas duración del motor
-menor consumo....

Los motores honda de gasolina son una pasada, lo se, y haciendo + o - 15000 km al año, ¡no se por cual decidirme! :cry:
VFR 750 F= caña de España

Nebari

Bajo mi punto de vista la compra de un vehículo diesel son compras hechas con la cabeza, que no con el corazón. Donde esté la respuesta y la forma de entregar su potencia un motor de gasolina que se quite uno de gas-oil. Pero hay veces que no queda más remedio que pasar por el aro.

Vivo en un pueblo en las afueras de Madrí, y tanto Raquel como yo utilizamos el coche a diario para trasladarnos a nuestros lugares de trabajo. Ella hace más kilómetros que yo pero la media es de 25/30.000 km/año y es un kilometaje que evidentemente aconseja utilizar como combustible el gasoleo.

Hoy en día las potencias relativas de los coches de gasolina y gas-oil están equilibradas, el disfrute de usarlos evidentemente que no, pero al estar tan potenciados los vehículos diesel con turbos e inyecciones directas, copón-rail de ese y demás sofisticaciones mecánicas, hacen evidentemente que la antes larga vida útil de los coches de mecánica diesel se haya acortado muy sensiblemente. También y como consecuencia de estos adelantos mecánicos, los motores diesel suelen dar más problemas que los que giran con el ciclo Otto, con el consiguiente aumento de las visitas a los talleres mecánicos, pero como dice Jaso, a partir de un cierto número de kilómetros anuales interesa económicamente el decidirse por uno de gas-oil. Mi caso y de muchos como yo.

Lo de cambiar el coche cada x número de años para que pierda menos su  valor venal, es muy relativo, Jaso. Eso dependerá de la valoración de la marca y modelo en cuestión. Recientemente he entregado un Renault Megane Classic DTI del año 1999 como parte del precio para la compra de un vehículo y como es un coche que no está muy bien valorado casi he tenido que pagar para que me lo cogiera. Nunca me ha gustado la marca Renault, son coches muy caros, muy aburguesado y mi ex encima con muchos problemas caros, frecuentes y repetitivos. Y encima ni se movía en muy joío.

Yo hoy en día uso un coche gas-oil pero me gustaría disfrutar de uno de gasolina.

P.d.: Gianolaaaaaaa  :burla2:  jejejeje

biker57

Pues en esta tesitura me encontraba yo la semana pasada y un día que estaba algo aburrido me puse a hacer cálculos y resulto que comparé el precio de venta de un Megane 1.9 dci con 120 cv y un megane 1.6 gasolina con 115 cv y la diferencia era de ¡¡¡ 3000 eurelios ¡¡¡¡ a favor del gasolina.

Después calculé a groso modo el consumo de uno y otro coche, poniendo de media un 7,5 % para el gasolina y un 6,5 para el diesel, y tendiendo encuenta que el precio de gasoil es de 0,80 y el de la eurosuper 0,83... total que al final me salió que con la diferencia de precio podía rodar un año y medio gratis con el gasolina, haciendo una media de 30.000 kms anuales.

Y esto me da que pensar.... porque yo ahora tengo un diesel que solo me da quebraderos de cabeza y en su día, hace 2 años (cuando el coche solo tenía 2 años de vida) tuve que cambiarle el motor (literalmente) debido a que una válvula se soltó, se metió en un cilindro y envió a hacer gargaras todo el motor.... joer, solo se salvaron dos inyectores.

Así que yo ya no tengo tan claro que sea más práctico ni económico un diesel que un gasolina......

Pero bueno, esto fue la semana pasada, que pensaba que podía cambiarme el coche, pero esta semana me he dado cuenta de que no puedo, así que ajo y agua  :wall:  :wall:  :wall:

UV'ss
[URL=[url="http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/"]http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/[/url]][/URL]

v1f1r1

Pues con 15k al año yo no lo pensaría nada... ¡GASOFA!

Yo creo que por debajo de 20-25 no m ecompraría nunca un diesel,

PERO RECUERDA, ¡ES CUESTION DE GUSTOS!  :wink:

Jaso_VFR

v1f1r1 por supuesto, por debajo de los 15-20milkm  no compemsa un diesel.. eso si  en rendimiento para comparar un 120 tdi comon rail  tienes que irte a un gasolina de 130 cv o mas, no a un 115. biker, n cuanto a lo de la valvula, eso tambien te puede pasar en un gasolina

Gianola

Cita de: "juanmavfr"Ese Acord 2.4 gasolina, me quita el sueño, la verdad es que ya estoy un poco cansado de los diesel, pero claro, eso es con el corazón, porque la cabeza me dice que un diesel quizas fuese mejor opción:
-mejor precio de reventa,
-mas duración del motor
-menor consumo....

Los motores honda de gasolina son una pasada, lo se, y haciendo + o - 15000 km al año, ¡no se por cual decidirme! :cry:

¿Mejor precio de reventa? Si te estrellas, te lo roban, se rompe, etc. te quedas sin nada. Espero que no suceda, claro, pero es un factor que nunca tengo en cuenta.

¿Más duración del motor? Estamos hablando de un coche de gasolina, que va sobrado, frente a un gasoil apretado. Dudo que sea como supones.

¿Menor consumo? Dices que te vas a quedar con el Clio para el día a día. El Accord sería, entonces, un coche de capricho. ¿Vas a mirar el consumo?  Hace 4 años estuve mirando para comprar coche y la diferencia entre el León de 90 Cv de gasolina y de gasoil era de 475.000 pesetas. Mira la cantidad de Km que se pueden hacer con ése dinero.

El dinero es tuyo y vas a hacer lo que quieras. Yo lo tengo claro  8)
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

Gianola

Cita de: "Nebari"
Vivo en un pueblo en las afueras de Madrí, y tanto Raquel como yo utilizamos el coche a diario para trasladarnos a nuestros lugares de trabajo. Ella hace más kilómetros que yo pero la media es de 25/30.000 km/año y es un kilometaje que evidentemente aconseja utilizar como combustible el gasoleo.

Marketing.

¿Echaste cuentas? Hace tiempo se decía que para que un gasoil saliera rentable había que hacer +40.000 Km/año. Ahora los comerciales manejan los 25.000 Km y yo creo que es una mentira gorda. Acabo de leer que Biker hizo los cálculos, mira lo que dice.

En mi caso no hay lugar a dudas: hago unos 15.000 Km al año o menos. Mi problema es justo el contrario, trabajo a 6 Km de casa y se me jode el tubo de escape cada cierto tiempo :(

Cita de: "Nebari"
Hoy en día las potencias relativas de los coches de gasolina y gas-oil están equilibradas, el disfrute de usarlos evidentemente que no, pero al

¡Qué va!

Hay mucho flipado del gasoil, los atuneros que antes llevaban GTI ahora llevan TDI, y te dicen que un Passat TDI 130 Cv anda más que mi 170 Cv. Perdona pero :lol:  :lol:  :lol:

Resulta que lo que mueve a un coche es la potencia, no el par, y eso es un parámetro físico. Un Cv. es un Cv. aquí y en la conchinchina. Eso de que un gasoil de 130 Cv. anda más que un gasolina de 150 Cv. es, sencillamente, mentira.


Cita de: "Nebari"P.d.: Gianolaaaaaaa  :burla2:  jejejeje

Siempre tuyo... Gianola  :wink:
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

Jaso_VFR

Pues te lo creas o no un tdi 130 anda igual o mas que un gasolina 150, no es cuestion de potencia solo, sino del desarrollo que tira el motor con el par que tiene, tambien cuenta, por ejemplo el megane mio marca 180 a 3500 vueltas en 6ª

Gianola

Jaso, perdona, a igualdad de coche, con 150 Cv vas a andar más siempre que con 130. Eso es IM-PEPINABLE.

Un banco de potencia no sabe de motores de gasolina o gasoil. Y los caVallos que mueven al coche son los caVallos, no hay más vuelta de hoja.

¿El par? Sí: cuando entra el turbo. Por debajo, en un turbodiésel, no hay nada. A veces el doble: nada de nada.

¿Que tu coche marca 180 a 3.500? Tú lo has dicho: marca. Ve quitándole un entre un 10 y un 20% para obtener la velocidad real. Como en cualquier coche. En el mío a esa velocidad, en llano, puedes ir entre 4.000 y 5.000 vueltas. La zona roja empieza en 6.800. ¿Qué motor sufre más desgastes? El mío no tiene un turbo girando a 100.000 rpm :-)

Lo siento, pero es que a la física no la engañas con un motor de gasoil ;)
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

Jaso_VFR

Por eso puse marca  jajajaja, se que mi coche cuando marca 180, realmente voy a 172  (controlado n recta con el control de velocidad puesto a 180, y  cronometrado y verificado por gps) velocimetro 180, Gps 172 y cronometro 175)me fio mas del GPS por que a esa velocidad  conduciendo, no creo que sea muy preciso picando al km exacto jejejeje, claro tambien hay que saber el margen de error del cuentavueltas, que ese si que no le se, pero he llevado los dos tipos de motores  y para viajes largos o bajar a madrid al curre, que son los dos tipos de desplazamientos que hago con el coche, personalmente me quedo con un tdi common rail 120 antes que con un 150 gasolina, claro que en eso tambien influyen los gustos y tu manera de concucir.

JOER AHORA QEU ME DOY CUENTA  SI ESTO ES UN FORO DE MOTOS JAJAJAJAJAJA, NO SOMOS LA LECHE LIANDONOS A VECES   :moto1:  :moto1:  :moto1:  :moto1:

Gianola

Pues Jaso, ahora que lo dices... ;)

Voy a ver si encuentro un engendro alemán, de un pavo que le metió a una Kawa ZX-10 Tomcat un motor de VW Golf Diésel. Creo que había bajado de 130 Cv a 65 y subido de 250 a 350 Kg. Eso sí, había ganado en fiabilidad

:juass:
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

rolex

Cita de: "Nebari"Rolexxxxxx .....mamónnnnnnnnassssssso  :evil: . Te voy a dar yo a ti guindillas jejejeje Y todo este lío a surgido a raiz de probar tu maravilloso vehículo A4 maxiturbo wildcard tracción a las four pneus con tapicería de leopardo africano y el copón del rail digital senegalés de última generación expontanea con la apertura instantanea variable a cada cilindro.  :twisted:

Yo es que me quedo maravillado con vuestros conocimientos, no Rolex ... con los tuyos no!!!!  :risa3: . Y yo que me enteré ayer que existía el chip prodigioso este  :oops:

Ramón, Ramón......me sorprende que no te fies de mís amplios y variados conocimientos, como tú bién sabes soy Galego............es decir heredero directo de los Galos y que sepas que mi variada formación en cuestiones "motoriles" y mecánicas las he adquirido de mi bisabuelo.........al que,  seguramente reconocerás en ésta fotografía...........