Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

La Bala Plateada herida (problema eléctrico "of course&

Iniciado por hiperbertone, Agosto 09, 2010, 10:11:14 AM

Sonic

Hiper... no te precipites... ya sabes... no querré que te gafes...

A ver... espero que sea el regulador oprque es lo más sencillo de arreglar (después de la batería)...

En estos momentos en Wiremybike.com, Josh (amigo mío), tiene reguladores tipo Moffset, que son como los de la R1 que no fallan... vamos que son los que debería usar Honda... muchos ahí compraban reguladores de modelos con el sistema Moffset y se los adaptaban para su VFR...

El tío es de fiar...

Pero ese regu no est an viejo como para fallar... sanea esos cables y rehaz las pruebas del estátor (que sin los demás componentes del sistema en condiciones igual no detectas el fallo... no sé... espero que sea el regu no más)...

La saga continúa... du du duuud duuuud duuuuud
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

hiperbertone

Si el regulador ha aguantado esto es un campeón.....(y lo mismo el estator...)



Sonic he echado un vistazo a la Web de Tightwad y en el regulador que ofrece no dice nada de Mosfet, ¿es ese o uno especial que no está en la Web?

Jcap el reforzado de SilverSpares es este no?



http://www.davidsilverspares.co.uk/VFR800FIW-1998/part_31357/

Gracias a todos.
"Pensad por cuenta propia y dejad que los demás disfruten del derecho a hacer lo mismo." Voltaire

jcap

ese es el mismo que yo tengo, y de momento ha aguantado como un campeon,
eso si ya cuando lo del problema del stator empezo a agravarse , se empezaba a notar  como el cable en cuestion de minutos se ponia exesivamente caliente ...
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

vectragt

quitar el puto conector y unir con una regleta tradicional, fin de las chamusquinas de las pelotas.
yo tb tengo el mejorado y tengo el antiguo guardado en el colin para por si acaso
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

hiperbertone

Regulador mejorado pedido. Haré cómo tú Vectragt y si el actual todavía aguanta lo guardaré de repuesto.
Para las pruebas de esta tarde las haré con regletas de toda la vida y luego le pondré unos conectores dignos de dicho nombre.
También me planteo una ñapa para monitorizar la temperatura del regu constantemente (poner otro sensor de temperatura ambiente al lado y conmutar entre el del aire y el del regu con un microinterruptor.....) y ponerle el recurrente ventilador de refrigeración (cómo monitorizaría temperaturas vería el efecto....)

Total lo que haga falta para que la V sea la moto fiable que todos queremos....


Un saludo.
"Pensad por cuenta propia y dejad que los demás disfruten del derecho a hacer lo mismo." Voltaire

Sonic

Cita de: "hiperbertone"
Sonic he echado un vistazo a la Web de Tightwad y en el regulador que ofrece no dice nada de Mosfet, ¿es ese o uno especial que no está en la Web?

Pues tampoco lo veo.. pero sé que me lo ha mencionado... se lo preguntaré...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

hiperbertone

Pruebas dinámicas OK (eso sí en frío, moto recién arrancada).
Me sorprendió que el voltaje alterno en las fases oscilaba (en todos los cables) entre 11 y 9 voltios al ralentí (al estar el motor frío no rodaba muy regular) y sin consumo, luces apagadas, contra los 4 o 5 V del tutorial de Jcap. Con lo que parece que el stator está en plena forma...... 8O

Bueno recablearé con cablecitos frescos y conectores estancos y pondré el regulador reforzado+ventilador+sensor temperatura y a cruzar los dedos.....


saludos.
"Pensad por cuenta propia y dejad que los demás disfruten del derecho a hacer lo mismo." Voltaire

jcap

Cita de: "hiperbertone"Pruebas dinámicas OK (eso sí en frío, moto recién arrancada).
Me sorprendió que el voltaje alterno en las fases oscilaba (en todos los cables) entre 11 y 9 voltios al ralentí (al estar el motor frío no rodaba muy regular) y sin consumo, luces apagadas, contra los 4 o 5 V del tutorial de Jcap. Con lo que parece que el stator está en plena forma...... 8O

Bueno recablearé con cablecitos frescos y conectores estancos y pondré el regulador reforzado+ventilador+sensor temperatura y a cruzar los dedos.....


saludos.
ojo, hiper, que la medicion esa que doy de de 4 o 5 voltios la hice por cable , o sea que en dos fase me daria 9 o 10 voltios, pero esta claro que habia una que fallaba...
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

Sonic

A ver...

Arranca la moto, entre cada fase (3 combinaciones distintas de cable amarillo que salen del estátor) con el polímetro en V (AC), te deben dar 11 V (aprox) por cada 1000 RPM... hay que subir la moto a 5000 RPM y medir otra vez... o sea... que deben darse unos 55 V AC como mínimo en cada combinación posible de los 3 cables...

Imagina que llamemos los cables A, B y C.

Las combinaciones A-B, B-C y C-A, deben dar unos 13-15 V a ralentí cada vez... ni sumas ni pijos.

Es mejor que la moto esté caliente bastante, pero no tanto que esté saltando el electro porque mientras tiene el estátor desconectado del regulador (y por tanto del resto de la moto), tira directamente de la batería... bueno.. tampoco tenías sistema de carga funcional antes así que... pero claro... sería mejor que pudieras conseguir que se calentara...

Ya sabes.. nada de continuidad entre las mismas combinaciones de cables amarillos.

Y después resistencia de entre 0,1-1 Ohms

SI da menos de 11V por 1000 RPM... o una de las combinaciones da una lectura considerablemente diferente a las otras 2... estátor frito...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

hiperbertone

Hola.
Hablamos los 3 de lo mismo.

Negativo del polimetro a masa (negativo de bateria)
Positivo del polímetro a fase 1 (cable amarillo 1)
Pólimetro en Voltaje alterno 200 V.
Moto al ralentí (800-1200 rpm) fría.
Lectura en las 3 fases igual. Entre 9 y 11 V.

Hasta aquí bien. El problema es que para las mismas condiciones 1000 rpm Jcap dice 4-5 V y Sonic 10-11 V y a mí me da digamos lo que dice Sonic.....

No hice la prueba de las 5000 por que tenía prisa, la moto estaba fría (no me gusta darle en frío) y me faltaban manos......


Le instalaré el voltimetro y haré pruebas en marcha, pero vamos que hasta 5000 en bornes de batería marcaba 14,4 continuos sin variación (también sin consumo) por lo que descarto stator. Si se hubiera frito no daría esa regularidad.

En invierno y con tiempo abriré y veré que pinta tiene (si no está bien lo cambio y me curo en salud.....).....


Gracias por vuestra ayuda.
"Pensad por cuenta propia y dejad que los demás disfruten del derecho a hacer lo mismo." Voltaire

holleros

Cuanto mal esta haciendo el vídeo de jcap.  :evil:
Nunca, y repito, nunca hay que probar la tensión del alternador con el conector al regulador conectado. La prueba de jony es lo mas absurdo que se puede hacer.  :evil:
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

champa

Cita de: "holleros"Cuanto mal esta haciendo el vídeo de jcap.  :evil:
Nunca, y repito, nunca hay que probar la tensión del alternador con el conector al regulador conectado. La prueba de jony es lo mas absurdo que se puede hacer.  :evil:

Mira por donde y sin que sirva de precedente vas a tener razón.

holleros

Cita de: "champa"
Cita de: "holleros"Cuanto mal esta haciendo el vídeo de jcap.  :evil:
Nunca, y repito, nunca hay que probar la tensión del alternador con el conector al regulador conectado. La prueba de jony es lo mas absurdo que se puede hacer.  :evil:

Mira por donde y sin que sirva de precedente vas a tener razón.

:lol:  :lol:  :lol: Es que tenía que decirlo, jopé.  8)
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

hiperbertone

Cita de: "holleros"Cuanto mal esta haciendo el vídeo de jcap.  :evil:
Nunca, y repito, nunca hay que probar la tensión del alternador con el conector al regulador conectado. La prueba de jony es lo mas absurdo que se puede hacer.  :evil:

No puedes ser un ordenador, que a los PC's les cuesta muy poco escribir...... :lol:

Explicoteaté un poco más....hommeeee

Vssssssssss
"Pensad por cuenta propia y dejad que los demás disfruten del derecho a hacer lo mismo." Voltaire

pecha

Cita de: "holleros"Cuanto mal esta haciendo el vídeo de jcap.  :evil:
Nunca, y repito, nunca hay que probar la tensión del alternador con el conector al regulador conectado. La prueba de jony es lo mas absurdo que se puede hacer.  :evil:

yo ya se lo comente en el propio hilo y deberia a mi entender quitar ese video del youtube y cambiarlo por una con mediciones con las clemas sueltas.

midiendo en clemas de salida alternador CONECTADO el regulador, si este ultimo esta en corto, derivado, con fugas, etc DISTORSIONA LAS MEDIDAS.

de hecho me parece mas fiable, medir continuidad entre los 3 paquetes de bobinados, o fases, y cada una de ellas luego contra masa, para saber como esta el bobinado.

los electromecanicos,  cuando verifican un motor trifasico,  primero miden continuidad.

a fin de cuentas,  un motor y un alternador trifasico podriamos decir que funcionan igual,   en uno gira el stator y produce tension en el inducido, y en otro la tension que le llega al inducido hace que el rotor gire.

asi pues ambos llevan una parte fija, y otra movil,  en un caso el giro  produce tension, y en el otro la tension produce el giro.




por cierto,  cualquier motor o stator trifasico,  trabaja con grupos de 3 bobinas o multiplos de 3,  y cada  grupo va desfasado del siguiente 120 grados (120 x 3 son 360º  que es lo que tiene una circunferencia)
por eso cuando casca una fase, en marcha,  el rotor sigue girando, aunque mal, pero hace que se queme la fase siguente,

es decir si llamamos fase 1 a  la de 120º
fase 2 a la que esta a 240º
fase 3 a la que esta a 360º

si peta la fase 1  se quema tambien la bobina 2

si peta la fase 2 se quema tambien la bobina 3

si peta la fase 3 se quema la bobina 1

para resumir el ladrillo, QUITAR clemas para medir,  y  asi tendreis mediciones puras y duras, no tensiones de salida de alternador, mas posibles retornos del regulador.

pecha.
[url="http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1"]http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1[/url]

Sonic

Exacto... siempre con el conector DESCONECTADO...

Además... el orden (lógico) en el que hacer las pruebas está especificado en el manual de taller... todo esto está especificado en el manual del taller...

No hay que hacer más que lo que pone ahí para llegar a la conclusión necesaria...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

jcap

ok , quitare el video y lo cambiare por el otro...
teneis razon , por que va a dar lugar a aequivocos..
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

Sonic

Por cierto Hiper... los reguladores en la web wiremybike.com son mofset... aq no lo mencione... le he sugerido a Josh que lo mencione para que la gente no tenga dudas... (y puede q así venda más unidades)... son realmente mejores... trabajan a menos temperatura...

Yo, en vez de instalar sensor de temp en tu regu... instalaría un voltímetro para que puedas ver cómo va tu sistema de recarga en marcha...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

jcap

si, yo estaba pensando lo mismo , y los estoy estudiando muy detenidamente

creo que voy a hacer una pequeña inversion y pillarme uno de esos Mosfest de 50 AMperios. 8)  8)  8)  8) .
creo que la referencia es FH012AA , lo que no estoy seguro es si el mosfet que venden en wiremybike.com ya viene preparado con los conectores para la vfr  8)  8) , lo prodrias corroborar Brad? :wink:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

hiperbertone

Hola.
Lo del voltmeter lo daba por hecho pero estoy buscando cómo acoplarlo al cuadro....tipo....



pero en vez de indicador voltimetro o voltimetro e indicador.....

Jcap nos mantenemos a la escucha.....


Vssssssss
"Pensad por cuenta propia y dejad que los demás disfruten del derecho a hacer lo mismo." Voltaire