Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Desconectar VTEC en VFR 800

Iniciado por PepVFR, Agosto 13, 2010, 12:07:33 PM

Sonic

Cita de: "PepVFR"- dudo que Honda haga algo que precise una serie de condicionantes para que funcione como es debido y que si no sé dan tenga un comportamiento erroneo....  lo dudo porque es Honda, lo dudo porque es una moto con 20 años de historia y evolución y lo dudo porque es de sentido común

Eso si... Honda ya no es mejor que otras marcas... ya no es la leyenda y el mito in vivo... y le VTEC ha sido en varios sentidos una gran decepción... ¿dudas que Honda haga algo que precise de condicionantes para que funcione? Pues lo siento pero en la VTEC es así... se tienen que dar esas dos condiciones... ¿se puede hacer un bypass? ¿se pueden saltar esas condicionantes para poder disfrutar de 4 válvulas siempre? por lo visto sí

¿¿Tb dudarías que la VTEC frie estátores, reguladores, conectores y cableado como MacDonalds las patatitas??

Lee el apartado de mecáncia y llora...  8)
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

jutel

Cita de: "PepVFR"Muy guapa tu VFR blanca, ha quedado muy bien, pero me gustan originales, mientras pueda
No es mía Pep, es una foto que he visto por ahí de una RC36 II pintada en blanco. La mía, RC36I del 91' sí es blanca de origen, que es el color más bonito que sacaron para ese modelo. Pero para la RC36II coincido contigo en que el rojo es el que mejor le sienta.

Saludos :wink:

PepVFR

Sonic, absolutamente de acuerdo con tus comentarios.. Quizas se durmieron en los laureles...

No sé, la verdad, es curioso, pero por ejemplo con Rossi les paso lo mismo, no aceptaron ordenes del corredor y se fué a Yamaha, gano la primera carrera y el campeonado dos años seguidos, (o tres, no recuerdo) y aun no han levantado cabeza
El puto orgullo del personal, al parecer tambien hay cabezas cuadradas ahi en Japon, jejee

Bueno, a lo que ibamos, si encuentras alguna info nos la pasas y seguimos la charla, a ver...

Otra cosa, a ver si comercializan aqui la CB 1300 Super Touring y ya no valrà la pena volver a hablar de la VFR, que ojo aparato que es esa moto, eso si que va fino, suave, con bajos, altos, potencia, aplomo... de todo, un aparato de cuidado y muy comodo, creo que incluso más que la VFR

Grácias por vuestros comentarios
Saludos


P.D. si me indicais como colgar fotos os pongo un par de la Vfr 750


PepVFR

no está mal peeeero no es una VFR, ni una CB, y las cosas tambien entran por los ojos... o no?
además si le vas sumando algunas opciones que son imprescindibles, (caballete central p. ejemplo) ya no es tan barata...

PepVFR

sigo con el tema inicial....

haciendo averiguaciones e indagando en el esquema electrico de la moto he llegado a la conclusión de que mi objetivo lo podría solucionar instalando un conmutador de 3 posiciones/1 circuito en algún lugar accesible, (preferentemente en el manillar), con el que se pudiera variar a voluntad ese sistema según lo siguiente:

posición lado 1: corta la corriente que comanda la electrovalvula con lo que esta no actua y por tanto la moto solo podría usar dos valvulas

posición central:  sistema de origen, tal como viene de fabrica, el comutador no altera ningún circuito

posición lado 2: el conmutador conecta corriente directamente de la batería a la electrovalvula con lo que esta es activada pasando a funcionar el sistema de 4 valvulas permanentemente

lo veis factible?
algún inconveniente?

saludos

jcap

Cita de: "PepVFR"sigo con el tema inicial....

haciendo averiguaciones e indagando en el esquema electrico de la moto he llegado a la conclusión de que mi objetivo lo podría solucionar instalando un conmutador de 3 posiciones/1 circuito en algún lugar accesible, (preferentemente en el manillar), con el que se pudiera variar a voluntad ese sistema según lo siguiente:

posición lado 1: corta la corriente que comanda la electrovalvula con lo que esta no actua y por tanto la moto solo podría usar dos valvulas

posición central:  sistema de origen, tal como viene de fabrica, el comutador no altera ningún circuito

posición lado 2: el conmutador conecta corriente directamente de la batería a la electrovalvula con lo que esta es activada pasando a funcionar el sistema de 4 valvulas permanentemente

lo veis factible?
algún inconveniente?

saludos

si , a voz de pronto suena cojonudo pero sabias que para que se activen las 16 valvulas influyen otros factores como las revoluciones del motor y la temperatura del aceite no?
he estado viendo el tema en otros foros y por lo visto intervienen la ECU, sobre varios parametros que te enumero a continuacion:

la señal primaria O2 .map sensor, solenoide vtec.y sensor presion aceite vtec, sensor BARO,señal de encendido,suministro de combustible,y algunos otros que se me pasan

de todas maneras si consigues hacerlo haz un brico con fotos y documenta el tema por que parece interesante.
:wink:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

PepVFR

si, lo sé... pero mi idea se basa en dejar que la CPU haga lo que tenga que hacer y luego decidir "manualmente" si la valvula es o no activada

(no estoy haciendo "inventos" sobre los sensores ni modficando los parametros de la unidad central, eso lo dejo a la amotillo que se espabile...)

Thundercats

Lo que pasa es que no has probado la 800 FI del 2001---- si la hubieras probado.. no dirias nada....
Yo tube la 750 y la verdad es que me gustaba mucho tambien... pero tengo que decirte.. que creo que con la 800 dieron en el clavo... y a partir de ahy.. la jodieron...
Manuales y varios para descargar

[url="https://drive.google.com/drive/folders/1hcwOEjWJ1FdiLL0VH3lVb1EVvB2yQTF6?usp=sharing"]https://drive.google.com/drive/folders/1hcwOEjWJ1FdiLL0VH3lVb1EVvB2yQTF6?usp=sharing[/url]
Si teneis alguna documentación que pueda enriquecerlo... enviadmela a Thundercats.manual.moto@gmail.com

jcap

Cita de: "Thundercats"Lo que pasa es que no has probado la 800 FI del 2001---- si la hubieras probado.. no dirias nada....
Yo tube la 750 y la verdad es que me gustaba mucho tambien... pero tengo que decirte.. que creo que con la 800 dieron en el clavo... y a partir de ahy.. la jodieron...
:wink:  :cuchicheo:  :ok1:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

PepVFR

Cita de: "Thundercats"Lo que pasa es que no has probado la 800 FI del 2001---- si la hubieras probado.. no dirias nada....
Yo tube la 750 y la verdad es que me gustaba mucho tambien... pero tengo que decirte.. que creo que con la 800 dieron en el clavo... y a partir de ahy.. la jodieron...

absolutamente de acuerdo... :oops:  :twisted:  :oops:  :twisted:

pero a los problemas hay que buscarle posibles soluciones...
(y de problema no tengo ninguno porque no tengo Vtec, aún... o no aún, veremos)  :D  :D  :D

carmeloco

Buenas, el problema de activar manualmente la electrovalbula para que conecte las 16v continuamente está en que, a menos de 6000 RPM aprox. no hay suficiente presión de aceite para accionar los arboles de levas del Vtec, por eso, ese que hizo la modificacion le hacia un ruido raro a bajas vueltas, porque el aceite intenta abrir las valvulas, pero no hay suficiente presión para hacerlo.

La solución que se me ocurre, es cara, pero se puede hacer. La solución pasaría por llevar el motor a un preparador, que modifique el arbol de levas "variable" por uno "fijo". Lo siguiente sería cambiar la centralita, ya que el mapa de serie está pensado para trabajar en 8 y 16 v en diferentes regímenes de RPM. La sugerencia, una Ignijet 2007, que te permite hacer un mapa de inyección y encendido a medida, nada de mariconadas de Power Commander o Rapid Bike, si hacemos las cosas, las hacemos bien.

La preparación del motor se puede ir rápidamente a los 4000 € y la ignijet full (ya que estamos, pillamos la buena) que se va casi a los 1000 €, aunque podría pasar con la B se podría pasar bien, que cuesta unos 350€ menos. Con ambas se puede montar también un shifter (ya puestos, como la centralita lo permite...)

Todo se puede hacer. Depende del dinero del que dispongamos, hacerlo bien o mal.
V'SSSSSSSSSSSS Carmeloco

joseglock

Cita de: "Nebari":roll: Ay ..... la Vtec ... esa gran desconocida.

+ 1   :wink:
Vale mas un hombre por lo que calla, que por lo que habla.

pecha

Cita de: "carmeloco"Buenas, el problema de activar manualmente la electrovalbula para que conecte las 16v continuamente está en que, a menos de 6000 RPM aprox. no hay suficiente presión de aceite para accionar los arboles de levas del Vtec, por eso, ese que hizo la modificacion le hacia un ruido raro a bajas vueltas, porque el aceite intenta abrir las valvulas, pero no hay suficiente presión para hacerlo.

La solución que se me ocurre, es cara, pero se puede hacer. La solución pasaría por llevar el motor a un preparador, que modifique el arbol de levas "variable" por uno "fijo". Lo siguiente sería cambiar la centralita, ya que el mapa de serie está pensado para trabajar en 8 y 16 v en diferentes regímenes de RPM. La sugerencia, una Ignijet 2007, que te permite hacer un mapa de inyección y encendido a medida, nada de mariconadas de Power Commander o Rapid Bike, si hacemos las cosas, las hacemos bien.

La preparación del motor se puede ir rápidamente a los 4000 € y la ignijet full (ya que estamos, pillamos la buena) que se va casi a los 1000 €, aunque podría pasar con la B se podría pasar bien, que cuesta unos 350€ menos. Con ambas se puede montar también un shifter (ya puestos, como la centralita lo permite...)

Todo se puede hacer. Depende del dinero del que dispongamos, hacerlo bien o mal.

mas barato saldria acoplar un motor rc 24 de 115 caballitos carburacion a un chasis vtec, jejejeje

pecha
[url="http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1"]http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1[/url]

vectragt

Cita de: "pecha"
Cita de: "carmeloco"Buenas, el problema de activar manualmente la electrovalbula para que conecte las 16v continuamente está en que, a menos de 6000 RPM aprox. no hay suficiente presión de aceite para accionar los arboles de levas del Vtec, por eso, ese que hizo la modificacion le hacia un ruido raro a bajas vueltas, porque el aceite intenta abrir las valvulas, pero no hay suficiente presión para hacerlo.

La solución que se me ocurre, es cara, pero se puede hacer. La solución pasaría por llevar el motor a un preparador, que modifique el arbol de levas "variable" por uno "fijo". Lo siguiente sería cambiar la centralita, ya que el mapa de serie está pensado para trabajar en 8 y 16 v en diferentes regímenes de RPM. La sugerencia, una Ignijet 2007, que te permite hacer un mapa de inyección y encendido a medida, nada de mariconadas de Power Commander o Rapid Bike, si hacemos las cosas, las hacemos bien.

La preparación del motor se puede ir rápidamente a los 4000 € y la ignijet full (ya que estamos, pillamos la buena) que se va casi a los 1000 €, aunque podría pasar con la B se podría pasar bien, que cuesta unos 350€ menos. Con ambas se puede montar también un shifter (ya puestos, como la centralita lo permite...)

Todo se puede hacer. Depende del dinero del que dispongamos, hacerlo bien o mal.

mas barato saldria acoplar un motor rc 24 de 115 caballitos carburacion a un chasis vtec, jejejeje

pecha
No lo mas sencillo es comprar otra moto acorde a lo que se busca, que el mercado es muyyyyyyyyyyy amplio  :wink:
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

PepVFR

Buenas...

Carmeloco, agradezco mucho tus comentarios tecnicos, (y a los demás tambien)
a ver, si hay que hacerlo hay que hacerlo bien, evidentemente, y eso es para todos los aspectos de las cosas, (mientras se pueda), pero no voy a ser yo quien haga tales modificaciones a una VFR. Que investigue y se gaste el dinero Madamme Honda.

De VFR´s he tenido casi 2 + la que tengo, en total "casi" 3, conozco bastante bien como son, no es una desconocida para mi y si no se "vende bien" es porque a la gente no le gusta "del todo", es que.... la cagaron y mucho, asi de simple, claro, y alto hay que decirlo, Y ME DUELE, por tanto el problema es........... del fabricante porque como bien dice Vectragt, el mercado es muy amplio, muuuuuuuucho...  y asunto solucionado
A ver si no la pifian otra vez con la 1200 y sus elevados niveles tecnologicoelectronicos....  veremos

Si el remedio hubiera sido algo simple posiblemente una VFR habria caido al saco

Saludos

jcap

Cita de: "PepVFR"Buenas...

Carmeloco, agradezco mucho tus comentarios tecnicos, (y a los demás tambien)
a ver, si hay que hacerlo hay que hacerlo bien, evidentemente, y eso es para todos los aspectos de las cosas, (mientras se pueda), pero no voy a ser yo quien haga tales modificaciones a una VFR. Que investigue y se gaste el dinero Madamme Honda.

De VFR´s he tenido casi 2 + la que tengo, en total "casi" 3, conozco bastante bien como son, no es una desconocida para mi y si no se "vende bien" es porque a la gente no le gusta "del todo", es que.... la cagaron y mucho, asi de simple, claro, y alto hay que decirlo, Y ME DUELE, por tanto el problema es........... del fabricante porque como bien dice Vectragt, el mercado es muy amplio, muuuuuuuucho...  y asunto solucionado
A ver si no la pifian otra vez con la 1200 y sus elevados niveles tecnologicoelectronicos....  veremos

Si el remedio hubiera sido algo simple posiblemente una VFR habria caido al saco

Saludos
Pero eso que quieres hacer ya esta inventado , jeje
compra un motor de VFR 98/01     Y SAN SE ACABO EL PROBLEMA
:risa3:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

PepVFR

saaaaaaaaastamente, y ya de paso lo meto en un chasis de una BMW R1200GS y sanseacabo de vender motos al resto de las marcas, porque si encima de ser un chasis magnifico tuviera tambien un motor "magnifico".... uyuy,  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:

carmeloco

El problema de cambiar el motor es que puede "cantar" bastante más en una ITV.

Yo daba la solución que me parece más correcta en el caso de querer quitar el Vtec "de verdad" y sin parches raros, lo que pasa es que esa solución, lógicamente, es cara.

A todo esto, yo tengo una VTEC y no le veo ningún problema al Vtec, es más, anda que no mola el cambio de ruido cuando entra, jejeje.
V'SSSSSSSSSSSS Carmeloco

pecha

bueno,  aunque este hilo lleva unos meses sin funcionar, y ya que he tenido en mis manos la pieza que hace que funcione el vtec, yo tengo una teoria.

primero y para centrar el tema,  las valvulas variables son las interiores, ok
segundo,  cuando la moto esta en 8v  en la pieza que es como una corona,  y que dentro lleva una cuña,  esa cuña esta fuera,  con lo que NO llega a tocar el balancin  con la valvula en si

cuando hay presion de aceite y rpm  esa cuña interior se mete para adentro,  con lo que el final del empujador no entra en el hueco de esa corona,  sino que ya lo que le regruesa la cuña hace que esa valvula trabaje.

ergo,,,  si se dejara fija esa cuña siempre metida para adentro, la teoria dice que siempre actuarian las valvulas interiores.

a ver si encuentro alguna imagen que ilustre mi teoria,  (yo no lo probaria en mi moto, jejejeje)

pecha
[url="http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1"]http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1[/url]