Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Desconectar VTEC en VFR 800

Iniciado por PepVFR, Agosto 13, 2010, 12:07:33 PM

PepVFR

Hola
Hace mucho tiempo que no entro en este foro a pesar de tener una VFR 750 del 95, son cosas que pasan...
A ver si me pongo las pilas.

Acudi a vosotros porque tengo intención de comprar una VFR 800 ahora que hay ciertas oportunidades en los concesionarios, peeeeeeeero no me gusta el VTEC, al menos no me gustó en la versión anterior, (2005 creo), ahora no lo sé, no he probado ninguna de los ultimas versiones con realineación de ese sistema.

Tengo muchas dudas, estoy buscando información y no la encuentro, ando comparando este sistema con la finura de la 750 que tengo y me pregunto si hay posibilidad de anular, modificar o cambiar, (en parte o todo y a voluntad), lo que para mi es tecnologicamente un avance pero en la practica un atraso en el fino y suave funcionamiento ese motor

¿Alguien de vosotros puede aportar información al respecto?
Muchas grácias

wookie

Quedate con la que tienes que va de vicio! :twisted:

holleros

Cómprate el modelo anterior y ya tienes el tema del vtec solucionado.  :roll:
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

PepVFR

jaaajajjajajaja
no, no la vendo ni loco, ni jartovino, vamos... ni por la cabeza ha pasao semejante idea, es más, cuando compre una BMW GS, (al no agraderme el VTEC de la que probé), me la guardé por si llegaba el caso de querer tener "finura motera" de vez en cuando

Holleros, es que la gupa es la Blanca 2010, la actual... me ha robao el corazón...
(la "anterior" no sé a cual te refieres)

Sonic

Se refiere a lo que se conoce coloquialmente como la FI... que era la primera VFR a 800cc y se fabricó de 1998 - 2001... no tiene VTEC... es toda potencia lineal desde 0 RPM hasta el cortoencendido... yo la tuve varios años a la vez que la VTEC e hice el error de venderla... la VTEC tiene mejor parte ciclo y frenos pero la FI tiene mejor motor y (ligeramente) mejor sistema eléctrico (aq tb frie reguladores).

Encima te saldrá más barata.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

PepVFR

hombre, para eso ya tengo la 750, además la FI no me gusta, la actual si, y mucho...

pero si no consigo más información y/o manera de desconectar este sistema pues va a ser que no van a venderme una vtec..

por algun lado, no recuerdo donde y desde luego hace ya tiempo, leí algo de una electrovalvula o algo asi...
hay que dar con esa u otra información y claro, a los mecanicos de los concesionarios no les preguntes nada, son sordos y/o mudos :lol:  :lol:

por cierto, otra moto que me pilla tambien es la CB1300 carenada...

wookie

No te quedaria mal la sprint 1050 st

PepVFR

uyy noooo, ese bicho es inglish y encima tricilindrico, no, ya estoy harto de inventos raros, nada que no sea una Honda o Yamaha como minimo, clarisimo lo tengo
quedé hiper-harto del "POTE" de GS1200, mi proxima moto será algo fino, suave, progresivo como una VFR o similar...

Nebari

:roll: Ay ..... la Vtec ... esa gran desconocida.

holleros

Me da a mi que eliminar el vtec es algo mas complicado y no por el sensor de temperatura, que es fácil saltárselo, si no por la presión de aceite, que no creo yo sea capaz el motor de mantener la necesaria para el cambio continuo de válvulas cuando bajan las rpm's.  al ralenti.  8)
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Sonic

Bueno... vale... a ver.. desconectar el VTEC se puede... lo hizo un chico de Barcelona... bueno, él no, un taller de especialistas en ingeniería mecáncia y con pasión por las motos... así que él no pudo aportar información alguna sobre qué hicieron... creo que se hace desactivando un solenoide... pero decía que hacía un ruido tremendo por debajo de 6800 RPM... y aq los ingenieros le aseguraron q no pasaba nada, piensa un momento en que el VTEC en la VFR no tiene nada q ver con el VTEC de los coches (no es variable de verdad como las siglas sugieren)... se requieren dos condiciones para que salte VTEC... 6800 rpm (modelos 2002-2005) / 6500 rpm (2006-2010) y cierto nivel de presión de aceite... que suele cumplirse al llegar la temperatura motor a los 64ºC...

Si le obligas a funcionar por debajo de estos condicionantes... el tema de la presión del aceite a mi me da que causará problemas a mediano plazo... a ese chico de BCN no lo he vuelto a ver postear por aquí... pero el hilo debe de existir...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

gasofa

Eo, y a lo mejor sale más caro el collar que el perro.

La verdad es que en color blanco...han dado en el blanco. Creo que es de las decoraciones más bonitas que he visto, no me extraña que te enamorara.
Con dos rueditas por banda viento en popa a toda vela no corta el asfalto sino vuela mi cafetera vfrrrrr

furylow

Vamos a ver, que dijo un ciego.
Desconecta el solenoide y ya esta, fin del problema. A la moto no le va a pasar nada por ir solo a dos valvulas por cilindro. Esta hecha para ello.

De hecho, tengo una revista por ahi donde la prueban sin el vtec en banco.

Lo contrario, ir a 4 valvulas constantemente, si que no parece conveniente.

Un saludo

straits

Cita de: "furylow"Vamos a ver, que dijo un ciego.
Desconecta el solenoide y ya esta, fin del problema. A la moto no le va a pasar nada por ir solo a dos valvulas por cilindro. Esta hecha para ello.

De hecho, tengo una revista por ahi donde la prueban sin el vtec en banco.

Lo contrario, ir a 4 valvulas constantemente, si que no parece conveniente.

Un saludo
:bienn: , dinamica , esquema cinetico y estudio de materiales haria referencia tambien.

:risa7: e=mc^2

hiperbertone

Perdoname la criticidad, pero no puedo entender el comprar una moto por que nos gusta (estética e imagen de marca quiero suponer....) si no nos gusta el motor ...... o te la dejan regalá para que no te importe hacer apaños o creo que no es tu moto......


Pero vamos que quizá la respuesta que buscas no tiene nada que ver con la respuesta que te doy....... :lol:  :lol:
"Pensad por cuenta propia y dejad que los demás disfruten del derecho a hacer lo mismo." Voltaire

PepVFR

vaaamo a vé..

- yo diría que funcionar a 2 valvulas constantemente si que es un problema, no las 4, usease, lo contrario de lo que comenta furylow
no parece logico pensar que un motor con capacidad de subir hasta 11 mil vueltas y con elevada tecnología tenga que ir funcionando mejor con dos que con cuatro valvulas

- dudo que Honda haga algo que precise una serie de condicionantes para que funcione como es debido y que si no sé dan tenga un comportamiento erroneo....  lo dudo porque es Honda, lo dudo porque es una moto con 20 años de historia y evolución y lo dudo porque es de sentido común

- efectivamente, el VTEC de los coches Honda es otra cosa, ahi se cambian los tiempos o periodos de las fases de la distribución, se cambia el cruce de valvulas a altos regimenes mediante un sistema hidroneumatico... (más o menos es asi) en la moto solo se conectan dos valvulas más o menos, no tiene nada que ver un sistema con el otro

- lo que yo pretendo al investigar este sistema es saber que hace, como lo hace y que puedo hacer para que lo haga o lo deje de hacer cuando yo quiera...  si el sistema es una electrovalvula ¿que hace la susodicha?  ¿dá caudal de aceite a algun lugar de la culata?  ¿como lo hace?  entiendo o doy por supuesto que es controlada por el CPU o como se le quiera llamar, ahi si que hay un problema, modificar los parametros de la unidad central es cosa de "ingenierosinformaticossabiosycontiempo"

- creo, estoy convencido, de que debe haber una manera para que la electrovalvula deje de actuar o actue desde inicio para que mantenga abiertas las 4 valves y asi nos evitamos el "molesto" (para mi) cambio de ritmo en el motor, cambio de ritmo que en la moto que probé era más de ruido que efectivo, porque de patada nada de nada, (y hace 30 años largos que voy en moto y sé de que hablo cuando digo "patada"), en la nueva no lo sé, repito lo dicho antes, no he probado ninguna pero me dá a mi que más o menos se le parecerá

- a ver que consigo averiguar con el tiempo y vamos comentando si os parece..

muchas grácias por vuestros escritos

jutel

Pep, a mí me sucede igual que a tí, me encantan los colores que le han sacado a la Vtec en 2010, pero no me gusta nada ese motor.

Solución: Pinta tu RC36II con los mismos colores de la Vtec2010, y asunto arreglao! Tienes una estética preciosa, unos colores a tu gusto y un motor lineal, sin altibajos y eterno!

Y para colmo, te vas a gastar muuuucho menos que si te tuvieras que comprar la Vtec... :lol:

Saludos :wink:

Edito: mira, para que te hagas una idea... (Pincha aquí)

furylow

Cita de: "PepVFR"vaaamo a vé..

- yo diría que funcionar a 2 valvulas constantemente si que es un problema, no las 4, usease, lo contrario de lo que comenta furylow
no parece logico pensar que un motor con capacidad de subir hasta 11 mil vueltas y con elevada tecnología tenga que ir funcionando mejor con dos que con cuatro valvulas.

Nadie dice que funcione mejor con dos que con cuatro, de hecho, no funciona mejor, pero aqui en el foro hay gente que en la vida mete la moto en la zona vtec e igual venden la moto sin haber pasado de 7000 vueltas y no se les ha roto.

- dudo que Honda haga algo que precise una serie de condicionantes para que funcione como es debido y que si no sé dan tenga un comportamiento erroneo....  lo dudo porque es Honda, lo dudo porque es una moto con 20 años de historia y evolución y lo dudo porque es de sentido común

El mismo fabricante que fracaso en competicion con la NR, que casi se arruina al desarrollar la RVF para ganar el WSBK y demostrar que con 4 cilindros podia luchar contra las italianas. Invirtio una cantidad de dinero ingente para luego... dejar de lado la moto.

- efectivamente, el VTEC de los coches Honda es otra cosa, ahi se cambian los tiempos o periodos de las fases de la distribución, se cambia el cruce de valvulas a altos regimenes mediante un sistema hidroneumatico... (más o menos es asi) en la moto solo se conectan dos valvulas más o menos, no tiene nada que ver un sistema con el otro

- lo que yo pretendo al investigar este sistema es saber que hace, como lo hace y que puedo hacer para que lo haga o lo deje de hacer cuando yo quiera...  si el sistema es una electrovalvula ¿que hace la susodicha?  ¿dá caudal de aceite a algun lugar de la culata?  ¿como lo hace?  entiendo o doy por supuesto que es controlada por el CPU o como se le quiera llamar, ahi si que hay un problema, modificar los parametros de la unidad central es cosa de "ingenierosinformaticossabiosycontiempo"

seguro que alguien con mas tiempo que yo sabe encontrarte un gif de como funciona, pero basicamente se trata de un solenoide que actua sobre un paso de aceite, cuando el solenoide se cierra el aceite al ser presionado por el taque repercute esa presion sobre el actuador de la valvula y la abre. Es un poco complicado de explicar pero con un dibujo se entiende facilmente

- creo, estoy convencido, de que debe haber una manera para que la electrovalvula deje de actuar o actue desde inicio para que mantenga abiertas las 4 valves y asi nos evitamos el "molesto" (para mi) cambio de ritmo en el motor, cambio de ritmo que en la moto que probé era más de ruido que efectivo, porque de patada nada de nada, (y hace 30 años largos que voy en moto y sé de que hablo cuando digo "patada"), en la nueva no lo sé, repito lo dicho antes, no he probado ninguna pero me dá a mi que más o menos se le parecerá

- a ver que consigo averiguar con el tiempo y vamos comentando si os parece..

muchas grácias por vuestros escritos

Lo que si es verdad que el sistema es menos depurado que en automocion, porque de hecho el segundo arbol de levas responsable de pasar de 2 a 4 valvulas continua girando siempre, se entre o no en modo vtec, y eso le resta siempre potencia al motor. De hecho en la nueva vfr han quitado el doble arbol de levas (dohc) para poner un unico arbol.

Muchas son las razones para quitar el vtec, pero para mi gusto hubiera bastado con un motor con mas cilindrada, sobre 1000cc, y hubieran podido sacarle mas partido de los bajos en el modo "2 valvulas", porque la vfr800  tiene pocos bajos y ese es el problema y no el vtec, a mi entender


Straits, tambien cabria demostrar lo contrario,  es decir, un estudio de porque con 4 valvulas funciona mejor...

Desmosaludos!

PepVFR

...pues pasado el tiempo sigo viendo que no gusta este motor a la mayoría de usuarios

Como bien dices Furylow, hubieran bastado unas pocas modificaciones para superar la anterior, pero Honda quiso rizar más el rizo y la cagó, asi de simple y claro, y el orgullo de esta marca les impide aceptar la realidad, pero eso ya es historia

En el 2005 probé una, no me gustó y compré de otra marca... ahora llevo el mismo camino, estudiar el tema, probarla, (si no hay prueba no hay venta, lo sabe mariasantisima), y según el resultado sabré que hacer. Laaaaaaaaaaaastima que es guapisima pero que se le va a hacer

La 750 tiene muchos bajos siendo 4 valvulas, estoy encantado con ella, la conservo original y tiene unos 50 mil kms. no la voy a pintar de blanco porque ya me gusta roja (con llantas rojas), es la segunda que tengo, (la anterior era del 89, roja tambien), y hubiera habido una tercera....

Muy guapa tu VFR blanca, ha quedado muy bien, pero me gustan originales, mientras pueda

No estoy al corriente de la tecnología empleada en la nueva 1200 aunque supongo que será mucha, demasiada intuyo, y no lo estoy porque, siento decirlo, esa moto es fea de cojones, vamos, que ni harto de vino ni por la mitad de su precio de tarifa la iba a comprar, (es mi opinión personal), aunque posiblemente haya lista de espera, todo es posible :roll:  :roll:

Sonic

Yo lo que dije es que sí... se puede hacer que funcione siempre a 4 válvulas como el modelo anterior (la FI 98-01)... es lo q ese chico de BCN hizo en su día... lo que no nos pudo decir era cómo...

Hay otro chico q ya no entra aquí que dijo que había instalado algún tipo de interruptor (como los que suben o bajan la intensidad de las lámparas) para poder modificar el punto de RPMs a la que saltaba el VTEC... me enseñó una rula al lado derecho cerca de donde se echa el aceite...

Yo mirando ahí tengo una rula... de fábrica... pero es la de ajuste de ralentí... vamos... no sé si era un farol o no...

Hacerlo, Pep, se puede hacer... y sí, creo que tendría que ver con el solenoide... deja que busque por ahí a ver si encuentro datos... (aún así, ese ruido que decía el chico de BCN no me gustaba a mi)...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]