Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

VFR RC24 en tres cilindros

Iniciado por Pekefazer, Noviembre 08, 2010, 02:47:59 PM

Pekefazer

Hola compañeros, hace unos meses os mostre las fotos de mi rubia despues de terminar la restauracion y despues por motivos de trabajo y demas la he cogido muy poco, el caso es que cuando he vuelto a cogerla no iba fina y me puse manos a la obra y le cambie kit de transmision(estaba muy tocado y se noto el cambio) la carbure pues seguia sintiendo unos pequeños tironcillos y le cambie bujias y se arreglo ese problema, despues observe que dandole gas a tope no tenia buena salida y se notaba falta de potencia hasta que subia a las 7-8000rpm y pense esto es el embrague que ya va fallando, le puse embrague nuevo y tambien mejoro pero seguia sintiendo falta de potencia( pues segun recuerdo gente mucho mayor que yo que tuvieron vfr´s como la mia me habian comentado siempre, ´´´puff la vfr esta se levanta a golpe de gas y no veas que patada tiene´´, pero yo que no soy de ir a una rueda, si lleva dos por algo sera, pense siempre que seria asi pero que al no darle yo ese trato nunca veia esa respuesta, pero ahora al hacerle toda esta puesta a punto le he abierto gas varias veces para ver la reaccion y una sola vez recien cambiado todo la moto pego un tiro y si podia levantarse de haber querido pero despues nada de nada. El otro dia sali con ella y de primeras muy bien,  luego estuvo parada unas horas hasta que sali de clases y cuando volvia a casa note como que se ahogaba, perdia potencia, le daba al gas y las rpm bajaban, pense que seria algo puntual y lo deje hasta ayer que pude probarla en autovia. El caso es que ayer sali bien de casa y tras un rato en la autovia le estruje para ver como reaccionaba y tras unos minutos a una velocidad un pelin por encima de lo permitido de golpe se vino a bajo y en sexta a puño sentado no subia de vueltas se mantenia en 120kmh y 7000rpm, al parar me percate de que la moto iba en tres cilindros ya que toque el colector del numero 2 y estaba frio.

Esta mañana he empezado a hacer todo tipo de pruebas despues de ver averias similares por el foro pero no doy con la tecla, os comento lo que he probado y los resultados a ver si alguno sabe por donde pueden ir los tiros.

-Regulador comprobado y OK
-La bobina de ese cilindro comprobada y Ok da los valores del manual y aparte he hecho la prueba de la cuenta la vieja y he soltado el cilindro 4 y dejado conectado el que falla y voila ahora el 2 si funciona, con lo cual supongo que el problema es electrico por falta de fuerza.
-he medido la resistencia del captador de impulsos y si es cierto que me da con la moto en parado menos ohm que lo que dice el manual pero lo he probado tambien en otro motor de otra vfr que tengo y me daban los mismos resultados y creo que es casi imposible que este tambien roto ya que tiene 18.000km el motor y funcionaba hasta que se paro.
-me queda probar la cdi y a unas malas volver a abrir el carter y revisar el captador de impulsos pues el otro dia entre las dos juntas estancas por donde entran los cables de este al carter del embraque habia como una arenilla como sulfato o algo asi pero lo sople y los cables se veian bien pero no tengo ni idea como llego eso hasta ahi.

Otra cosa que me paso es que me patino el embraque una de las veces ayer por la autovia cuando ya me habia fallado, le baje una marcha para subirla de rpm y poder llegar a casa y me patino por un momento pero puede que esto fuese algo puntual.

No se compañeros estoy echo un lio y el jueves tengo que salir de viaje a un curso y la necesito y me voy a volver loco. Agradeceria si alguno os ha pasado algo similar y me podeis echar un cable.

Perdonar por el tocho pero es que he hecho tantas pruebas y comprobaciones que queria que lo vieseis para ir descartando cosas.

Un saludo muy grande a todos

Rafagas
[url="http://www.pmsv.org"]http://www.pmsv.org[/url]

holleros

Pues de no tener un fallo interno en la unidad de encendido, te queda revisar el cableado hasta ella para ver si hay algo mal o un mal contacto en los conectores entre bobinas de alta para bujías y la unidad.
Los generadores de pulsos cogen los cilindros por pares y si te fallaran lo harían dos cilindros y no uno solo.

Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

jcap

no olvides comprobar una cosa tan evidente y que con el paso de los años se estropea, se bizcochan o cuartean "los cables de las bujias y los capuchones"

tambien otra cosa que podrias comprobar facilmente son los captadores de encendido que lleva por fuera alrrededor del bendix(para ello has de abrir el carter lateral y se ve a simple vista), si hubiera alguno hundido no saltaria chispa de encendido y la moto tendria un ralenti irregular y no cogeria su potencia en altas.. (a mi me paso y pase unos meses jodido buscando la averia)

en cuanto al patinamiento del embrague ,, pues pon discos nuevos y usa aceite para moto  8)  8) , si los has puesto revisa el purgado del sistema de la bomba de embrague y lubrica la varilla del piston esclavo.  :wink:
("me da la impresion que le estas dando mucha caña a ese embrague y vas a terminar por quemarlo"

COMPRUEBA QUE TODOS LOS SALIENTES DEL BENDIX ESTEN BIEN "NO ESTEN APLASTADOS " TODOS A LA MISMA ALTURA SI ESTUBIERA ALGUNO APLASTADO NO SALTARIA CHISPA, CON LO CUAL NI DETONACION NI POTENCIA...


p.d: Que aceite usas y que sae?
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

Nebari

Menos mal que no le has recomendado que comprobara el stator, Johny  :roll: Madre mía .....  :mrgreen:

:burla1:

giorgio68

Hola, bién, me alegra ver que has "reanimado" una rc24, yo hace un año y medio que lo hice con una negra del 89, y hace un mes comencé con otra del 88 que ya estoy casi acabando, en mi caso me pasaba algo parecido a lo que a ti con la negra, me refiero a la moto negra..en fin, no iba fina, unas veces rateaba, otras  le costaba unos milisegundos en acelerar, y en otras ocasiones se paraba en el sitio menos pensado y al cabo de media hora volvía a arrancar como si nada. Hace un mes descubrí que era, en su día pensé problema eléctrico, que gracias a Holleros y sus indicaciones pude verificar que no lo era, ni regulador, ni estator, ni batería, también prové con otra bomba de gasolina, grifo desmontado y limpio, gomas de la gasolina, filtro, cambiando las gomas de admisión de los carburadores, por supuesto que filtros, bujías y aceite, todo perfecto, y aún así en año y medio unos 6.000 kms, una vez en grua etc, pero vayamos al caso de como se solucionó, poniéndole  los carburadores de otra moto que compré para desguace, fué IM-PRESIONANTE, era, es otra moto, en fin, podía ser muchas cosas, chicles obstruidos, boyas que no suben lo suficiente, conductos internos sucios, no lo sé, aún no le he hecho la "autopsía" a los carburadores, pero en breve caerán, no sé si te podrá ayudar amigo, pero piensa que si no quema un cilindro puede ser  porque no hay llama , pero en mi caso era porque porque no entraba bién la medera para quemar...Saludos   :roll:   :roll:

Siestista

Cita de: "Pekefazer"
-La bobina de ese cilindro comprobada y Ok da los valores del manual y aparte he hecho la prueba de la cuenta la vieja y he soltado el cilindro 4 y dejado conectado el que falla y voila ahora el 2 si funciona, con lo cual supongo que el problema es electrico por falta de fuerza.

Con esta prueba te has acercado mucho a localizar la raíz del problema. Si al soltar el 4 el dos empieza a funcionar ya lo tienes bastante fácil para localizar lo que falla, puedes descartar carburación y un montón de cosas más. Yo, te sugiero lo siguiente:
Primero revisa los cables de las bujías, tal vez en tus tareas mecánicas el del segundo cilindro se haya soltado un poco y al desconectar el cuarto haya empezado a hacer contacto de nuevo.
Asegúrate también de que la bobina tenga buena conexión a masa.
Probablemente sea alguna de estas dos cosas, una mala conexión además explicaría que el problema haya sido intermitente.
Si sigue fallando intercambia las bobinas, si el problema pasa del cilindro 2 al 1 o al 3 (y el 2 y el 4 empiezan a funcionar bien) entonces lo que falla es la bobina.
Si al hacer esto siguen fallando el 2 y el 4 intercambia bujías y pipas de bujía entre ambos. Si la avería se pasa también del 2 al 4 pues ahí estaba el problema.
Si aún así sigue fallando entonces si podría ser, como tu dices, "falta de fuerza" en esa pareja. Revisa las conexiones entre CDI y esa bobina, si has hecho todo lo anterior y sigue fallando entonces habría que pensar en la CDI, pero me extraña mucho, no creo que llegues hasta este punto.

Pues nada, suerte con la búsqueda!!

Pekefazer

Buenas compañeros, lo primero de todo muchisimas gracias a todos por contestar tan pronto y con tanto interes, que pena no poder compartir mas tiempo con vosotros por este gran foro y solo acordarme cuando mi rubia se pone mala pero es que las oposiciones me tienen absorvido y encima con la rubia haciendome perder tiempo me va a dar algo, pero bueno por lo menos asi tengo una excusa para postear de vez en cuando.
Esta tarde he seguido con las pruebas y como tengo otro motor entero he probado hasta la cdi, me he aprendido las conexiones de p a pa y por lo que he verificado con polimetro y todo y cambiando bobinas por las del otro motor va todo bien de electricidad al parecer, pero sigue el problema y ya al oscurecer la he dejado para ver si mañana cuando salga de clases estoy mas despejado y lo veo mas claro pues con tanta prueba ya no se que pensar y me da que al final va a ser algo de carburador como me ha comentado un amigo que tiene un taller de motos, lo unico que no me cuadraria seria lo de que parece que funciona cuando saco el capuchon del 4 que eso si indicaria falla electrica, pero por otro lado ni ralenti raro ni petardeos, ni nada por el estilo y sin embargo en marcha es como si fuese ahogada y ya no es intermitente. Mañana desmontare tambien carburadores para ojear la membrana del carburador a ver si se ha rajado o algo que tampoco lo descarto que con la suerte que tengo puede que se me hayan juntado dos problemas y me esten volviendo loco.

En cuanto averigue algo mas os lo voy poniendo y espero daros una buena noticia diciendo que ya he dado con la tecla, de todas maneras si a alguno se le ocurre algo mas ya puestos habra que seguir haciendo pruebas y puestas a punto.

Otra duda que ya que me pongo a desmontar tambien le hechare un vistazo, puede que necesite un reglaje de valvulas? aunque eso no deberia de influir en los sintomas que tiene la rubia no? tiene unos 40.000km si no recuerdo mal.

Rafagas y gracias de nuevo
[url="http://www.pmsv.org"]http://www.pmsv.org[/url]

giorgio68

Bién, me queda una cosa que puedes comprobar rapidamente, mira si está aflojada alguna abrazadera de goma de la admisión de los carburadores, cada goma lleva dos arandelas, en principio quitando los carenados laterales y metiendo un destornillador largo podrás verlo, aunque quizás debas soltar los dos tornillos de 8 de la bomba de agua para acceder al carburador de delante derecha, saludos

jcap

yo sigo diciendo lo mismo (cable de bujia o captador de encendido)
8)
haz la prueba que te dicen a intercambiar los cables a ver si te falla otro cilindro diferente.
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

Pekefazer

Buenas de nuevo compañeros, aun sigo liado con la moto, ya he realizado la prueba de los carburadores y jamon, estos no son, he mirado como me ha dicho Jcap el Bendix y este esta perfecto, he desmontado el captador y estaba sucillo el captador de la pareja que me falla, asi que he vuelto a montar y he probado, el resultado que parece que funciona algo el cilindro 2 que antes se quedaba el colector frio y ahora se calienta un poquito mas pero no como el 4. Me he centrado mas en este aspecto claro esta por vuestros consejos y porque verificando con el polimetro los valores que me da de voltaje de salida desde la cdi para cada cilindro es mas o menos el mismo en el 1,3 y 4 y en el 2 es un poco mas bajo, he comprobado la señal que manda el captador y mas de lo mismo, la pareja del 1 y 3 bien y la del 2 y 4 un poco mas baja, asi que me voy a por el otro motor que tengo a desmontarle el captador a ver si es por eso.

En cuanto al aceite Jcap le pongo 20w50, me recomiendas que le ponga mejor 10w40.

En unas horas os sigo contando y espero que sea ya con la respuesta de que todo marcha como debe, si no no se que mas mirar pues he comprobado todo lo de los cables y las bobinas y cdi y regulador pues como os comente tengo todo de otro motor con tan solo 18.000km y supongo que todo estara casi nuevo y todas las pruebas han sido igual, no cambiaba nada pero sigue haciendo lo de desconectar el 4 que es el que va bien y el 3 se pone a funcionar.

Rafagas
[url="http://www.pmsv.org"]http://www.pmsv.org[/url]

jcap

Cita de: "Pekefazer"En cuanto al aceite Jcap le pongo 20w50, me recomiendas que le ponga mejor 10w40.Rafagas

para tu moto mejor el 20-50 pero usa uno especifico para motos , si no quieres cepillarte el embrague o que empiece a dejar residuos por usar uno de coche aunque no pases del api Sg  :wink:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

Maka

Cita de: "jcap"yo sigo diciendo lo mismo (cable de bujia o captador de encendido)
8)
haz la prueba que te dicen a intercambiar los cables a ver si te falla otro cilindro diferente.

Opino lo mismo, los cables con esos años es posible que incluso internamente se hayan "oxidado". Si el cobre tambien crea una roña que no facilita el paso de la intensidad de corriente necesaria, de ahí que los cables que no van recubiertos por un macarron lleven una fina capa de barniz para aislarlos.
Si todo parece bajo control, entonces es que no estas yendo lo suficientemente deprisa.

Pekefazer

Buenas de nuevo y gracias nuevamente por el interes que estais mostrando para echarme un cable, aunque creo que apartir de este post que estais leyendo ahora mismo quizas organiceis una kdada para colgar al peke de un pino.
Despues de todo el dia venga a hacer pruebas, he probado y reprobado todo lo que hice ayer, he montado casi una instalacion completa nueva, incluido cdi, regulador, bobinas, cables etc... he probado cable por cable que hubiese continuidad en todo el circuito, he cambiado el captador del bendix por otro y nada que la cosa seguia igual. Ya desesperado me he llamado un amigo y le he dicho anda pasate por aqui y charlamos un rato que me despeje, y como es otro enamorao de las ochenteras aunque de suzuki pues se ha venido al decirle que estaba liao vivo con la rubia, y al final pues ha sido de esperar lo que ha pasado, que cuatro ojos ven mejor que dos y a veces la testarudez de uno si alguien no se la rebate pues sigue obcecao. El caso es que ya desesperado y superseguro de que el problema era electrico, tenia las comprobaciones del voltaje que le llega a cada bobina y en las tres que van bien coincidia casi el mismo y la que no va bien parecia que un poco menos, pero mi amigo me ha hecho entrar en razon y como las medidas eran en milivoltios me ha convencido de que todo estaba bien y que ese voltaje era inapreciable para que esa fuera la averia y total que a desmontar carburadores de nuevo, cual ha sido mi sorpresa cuando he abierto la primera la cazoleta del que falla y he desmontado los chiclés y soplado, me ha caido un trozo de nural en la mano que no me lo podia creer, asi que parece que hay tenemos el fallo. Cuando la empece a restaurar busque las juntas y me salian por unos 50 euros cada una asi que me puse manos a la obra y por lo visto me cole con el nural y se ha ido descomponiendo hasta que del aceleron del otro dia ha aspirado restos.

Ahora me voy a dormir y a las 7 estare en pie para seguir limpiando y montandolo todo y espero que esta vez ya vaya todo como la seda o mejor aun pues ya he desmontado todas las cazoletas y chiclés y he observado que todas tenian algo de suciedad con lo cual ya me explico por que mi moto no tenia la patada esa de la que todo el mundo habla y que se comenta que se levanta hasta en tercera, miedo me va a dar si antes ya pensaba que tiraba muy bien y con toda esa porqueria dentro.

Buenas noches y no me colgueis del pino mas alto que si no no llego al suelo y no podre disfrutar de la rubia.

Rafagas.

P.D: mañana os sigo contando la odisea y perdonar por el latazo que toy dando

Moraleja: no seria el fallo lo que yo creia pero y lo que estoy aprendiendo de la electricidad de nuestras monturas!! jeje
[url="http://www.pmsv.org"]http://www.pmsv.org[/url]

holleros

Por lo que se ve, giorgio andaba mas acertado.  :lol:
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

VUELVEPIEDRAS

Saludos.

He estado siguiendo el hilo, pero como no tengo ni pu... idea para poder ayudarte, me he estado calladito. Espero que ese sea el problema y quede solucionado.

Suerte y V´sssssssss
Suerte y V´sssssssssssss

vectragt

ufff, pues ya sabes ahora a limpiar bien y a disfrutar de la maquina.
Ya nos contarás si definitivamente ese era el fallo, aunque parece obvio  :wink:
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

giorgio68

Hola, no te asustes, no se va a levantar ni en tercera ni en segunda, pero es una moto excepcional, a propósito ¿qué nural usaste que se descompuso?, el 28?, saludos

Pekefazer

Compañerossssssssssssssssssssss!!! ya esta lista la rubiaaaaaa!!!
Al final tantas vueltas y era solo tema de carburadores. Esta mañana me levante tempranito y para las 10 ya tenia la moto lista. Vaya cambio a dado, ni cuando la compre iba tan bien, es cierto que no se levanta sola, pero se ve con fuerza por si al piloto le da por levantarla, que no va a ser el caso. Asi que mañana la estreno en ruta, me esperan 500km para probarla de Almeria a Huelva y espero se porte como ha sabido hacerlo hasta que se ensuciaron los carburadores.
Al final le he hecho una limpieza exhaustiva chiclé por chiclé y toma de admision y todos los carburadores uno por uno, ahora parecen nuevos, he usado para limpiarlos una mezcla de alcohol de limpieza y creo que disolvente de nitroglicerina o algo asi, es que me paso el invento un amigo ya hecho y no recuerdo si es asi como se llama, de todas formas si alguno esta interesado le preguntare la mezcla exacta, es una mecla magica madre mia como salian los chorreones de suciedad.
Ahora me voy a ir a cambiarle el aceite que al final le voy a poner un 10w40 de la marca Bradol uno que hay que pone max o algo asi y que dicen que va muy bien y me ha salido baratito ya que no les quedaba del 20w50.

Ya os ire contando la evolucion de la rubia, que lo proximo que le toca es reglaje de valvulas, ponerle un escape artesanal y quizas el xenon y ya lista para disfrutarla un monton de kilometros mas pues lleva nuevo kit de transmision, embrague, bujias, aceite y filtros.

Rafagas y muchas gracias de nuevo por la ayuda, como se vuelca la gente en este foro mae mia, espero poder devolveros el favor e intentare colaborar un poquillo mas aunque sea en el foro de mecanica con la experiencia jejeje que ya por lo menos soy oficial de primera de sistema electrico de vfr jejeje.
[url="http://www.pmsv.org"]http://www.pmsv.org[/url]

Siestista

Genial Peke, me alegra que esté resuelto, ahora a disfrutar de ese viaje, que 500km dan para mucho.

Pekefazer

Hola de nuevo compañeros!! ya regrese del viaje con la rubia y todo de lujo, nunca habia ido tan bien, al final han sido unos 1000km entre ida y vuelta con todas las condiciones ambientales que se puedan dar, incluida agua fresquita y de noche jejeje y no se ha quejado para nada, cada vez va mejor.
Cada vez que pienso que tiene casi la misma edad que yo no me lo creo como puede ir tan bien.

Durante el viaje he ido controlando constantemente el consumo y me ha dado una media de 6 litros a los 100. Hice cada tramo de tanque lleno a un ritmo y conduccion distintas para comprobar como variaban los consumos y he podido ver que entre los 110-120km/h y hasta los 140-150km/hora no difiere a penas de consumo a los 100, solo varia en unos 100-150 cl,, y ya pasados los 150km/h empieza a subir un poco el consumo pero muy poco.
Cada tanque me esta dando una autonomia de unos 270-280km andando unos 10-20km en reserva.

Vamos que estoy supercontento con ella y queria compartirlo con vosotros, no van a ser todo penas jejeje.

Daros de nuevo las gracias a todos por esos dias que os estuve dando la lata y que me echasteis un cable.

Una preguntilla, alguno sabeis si podemos cambiarle el basculante de la rc24 por el monobrazo o que otra forma de meter un neumatico mas ancho sobre todo detras??

Un saludo y estamos en contacto
[url="http://www.pmsv.org"]http://www.pmsv.org[/url]