Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

15, 16 y 17 de Julio 2011 - La Risastencia !!!!!

Iniciado por Voyager, Diciembre 14, 2010, 04:31:43 PM

Lopez

Al final, no son los años de vida lo que cuenta, es la vida en tus años.

Serguey

Cita de: "Lopez"Oye... Al final, ¿quién ganó?  :lol:

¿el qué? ¿había carreras?, yo pensé que eran 24h de hilo musical  :evil:

Ea pues ya con un teclado normal y mas descansadito, que mas decir................... mejor os lo digo en persona el año que viene  :wink:
Pero por si acaso, G R A C I A S por el curro que os dais vosotros y vosotras, para que todo sea de 10.

Un placer veros de nuevo a todo/as, y conocer a mosser, holleros, jota800....

Voyager

No os pongais tiernos que abro el hilo del año que viene  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:
Que ya sabéis que no tengo problema  :risa4:  :risa3:  :risa7:

talueg :uvves: & :drink1:

Vfrlopez

¡¡¡¡Exagerados!!!!
Tampoco ha sido para tanto, salí el viernes a medio dia de casa y me acabo de despertar en el curro,
asín que tendre que apuntarme a la del 2012 para ver si me entero de algo.
porsierto dejar el photoshop de una vez que me habeis puesto en sitios que yo no he estado nunca :think:


salu2
:uvves:

P.D. Volveran las oscuras golondrinas
      en los altavoces sus nidos a colgar
      y asi en los años posteriores
      tal vez nos dejaran en Paz.
Del poble de la xufa 

Vfrlopez

Cita de: "Voyager"No os pongais tiernos que abro el hilo del año que viene  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:
Que ya sabéis que no tengo problema  :risa4:  :risa3:  :risa7:

talueg :uvves: & :drink1:


Yo quiero Paella para comer el sabado :roll:

salu2
:uvves:
Del poble de la xufa 

Voyager

Cita de: "vfrlopez"
Cita de: "Voyager"No os pongais tiernos que abro el hilo del año que viene  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:
Que ya sabéis que no tengo problema  :risa4:  :risa3:  :risa7:

talueg :uvves: & :drink1:


Yo quiero Paella para comer el sabado :roll:

salu2
:uvves:

Mmmmmmmmmmmmmmm pensando pensando  :roll:  :roll:  :roll:



Y otro temita mas para el año que prox. nos tenemos que agenciar un cable de 90-100 para enchufar a la corriente. A ver si entre tanta peña alguien lo puede conseguir con relativa facilidad, este año ya eran unos cuantos los que tiran de enchufe y nadie les ha dicho nada.
Joder no vamos a ser menos coño que somos los que mas años llevamos en el pinar !!!!!

talueg :uvves: & :drink1:

ferran_zz

Cita de: "Lopez"Oye... Al final, ¿quién ganó?  :lol:


El equipo Folch. Y a 30 minutos del final empezó a caer un diluvio que, la verdad, no se como solucionaron...

Bueno chicos, como siempre un placer pasar un finde con vosotros en el puto pinar este de los collons. Esta ha sido la SÉPTIMA ocasión en la que nos reunmos para echar un ratillo entre amiguetes con el ruido de las motos como fondo. Lo mas curioso es que la gente sigue viniendo. Y no solo eso sino que casi siempre el que viene una vez repite.

Un placer amiguetes y nos vemos el próximo año. Bueno, o antes claro....




Como sé que el año que viene buscaré las fotos aquie y estaran en el puto hilo de fotos de la quedada que después no hay quien encuetre, pego aqui el link y ya tengo el trabajo hecho del proximo años.
http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=23801&start=15


:)

Serguey

Por cierto ferran, muchas gracias por hacer de segureta toda la noche y velar por nuestra seguridad y la de nuestras monturas, un detalllazo  :wink:   :twisted:

ferran_zz

Cita de: "SERGUEY"Por cierto ferran, muchas gracias por hacer de segureta toda la noche y velar por nuestra seguridad y la de nuestras monturas, un detalllazo  :wink:   :twisted:


Calla calla....


Que ayer me dormía de pié.


:)

NITO

Bueno, otro en casa  :D  :D  :D .

Ya veo que estais todos bien, y eso es lo principal.

Ya está todo dicho, solo añado,  GRACIAS A TODOS,POR TODO.

Solo deseando que llegue el proximo año y que decidan anular la prueba y os quedeis en casita sin dar tanto por c..... :twisted:  :twisted:  :twisted:  :twisted:


Un abrazo como el que os di en persona.

Nos vemos en el aniversario. 8)
HAY UNA VIDA MEJOR, PERO ES MAS CARA.

Voyager

ATENCION !!!!!!!!!!!!!

Una especial mención a todos los peques y no tan peques que cada año nos acompañan y que cada vez son mas  :lol:

Son esas futuras generaciones que espero mantengan esta fantástica tradición RISISTENTE  8)  8)

Unos zumos a su salud

:drink1:  :fiesta4:  :fiesta5:


talueg :uvves: & :drink1

holleros

Cita de: "Lopez"Oye... Al final, ¿quién ganó?  :lol:

Se bate el récord de vueltas. Suzuki Català termina 3º y el equipo Mossos d'Esquadra consigue ganar en O-SBK y finaliza 5º absoluto


El equipo Yamaha Folch Endurance ha dominado la 17ª edición de las 24 Hores Frigo de Motociclisme del Circuit de Catalunya, que han concluido a primera hora de la tarde de hoy. Con esta de 2011, el equipo que dirige Josep Maria Folch consigue su séptimo triunfo absoluto en esta carrera. Durante tres cuartas partes de la misma, la batalla se ha dirimido curiosamente entre las dos unidades Yamaha YZF R-1 del equipo reusense, dado que su único rival, Suzuki Català, sufrió problemas técnicos en el sistema de escape bastante al principio de la carrera que les obligó a detenerse durante largo tiempo en boxes.

Con todo, la Yamaha YZF R-1 nº 1 pilotada por Daniel Ribalta, José Manuel Luis (2ª victoria para ambos), Pedro Luis Vallcaneras y Kenny Foray han tenido en sus compañeros David Checa-Víctor Casas-Josep Monge-Arturo Tizón a sus principales rivales, a los que han aventajado en poco más de minuto y medio. Suzuki Català, con David Tirado-Berto López-Javier Forés-Salva Cabana (Suzuki GSX-R) han finalizado terceros. Una ligera lluvia que se convirtió en un auténtico chaparrón, obligando al cambio de neumáticos a menos de media hora para la conclusión, añadió un plus de incertidumbre en la fase final, aunque las posiciones se mantuvieron y las 24 Hores Frigo finalizaron sin contratiempos.

La feroz lucha en lo alto de la clasificación no puede hacer olvidar la batalla que también se ha vivido en el resto de categorías, entre ellas SST1, que han ganado (4º absoluto) los franceses del Team Mail Performance Louit Motos, formado por Dylan Buisson-Bernard Cuzin-Nans Chevaux (Kawasaki ZX-10), habituales del podio de las 24 Hores Frigo. En O-SBK el triunfo (5º absoluto) ha correspondido al equipo Mossos d'Esquadra que formaban Joan Manel Garcia-Raul Graciano-Miguel Ángel Marchan-Raül Torras (Yamaha YZF R-1). En SST6 el triunfo (9º absoluto) ha correspondido al Team Esperanza, de los franceses Loïc Lorillon-Jean Michel Serafin-Vigil Torchausse-Eric Picquot (Triumph Daytona 675).

El elevado ritmo de la carrera y la temperatura benigna, aún con la aparición final de la lluvia, ha propiciado que se batiera el récord de vueltas, con 742 giros para los dos primeros clasificados, una vuelta más que en el 2009. Un total de 25 motocicletas han conseguido terminar la carrera de las 40 unidades que la empezaron.

Clasificación final de las 24 Hores Frigo del Circuit de Catalunya de 2011
1-D.Ribalta-P.L.Vallcaneras-J.M.Luis-K.Foray (Yamaha YZF R1-Folch Endurance), 742 vueltas
2-D.Checa-V.Casas-J.Monge-A.Tizón (Yamaha YZF R1-Folch Endurance), a 1'35"622
3-D.M.Tirado-B.López-J.Forés-S.Cabana (Suzuki GSX-R-Català), a 34 vueltas
4-D.Buisson-B.Cuzin-N.Chevaux (Kawasaki ZX-10-Team Mail P. Louit Motos; 1º SST1), a 35 vueltas
5-J.M.Garcia-R.Graciano-M.A.Marchan-R.Torras (Yamaha YZF R1-Mossos d'Esquadra; 1º O-SBK), a 41 v.
Etcétera hasta 26 clasificados de los 40 salidos.

Gran éxito de las MotoClassic Series, previas a las 24 Hores
Con una participación de 77 pilotos, entre ellos 5 ganadores de las 24 Horas de Montjuïc, las MotoClassic Series, competición de regularidad reservada a motocicletas construidas hasta 1986, se convirtió en un gran éxito previo al arranque de las 24 Horas Frigo. El Secretari General de l'Esport de la Generalitat, Ivan Tibau, apoyó este evento hasta el punto que participó en el mismo, además de presidir el acto del reparto de premios y de homenaje a antiguos vencedores de las 24 Horas de Montjuïc, entre ellos Salvador Cañellas-Benjamín Grau y Josep Maria Mallol-Alejandro Tejedo.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Lopez

Me parece acojonante que tras 24 horas corriendo, la diferencia entre el primero y el segundo sea de poco más de un minuto...
Al final, no son los años de vida lo que cuenta, es la vida en tus años.

vectragt

Cita de: "Lopez"Me parece acojonante que tras 24 horas corriendo, la diferencia entre el primero y el segundo sea de poco más de un minuto...
estuvieron toda la noche parados para no hacer ruido y molestar  :twisted:
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

rossa91



Este "finde"  lo he pasado con unos amigos de las motillos con el motivo de presenciar una carrera de motos que se define de resistencia, dura 24 horas, desde las 15:00 del sábado hasta las 15:00 del domingo, no, no paran!!! , también corren durante la noche,  hacen paradas técnicas para repostar, cambiar neumáticos,  también para que el piloto baje, descanse y se recupere, la misma moto es compartida por varios pilotos, el objetivo para casi todos los equipos es principalmente,  acabar!!!, más en esta prueba , que se distingue de otras con categoría de Campeonato mundial, en esta el "fairplay" o amateurismo es una seña de identidad, aunque los hay de gran nivel, cómo los equipos de Busquets, Catalá (SUZUKI)  y Folch (Yamaha)... estos últimos ganadores de las dos últimas citas, acumulando 7 victorias, los de Catalá son sus rivales directos, los Busquets de gran tradición motera  en resistencia con BMW.
Se trata de un deporte con las consignas de más alto, más largo, más veloz y más tiempo, es una lucha contra las fuerzas físicas y mentales, un combate con máquinas muy veloces y muy exigentes, en  unas condiciones variables de temperatura y luz, se trata de soportar la agonía.... Antiguamente los equipos se componían de una moto y dos pilotos , ,estos debían ser rápidos y cuidadosos para que la mecánica durase, ahora, los equipos son de cuatro pilotos sobre la misma máquina, antes los frenos y los embragues tirados por cable llenaban de ampollas y llagas las manos de estos intrépidos, ahora a algunos los "sacan" de  las motos los miembros del equipo que están en el box, el sufrimiento es la compañía de estos corredores de fondo, antes y ahora... a los que nos gusta la zancada larga aquí tenemos un momento de expresión.
Cómo espectador me gusta sentarme en las tribunas y pasar largos intervalos de tiempo contemplando la evolución de la carrera, desde la largada inicial, la tarde, especialmente la llegada de la noche....  En esta ocasión tuve un rato sublime al encontrar el mejor sitio, de los disponibles,  para meterme en la aventura de la noche, las motos bajan a mis espaldas muy veloces, acelerando  hasta tres marchas, sobre mi hombro derecho coartaban gas, ahí empezaba la larga faena de ajustar la velocidad al paso  por curva que se les echa encima, se trata de la Caixa, golpes de gas, bajando marchas, los motores cantando en viva voz como amortiguan las subidas de rpm cada marcha menos, petardeo, llamas azules, silbidos de los frenos, entrada al giro, inclinaciones de vértigo, ahora aceleraban y subían para la zona que no se llama así, pero que para mi es el "Estadi"  que se compone de dos curvas, una en ascenso   y otra que inicia el descenso, seguida de una más, de derechas también y ya los perdía en el último gitro que da entrada a meta... una gran perspectiva, un gran espectáculo de luz y sonido, una carrera de fuegos de artificiales, una carrera de cometas, asteroides y  bólidos estelares, de gran contraste debido a la oscuridad... sobre el circuito la  luna llena hacia juegos de luz  con las finas nubes que lo poblaban y que conseguía atravesar...
Arriba en el pinar ya la gente dormía, ,ya estaban casi todos recogidos, la tarde había sido dura de caminatas, mesa, tragos y charla... aunque en mi caso no tanto, en la salida me tomé un "mini", después me hice la vuelta completa al circuito para localizar los sitios buenos. Tras esta palicilla me tomé una siesta en previsión de estar durante la noche en el mejor estado posible y aguantar hasta altas horas de la madrugá.
Todo esto se hace mucho más llevadero gracias a la inestimable voluntad, hospitalidad y sacrificio de los amigos del Comando Cataluña, que se encargan con gran dedicación a planificar una logística insuperable, desde guardar el sitio bajo el pinar, recopilar grandes mesas de banco corrido de estilo medieval, para los enormes desayunos, comidas, merienda-cena, neveras para refrigerar las bebidas, hornillo para hacer café, calentar leche... no falta de nada, pero falta hacer mención especial a una pata de jamón serrano que se despieza, corta y desaparece ante la atenta mirada de los comensales.., aceite, pan payes, tomate rojo para untar.  

Ambiente familiar con todos los componentes de cada una de las familias, niñ@s, jóvenes, unos siguen más la cerrera otros más el trato personal, a veces pasa una vuelta entera alrededor del Sol hasta que se ven de nuevo...

Llegue al pinar de madrugada del sábado, esperaba encontrar a la gente durmiendo, ya en silencio... pero desde lejos se escuchaba  alboroto, danza del fuego, risas y gritos...  una guitarra dando acordes, una voz ronca intentaba cantar... que fenómenos!!!

Por vivir esto algunos de mis amigos recorren grandes, o muy grandes distancias en sus VFR... algunos otros modelos de motos se aceptan; pero había BMW con una ala en el depósito, modelo 1.200, a esta le habían robado la maneta de embrague!!!,  pero me dijeron que no tenía ninguna importancia, que podía volver en marcha porque era automática y que por eso tampoco necesitaba la palanca del cambio, que yo ya estaba empezando a echar de menos...

El viaje... es otra cosa, forma parte esencial de esta historia, quizás un poco Easy Rider ... por carreteras retiradas del uso masivo, si paras puedes encontrar cosillas bonitas, como la fuente de Turmiel, en el Alto Tajo, inaugurada por 1920 por el alcalde Julían... cae un chorro cristalino a un vaso de piedra, por el rebosadero se alimenta un pilón de fondo azulado celeste dónde los animales pueden abrevar... paré en una venta del camino para cenar, me tomé un gran bocadillo de jamón de Teruel, muy rico, en un cruce caminos de casas viejas, con pellejos  de vino colgados del techo, de los que retaron al caballero de la triste figura... me sirvió una moza aragonesa, muy linda, de voz con timbres de cristal, que resultaba más bonica por el armonioso y peculiar  acento mañico... de estos recuerdos se alimenta el viajero... Carmén.
Dedicado a todos y por todo, pero MUY, MUY especialmente a los que nos regalan generosamente su hospitalidad.
ALBUM 2011https://picasaweb.google.com/hercalju/17072011MONTMELO2011?authuser=0&feat=directlink

biker57

Bonito Juanma muy bonito.... en tu línea..... lástima no habernos visto y compartido una cervecita este finde.... seguro que habrá otra ocasión.

Bonitas fotos.... me ha encantado una de noche con tres motos por detrás y el piloto del centro echando chispas al rozar en el suelo... buffff.... y el 944 lo tienes precioso pirata .... :wink:

UV'ss
[URL=[url="http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/"]http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/[/url]][/URL]

Mr. T

Cita de: "rossa91"

Este "finde"  lo he pasado con unos amigos de las motillos con el motivo de presenciar una carrera de motos que se define de resistencia, dura 24 horas, desde las 15:00 del sábado hasta las 15:00 del domingo, no, no paran!!! , también corren durante la noche,  hacen paradas técnicas para repostar, cambiar neumáticos,  también para que el piloto baje, descanse y se recupere, la misma moto es compartida por varios pilotos, el objetivo para casi todos los equipos es principalmente,  acabar!!!, más en esta prueba , que se distingue de otras con categoría de Campeonato mundial, en esta el "fairplay" o amateurismo es una seña de identidad, aunque los hay de gran nivel, cómo los equipos de Busquets, Catalá (SUZUKI)  y Folch (Yamaha)... estos últimos ganadores de las dos últimas citas, acumulando 7 victorias, los de Catalá son sus rivales directos, los Busquets de gran tradición motera  en resistencia con BMW.
Se trata de un deporte con las consignas de más alto, más largo, más veloz y más tiempo, es una lucha contra las fuerzas físicas y mentales, un combate con máquinas muy veloces y muy exigentes, en  unas condiciones variables de temperatura y luz, se trata de soportar la agonía.... Antiguamente los equipos se componían de una moto y dos pilotos , ,estos debían ser rápidos y cuidadosos para que la mecánica durase, ahora, los equipos son de cuatro pilotos sobre la misma máquina, antes los frenos y los embragues tirados por cable llenaban de ampollas y llagas las manos de estos intrépidos, ahora a algunos los "sacan" de  las motos los miembros del equipo que están en el box, el sufrimiento es la compañía de estos corredores de fondo, antes y ahora... a los que nos gusta la zancada larga aquí tenemos un momento de expresión.
Cómo espectador me gusta sentarme en las tribunas y pasar largos intervalos de tiempo contemplando la evolución de la carrera, desde la largada inicial, la tarde, especialmente la llegada de la noche....  En esta ocasión tuve un rato sublime al encontrar el mejor sitio, de los disponibles,  para meterme en la aventura de la noche, las motos bajan a mis espaldas muy veloces, acelerando  hasta tres marchas, sobre mi hombro derecho coartaban gas, ahí empezaba la larga faena de ajustar la velocidad al paso  por curva que se les echa encima, se trata de la Caixa, golpes de gas, bajando marchas, los motores cantando en viva voz como amortiguan las subidas de rpm cada marcha menos, petardeo, llamas azules, silbidos de los frenos, entrada al giro, inclinaciones de vértigo, ahora aceleraban y subían para la zona que no se llama así, pero que para mi es el "Estadi"  que se compone de dos curvas, una en ascenso   y otra que inicia el descenso, seguida de una más, de derechas también y ya los perdía en el último gitro que da entrada a meta... una gran perspectiva, un gran espectáculo de luz y sonido, una carrera de fuegos de artificiales, una carrera de cometas, asteroides y  bólidos estelares, de gran contraste debido a la oscuridad... sobre el circuito la  luna llena hacia juegos de luz  con las finas nubes que lo poblaban y que conseguía atravesar...
Arriba en el pinar ya la gente dormía, ,ya estaban casi todos recogidos, la tarde había sido dura de caminatas, mesa, tragos y charla... aunque en mi caso no tanto, en la salida me tomé un "mini", después me hice la vuelta completa al circuito para localizar los sitios buenos. Tras esta palicilla me tomé una siesta en previsión de estar durante la noche en el mejor estado posible y aguantar hasta altas horas de la madrugá.
Todo esto se hace mucho más llevadero gracias a la inestimable voluntad, hospitalidad y sacrificio de los amigos del Comando Cataluña, que se encargan con gran dedicación a planificar una logística insuperable, desde guardar el sitio bajo el pinar, recopilar grandes mesas de banco corrido de estilo medieval, para los enormes desayunos, comidas, merienda-cena, neveras para refrigerar las bebidas, hornillo para hacer café, calentar leche... no falta de nada, pero falta hacer mención especial a una pata de jamón serrano que se despieza, corta y desaparece ante la atenta mirada de los comensales.., aceite, pan payes, tomate rojo para untar.  

Ambiente familiar con todos los componentes de cada una de las familias, niñ@s, jóvenes, unos siguen más la cerrera otros más el trato personal, a veces pasa una vuelta entera alrededor del Sol hasta que se ven de nuevo...

Llegue al pinar de madrugada del sábado, esperaba encontrar a la gente durmiendo, ya en silencio... pero desde lejos se escuchaba  alboroto, danza del fuego, risas y gritos...  una guitarra dando acordes, una voz ronca intentaba cantar... que fenómenos!!!

Por vivir esto algunos de mis amigos recorren grandes, o muy grandes distancias en sus VFR... algunos otros modelos de motos se aceptan; pero había BMW con una ala en el depósito, modelo 1.200, a esta le habían robado la maneta de embrague!!!,  pero me dijeron que no tenía ninguna importancia, que podía volver en marcha porque era automática y que por eso tampoco necesitaba la palanca del cambio, que yo ya estaba empezando a echar de menos...

El viaje... es otra cosa, forma parte esencial de esta historia, quizás un poco Easy Rider ... por carreteras retiradas del uso masivo, si paras puedes encontrar cosillas bonitas, como la fuente de Turmiel, en el Alto Tajo, inaugurada por 1920 por el alcalde Julían... cae un chorro cristalino a un vaso de piedra, por el rebosadero se alimenta un pilón de fondo azulado celeste dónde los animales pueden abrevar... paré en una venta del camino para cenar, me tomé un gran bocadillo de jamón de Teruel, muy rico, en un cruce caminos de casas viejas, con pellejos  de vino colgados del techo, de los que retaron al caballero de la triste figura... me sirvió una moza aragonesa, muy linda, de voz con timbres de cristal, que resultaba más bonica por el armonioso y peculiar  acento mañico... de estos recuerdos se alimenta el viajero... Carmén.
Dedicado a todos y por todo, pero MUY, MUY especialmente a los que nos regalan generosamente su hospitalidad.
ALBUM 2011https://picasaweb.google.com/hercalju/17072011MONTMELO2011?authuser=0&feat=directlink

Muy guapas las fotos.


VVVVVVVVVVVVVVVVVVVvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
Nos vemos en el Aniversario. 私は大きくて太っている TOTALPRO

piensosvigo

El año pasao quedaron primeros... este año terceros...... si los cantabrones cuando nos ponemos necios... :wall:

http://www.eldiariomontanes.es/v/20110718/deportes/motor/cantabro-alberto-lopez-tercero-20110718.html

Un saludo.


El espiritu ClubVFR, sigue vivo.

Nebari

Un año esperando el gran acontecimiento de las 24 horas de MOntmeló. Y toda esta ilusión se  diluye como un azucarillo en apenas 48 horas sin darme cuenta.

Temí mucho no poder recorrer los 650 km  que separan Madrí de Barcelona, pero el problemilla de salú me revolvía las tripas una semana antes de la salida por la cercana posibilidá de quedarme en tierra y dejar de estar junto a vosotros y disfruta de vuestra compañía. Pero no hay enfermedá suficientemente aguda que me impida poder reunirme un año más con vosotros en EL PINAR.

Aún con más miedo que otra cosa, por las posibles consecuencia que me pudieran acarrear mi osadía, me lié la manta a la cabeza y hice de mi cojón un sayo; un gayumbo ajustado y con muchas ganas preparé el petate, por si acaso, y a esperar la ahora de salida.

Como cada año llego con una sonrisa de satisfacción, satisfacción del reencuentro una vez más con los amigos de puntos tan dispares que gracias a la disculpa de la moto nos reunimos cada año en el circuit. Pero a la vez con tristeza por la lejanía en el tiempo de volver a saborear del amigable PINAR del Circuito de Cataluña.

Qué reunión tan pecualiar ésta de Montmeó. Tíos ya hechos y derechos disfrutando como chiquitllos de una tienda de campaña, una esterilla y un saco de dormir ....

Y como cada año una canción me acompaña machaconamente durante el viaje de vuelta. Una canción que por algún motivo desconocido suena más durante el sábado y domingo. Un run run que nos martillea por los altavoces del circuit junto con el sonido de los tubos de escape de las motos que hacen la carrera.

Este año mi run run ha sido este .....

http://www.youtube.com/watch?v=NJv1Q9ga-Zs

NITO

Rossa91:
Gracias por tu relato.
Gracias por tus fotos.
Gracias por tu compañia (aunque sea a ratitos).

Un abrazo. 8)
HAY UNA VIDA MEJOR, PERO ES MAS CARA.