Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

TENSAR TENSORES cadena dist.

Iniciado por Sonic, Febrero 26, 2011, 09:39:23 PM

joseglock

Animo Javi, adelante con la compra que por diferencia de precio, no esta mal, eso sí, estaria bien que te hicieras un buen reportaje del brico y así ampliamos conocimientos ; suerte............. :wink:
Vale mas un hombre por lo que calla, que por lo que habla.

JAVI-SVQ

Cita de: "joseglock"Animo Javi, adelante con la compra que por diferencia de precio, no esta mal, eso sí, estaria bien que te hicieras un buen reportaje del brico y así ampliamos conocimientos ; suerte............. :wink:

Pues la verdad es que no los voy montar yo.......... :oops:  :oops:  :oops: Ni tiempo ni conocimientos tengo para ello, así que el taller (más bien el mecánico) de siempre me los colocará. Hay otras cosas que también podría hacerle para dejarla como nueva, pero........de momento eso  :wink:

V´ssssssssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

JAVI-SVQ

Pues ya los tengo pedidos. Al final le voy a hacer una pequeña/gran reparación para dejarla como nueva. Van a ser los tensores, reglaje de válvulas (me han dicho que esto es bastante costoso  :?  :?  :?  :?  :? ), juntas correspondientes y filtro de gasolina. Con 94.000 Km que tiene se va a quedar como nueva, pero no creo que me den mucho por ella por kilometraje, por lo que quizás la mantenga en vez de la 1200 como era la idea original. Ya veremos...........


V´ssssssssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

Sonic

¿¿Reglaje de válvulas por qué??

¿Hace ruido?

Cuando pregunté en Honda me dijeron unos 1000€ por un reglaje de válvulas... conozco muy pocas VFR que realmente han necesitado que se les reglasen las válvulas...  yo gataría el dinero en suspensiones.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

JAVI-SVQ

Cita de: "Sonic"¿¿Reglaje de válvulas por qué??

¿Hace ruido?

Cuando pregunté en Honda me dijeron unos 1000€ por un reglaje de válvulas... conozco muy pocas VFR que realmente han necesitado que se les reglasen las válvulas...  yo gastaría el dinero en suspensiones.

Ahora con el ruido de los tensores no sé realmente si las válvulas suenan, pero nunca en el kilometraje de la moto le he hecho ningun reglaje de válvulas (94.211Km) y en HONDA recomiendan revisión cada 24.000. Pienso que ya es un kilometraje bastante alto para al menos revisarlo.......... :roll:  :?:  :roll:  :roll: No es barato, pero me han hablado de 150€ más las dos juntas de las tapas de balancines

Por cierto, supongo que cuando es necesario cambiar los tensores es porque la cadena de distribución ha estirado y los tensores ya no son capaces de mantener la cadena tensa. Al cambiar los tensores ¿es necesario tb cambiar la cadena de distribución? ¿cambiaré los tensores y a los pocos miles de kms volverá a sonar esta vez la cadena de distrubución?.

A ver si a los que ya les tocó me pueden orientar...........

Gracias!!

V´sssssssssssssssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

Sonic

Según algunos en EEUU es el tensor lo que falla, el muelle del mismo que pierde tensión... yo que tú no cambiaría cadena... y fíjjate si ahí, se tendría que aplicar la misma regla que para la cadena de transmisión final (si cambias cadena, cambias piñón y plato tb...).. pasta y tiempo de mano de obra... y es que Javi, seriamente no creo que haga falta... tú cambia los tensores y luego si a los 6 meses o al año ya hace ruido otra vez, pues, ya sabes que puede que toque mirarte lo de la cadena y piñones.

Los 150€ sería por abrir y medir las holguras de las válvulas... si alguna está fuera de especificación y te las cambian, subirá bastante la factura.

Me repito, cambia los tensores tú mismo (está chupado, son algunos tornillos) y en cuanto al resto, pasa e invierte en suspensiones nuevas o en latiguillos metálicos...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

JAVI-SVQ

Cita de: "Sonic") y en cuanto al resto, pasa e invierte en suspensiones nuevas o en latiguillos metálicos...

En ello estamos, en ello estamos............. :lol:  :lol:  :lol:  :lol:

He pedido precio y por 835€ IVA incluido me venden  el kit Jolins de muelles delanteros, aceite y amortiguador con precarga. No está mal según creo........

Para los que han comprado un amortiguador trasero: A la hora de que te lo vendan, ¿te trae también el muelle ese que en la VTEC es rojo y que en Jolins es amarillo ?   :?:  :?:  :?:  :?:  :?:  :?:  :?:

V´sssssssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

nacho-z

Cita de: "JAVI-SVQ"Para los que han comprado un amortiguador trasero: A la hora de que te lo vendan, ¿te trae también el muelle ese que en la VTEC es rojo y que en Jolins es amarillo ?  





sip por lo menos el que yo compre lo traía todo

un saludo

Sonic

Javi... abre otro hilo para esa pregunta ¿no?
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

JAVI-SVQ

Cita de: "Sonic"Javi... abre otro hilo para esa pregunta ¿no?

No me ha parecido tanto como pa un nuevo Tema Sonic, que luego se pierde uno...........

Esta tarde me han llegado los tensores. El lunes la llevo para que me la pongan en orden (tensores incluidos). El ruido ya me tiene loco....................... :evil:  :evil:  :evil:  :evil:

V´sssssssssssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

Sonic

Cita de: "JAVI-SVQ"
Cita de: "Sonic"Javi... abre otro hilo para esa pregunta ¿no?

No me ha parecido tanto como pa un nuevo Tema Sonic, que luego se pierde uno...........

Esta tarde me han llegado los tensores. El lunes la llevo para que me la pongan en orden (tensores incluidos). El ruido ya me tiene loco....................... :evil:  :evil:  :evil:  :evil:

V´sssssssssssssss

¿¿Te hace el ruido siempre?? ¿O sólo cuando aceleras de golpe y sueltas gas de golpe?
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Sonic

Bueno ya lo he hecho en mi VTEC RC-30CRT Edición Especial.

Ayer desmonté primero el delantero y lo subí a casa y me puse a tensarlo... pasa que me pasó como al autor original del hilo... se me soltó el muelle del todo y ya no tenía la referencia de su posición inicial, de fábrica. Aguantar la chapa con 4 pestañas que bloquea el giro del muelle libre así manteniendo su tensión, resultó imposible para mis dedos, no tengo mucha fuerza en mis manos debido a unas hernias cdiscales cervicales. Fsssss, se destensó el muelle de golpe... esto se puede evitar usando unos alicates de esos fijables, como mordazas... así ya no depende de la fuerza de tus dedos y además tienes una mano libre y puedes trabajar más cómodo.

El hecho de que estaba todo pringadito de aceite pues, no ayudó.

El artículo original omite un dato importante... que si estás en lo que es, te das cuenta pero si no, se deshace todo el trabajo: fssss va el muelle. Actualizaré el artículo pero se trata del paso 7, que hay que volver a poner el circlip en su ranura para mantener la chapita de las 4 pestañas bien sujeta, antes de darle las últimas vueltas con el destornillador para que el pistón se encoja para faciltar su montaje de nuevo en el motor.

Si llegas a entender bien como funciona el tensor sin miedo, entonces no se te pasará por alto este detalle. La verdad es que desmonté todo el tensor para ver cómo era por dentro y fuera... y se vuelve a montar sin problemas... así que si se te escapa de las manos, lo vuelves a montar y tan pancho.

Volví a montar este en la moto y aún hacía el ruido... "será el trasero" me dije. Cogí el trasero y con lo escurridizo que era (a pesar de secar con papel de cocina), tb se me fue y fssssss, el puto muelle se suelta otra vez... bueno... mirándole el lado positivo, al menos sé que los dos tensores irán iguales de tensados... pero después pensé, le voy a dar un poquito más a este, media vuelta más... lo montó de nuevo y la moto sigue igual... o eso parece...

Me dije: "mañana los sacas de nuevo y les das 1,5 vueltas más y si no mejora... toca comprarlos neuvos".. eso sí, si alguien se los compra nuevos, ruego los mire y me diga cuantas vueltas tienen de tensado desde fábrica... si se atreve claro.

Pues he visto la carrera de 125 y he bajado y le he dado vuelta y media más al delantero... y acabo de descubrir algo...

El RRRAAAKKK que hacía mi VTEC al darle un acelerón y soltar gas de repente, al final no era de los tensores...

Como para acceder al tensor trasero hay que quitar el embellecedor negro (de metal) que va por dentro de la estribera derecha, se queda al descubierto la unión entre el tubo de escape que sale del catalizador al tubo de escape propiamente dicho que sube a los silenciadores. Tengo entendido que hay una especia de junta  de asbestos o algo del estilo en esta unión... algo hay ahí que ahora en una de ellas (son 2), está suelto y vibra que acojona a ciertas RPM, al ralentí cuando la moto está ya muy caliente y al reducir de golpe (éste último caso en frío o en caliente, da igual). Y sospechando que venía de ahí, he cogido unos alicantes de esos fijables grandes y sujetando la pipa, ya no hace el ruido...

:roll:  :roll:  :roll:  :roll:

Todo este tiempo creía que eran los tensores.

Eso sí... ahora puedo apreciar lo que debe de ser un ruido de cadena de distribución... casi inapreciable... pero está ahi.. en cuanto se enfría la moto saco el trasero le doy 1 vuelta más (para que esté igual que el otro) y tendré que buscarle una solución a esa junta del escape y, una vez eliminado ese ruido del todo... podré apreciar mejor el posible ruido de tensores...

En fin... ¿¿¿ahora alguien me dice cómo arreglar el tema del tubo de escape???   :evil:  :evil:  :evil:

Ya subiré fotos y actualizaré el protocolo.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

vectragt

Cita de: "Sonic"Bueno ya lo he hecho en mi VTEC RC-30CRT Edición Especial.

Ayer desmonté primero el delantero y lo subí a casa y me puse a tensarlo... pasa que me pasó como al autor original del hilo... se me soltó el muelle del todo y ya no tenía la referencia de su posición inicial, de fábrica. Aguantar la chapa con 4 pestañas que bloquea el giro del muelle libre así manteniendo su tensión, resultó imposible para mis dedos, no tengo mucha fuerza en mis manos debido a unas hernias cdiscales cervicales. Fsssss, se destensó el muelle de golpe... esto se puede evitar usando unos alicates de esos fijables, como mordazas... así ya no depende de la fuerza de tus dedos y además tienes una mano libre y puedes trabajar más cómodo.

El hecho de que estaba todo pringadito de aceite pues, no ayudó.

El artículo original omite un dato importante... que si estás en lo que es, te das cuenta pero si no, se deshace todo el trabajo: fssss va el muelle. Actualizaré el artículo pero se trata del paso 7, que hay que volver a poner el circlip en su ranura para mantener la chapita de las 4 pestañas bien sujeta, antes de darle las últimas vueltas con el destornillador para que el pistón se encoja para faciltar su montaje de nuevo en el motor.

Si llegas a entender bien como funciona el tensor sin miedo, entonces no se te pasará por alto este detalle. La verdad es que desmonté todo el tensor para ver cómo era por dentro y fuera... y se vuelve a montar sin problemas... así que si se te escapa de las manos, lo vuelves a montar y tan pancho.

Volví a montar este en la moto y aún hacía el ruido... "será el trasero" me dije. Cogí el trasero y con lo escurridizo que era (a pesar de secar con papel de cocina), tb se me fue y fssssss, el puto muelle se suelta otra vez... bueno... mirándole el lado positivo, al menos sé que los dos tensores irán iguales de tensados... pero después pensé, le voy a dar un poquito más a este, media vuelta más... lo montó de nuevo y la moto sigue igual... o eso parece...

Me dije: "mañana los sacas de nuevo y les das 1,5 vueltas más y si no mejora... toca comprarlos neuvos".. eso sí, si alguien se los compra nuevos, ruego los mire y me diga cuantas vueltas tienen de tensado desde fábrica... si se atreve claro.

Pues he visto la carrera de 125 y he bajado y le he dado vuelta y media más al delantero... y acabo de descubrir algo...

El RRRAAAKKK que hacía mi VTEC al darle un acelerón y soltar gas de repente, al final no era de los tensores...

Como para acceder al tensor trasero hay que quitar el embellecedor negro (de metal) que va por dentro de la estribera derecha, se queda al descubierto la unión entre el tubo de escape que sale del catalizador al tubo de escape propiamente dicho que sube a los silenciadores. Tengo entendido que hay una especia de junta  de asbestos o algo del estilo en esta unión... algo hay ahí que ahora en una de ellas (son 2), está suelto y vibra que acojona a ciertas RPM, al ralentí cuando la moto está ya muy caliente y al reducir de golpe (éste último caso en frío o en caliente, da igual). Y sospechando que venía de ahí, he cogido unos alicantes de esos fijables grandes y sujetando la pipa, ya no hace el ruido...

:roll:  :roll:  :roll:  :roll:

Todo este tiempo creía que eran los tensores.

Eso sí... ahora puedo apreciar lo que debe de ser un ruido de cadena de distribución... casi inapreciable... pero está ahi.. en cuanto se enfría la moto saco el trasero le doy 1 vuelta más (para que esté igual que el otro) y tendré que buscarle una solución a esa junta del escape y, una vez eliminado ese ruido del todo... podré apreciar mejor el posible ruido de tensores...

En fin... ¿¿¿ahora alguien me dice cómo arreglar el tema del tubo de escape???   :evil:  :evil:  :evil:

Ya subiré fotos y actualizaré el protocolo.

pon una junta nueva sin quitar la anterior
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

joseglock

Cita de: "vectragt"

pon una junta nueva sin quitar la anterior


Hola a tod@s, como sigo los pasos que se van dando en este tema, ya que la mia tiene unos 75000 y antes o despues tendré que trastearle en este tema, me pregunto por que le dices que no retire la junta antigua y le superponga la nueva ????, me lo espliquen plissssss, es que no le veo el sentido.


saludos...... :wink:
Vale mas un hombre por lo que calla, que por lo que habla.

Sonic

Cita de: "joseglock"
Cita de: "vectragt"

pon una junta nueva sin quitar la anterior


Hola a tod@s, como sigo los pasos que se van dando en este tema, ya que la mia tiene unos 75000 y antes o despues tendré que trastearle en este tema, me pregunto por que le dices que no retire la junta antigua y le superponga la nueva ????, me lo espliquen plissssss, es que no le veo el sentido.


saludos...... :wink:

Me imagino que será porque en esta parte el metal está muy oxidado y así se queda bien sujeta la junta y sella bien... me imagino que al intentar retirar la antigua, pueden llegar a soltarse trozos de metal y la nueva ya no sellará bien... pero es sólo lo que me imagino, la verdad es que nos tendrá que iluminar el mangurrino...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

vectragt

xactamente, ademas al tener tanto tiempo queda completamente endurecido y se despedaza con tocarlo, si se superpone lo que hace es apretar esta antigua (ya degradada con la nueva).
Esto evidentemente siempre que la antigua no esté completamente machacada por un lateral en cuyo caso habría que retirarla por completo
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

Sonic

Emmm, bueno, me he equivocado, es el tubo que entra al catalizador (= colectores ¿no?) pero vamos 3/4 de lo mismo... supongo q tendré que soltar a lo largo de él en los dos sentidos hasta conseguir juego suficiente para separar los dos tramos de tubo... y ya que estoy ¿hago los dos tubos a la vez como buena medida? ¿Algo más a tener en cuenta Ángel? ¿Alguna herramienta especial?

De momento lo que he hecho es colocarle una brida metálica de esas de los manguitos de radiador y ya no hace el ruido
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Sonic

Fotos y más consejos para aclarar el asunto aún más, especialmente sobre cómo acceder hasta los tensores para retirarlos del motor:

A. Quita el asiento y suelta el depósito quitando los dos tornillos donde la pipa de dirección (8 mm) y los dos que hay donde lo abraza el asiento (10 mm), también hará falta quitar el tornillo que sujeta el cable de acero que hace de tope, que se ancla en la chapita que sujeta el depósito en su parte delantera donde la pipa (8 mm). Girar el depósito hacia la izquierda 180º hasta que descanse sobre el subchasis trasero. Igual sería mejor ponerle una toalla o algo sobre el subchasis para proteger el depósito. Cuidado de no perder los "silentblocks" o bloques de goma que van entre el depósito y el chasis principal. No debería hacer falta desconectar ningún otro tubito ni conector, pero si en tu caso se resiste al giro, mira a ver y desconecta lo que haga falta. Simplemente recordar dónde iba cada cosa.

Quitas la tapa de la caja de filtro de aire pero ANTES, desconecta el tubo de vacío del diafragma (metálico, color bronce) en lo alto de la tapa. Vas a quitar varios tubitos de estos así que, si eres un poco despistado, lo marcas con una tirita y rotulador permanente. :8
Son varios tornillos por el borde de la tapa, los dos más delanteros los puedes dejar descansando en el huequito que han creado al propósito en el molde, porque es muy fácil al intentar retirar estos, por la falta de espacio, que se te caigan y es un coñazo recuperarlos. Aparta la tapa, saca el filtro y aprovecha para limpiarlo o sustituirlo si no tienes uno lavable.

Verás lo que llamo yo "trompetas" de entrada de aire a las mariposas... son dos tornillos por trompeta y recuerda en qué patrón iban colocados porque dos son más largos.

Quita un tubo de goma gordo que hay conectado a la esquina trasera derecha de la caja de filtro... te darás cuenta de que hay varios tubos de estos gordos... algunos salen de la caja y se vuelven a conectar a la misma caja en otro punto, con lo que no sirve de nada desconectarlos para poder girar la caja y apartarla.

Desde el lado izquierdo levanta la caja y verás un conector blanco. Desconéctalo. En el lado derecho de la caja, hacia la parte delantera, pero en el lateral, vas a desconectar un conector gris oscuro y vas a quitar dos tubitos de goma finos de una válvula de color vino tinto/marrón, son los que entran perpendicularmente entre sí a la válvula.

Creo que con esto es suficiente para poder levantar la caja y girarla hacia el lado izquierdo y dejarla colgando ahí como en la foto. Una vez más, desconecte lo que haga falta pero recuerda dónde iba. Yo intento desconectar el mínimo posible para ahorrar tiempo y la posibildad de que se te olvide dónde iba o peor, chapas sin conectarlo y después tengas que abrirlo todo otra vez.





Debes al final tener esta vista. En el artículo original, el tío drena el refrigerante y todo pero he descubierto que esto es una pérdida de tiempo. Hay un manguito un poco en medio pero puedes trabajar con él ahí sin problemas. También hay unos conectores en una funda de esas transparentes y un par de cables más que obstacularizan el acceso al tensor, la primera vez los desconecté porque quería echarles un vistazo a ver su estado por dentro... la segunda vez, los mantuve apartados con una brida de plástico.



Quitas el tornillo de la punta y metes la llave. Dije en alguan parte de este hilo que se puede fabricar una del largo que quieras pero ahora después de hacerlo, el largo hasta la cabeza de la llave es fundamental... al igual que la anchura de la cabeza... el largo de la cabeza sí que da igual y puede hacerte el trabajo más fácil evitando que se te caiga tan facilmente como con la original. Yo pedí el original en el taller oficial de Honda y me la dieron sin problemas. También utilicé unos alicates tipo mordaza (fijables) para meter la llave para que no se me cayera.

Quitas los dos tornillos que sujetan el tensor al motor y sacas el tensor con cuidado, porque no querrás que la capucha metálica que lleva el pistón en su punta, haga palanca en el borde del agujero del motor y salte, dentro  8O

Ya tienes el bicharraco en tus manos. No abras esa cerveza aún porque ahora viene la parte que puede liarte un poco. recurre al primer mensaje de este hilo para saber cómo tensar el muelle... intenta que no se te suelte el muelle, para saber con certeza que le has dado más tensión que la que tiene al sacarla... yo sólo puedo esperar que los míos ahora tengan más tensión... creo que sí porque el muelle quiere salir con más ganas del cuerpo del tensor. Se nota al bajar la chapita de 4 pestañas a su sitio, porque el muelle muchas veces estaba asomándose con ganas de extenderse... lo metía de nuevo en su sitio con la punta de un destornillador fino fino... pero trata al muelle con delicadeza, no querrás joderlo si no tienes un tensor nuevo a mano jejeje.

Más fotos:





Aquí sacando la grapa para poder liberar la chapita de 4 pestañas que bloquea el muelle y por tanto la extensión del pistón.


Aquí la grapita deslizada hacia el cuerpo del tensor para mantenerlo fuera de en medio mientras hagamos la operación.


Aqui la chapita de 4 pestañas subida para poder girar el pistón y así extenderlo.

Se ve el rodillo cilíndrico asomarse del cuerpo del tensor. También se ve el muelle asomarse, abrazando por fuera al rodillo cilíndrico. Cuando la chapita está bajada, topa con el. hay que mantener este rodillo metido en el cuerpo del todo al extender el pistón para poder saber cuando éste está a punto de soltarse, si se suelta no pasa nada, lo que verás es lo siguiente:



La rosca gorda que mencioné. También se ve dónde el extremo del muelle se engancha en una muesquita tallada en la muesca más grande en la que entra una pestaña de la chapita de 4 pestañas. Cuidado de que de aquí no salga ese extremo del muelle o se soltará toda su tensión.

Aquí se ve como uso un dedo para mantener el rodillo cilíndrico metido en el tensor y cuando veo el tallo del pistón ensancharse, sé que está ya a putno de separarse el pistón de la barrita de rosca gorda.


Aquí bajo la chapa y la sujeto con las mordazas/alicates y así puedo sacar la llave y darle vueltas con un destornillador de pnta plana y muy fina, así tensando el muelle.


Más ángulos:



Aquí se ve elpistón en su punto más extendido pero aún sin soltarse de la rosca gorda... notar donde se asoma el cilindro de metal que abraza al tallo del pistón, que el tallo tiene una cara fresada plana, pero justo ahí donde termina el rodillo cilíndrico, se puede ver que termina la parte fresada del tallo y vuelve a ser redondo del todo... pues esa es la referencia a la que hago mención como "donde se ensancha" en el artículo original, como punto tope de extensión del pistón para poder tensar al muelle.


Para llegar al tensor trasero, quito los 2 tornillos gordos que sujetan la estribera derecha (llave allen nº 20), suelto los dos pequeños que sujetan la bomba al soporte de la estribera (llave allen desde fuera, como un nº 6 creo y llave de anillo 10 mm detrás de la placa antitérmica/embellecedora de metal). La mantengo apartada con una brida a la estribera trasera.





Aquí hay espacio de sobra, lo único a tener en cuenta que tengas la llavecita bien sujeta en el momento de soltar el tensor del motor porque como va a un ángulo hacia abajo, fácilmente salta y te pegas un susto de muerte... no pasa nada porque puedes volver a meter el pistón para dentro del cuerpo del tensor... te parecerá que no, porque se resiste, pero me parece que se bloquea por el juego lateral que tiene en su recorrido... insiste y prueba varias posiciones o ángulo de ataque porque yo lo conseguí después de pensar que una tensión que superaba mi fuerza. En realidad cuando llegué al 5º giro (cosa que espero que puedas evitar no dejando que el muelle se suelte como yo hice), mantuve el pistón en su sitio con el cuerpo sujetado en mi palma y el dedo índice en la cabeza del pistón mientras sacaba el destornillador y metía la llavecita.

El agujero por el que sacas la cabeza del pistón en este caso es más etrecho que en el caso del delantero. Mucho cuidado y no fuerces, pillando el ángulo justo, sale sin problemas. No querrás que esa capucha metálica quede dentro del bloque motor.

¡¡Que disfrutes!!
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

JAVI-SVQ

Pues esta semana me han cambiado los susodichos tensores. La verdad es que no ha sido lo único: tensores, reglaje de válvulas (dos pastillas hubo que cambiar), juntas de las tapas de balancines, aceite y filtro, filtro aire, líquidos de embrague y freno (delantero y trasero), líquido refrigerante y filtro gasolina. Una gracia de 325€ en piezas y 300 € en mano de obra, pero..................la moto es otra  8O  8O  8O  8O .

Suena redonda como el día que la compré y parece que no tenga los 95.400 Km que marca. Esto deseando que llegue en sábado y me pegue un buen rulo con ella.

Gracias por vuestra ayuda!!! :wink:


V´sssssssssssssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

Sonic

Cita de: "JAVI-SVQ"Pues esta semana me han cambiado los susodichos tensores. La verdad es que no ha sido lo único: tensores, reglaje de válvulas (dos pastillas hubo que cambiar), juntas de las tapas de balancines, aceite y filtro, filtro aire, líquidos de embrague y freno (delantero y trasero), líquido refrigerante y filtro gasolina. Una gracia de 325€ en piezas y 300 € en mano de obra, pero..................la moto es otra  8O  8O  8O  8O .

Suena redonda como el día que la compré y parece que no tenga los 95.400 Km que marca. Esto deseando que llegue en sábado y me pegue un buen rulo con ella.

Gracias por vuestra ayuda!!! :wink:


V´sssssssssssssssss

Sólo te falta que te equilibren las válvulas de arranque (o aveces las llaman de ralentí)... y ya tienes moto nueva del todo...

No está nada mal de precio tio... pero vamos, la mitad de lo que me cobrarían aquí
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]