Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

TENSAR TENSORES cadena dist.

Iniciado por Sonic, Febrero 26, 2011, 09:39:23 PM

JAVI-SVQ

Cita de: "Sonic"
No está nada mal de precio tio... pero vamos, la mitad de lo que me cobrarían aquí

Te sale más barato venirte un finde a Sevilla a tuti plen y que te lleves la moto arreglada.  8)  8)

V´sssssssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

JAVI-SVQ

Esta mañana salí a dar una buena vuelta por la zona de curvas habituales y......................¡¡espectacular!! :babba:  :babba:  Ha sido una pasada! Parecía nueva del todo, sin ruiditos molestos y sonando redonda a más no poder. Como nueva!!!

Añgo que he notado es que me ha dado la sensación de tener más freno motor, algo que es de lo que más me gusta de esta moto. ¿Tendrá algo que ver los tensores o es simplemente una sensación mía? :?:  :?:

V´sssssssssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

Sonic

[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

kodes

perdornad mi ignorancia pero yo siempre crei  que los tensores se regulaban por la tuerca de la punta, sin tener que sacarlos. :roll:

Un saludo.
Hola
[URL=[url="http://imageshack.us/photo/my-images/199/dibujospcm.jpg/"]http://imageshack.us/photo/my-images/199/dibujospcm.jpg/[/url]][/URL]

kodes

en un foro de suzuki lei que los tensores eran automaticos, es decir ellos solos se iban tensando, y cuando suena la cadena es porque ya toca cambiarla junto con los tensores
cito:
  El tensor está en el centro de los cuatro cilindros, por la parte posterior. Debajo de los carburadores. Su misión, como su propio nombre indica, es tensar la cadena para que ésta trabaje siempre con la tensión adecuada. Consta de un cuerpo y un vástago o pistón que por medio de la presión de un muelle empuja la cadena para su tensado. Con el paso de los kms  la cadena se irá destensando y el muelle empujará más dentro el pistón del tensor para conseguir así que la cadena siga funcionando correctamente.

       Lo primero que tienes que hacer para llegar a él es quitar el depósito y el carenado de la moto (ambos lados laterales, no es necesario que quites la quilla).

       Una vez que tengas el motor a la vista debes quitar la caja del filtro del aire.

       Tras ello suelta los carburadores de las toberas de admisión de los cilindros. No hace falta que sueltes el cable del starter ni el del acelerador. Aparta los carburadores  y ya tendrás sitio para acceder con las llaves al tensor.

       Seguidamente suelta el tornillo grande central que sujeta el muelle. Una vez suelto recoge el muelle, pues se quedara sin sujección ninguna.

       Luego debes soltar los dos tornillos con cabeza allen que sujetan el cuerpo del tensor al motor.

       Bueno, ahora ya tenemos cuerpo y pistón fuera. Con ello sólo nos queda ver cuanto se ha estirado el tensor. Es decir, cuantas marcas del vástago salen del cuerpo del tensor. Verás que en la parte superior del cuerpo hay una especie de presilla o seguro que impide que el vástago retroceda hacia atrás para evitar que la cadena se destense. El pistón tiene unas 20 muescas o marcas. Cuenta cuantas quedan en dentro de la recámara del cuerpo y si le quedan por salir 5 o menos ves pensando en cambiar la cadena.


Otro saludito.
Hola
[URL=[url="http://imageshack.us/photo/my-images/199/dibujospcm.jpg/"]http://imageshack.us/photo/my-images/199/dibujospcm.jpg/[/url]][/URL]

gorkav

Vaya nivel!! y menuda currada para hacer también el tutorial  8O
Se agradecen un montón estos trabajos,sobre todo para los negaos como yo vienen de lujo. :wink:

Sonic

Cita de: "kodes"en un foro de suzuki lei que los tensores eran automaticos, es decir ellos solos se iban tensando, y cuando suena la cadena es porque ya toca cambiarla junto con los tensores
cito:
  El tensor está en el centro de los cuatro cilindros, por la parte posterior. Debajo de los carburadores. Su misión, como su propio nombre indica, es tensar la cadena para que ésta trabaje siempre con la tensión adecuada. Consta de un cuerpo y un vástago o pistón que por medio de la presión de un muelle empuja la cadena para su tensado. Con el paso de los kms  la cadena se irá destensando y el muelle empujará más dentro el pistón del tensor para conseguir así que la cadena siga funcionando correctamente.

       Lo primero que tienes que hacer para llegar a él es quitar el depósito y el carenado de la moto (ambos lados laterales, no es necesario que quites la quilla).

       Una vez que tengas el motor a la vista debes quitar la caja del filtro del aire.

       Tras ello suelta los carburadores de las toberas de admisión de los cilindros. No hace falta que sueltes el cable del starter ni el del acelerador. Aparta los carburadores  y ya tendrás sitio para acceder con las llaves al tensor.

       Seguidamente suelta el tornillo grande central que sujeta el muelle. Una vez suelto recoge el muelle, pues se quedara sin sujección ninguna.

       Luego debes soltar los dos tornillos con cabeza allen que sujetan el cuerpo del tensor al motor.

       Bueno, ahora ya tenemos cuerpo y pistón fuera. Con ello sólo nos queda ver cuanto se ha estirado el tensor. Es decir, cuantas marcas del vástago salen del cuerpo del tensor. Verás que en la parte superior del cuerpo hay una especie de presilla o seguro que impide que el vástago retroceda hacia atrás para evitar que la cadena se destense. El pistón tiene unas 20 muescas o marcas. Cuenta cuantas quedan en dentro de la recámara del cuerpo y si le quedan por salir 5 o menos ves pensando en cambiar la cadena.


Otro saludito.

Si pero la suzuki es algo diferente... los de honda no tienen las muescas y no tienen nada que evita que retroceda el pistón... sólo la presión del muelle... los muelles ceden con el tiempo, al igual que los muelles de horquilla y de amortiguador... las cadenas también se estiran pero si el tensor puede mantener la cadena tensa, esto no será tanto un problema hasta que se estire tanto que supere unas ciertas especificaciones (que ignoro cuáles son).

No conozco ningún caso de VTECs que han tenido que cambiar la cadena de distribución... (y leo los foros estadounidenses donde hay muuuchas más unidades de VTECs rodando con kilometrajes muuuy largos)... sólo se cambian los tensores (o se tensan para scarles más vida)... igual si llegase una VTC a 200.000 km se podría llegar a ver problemas de estiramiento de cadena de distribución... no digo que no...

La Suzuki es una 4 en-línea... un motor con mucho más potencia que rula en regímenes más altas... la gente que las lleva les da más caña... en fin... eso de que se regule sólo... es sólo que el meulle empuja el pistón contra la cadena... pero si esta es su principal misión y razón de ser...  :roll:

Veo que pasan dos cosas... la cadena se estira algo y el muelle del tensor cede algo... tensas el muelle y recuperas algo...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Sonic

Cita de: "kodes"perdornad mi ignorancia pero yo siempre crei  que los tensores se regulaban por la tuerca de la punta, sin tener que sacarlos. :roll:

Un saludo.

La tuerca que hay en la punta es sólo una tapa para llegar al "cerrojo" donde se mete la llave... si intentas girar esa tuerca (es un tornillo no una tuerca) a más par, lo pasarás de rosca y lo joderás... no sé cuál de las roscas cederá primero, la del tornillo o la hembra del tensor en si... pero sólo sirve como tapa/guardapolvos...

Igual te refieres a lo de la llave, el "cerrojo" lo llamo, que se descubre al quitar el tornillo tapón... igual quieres decir que se podría tensar metiendo el destornillador de joyero/punta plana fina ahí, después de quitar el tornillo tapón, darle unas vueltas y chapar de neuvo con el tornillo tapón...

Yo lo pensé... como 2 segundos... y ojalá.. pero no se puede... le das una vueltas y cuando sacas el destornilador ¿qué pasará? se desenrollará hasta donde estaba antes... hay que desmontar para poder bloquear el muelle desde el otro extremo y así poder tensarlo, aguantarlo con el dedo y volver a bloquearlo con la llave en la punta... tb, antes, hay que extender el pistón con la llave en la punta bloqueando el muelle, porque al tensar, el pistón se va metiendo por dentro... con el pistón ya metido, no puedes tensar...

Lo siento Kodes, amigo mío, no hay más tu tía que hacerlo como lo he detallado en el brico... pero si te da coraje hacerlo y quieres que lo haga en tu moto, sólo has de invitarme a unas cervezas... después de hacerlo claro...  :roll:  :roll:  :roll:  en una quedada te lo soluciono en una horita más o menos.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

kodes

Cita de: "Sonic"
Cita de: "kodes"perdornad mi ignorancia pero yo siempre crei  que los tensores se regulaban por la tuerca de la punta, sin tener que sacarlos. :roll:

Un saludo.

La tuerca que hay en la punta es sólo una tapa para llegar al "cerrojo" donde se mete la llave... si intentas girar esa tuerca (es un tornillo no una tuerca) a más par, lo pasarás de rosca y lo joderás... no sé cuál de las roscas cederá primero, la del tornillo o la hembra del tensor en si... pero sólo sirve como tapa/guardapolvos...

Igual te refieres a lo de la llave, el "cerrojo" lo llamo, que se descubre al quitar el tornillo tapón... igual quieres decir que se podría tensar metiendo el destornillador de joyero/punta plana fina ahí, después de quitar el tornillo tapón, darle unas vueltas y chapar de neuvo con el tornillo tapón...

Yo lo pensé... como 2 segundos... y ojalá.. pero no se puede... le das una vueltas y cuando sacas el destornilador ¿qué pasará? se desenrollará hasta donde estaba antes... hay que desmontar para poder bloquear el muelle desde el otro extremo y así poder tensarlo, aguantarlo con el dedo y volver a bloquearlo con la llave en la punta... tb, antes, hay que extender el pistón con la llave en la punta bloqueando el muelle, porque al tensar, el pistón se va metiendo por dentro... con el pistón ya metido, no puedes tensar...

Lo siento Kodes, amigo mío, no hay más tu tía que hacerlo como lo he detallado en el brico... pero si te da coraje hacerlo y quieres que lo haga en tu moto, sólo has de invitarme a unas cervezas... después de hacerlo claro...  :roll:  :roll:  :roll:  en una quedada te lo soluciono en una horita más o menos.
:lol:  :lol:  :lol: Gracias por la inf sonic, de momento no me hace falta tensarlos, por lo de las cervecitas no hace falta que lo digas dos veces...
un saludo.
Hola
[URL=[url="http://imageshack.us/photo/my-images/199/dibujospcm.jpg/"]http://imageshack.us/photo/my-images/199/dibujospcm.jpg/[/url]][/URL]

wookie

Y no venden los muelles sueltos?

Sonic

Cita de: "kodes":lol:  :lol:  :lol: Gracias por la inf sonic, de momento no me hace falta tensarlos, por lo de las cervecitas no hace falta que lo digas dos veces...
un saludo.

:drink1:  :drink1:  :drink1:  :drink1:  :drink1:  :drink1:
¡¡Cuando quieras!!  :wink:  :wink:  :wink:  :wink:
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Sonic

Cita de: "wookie"Y no venden los muelles sueltos?

¿Cuando pueden venderte un tensor entero?  :twisted:
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

wookie

En el despiece de la gsxr si que viene con su referencia, luego falta que te lo vendan entero...

Sonic

Pues el problema Wookie es que aunque pudiera comprarme un muelle nuevo, no se sabe a cuántas vueltas hay que precargarlo...  :?  :roll:
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Sonic

Te venden el tensor, la junta, incluso los tornillos y arandela y la capucha metálica de la cabeza del pistón... pero el muelle no...

[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

wookie


Sonic

Ya tengo palabra oficial de HONDA...

Le informamos que el muelle del tensor de distribución no se precarga, se debe recoger completamente a la hora de desmontar y montar y una vez bien colocado soltar la pieza que hace tope.

Esto en realidad, lo que significia es que de fábrica, lo montan, y lo que son las 4 vueltas para encoger al pistón (para facilitar su montaje en la moto), es lo que tiene de "precarga", que una vez montado, al soltar la llave, se extiende el pistón... y de ahí que no tiene realmente precarga...

Así que lo que le he hecho yo sería como llevarlo al 150% (6 vueltas en vez de 4)... espero no haberme pasado pero no creo... el muelle es más bien flojo ya de serie... muy flojo.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

joseglock

Pues entonces Sonic poroblema resuelto, hay muchos fabricantes que hacen muelles, tan solo necesitan que les entregues una muestra sobre la que trabajar, diametro y longitud del hilo, numero de espiras diametro de estas, resistencia a la compresion y extension, y ya tienes el recambio que necesitas, en mi opinion personal, """opinion personal""", creo que la cadena solo necesita que haya un muelle enpujando la cabeza del piston, para que este mantenga en su posicion a la rozadera, con la fuerza que lo haga, no creo que deva de ser mucha, solo mantenerla en su posicion para que la cadena no vaya floja y cante, en cualquier buen almacen de suministros industriales, encontraras muestras con las que comparar el que lleves desmontado, y si le comentas la utilidad a que va destinado, incluso te podran asesorar mejor.  :wink:

Te envio un privado.
Vale mas un hombre por lo que calla, que por lo que habla.

kodes

Cita de: "joseglock"Pues entonces Sonic poroblema resuelto, hay muchos fabricantes que hacen muelles, tan solo necesitan que les entregues una muestra sobre la que trabajar, diametro y longitud del hilo, numero de espiras diametro de estas, resistencia a la compresion y extension, y ya tienes el recambio que necesitas, en mi opinion personal, """opinion personal""", creo que la cadena solo necesita que haya un muelle enpujando la cabeza del piston, para que este mantenga en su posicion a la rozadera, con la fuerza que lo haga, no creo que deva de ser mucha, solo mantenerla en su posicion para que la cadena no vaya floja y cante, en cualquier buen almacen de suministros industriales, encontraras muestras con las que comparar el que lleves desmontado, y si le comentas la utilidad a que va destinado, incluso te podran asesorar mejor.  :wink:

Te envio un privado.

Buena idea, pero esas medidas deberiais de tomarlas con un muelle nuevo si no no sirven. :wink:

Saludos
Hola
[URL=[url="http://imageshack.us/photo/my-images/199/dibujospcm.jpg/"]http://imageshack.us/photo/my-images/199/dibujospcm.jpg/[/url]][/URL]

Sonic

Cita de: "joseglock"Pues entonces Sonic poroblema resuelto, hay muchos fabricantes que hacen muelles, tan solo necesitan que les entregues una muestra sobre la que trabajar, diametro y longitud del hilo, numero de espiras diametro de estas, resistencia a la compresion y extension, y ya tienes el recambio que necesitas, en mi opinion personal, """opinion personal""", creo que la cadena solo necesita que haya un muelle enpujando la cabeza del piston, para que este mantenga en su posicion a la rozadera, con la fuerza que lo haga, no creo que deva de ser mucha, solo mantenerla en su posicion para que la cadena no vaya floja y cante, en cualquier buen almacen de suministros industriales, encontraras muestras con las que comparar el que lleves desmontado, y si le comentas la utilidad a que va destinado, incluso te podran asesorar mejor.  :wink:

Te envio un privado.

Si... sería fácil con un buen almacén, experimentado y con el equipo para medir su resistencia etc... en seguida dan con uno igual pero un pelín más duro... y seguramente por 2€ de nada...

Pero sabiendo cómo sale el original de precargado, voy tranquilo con el apaño que le he hecho...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]