Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

ralenti descontrolado

Iniciado por domi, Marzo 17, 2011, 10:42:02 PM

domi

Buenas, compañeros
Recurro a vuestra experiencia con la vfr para acotar un problemilla.

Resulta que en los últimos meses y de manera creciente, el ralenti de mi moto esta realmente muy alto. Al principio notaba que le costaba bajar de las 2000-2200, pero al llegar a los 80º, mas o menos bajaba a valores normales. Poco a poco el problema se ha agravado y cada vez esta mas alto y ya practicamente no baja, por mas que la temperatura sea de 80 u 85º :evil:, ademas, actuando sobre el tornillo de ralenti, no se consigue nada.

La voy a llevar al taller a que le hagan la sincronizacion de la inyeccion, pero me gustaria conocer vuestra opinion, y si habeis tenido alguno este problema

Un saludo a todos y gracias por vuestros comentarios

Esto me pasa por usarla tan poco :lol:  :lol:  :lol:

Sonic

No sé... puede ser un problema del Wax Unit... es un aritificio que lleva cera y controla el ralentí para cuando hace frío... funciona así: la cera tiene una temperatura a la que se funde... esto se puede controlar según la composición de la cera. La cera que lleva adentro el chisme, tiene establecido una temperatura X a la que se derritirá (pasará de estado sólido a líquido). Si hace frío, sigue en estado sólido, y esto, debido a su maquinaria interna que no hace falta explicar, le dice a la ECU que mantenga al ralentí más alto... cuando alcanza los XºC se funde y entonces le dice a la ECU que lo bajé al normal...

Es posible que tu "Unidad de Cera"  (no sé cómo lo llamáis aquí en Hispania) esté chungo.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

domi

Cita de: "Sonic"No sé... puede ser un problema del Wax Unit... es un aritificio que lleva cera y controla el ralentí para cuando hace frío... funciona así: la cera tiene una temperatura a la que se funde... esto se puede controlar según la composición de la cera. La cera que lleva adentro el chisme, tiene establecido una temperatura X a la que se derritirá (pasará de estado sólido a líquido). Si hace frío, sigue en estado sólido, y esto, debido a su maquinaria interna que no hace falta explicar, le dice a la ECU que mantenga al ralentí más alto... cuando alcanza los XºC se funde y entonces le dice a la ECU que lo bajé al normal...

Es posible que tu "Unidad de Cera"  (no sé cómo lo llamáis aquí en Hispania) esté chungo.

Gracias Sonic, tirando del hilo de "Wax Unit" llego hasta Vfr dicussion http://vfrworld.com/forums/mechanics-garage/10457-fast-idle-wax-unit-starter-valve-synchronizing.html ahí se ven varios enlaces donde se comenta el tema.
Si no me equivoco va a ser tan simple como una burbuja de aire en el circuito de refrigeracion, que hace que no le llegue temperatura a la cera.
A ver si hay suerte y es eso

Gracias de nuevo

Nebari

Qué cosas más raras les pasa a las motos. Y no será que necesita una buena puesta a punto con un cambio del filtro de aire???

domi

Cita de: "Nebari"Qué cosas más raras les pasa a las motos. Y no será que necesita una buena puesta a punto con un cambio del filtro de aire???
Y tu que lo digas, joer si son raras, cuanto mas leo sobre el tema, mas jod... me parece

A ver maestros.... necesito ayuda de la de verdad, no he llevado todavia la moto al taller y, si soy capaz de arreglarlo con vuestra ayuda, no la llevaré.
Me he jartao de leer hilos sobre el tema en vfr discussion, en vfr world y creo que el tema esta acotado pero no soy capaz de aplicar la solucion ó no he elegido la solucion buena. :cry:  :cry:  :cry:
Recapitulemos: Arranco la moto y se pone a 1.800, subiendo a 2.000 en un minuto, se mantiene ahí desde que aparecen los 35º hasta que llega a 70º, en ese momento se dispara a 3.500-4000 y ahí se queda.
Por lo que deducido, se trata de una burbuja de aire en el sistema de refrigeracion y, en principio, se soluciona reponiendo refrigerante por la boca del radiador hasta arriba, con la moto sobre la pata lateral, a continuacion ponerla en marcha hasta que alcance la temperatura normal de funcionamiento. Esto lo he repetido 4 veces y lo unico que he conseguido es tener que sacar lo que he ido reponiendo, del bote de expansion, porque ya habia pasado la linea del "Upper". El problema sigue ahí. :evil:  :evil:  :evil:

A partir de aqui veo dos alternativas : o no estoy siguiendo un proceso correcto de purga del circuito (¿conoceis otro?) ó esta interviniendo un problema más aparte de la posible burbuja de aire en la "Wax Unit", que seria el termostato. ¿creeis posible que estos sintomas se deban a un termostato cascao?

Os pongo un enlace donde comentan el mismo problema
http://www.vfrdiscussion.com/forum/index.php/topic/64132-cold-weather-idle-4000-rpm-why/

Me encantaria que la solucion fuera la facil, la de purgar, pero si no queda mas remedio tendré que sustituir el termostato ó la unidad de cera, pero me gustaria leer vuestros comentarios para estar un poco mas convencido, antes de cambiar piezas al tuntun

Lo de siempre, perdon por el tochazo y muchas gracias por vuestra ayuda

jcap

no se, pero has probado a desconectar el sensor de o2?
solo pro probar?
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

Sonic

No. Sinceramente no creo que el termostato tenga nada que ver.

Lo suyo sería desomntar el wax unit de otra moto que funciona bien, y montarla en la tuya y si desaparece el problema, pues ya sabes lo que toca.

Aparte de la Unidad de Cera... puede ser un problema de vacío... válvulas de arranque por ejemplo... ¿has probado simplemente subiendo y bajando el ralentí con el tornillo/rula de ajuste de ralentí (lado derecho del motor)? No creo que con esto consigas nada pero bueno...

Tb tocaría revisar algunos sensores de temperatura y los cables de esos circuitos... igual al calentarse falla algún componente de ahí y entonces la señal se ve modificado dando valores falsos y la ECU cree que el motor está frío...

No sé, pero es que hay muchos factores en juego... difícil de solucionar por aquí.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

domi

No va quedar mas güitos que llevarla al taller, pero me pongo de mala hos.... solo de pensar en que el mecanico no de con el fallo a la 1ª y me fria a piezas y mano de obra.
En fin...

jcap

Cita de: "dominup"No va quedar mas güitos que llevarla al taller, pero me pongo de mala hos.... solo de pensar en que el mecanico no de con el fallo a la 1ª y me fria a piezas y mano de obra.
En fin...
por que antes de nada haces la prueba de desconectar valvulas pair y sensor de oxigeno?
y sonda del catalizador?
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

domi

Cita de: "jcap"
Cita de: "dominup"No va quedar mas güitos que llevarla al taller, pero me pongo de mala hos.... solo de pensar en que el mecanico no de con el fallo a la 1ª y me fria a piezas y mano de obra.
En fin...
por que antes de nada haces la prueba de desconectar valvulas pair y sensor de oxigeno?
y sonda del catalizador?

Te cuento, el tema lo tengo bastante claro de que viene de la unidad de cera.

Ese invento controla una pestaña que bascula y acciona 4 varillas que son las que mantienen acelerado el motor en frio, ahí, la unidad está en reposo. Al calentarse, por medio del liquido refrigerante, debe extenderse su vastago y soltar la pestaña para que el motor "se desacelere"

He comprobado que no funciona correctamente porque cuando se queda acelerada, el vastago de esta unidad sigue tirando de la pestaña que te comento y haciendo palanca con un destronillador sobre la pestaña consigo que retroceda a la posicion de caliente y baje de vueltas hasta valores normales, hasta que dejo de hacer palanca, claro.

Bien, esta unidad deberia actuar al llegarle el calor del refrigerante, con lo que tengo claro que ó hay algo que obstruye la unidad ó no le llega el liquido refrigerante

He desmontado de la moto la unidad de cera, he limpiado su interior y la he probado en una olla con agua hirviendo y FUNCIONA, el vastago sale unos 6 ó 7mm, que serian suficientes para accionar la pestaña

Entonces, que ¿termostato pegado?

Ahora, volveré a montar todo, nueva purga y si sigue sin funcionar tendré que tirar por el termostato . ¿Conoceis una comprobacion del buen funcionamiento del termostato? es que desmontar los cuerpos de inyeccion si que me da algo de acojono

Saludos

holleros

Saca unas imágenes de lo que haces.  8O
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

jcap

Cita de: "holleros"Saca unas imágenes de lo que haces.  8O
+1
ese apartado parace bastante intereasnte y ademas no esta documentado , nos harias un gran favor si sacaras las maximas fotos posibles documentando el tema..
:wink:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

Sonic

A ver... pensando pensando... primero, no sé si la prueba de la olla con agua vale porque el agua y el refrigerante tiene distintas propiedades... el agua hirbiendo no es igual que el refrigerante hirbiendo... aq en ningún momento deba tener que llegar la temperatura a tal extremo para que funcione la Wax Unit... tendría que empezar a bajarse el ralentí a unos 35ºC +/- algo (ahora mismo no me acuerdo a qué temp empieza a bajarse el ralentí en mi VTEC pero vamos, por ahí)

Así que lo que importa es la temperatura, a la que funciona la Unidad de Cera. ¿Has metido un termómetro al agua a comprobar a qué temperatura exactamente empieza a funcionar la Wax Unit? Porque igual ya sólo lo hace a temperaturas muy altas... lo cual significa que aq funciona, funciona mal.

Y pensando pensando en lo que dices del termostato... ya que insistes... yo ahora sólo veo una manera de que pueda influir el termostato, y es si está roto en cerrado y el circuito de agua tiene aire atrapado justo donde ha de calentar el refrigerante a la unidad de cera...

Pero dicho todo esto, si es la unidad de cera, ¿por qué sigue subiendo el ralentí a la par que la temp? Si sólo fuera que la unidad de cera no hiciera su trabajo, simplemente tu moto iría siempre con el ralentí subido a X... no variaría, bueno, no iría a más... variaría entre el valor máximo que suele permitir (unos 2200 RPM) y el normal (1200 RPM)... ¿no? Vamos que no seguiría subiendo a 3500-4000 RPM...

Aquí empiezo a pensar que, es posible que la unidad de cera esté mal... pero hay algo más... algo del sistema de vaciós... alguna fuga en las válvulas de arranque o algo así... un tubo de vació que se colapsa o un sensor o cable de sensor que al calentarse, falla... no sé... como ya dije, muchos factores... habría un protocolo a seguir para tener en cuenta el proceso de eliminación y en un cierto orden para no ir precipitándose... siempre hay un protocolo, que se comprueba factor A y si está bien, se comprueba factor B... y así... si no es obvio el fallo.

Entonces esto me hace sospechar que hay algo más en la ecuación...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

domi

Cita de: "Sonic"A ver... pensando pensando... primero, no sé si la prueba de la olla con agua vale porque el agua y el refrigerante tiene distintas propiedades... el agua hirbiendo no es igual que el refrigerante hirbiendo... aq en ningún momento deba tener que llegar la temperatura a tal extremo para que funcione la Wax Unit... tendría que empezar a bajarse el ralentí a unos 35ºC +/- algo (ahora mismo no me acuerdo a qué temp empieza a bajarse el ralentí en mi VTEC pero vamos, por ahí)

Así que lo que importa es la temperatura, a la que funciona la Unidad de Cera. ¿Has metido un termómetro al agua a comprobar a qué temperatura exactamente empieza a funcionar la Wax Unit? Porque igual ya sólo lo hace a temperaturas muy altas... lo cual significa que aq funciona, funciona mal.

Y pensando pensando en lo que dices del termostato... ya que insistes... yo ahora sólo veo una manera de que pueda influir el termostato, y es si está roto en cerrado y el circuito de agua tiene aire atrapado justo donde ha de calentar el refrigerante a la unidad de cera...

Pero dicho todo esto, si es la unidad de cera, ¿por qué sigue subiendo el ralentí a la par que la temp? Si sólo fuera que la unidad de cera no hiciera su trabajo, simplemente tu moto iría siempre con el ralentí subido a X... no variaría, bueno, no iría a más... variaría entre el valor máximo que suele permitir (unos 2200 RPM) y el normal (1200 RPM)... ¿no? Vamos que no seguiría subiendo a 3500-4000 RPM...

Aquí empiezo a pensar que, es posible que la unidad de cera esté mal... pero hay algo más... algo del sistema de vaciós... alguna fuga en las válvulas de arranque o algo así... un tubo de vació que se colapsa o un sensor o cable de sensor que al calentarse, falla... no sé... como ya dije, muchos factores... habría un protocolo a seguir para tener en cuenta el proceso de eliminación y en un cierto orden para no ir precipitándose... siempre hay un protocolo, que se comprueba factor A y si está bien, se comprueba factor B... y así... si no es obvio el fallo.

Entonces esto me hace sospechar que hay algo más en la ecuación...



Gracias por atender mis consultas

No he comprobado a que temp. empieza a funcionar, solo que funciona

Creo que reflexionas mejor que yo y que tienes razon en casi todo lo que comentas, sobre todo en ¿por que casi se duplican las rpms al llegar a 70º justos?, hay algo mas, efectivamente, pero como tu dices, voy a por el factor A y como esto no sea y sea algo mas gordo... lo voy a tener que dejar en manos de alguien que sepa mas que yo ó que tenga mejores medios.

En cuanto a las fotos, no tengo claro que mi nivel me vaya a permitir ofreceros un reportaje completo con averia solucionada. Vaya chapuza seria si pongo fotos y no lo consigo reparar. Si lo consigo, si que lo haré

el video que podeis ver aqui se puede decir que es exactamente lo que me pasa a mi, solo que la mia se dispara a 3000-3500 http://www.vfrdiscussion.com/forum/index.php/topic/64676-choke-problem/

Bajo al garaje a montar la Wax Unit.....



Un saludo

domi

B I N G O O O O  :lol:  :D  :lol:  :D  :lol:  :D  

Con mas voluntad que oficio lo hemos solucionado!!!!!

Lo he vuelto a montar sin demasiado convencimiento la verdad, la he puesto en marcha.... 35º, nada, 40º nada.... 50, 55, 60 y a los 62º ha empezado a bajar hasta las maravillosas 1.200  buahhhh!!!    Por supuesto la he dejado subir hasta los 70º-80º y sin problema, mantiene el ralentí

Agradezco los aportes, sobre todo el de Sonic por nombrar las palabras magicas "wax unit", que es lo que me puso en el buen camino. Sonic, menos mal que ha sido el "factor A" je, je, je.  Supongo, solo supongo, que lo que ha hecho que vuelva a funcionar correctamente ha sido la limpieza que hice del interior de la unidad.

Queda pendiente lo de las fotos, me he comprometido y lo haré

Saludos

jcap

Cita de: "dominup"B I N G O O O O  :lol:  :D  :lol:  :D  :lol:  :D  

Con mas voluntad que oficio lo hemos solucionado!!!!!

Lo he vuelto a montar sin demasiado convencimiento la verdad, la he puesto en marcha.... 35º, nada, 40º nada.... 50, 55, 60 y a los 62º ha empezado a bajar hasta las maravillosas 1.200  buahhhh!!!    Por supuesto la he dejado subir hasta los 70º-80º y sin problema, mantiene el ralentí

Agradezco los aportes, sobre todo el de Sonic por nombrar las palabras magicas "wax unit", que es lo que me puso en el buen camino. Sonic, menos mal que ha sido el "factor A" je, je, je.  Supongo, solo supongo, que lo que ha hecho que vuelva a funcionar correctamente ha sido la limpieza que hice del interior de la unidad.

Queda pendiente lo de las fotos, me he comprometido y lo haré

Saludos
ok , esperamos pues, fotos con lujo de detalles explicando el proceso ....., para despues ponerle la chincheta ....  :wink:

una pregunta para sonic, ... lo del wax unit lo traen todas las fi o solo los modelos catalizados? 8)

p.d: me alegro por todo, ya que te has ahorrado una pasta en taller, y lo mejor de todo es la satisfaccion que da hacerlo uno mismo....  :ok2:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

Sonic

Cita de: "jcap"
una pregunta para sonic, ... lo del wax unit lo traen todas las fi o solo los modelos catalizados? 8)

Pues yo diría sólo las con Inyección de Gasolina (FI)... es decir, el catalizador no tendrá nada que ver... es por la transición de carburada (que usa lo que se llama en inglés "choke") a inyectada (con su Wax unit).

DOMINUP: ¡¡olé por tí!! Que has tenio la tenacia de desmontarlo y hacerle limpieza... ya sabes que si vuelve a fallar prontito, te pillas otra Wax unit de un desgüace y p'alante... me alegro un montón...  (quiero esas foto ehhhh)
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

jcap

Cita de: "Sonic"
Cita de: "jcap"
una pregunta para sonic, ... lo del wax unit lo traen todas las fi o solo los modelos catalizados? 8)

Pues yo diría sólo las con Inyección de Gasolina (FI)... es decir, el catalizador no tendrá nada que ver... es por la transición de carburada (que usa lo que se llama en inglés "choke") a inyectada (con su Wax unit).

DOMINUP: ¡¡olé por tí!! Que has tenio la tenacia de desmontarlo y hacerle limpieza... ya sabes que si vuelve a fallar prontito, te pillas otra Wax unit de un desgüace y p'alante... me alegro un montón...  (quiero esas foto ehhhh)
lo digo, por que sabes que el mando de CHOKE EN LA 98 ES MANUAL Y EN LA "HISS" a partir del 2000 es automatico.
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

Nebari

Me alegro que hayas solucionado el problema, Dominup.

Una pregunta. Dónde está el Wax unit????

jcap

Cita de: "Nebari"Me alegro que hayas solucionado el problema, Dominup.

Una pregunta. Dónde está el Wax unit????
estamos pendientes de ello, por que hasta hoy el unico wax que conocia yo  era el que le ponia a la tabla de surf..

:roll:  :roll:  :lol:  :lol:

neba , esta aqui...

y aqui un video explicativo que he encontrado

vinculo web original
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]