Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Cruise Control Throttlemeister

Iniciado por Jimmyesp, Junio 03, 2011, 08:03:22 PM

Jimmyesp

Como no siempre puedo ir como le gusta a Nebari por carreteras de curvas, echaba mucho de menos poder relajar un poco la muñeca derecha.

Estos americanos hacen unos contrapesos para el manillar, que aparte de mucho más bonitos que los de serie, permiten bloquear el acelerador. La idea es ejercer una fuerza sobre el puño equivalente a eliminar el muelle de retorno del acelerador. Cuando el contrapeso derecho está en posición OFF la moto funciona como siempre. Cuando está en ON, se puede mover el acelerador como queramos, pero cuando soltamos la mano se queda en la posición en la que lo dejemos.

El sistema es muy ingenioso y están increiblemente bien acabados.

Me han costado 150 euros.

Ya lo he montado, pero aún no lo he probado, ya os contaré.

Me ha costado un poco de trabajo al llevar puños calefactables, pero se ha podido.

http://throttlemeister.com/


JMARCO

Muy bonotos, me gustan.
Ya nos contaras a ver que tal va el sistema, si es sencillo aconstumbrarse a el y si no da ningún tipo de problema.
                    LA MUJER Y LA MOTO, CUANTO MAS CALIENTE, MAS LA NOTO.                          [URL=[url="http://imageshack.us/photo/my-images/89/umpv.jpg/"]http://imageshack.us/photo/my-images/89/umpv.jpg/[/url]]

tornero

Guapos de verdad ya nos contaras, otro que tambien esta interesado

vectragt

8O  8O  tienen muy buena pinta
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

holleros

Se los ve con buen acabado.  8O
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Thundercats

Estan muy guapos.. a ver esos comentarios
Manuales y varios para descargar

[url="https://drive.google.com/drive/folders/1hcwOEjWJ1FdiLL0VH3lVb1EVvB2yQTF6?usp=sharing"]https://drive.google.com/drive/folders/1hcwOEjWJ1FdiLL0VH3lVb1EVvB2yQTF6?usp=sharing[/url]
Si teneis alguna documentación que pueda enriquecerlo... enviadmela a Thundercats.manual.moto@gmail.com

Toxico

Hoy los he visto montados en la moto de Jimmy y he visto el funcionamiento. La verdad es que es interesante y para largas rutas por autovía merece la pena.
KTM 1290 SUPER ADVENTURE S

El_Uve

Hasta que no pruebas un cruise control (sea cual sea), no te puedes llegar a hacer una idea de lo cómodo que es en largos viajes y quilometradas enormes por autovía.
"Ni dioses, ni reyes. Sólo el hombre" - Andrew Ryan.

Elpapi

Yo llevé los mismos que jimmy en mi anterior BMW y funcionaban de maravilla, ningún problema en 90.000 kms.
  La Potencia y la Técnica, sin control, no sirven de nada (No ahorres en neumáticos, te puede salir caro)

gasofa

Eo, se ven muy bien. Tiene que ser una gozada poder descansar un ratillo la mano derecha.

Aunque la caddy que tuve yo hace años, ya lo incorporaba, de serie, había un punto que se quedaba enganchado y podías descansar la muñeca... :lol:
Con dos rueditas por banda viento en popa a toda vela no corta el asfalto sino vuela mi cafetera vfrrrrr

xto

Cita de: "gasofa"Aunque la caddy que tuve yo hace años, ya lo incorporaba, de serie, había un punto que se quedaba enganchado y podías descansar la muñeca... :lol:
Con el sistema de cruisecontrol de la caddy tuve mi primer vuelo y posterior caida   en moto :wall:
HAY DOS CLASES DE MOTOS: LAS VFR´S Y LAS OTRAS

Jimmyesp

He estado estos dos días probando el invento y la verdad es que estoy encantado, os lo recomiendo sin duda.

Es muy fácil de usar en marcha, simplemente con el gas quitado giramos un poco el contrapeso derecho y luego manejamos el acelerador normalmente, con la diferencia de que al levantar la mano, no se corta el gas.

Evidentemente hay que estar pendiente. Mi recomendación es que se use en tramos con muy poco tráfico.

La diferencia de cómo llega la mano derecha al final del trayecto, es tremenda.

Saludos

Villar84

Cita de: "Jimmyesp"He estado estos dos días probando el invento y la verdad es que estoy encantado, os lo recomiendo sin duda.

Es muy fácil de usar en marcha, simplemente con el gas quitado giramos un poco el contrapeso derecho y luego manejamos el acelerador normalmente, con la diferencia de que al levantar la mano, no se corta el gas.

Evidentemente hay que estar pendiente. Mi recomendación es que se use en tramos con muy poco tráfico.

La diferencia de cómo llega la mano derecha al final del trayecto, es tremenda.

Saludos

Güenassss, yo estoy interesado en el aparatejo, comentas que cuando levantas la mano, no se corta el gas por que no deja el cacharo. Si haces fuerza con la mano "salta" o es necesario girar el contrapeso para desactivarlo??

Saludossss

Jimmyesp

No, el acelerador tiene que poder moverse sin dificultad, si no es que está más montado. La presión que ejerce tiene que ser la justa, ni poca porque el acelerador se aflojaría, ni mucha que no nos permita moverlo.

Para que te hagas una idea, se puede conducir con completa normalidad con él puesto, moviendo el acelerador. Puedes acelerar más, menos, como si no lo llevases montado. La diferencia es que si sueltas la mano, no vuelve a su sitio.

La presión tienes que regularla tú al montarlo. Es un cacharro que sin ser excesivamente complicado su montaje, requiere que seas un poquito mañoso.

Yo la verdad es que tuve suerte, ya que a la primera me quedó bien... la suerte del novato... así que no tuve que andar reajustando...

Eso sí, como ya le he cogido el rollo, si alguien quiere que se lo monte, quedamos y se lo hago, se tarda una hora más o menos.

Villar84

Cita de: "Jimmyesp"No, el acelerador tiene que poder moverse sin dificultad, si no es que está más montado. La presión que ejerce tiene que ser la justa, ni poca porque el acelerador se aflojaría, ni mucha que no nos permita moverlo.

Para que te hagas una idea, se puede conducir con completa normalidad con él puesto, moviendo el acelerador. Puedes acelerar más, menos, como si no lo llevases montado. La diferencia es que si sueltas la mano, no vuelve a su sitio.

La presión tienes que regularla tú al montarlo. Es un cacharro que sin ser excesivamente complicado su montaje, requiere que seas un poquito mañoso.

Yo la verdad es que tuve suerte, ya que a la primera me quedó bien... la suerte del novato... así que no tuve que andar reajustando...

Eso sí, como ya le he cogido el rollo, si alguien quiere que se lo monte, quedamos y se lo hago, se tarda una hora más o menos.

OK muchas gracias, he estado echando un vistazo a la pagina web del aparatejo y he visto el funcionamiento.

Habrá que ir ahorrando para ponerlo, me hubiera venido de cine el finde pasado, ufff 600 km para ir a la concentración de Orense, mi pobre muñeca.....

Donde lo comprastes?

Saludossss

Vigus

Interesante. Muy, muy interesante.

Jimmyesp


JMARCO

Cita de: "Jimmyesp"Lo compré aquí:

http://www.motorvista.es
Fijate que te iba a preguntar donde lo habias comprado porque estaba interesado en adquirirlos.
Gracias por poner el enlace del sitio donde lo compraste. :wink:
                    LA MUJER Y LA MOTO, CUANTO MAS CALIENTE, MAS LA NOTO.                          [URL=[url="http://imageshack.us/photo/my-images/89/umpv.jpg/"]http://imageshack.us/photo/my-images/89/umpv.jpg/[/url]]