Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Vacaciones. O algo parecido.

Iniciado por raulin, Julio 18, 2011, 10:25:30 PM

raulin

La cosa esta jodida. :(
Despues de intentar sacar adelante una pequeña empresa de transporte que contaba con cinco camiones y dos maquinas excavadoras mixtas este verano he dicho basta.
Basta de pagares a 180 dias, de empresas que no pagan, de ayuntamientos que no pagan, de bancos que no ayudan...
Hoy he despedido a mis dos ultimos empleados despues de 8 años juntos. Dos familias que se quedan en la calle...y lo peor es que no es por falta de trabajo, sino por que en este pais NO SE PAGA Y NO PASA NADA.
La semana pasada me devolvieron un pagare de 40000 leuretes correspondientes a una factura de hace 8 meses. Y la empresa me ha dicho que si quiero cobrar que me pagan la mitad...o lo tomas o lo dejas... acojonante!!!! A si que despues de hacer cuentas y ver que pagando lo que debo quedo limpio, cierro el chiringuito.
Me quedo con un camion, el mio, que esta pagado y una hormigonera que lleva mi cuñado, trabajo tenemos para ir tirando.
El lunes dia 25 me voy a el pueblo de mi mujer al norte de caceres a desconectar 15 dias. Ire con la moto ,ella y mi hija ya estan alli, asi que, si alguien quiere pagarme alguna cerveza por el camino que me avise.

Perdon por el tocho, me queria desahogar.

wiliangualas

te entiendo perfertamente,estoy en la misma situacion.
soy agente comercial y jefe de ventas,dando datos positivos y facturacion en constante ascenso nos vemos obligados a cerrar la empresa por falta de pagos de nuestros clientes.
despues de 30 años en el gremio tengo que tirar la toalla y el 1 de agosto pasare a formar parte del paro esa empresa tan maravillosa que tenemos en este pais.
quisiera desahogarme,pero no lo voy hacer ya solo diria burradas.
enviado desde mi tetra-brik de vino don simon.

Kepa

Hola chicos, este pais esta lleno de hiproquitas k se creen DIOS ono se k ,politicos, asesores y entidades publuicas k se regodizan de los males de los demas
y siempre de la pequeña empresa como decia el hijo puta de Aznar España va bien.

La vida siempre nos enseña algo y aprendemos de los palos, pero es k no nos dejan respirar, impuestos, multas, etc y sigo.

Pero hay k ser octimista y tirar pa delante k nuestros hijos sean lo mas feliz posible pork les espera un futuro incierto por mucho k estudien

Iremos de vacances a desconectar o por lo menos intentarlo y cargar pilas para la vuelta, pasarlo bien

Que pueblo del norte de Caceres y si te kieres pasar por Ermua estas invitado a esas birras :wink:

Un saludo agur
Iraultza
2015

raulin

Cita de: "Kepa"Hola chicos, este pais esta lleno de hiproquitas k se creen DIOS ono se k ,politicos, asesores y entidades publuicas k se regodizan de los males de los demas
y siempre de la pequeña empresa como decia el hijo puta de Aznar España va bien.

La vida siempre nos enseña algo y aprendemos de los palos, pero es k no nos dejan respirar, impuestos, multas, etc y sigo.

Pero hay k ser octimista y tirar pa delante k nuestros hijos sean lo mas feliz posible pork les espera un futuro incierto por mucho k estudien

Iremos de vacances a desconectar o por lo menos intentarlo y cargar pilas para la vuelta, pasarlo bien

Que pueblo del norte de Caceres y si te kieres pasar por Ermua estas invitado a esas birras :wink:

Un saludo agur

gracias por esas birras kepa! el pueblo es ahigal, esta por la zona de plasencia, mas al norte.
aguantaremos mientras podamos. ya veremos...

mcjoney

raulin yo estare por la zona de la vera en caceres por si te animas, tienes una cerveza pagada. Mucha animo y con la cabeza bien alta. Este es un pais de mierda, viven bien los ladrones y sirvenguenzas.

Animo wiliangualas. :?

raulin

Cita de: "mcjoney"raulin yo estare por la zona de la vera en caceres por si te animas, tienes una cerveza pagada. Mucha animo y con la cabeza bien alta. Este es un pais de mierda, viven bien los ladrones y sirvenguenzas.

Animo wiliangualas. :?

pues es jodido cuando ves la cara de los hombres cuando les dices que vas a cerrar...cuando llegue a casa me tire un rato largo llorando como un crio.
pero bueno, quiero ser optimista y tirar para delante. ahora me voy a tomar las cosas de otra manera, mas tranquilo.

biker57

Pues muchos ánimos para todos..... y sobre todo para ti William que te quedas sin curro..... es triste ver una situación así después de tanto años currando ...... :(

en mi empresa que es de segunda línea después de la consrucción.... llevamos bastantes meses con malos datos de ventas y datos negativos en todo el mercado....  nuestro gerente nos suele dar mensajes de ánimos... aunque el último, el pasado viernes, no lo fué... fué realista y la verdad es que asusta y mucho.......

Espero que de una forma o de otra las cosas vayan cambiando y que las personas que quieran trabajar lo puedan hacer........ y pagar cosas, y comprar cosas, invertir..... vivir.... y sobre todo que puedan conseguir sueños..... lo espero de verdad.....

muchos ánimos para todos aquellos que os encontrais en estas tristes situaciones......

UV'ss
[URL=[url="http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/"]http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/[/url]][/URL]

vectragt

Joder haber si poco a poco la cosa se va recuperando. Yo andare x navalmoral asi q cuando quieras tb estas invitado a una cerveza o a una comida si es menester.
Kepa aznar lo haria malamente pero mejor no hablemos de zapatero :twisted:
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

gasofa

Eo, lo único que puedo decir es MUCHO ANIMO, no digo nada más porque me enciendo sólo de pensarlo.
Con dos rueditas por banda viento en popa a toda vela no corta el asfalto sino vuela mi cafetera vfrrrrr

Charly-VFR

Muchos ánimos a Raulin y Wiliangualas.

Te entiendo perfectamente Raulin, yo también tengo una pequeña empresa y no me explico como hemos aguantado los últimos tres años. Lo peor es que no veo la salida del túnel y cada vez es más difícil seguir aguantando. En mi caso tengo gente que lleva 30 años con nosotros.

Mucho ánimo a todos y palante.
LA VIDA ES UN VIAJE, VIAJAR EN MOTO ES VIVIR DOS VECES

champa

Es una verdadera pena el tema de los pagos a las PIMES y sobre todo cuando está implicada la administración, si no tienes dinero no encargues trabajos. Sobre este tema el gobierno debería haber hecho algo y no lo ha hecho, y lo que es peor se están llendo de rositas cuando para mi no pagar es igual que robar y una estafa además de administración fraudulenta en muchos casos, (cuando se encargan obras sin presupuesto), y deberían responder con su patrimonio personal y carcel.

Solo decirte que te entiendo y lo siento.

Sonic

Te entiendo perfectamente... este año no he ido a ninguna quedada... ni siquiera la de mi región que queda a 45 minutos de mi casa... porque no tengo ni el canto de un duro... (aparte de unos problemas de la salud de la espalda)...  reducido de tiempo completo a parcial y cada vez que intento ganar algo extra hacienda me lo quita... decidí hace dos años matricularme en enfermería y así voy... pobre estudiante a los casi 40 años de edad...

Ánimo y ya sabes... la necesidad es la madre de la invención... ya te irás ideando nuevos frentes...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

sz2006

Mucho ánimo y "palante", menudo pais de mierda en el que los ladrones y corruptos campan a sus anchas!!!
VFR, la mejor moto fabricada por Honda, para unos pocos elegidos que sabemos valorarla

FERNVFR


[move]

josele

tengo una pequeña empresa y cada dia estoy mas acojonado ya que para mantenerme tengo que tirar de reservas y estas se estan acabando. Cada trabajo es mas peleado a la baja y para cobrar te las ves y te las deseas y los bancos no ayudan nada, sino que te cobran cada vez mas por descontar efectos con lo cual el beneficio es cada vez menor.
Quiero ver con optimismo el futuro ya que no tengo mas remedio ya que los autonomos si cerramos no tenemos paro ni nada.
Animo raulin,william y todos los que esteis pasando por tan dificiles momentos, no es hora de culpar a unos o a otros, sino de tratar de reciclarse lo antes posible y salir cuanto antes de este agujero.
EL MAYOR FRACASO ES NO INTENTARLO!!!!!!

El_Uve

Joder....

Yo curro en una asesoría laboral-fiscal-contable....y veo día tras día como van a peor las cosas. Los números no salen, las cuentas no cuadran, realmente hay trabajadores que se piensan que el empresario los está "estafando".....pero visto "desde el otro lado", la realidad es muy, pero que muy cruda.

Mucho ánimo para todos los que estais en una situación muy jodida....

...y a intentar disfrutar, en la medida de lo posible, de esos días de desconexión, raulin.
"Ni dioses, ni reyes. Sólo el hombre" - Andrew Ryan.

Jimmyesp

Hay gente que cree que la solución es bajar precios para conseguir los trabajos. El resultado es que acaban cerrando y llevándose por medio a otras empresas, a unas porque para intentar competir bajan precios y acaban perdiendo dinero y a otras a las que el primero deja "enganchadas" con impagos antes de cerrar.

Es un drama.

1. En el sector privado mires dónde mires la dinámica es la misma: el paro aumenta, luego el consumo baja, luego las empresas facturan cada vez menos (el peso del consumo interno en nuestra economía es muy alto) por lo que van despidiendo trabajadores que aumentan el paro y vuelta a empezar.

2. En el sector público la cosa no es mejor, los niveles de deuda son tan altos que el dinero se usa para pagar sus vencimientos y los gastos corrientes obligatorios, como nóminas de empleados públicos, pensiones, paro, etc. Como no hay dinero para gastar, las empresas que dependen del sector público no facturan y despiden gente o cierran, por lo que los gastos públicos aumentan (más paro) mientras disminuyen sus ingresos (menos impuestos) y vuelta a empezar.

3. Los bancos están en menor o mayor medida afectados por la crisis inmobiliaria. Prestaron un dinero a 40 años que tienen que ir devolviendo a 1, 5 o 10 años y captar capital nuevo y encima con unas garantías que no cubren el valor del bien. Los que tienen algo más de liquidez se enfrentan a una contracción salvaje de todos los mercados con menos créditos al consumo y menos hipotecas entre los particulares por el alto paro y menos operaciones de compra de bienes de equipo y financieras (líneas de descuento, crédito, etc.) en el mercado empresarial. Así que unos y otros despiden gente y cierran oficinas, vuelta al punto 1 y 2. Y si después de todo tienen liquidez, los gobiernos les "obligan" a comprar deuda pública para poder seguir manteniendo el estado en pié. La amenaza es muy simple: "Si este o tal gobierno cae (falla en el pago de los vencimientos de deuda), no cobras ni la mitad que has prestad". Eso reduce el dinero en circulación para las empresas que lo necesitan y vuelta al punto 2.

¿Qué hacer? Hace falta una política económica global y nacional muy fina. El error ha sido llegar a la situación actual, fundamentalmente llegar a este elevadísimo nivel de endeudamiento público. No olvidemos que la crisis estrictamente bancaria de estos años atrás es una broma al lado del follón que han montado los gobiernos de medio mundo.

En el caso europeo es evidente que hace falta de forma urgente crear un consejo fiscal con poderes ejecutivos. En definitiva, la política fiscal y el control de los gobiernos debe ser tutelada por un equipo común. No hay otra manera de mantener una moneda común. Irlanda no puede tener un 12% de impuestos sobre los beneficios empresariales, Holanda un 0% si no los sacas de la empresa y España un 35% por ejemplo.

Pero eso sólo nos va a valer para que no vuelva a ocurrir.

Ahora hay que tener mano firme. La barca está en medio del temporal. Mano firme, movimientos suaves y tener claro por dónde nos queremos mover.

A nivel español es deprimente contar con un gobierno como el actual, al que hasta su propio partido le está enmendando la plana, y al lado una oposición mojigata esperando a que les caiga el gobierno por derecho real sin un programa de gobierno firme y que de confianza a los mercados.

En Europa hay una clarísima crisis de liderazgo. La pareja Merkel y Sarkozy no está coordinada en la pista de baile, se pegan pisotones, discuten en público y distan mucho de ser "la pareja del baile" modélica de los High Schools americanos. Habría que estudiar un sistema de representación diferente con más peso de la comisión europea y menos de los gobiernos nacionales.

En USA mejor no hablar. El "Zapatero Español" Obama está en estos momentos luchando para que le dejen subir su techo de deuda, para lo que necesita el visto bueno del congreso y por lo tanto aliarse con los republicanos... todo con una política de vaivenes que nadie entiende y como en el caso español con una oposición dubitativa que no ha sabido crear una alternativa sólida y creíble...

Y Asia... con Japón intentando sobreponerse y China con la inflación y el consumo disparados... no apuntan a nada bueno.

En definitiva. La situación es dramática. No se están tomando las medidas adecuadas. La crisis no solamente no remite, va a seguir empeorando en los próximos meses y si se sigue por el mismo camino con medidas ineficaces o incluso contraproducentes como los planes de reflotamiento de Portugal y Grecia, podemos estar a unos 12-18 meses de un crack similar al corralito argentino pero a nivel europeo.

¿Qué hacer a nivel doméstico? Gastar lo menos posible, cada uno dentro de sus posibilidades y aunque os suene tremendista, si tenéis ahorros, sean esto los que sean, yo no los confiaría a una única moneda. Diversificar en dólares y comprar oro puede ser la diferencia entre sobrevivir o pasar hambre... Los que supieron leer estas señales en Argentina os pueden hablar de ello y nuestra situación de aquí a 12 meses puede tomar este cariz.

Esta mañana al gobierno español le han dado unos 4.500 millones de euros en una subasta de deuda pública. Ese dinero es chino, alemán, americano... y va servir para pagar el sueldo a los policías, las pensiones y el subsidio de paro. ¿Qué ocurrirá si los gobiernos más afectados no tienen con qué devolver este dinero? Pues que se cerrará el grifo ya que no habrá dinero. Y las subastas de deuda quedarán desiertas y no habrá dinero para pagar y...

Es mi humilde opinión seguramente plagada de errores.

Perdón por el ladrillo. Yo también necesitaba desahogarme.

Antonio_RC36

Joder, muchos ánimos a todos los que estáis pasándolo tan mal y Jimmy, me has dejado 'acongojado', esperemos que tus previsiones pesimistas no se cumplan y que la cosa vuelva parriba, porque sino lo que yo veo puede que sea incluso peor... ya sabemos como acabó el crack del 29... :frio:  :frio:  :frio:



que miedo....

Vssss!

Jimmyesp

Yo también lo espero Antonio. Me equivoco a menudo y espero que esta vez no sea una excepción. Lo malo es que mi opinión está basada en opiniones muy bien fundadas de gente que de verdad si sabe de esto...

EL_JAU

Joer, tio. Me has dado el día, el mes y el año. Desde luego, tú análisis es totalmente certero. Que dios nos pille confesaos.

Animo a todos.

Cita de: "Jimmyesp"Hay gente que cree que la solución es bajar precios para conseguir los trabajos. El resultado es que acaban cerrando y llevándose por medio a otras empresas, a unas porque para intentar competir bajan precios y acaban perdiendo dinero y a otras a las que el primero deja "enganchadas" con impagos antes de cerrar.

Es un drama.

1. En el sector privado mires dónde mires la dinámica es la misma: el paro aumenta, luego el consumo baja, luego las empresas facturan cada vez menos (el peso del consumo interno en nuestra economía es muy alto) por lo que van despidiendo trabajadores que aumentan el paro y vuelta a empezar.

2. En el sector público la cosa no es mejor, los niveles de deuda son tan altos que el dinero se usa para pagar sus vencimientos y los gastos corrientes obligatorios, como nóminas de empleados públicos, pensiones, paro, etc. Como no hay dinero para gastar, las empresas que dependen del sector público no facturan y despiden gente o cierran, por lo que los gastos públicos aumentan (más paro) mientras disminuyen sus ingresos (menos impuestos) y vuelta a empezar.

3. Los bancos están en menor o mayor medida afectados por la crisis inmobiliaria. Prestaron un dinero a 40 años que tienen que ir devolviendo a 1, 5 o 10 años y captar capital nuevo y encima con unas garantías que no cubren el valor del bien. Los que tienen algo más de liquidez se enfrentan a una contracción salvaje de todos los mercados con menos créditos al consumo y menos hipotecas entre los particulares por el alto paro y menos operaciones de compra de bienes de equipo y financieras (líneas de descuento, crédito, etc.) en el mercado empresarial. Así que unos y otros despiden gente y cierran oficinas, vuelta al punto 1 y 2. Y si después de todo tienen liquidez, los gobiernos les "obligan" a comprar deuda pública para poder seguir manteniendo el estado en pié. La amenaza es muy simple: "Si este o tal gobierno cae (falla en el pago de los vencimientos de deuda), no cobras ni la mitad que has prestad". Eso reduce el dinero en circulación para las empresas que lo necesitan y vuelta al punto 2.

¿Qué hacer? Hace falta una política económica global y nacional muy fina. El error ha sido llegar a la situación actual, fundamentalmente llegar a este elevadísimo nivel de endeudamiento público. No olvidemos que la crisis estrictamente bancaria de estos años atrás es una broma al lado del follón que han montado los gobiernos de medio mundo.

En el caso europeo es evidente que hace falta de forma urgente crear un consejo fiscal con poderes ejecutivos. En definitiva, la política fiscal y el control de los gobiernos debe ser tutelada por un equipo común. No hay otra manera de mantener una moneda común. Irlanda no puede tener un 12% de impuestos sobre los beneficios empresariales, Holanda un 0% si no los sacas de la empresa y España un 35% por ejemplo.

Pero eso sólo nos va a valer para que no vuelva a ocurrir.

Ahora hay que tener mano firme. La barca está en medio del temporal. Mano firme, movimientos suaves y tener claro por dónde nos queremos mover.

A nivel español es deprimente contar con un gobierno como el actual, al que hasta su propio partido le está enmendando la plana, y al lado una oposición mojigata esperando a que les caiga el gobierno por derecho real sin un programa de gobierno firme y que de confianza a los mercados.

En Europa hay una clarísima crisis de liderazgo. La pareja Merkel y Sarkozy no está coordinada en la pista de baile, se pegan pisotones, discuten en público y distan mucho de ser "la pareja del baile" modélica de los High Schools americanos. Habría que estudiar un sistema de representación diferente con más peso de la comisión europea y menos de los gobiernos nacionales.

En USA mejor no hablar. El "Zapatero Español" Obama está en estos momentos luchando para que le dejen subir su techo de deuda, para lo que necesita el visto bueno del congreso y por lo tanto aliarse con los republicanos... todo con una política de vaivenes que nadie entiende y como en el caso español con una oposición dubitativa que no ha sabido crear una alternativa sólida y creíble...

Y Asia... con Japón intentando sobreponerse y China con la inflación y el consumo disparados... no apuntan a nada bueno.

En definitiva. La situación es dramática. No se están tomando las medidas adecuadas. La crisis no solamente no remite, va a seguir empeorando en los próximos meses y si se sigue por el mismo camino con medidas ineficaces o incluso contraproducentes como los planes de reflotamiento de Portugal y Grecia, podemos estar a unos 12-18 meses de un crack similar al corralito argentino pero a nivel europeo.

¿Qué hacer a nivel doméstico? Gastar lo menos posible, cada uno dentro de sus posibilidades y aunque os suene tremendista, si tenéis ahorros, sean esto los que sean, yo no los confiaría a una única moneda. Diversificar en dólares y comprar oro puede ser la diferencia entre sobrevivir o pasar hambre... Los que supieron leer estas señales en Argentina os pueden hablar de ello y nuestra situación de aquí a 12 meses puede tomar este cariz.

Esta mañana al gobierno español le han dado unos 4.500 millones de euros en una subasta de deuda pública. Ese dinero es chino, alemán, americano... y va servir para pagar el sueldo a los policías, las pensiones y el subsidio de paro. ¿Qué ocurrirá si los gobiernos más afectados no tienen con qué devolver este dinero? Pues que se cerrará el grifo ya que no habrá dinero. Y las subastas de deuda quedarán desiertas y no habrá dinero para pagar y...

Es mi humilde opinión seguramente plagada de errores.

Perdón por el ladrillo. Yo también necesitaba desahogarme.