Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

TUMBAR RÁPIDO

Iniciado por DrInfierno, Septiembre 17, 2011, 07:54:35 AM

DrInfierno

No confundir la velocidad de la moto con la rapidez de la tumbada.

La velocidad de la tumbada está "enrrocada" con el manejo que hace el motorista de su visión. Si el piloto hace una tumbada rápida desentendiendose de la situación del ápex, se saldrá de la carretera por el interior, antes de llegar a él. Si hace un tumbada lenta, se saldrá por el exterior, sin llegar a poder tocar el ápex. Por el contrario, si "enrroca" la velocidad de inclinación de la moto con la trazada, se le ofrecen dos alternativas:
1. Atrasar el punto de ataque a la curva: la tumbada rápida le seguirá llevando hacia el ápex, eso si, a costa de una inclinación inicial más fuerte.
2. No atrasar tanto el ataque, pero inclinar menos la moto.

Ambas alternativas tienen ventajas. El piloto decide cual le conviene en cada circunstancia.
:wink:
[url=http://www.drinfierno.es/manual.htm]MANUAL DE PILOTAJE. QUINTA EDICIÓN[/url]

Murdock

Yo soy partidario de retrasar la entrada "hasta la cocina" para aumentar la visibilidad y salir menos abierto.
Un saludo.

Kepa

K significa (enrrocada) :roll:

Agur desde mi ignorancia
Iraultza
2015

joseglock

Cita de: "javimitch2002"Yo soy partidario de retrasar la entrada "hasta la cocina" para aumentar la visibilidad y salir menos abierto.
Un saludo.

+1
Vale mas un hombre por lo que calla, que por lo que habla.

DrInfierno

Cita de: "Kepa"K significa (enrrocada) :roll:

Es una metáfora que alude al ajedrez. El manejo visual de motorista incluye establecer como dianas de la trazada que va a realizar, el punto de inicio de la tumbada y hacia donde va a dirigir la moto: el ápex de la curva. La velocidad en la inclinación de la moto viene determinada por esos dos puntos: cuanto más atrase el ataque, más rápido se ve obligado a tumbar si quiere alcanzar el objetivo.
:wink:
[url=http://www.drinfierno.es/manual.htm]MANUAL DE PILOTAJE. QUINTA EDICIÓN[/url]

champa

Eso es lo que me pasa a mi pero solo en las curvas a izquierdas. Las curvas a derechas las trazo bien llevando la moto al ápice en el momento oportuno y acelerando al ver la salida. Pero en las curvas a izquierdas tumbo antes de tiempo con lo cual tengo que coregir (levantar y volver a tumbar). El caso es que en las curvas a izquierdas tengo menos canfianza y las doy más léntamente. La teoría me la se e intento ir más lento centréndome en trazar bien pero no hay forma.

A Se aceptan sugerencias.

DrInfierno

Cita de: "champa"Eso es lo que me pasa a mi pero solo en las curvas a izquierdas. Las curvas a derechas las trazo bien llevando la moto al ápice en el momento oportuno y acelerando al ver la salida. Pero en las curvas a izquierdas tumbo antes de tiempo con lo cual tengo que coregir (levantar y volver a tumbar). El caso es que en las curvas a izquierdas tengo menos canfianza y las doy más léntamente. La teoría me la se e intento ir más lento centréndome en trazar bien pero no hay forma.
A Se aceptan sugerencias.

La mayoría de los motoristas toman con más facilidad las curvas a izquierda, de manera que a tí te pasa lo contrario.

Se ha hablado mucho de las causas de esa diferencia y se han expuesto casi una decena de ellas. Pero casi nunca se saca a colación la gestión de la mirada. Te recomiendo que fijes, en la distancia, el punto donde vas a atacar la curva y no empieces a tumbar hasta llegar a él. Con esta sencilla técnica evitarás el ataque anticipado que haces en las curvas a izquierda.
:wink:
[url=http://www.drinfierno.es/manual.htm]MANUAL DE PILOTAJE. QUINTA EDICIÓN[/url]

champa

Sobre el tema de la mirada también he leido algo según la teoría o la información de la que dispongo hay que mirar la carretera lo más lejos posible, buscando siempre la salida de la curva. Creo que esa es la forma correcta.

DrInfierno

Cita de: "champa"Sobre el tema de la mirada también he leido algo según la teoría o la información de la que dispongo hay que mirar la carretera lo más lejos posible, buscando siempre la salida de la curva. Creo que esa es la forma correcta.
Efectivamente. Esa es la norma general. Pero existen tres puntos básicos en el manejo de la mirada en las curvas: El punto de inicio de la tumbada, el ápex y la salida de curva. Esos tres puntos conforman la trazada. Sin ellos, se deja a la improvisación el manejo de la curva y, eso, no es bueno.
:wink:
[url=http://www.drinfierno.es/manual.htm]MANUAL DE PILOTAJE. QUINTA EDICIÓN[/url]

Antonio_RC36

Champa, sobre lo de mirar 'lejos' es muy importante lo del llamado punto de fuga, que resumido vendría a decir algo así como según lo cerrada que es la curva que viene a continuación ves más o menos 'distancia' entre el punto derecho y el izquierdo del carril (lo rápido que se aleja el punto de visión lejano que puedes ver desde tu posición antes y durante la curva) pudiendo adaptar la velocidad con antelación si eres capaz de ver lo cerrada que es la curva, anticipando también cuando esta se abre (o se vuelve a cerrar). Es algo que diría que la mayoría hacemos de modo instintivo, pero al parecer es un descubrimiento para algunas personas.

Te dejo el enlace de donde lo leí, está muy interesante, aunque con algunos conceptos no comulgo.
http://debates.motos.coches.net/showthread.php?t=206025


Respecto a la velocidad de la tumbada yo soy también más de llegar con la moto recta hasta el fondo y luego tumbar rápido, ah... y se me dan mejor las de izquierdas, yo siempre había pensado que es porque te permiten dejar el pie derecho sobre el freno trasero, pero ni idea.

Vssss!

Nebari

Cita de: "Antonio_RC36"Champa, sobre lo de mirar 'lejos' es muy importante lo del llamado punto de fuga, que resumido vendría a decir algo así como según lo cerrada que es la curva que viene a continuación ves más o menos 'distancia' entre el punto derecho y el izquierdo del carril (lo rápido que se aleja el punto de visión lejano que puedes ver desde tu posición antes y durante la curva) pudiendo adaptar la velocidad con antelación si eres capaz de ver lo cerrada que es la curva, anticipando también cuando esta se abre (o se vuelve a cerrar). Es algo que diría que la mayoría hacemos de modo instintivo, pero al parecer es un descubrimiento para algunas personas.Vssss!

No tan intuitivo, Antonio, no tan intuitivo. Una cosa es mirar la curva y otra es mirar el movimiento del punto de fuga.

En mi caso y desde siempre, lo que hacía era... Cuando entraba en una curva ciega miraba en general el trazado de la curva: mirar entrada, ápice y salida. Pero desde que el leído el enlace que dices, miro sobre todo el movimiento del punto de fuga. Si se mantiene fijo y no se mueve o se acerca, corto gas y me prepararo para una curva que se cierra, si se aleja estoy seguro que la curva se abre y puedo acelerar, o mantener el gas, con más alegría....

Generalmente no suelo pasarme de carril, pero con esta técnia puedo asegurar que te anticipas al trazado de la curva y te da bastante soltura en recorridos angostos sin visibilidá. Aún si ver la salida te dan vidilla y seguridá. Siempre y cuando les vaques y sus reestos no interfieran en tu recorrido  :lol:

Pero efectivamente, hay otras técnicas que aconsejan que no me convencen. Eso de ir por la rodadura de los coches, sin acortar o sin trazar la curva.....  :?

Antonio_RC36

Cita de: "Nebari"Pero efectivamente, hay otras técnicas que aconsejan que no me convencen. Eso de ir por la rodadura de los coches, sin acortar o sin trazar la curva.....  :?

Esastamente  :wink:

Vsss!

champa

Lo primero despues de leer el enlace de Antonio es decir que es una pena que en España ho se realicen cursos de pilotaje como el citado, eso si que es útil.
Lo de la gestión de la mirada más o menos lo conocía  pero lo del punto de fuga lo desconocía es muy interesante y útil, desde luego probaré a practicarlo. Aunque es verdad que lo hacemos de forma instintiva en mi caso en las curvas a derechas lo hago bien en las curvas de izquierdas no lo debo gestionar adecuadamente ya que generalmente o me anticipo al tubar o dejo la moto frita y al ver la salida me doy cuenta que podía haber pasado más rápido, a mi no me interesa correr más pero si trazar más seguro.
Una de las cosas que pone en el relato y a mi me a ayudado más es llevar la moto alta de reboluciones y gestionar la curva con el freno de motor y el contramanillar.
Respecto a lo de ir por las rodadas de los coches yo si que lo hago con cierta frecuencia sobre todo en carreteras de la sierra que no suelen estar muy limpias y más en invierno cuando echan sal como si fuera la últina vez, para mi en esas circunstancias esa forma de trazar aporta mucha seguridad, en carreteras con buen asfalto si que trazo.

Antonio_RC36

Cita de: "champa"Lo primero despues de leer el enlace de Antonio es decir que es una pena que en España ho se realicen cursos de pilotaje como el citado, eso si que es útil.
Lo de la gestión de la mirada más o menos lo conocía  pero lo del punto de fuga lo desconocía es muy interesante y útil, desde luego probaré a practicarlo. Aunque es verdad que lo hacemos de forma instintiva en mi caso en las curvas a derechas lo hago bien en las curvas de izquierdas no lo debo gestionar adecuadamente ya que generalmente o me anticipo al tubar o dejo la moto frita y al ver la salida me doy cuenta que podía haber pasado más rápido, a mi no me interesa correr más pero si trazar más seguro.
Una de las cosas que pone en el relato y a mi me a ayudado más es llevar la moto alta de reboluciones y gestionar la curva con el freno de motor y el contramanillar.
Respecto a lo de ir por las rodadas de los coches yo si que lo hago con cierta frecuencia sobre todo en carreteras de la sierra que no suelen estar muy limpias y más en invierno cuando echan sal como si fuera la últina vez, para mi en esas circunstancias esa forma de trazar aporta mucha seguridad, en carreteras con buen asfalto si que trazo.

Es una discusión que creo que salió en el hilo en cuestión y es cierto que en condiciones de mal agarre por mucha suciedad/nieve, o lo que sea que las ruedas pueden limpiar, sí que es preferible seguir las roderas de los coches.

Vssss!

DrInfierno

La trazada es parte esencial del giro. Una trazada la conforman, al menos, dos puntos: el de ataque y el ápice de la curva. Por tanto fijar en la mente estos dos puntos es muy importante. Sin embargo, para el manejo de la velocidad de paso por curva, es fundamental el seguimiento del punto de fuga. Ambos aspectos, pues, deben de formar parte del manejo visual que hace el piloto, alternándolos para conformar el giro: punto de fuga y punto de inicio de la tumbada en la aproximación. Ápex y punto de fuga en el mismo momento de atacar la curva y punto de fuga durante el resto del tiempo. El punto de salida del giro es más obvio y no precisa de muchas referencias.
:)
[url=http://www.drinfierno.es/manual.htm]MANUAL DE PILOTAJE. QUINTA EDICIÓN[/url]

Cocreta

Champa, una pregunta... ¿eres zurdo?

No sé donde he leído que el que hagamos mejor las curvas hacia un lado o al otro tiene que ver con eso.

A los diestros, se les dan mejor las curvas de izquierdas y, a los zurdos, las de derechas... y no, no hablo de curvas de carne y hueso ni de sus tendencias políticas :lol:

quick-flick

seré una excepcion, siendo diestro y aunque me gusten mas las curvas de izquierdas  no entro con la misma confianza

champa

Cita de: "Cocreta"Champa, una pregunta... ¿eres zurdo?

No sé donde he leído que el que hagamos mejor las curvas hacia un lado o al otro tiene que ver con eso.

A los diestros, se les dan mejor las curvas de izquierdas y, a los zurdos, las de derechas... y no, no hablo de curvas de carne y hueso ni de sus tendencias políticas :lol:

No soy diestro.

FERNVFR

Cita de: "Cocreta"Champa, una pregunta... ¿eres zurdo?

No sé donde he leído que el que hagamos mejor las curvas hacia un lado o al otro tiene que ver con eso.

A los diestros, se les dan mejor las curvas de izquierdas y, a los zurdos, las de derechas... y no, no hablo de curvas de carne y hueso ni de sus tendencias políticas :lol:

Yo tambien pense en eso es su dia, pero preguntando a algunos no siempre cuadra :roll:

[move]

Gsergi

En mi caso si cuadra soy zurdo y no cojo bien ninguna pero dentro de lo malo en las curvas de derechas me encuentro mas seguro,incluso la unica deslizadera que rozo es la derecha. :lol:
[url=http://subefotos.com/ver/?1e93e5e28387c07abf1da77ab7867d2ao.jpg] [/url]