Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Normas de circulacion en Francia

Iniciado por Vfrlopez, Febrero 08, 2012, 06:30:55 PM

Vfrlopez

Hola,
a parte de lo que comentaba el amigo Voyayer unos hilos mas atras,
desde el el mes de Febrero cualquier dispositivo de aviso de radares fijos o moviles, esta prohibido, incluidos los de los tom tom y GPS, atentos porque la multa puede llegar a 1500 €

fuente

salu2
:uvves:
Del poble de la xufa 

FuturVFR

Cada dia me digo a mi mismito,... ¡¡¡Que bonita es España!!!!,... dan unas ganas de hacer turismo!!!, ya se sabe, ¡ money, money!,... como estamos,... ya no solo Spain is different!!!! :cry:

Maka

Si y ademas en Francia si superas ellímite en 40km/h te quitan el coche y al juez.
Aparte tienen unos prismaticos de seguimiento con un alcance de 1km +/- con los que te cazan y si tu velocidad es ilegal klick y fotito al canto. Con el gendarme sentadito a la sombra de un arbol te empluman.
Si todo parece bajo control, entonces es que no estas yendo lo suficientemente deprisa.

110600

lo que dice el compañero que bonita es españa

aunque hay que ir dentro de los limites jajajajajaja

un saludo
ex derbi fdt 50
ex gilera mx1 125
ex yamaha sr 250
ex yamaha fzr 600
ex suzuki gsx 600 f
ex kawasaki zx 10 toncat

Voyager

Cita de: "vfrlopez"Hola,
a parte de lo que comentaba el amigo Voyayer unos hilos mas atras,
desde el el mes de Febrero cualquier dispositivo de aviso de radares fijos o moviles, esta prohibido, incluidos los de los tom tom y GPS, atentos porque la multa puede llegar a 1500 €

fuente

salu2
:uvves:

Vaya telita  :evil:  :evil: corriendo vamos a ir al final , rollo Orzowai  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:

talueg :uvves: & :drink1:

vectragt

Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

Nebari

No, si al final habrá que subir al Pere a los altares!!!!  :roll:

wookie


cyblo

Con no cruzar los Pirineos arreglado, además para que vamos a ir a Gabachilandia? Para que nos envidien y suelten falacias sobre nosotros? Que les den, no les necesitamos...  8) Encule!

Txarly

Hola a todos, V's
Hablando con conocimento de causa (vivo en Francia hace ya un tiempo), no es tan fiero el león como lo pintan. Para empezar, sin placa francesa los radares fijos te la soplan, al menos de momento. Que yo sepa, aún no hay un acuerdo E-F para intercambiarse multas por exceso de velocidad, pero estad atentos que esto se acabará antes o después.

Además, para aumentar la productividad al estilo Pere, los radares embarcados en coches los usan en modo automático, es decir, como uno fijo: se esconden en una cuneta y a hacer fotos en serie, con los gendarmes calentitos a bordo contándose sus fines de semana respectivos. Como los coches-radar franceses tienen el radar detrás (se identifican por una abertura donde está el flash), suelen ponerse de modo que te pillan por delante, así que a nosotros, plim (pobres enlataos). Ejemplos:


En resumen, que sólo son de temer a los gemelos láser y que te paren, contra lo que poco puede hacerse salvo las tradicionales ráfagas (que se siguen usando) y  usar avisadores sociales tipo Coyote (de pago) o A Bon Entendeur (gratuito) para smartphone (no tienen derecho de meterse en tu móvil), por desgracia con pocas garantías...  :?

Y lo de que a más de 40 km/h de exceso te llevan al talego... no es cierto. Me suena que antes lo era, pero ya no es el caso. Ahora sólo te entrullan si vas muy borracho (más de 0,8 g/lt.) o te has metido algo. Por velocidad, sólo si excedes en más de 50 Km/h el límite te pueden confiscar el vehículo. Ahí no tengo experiencia, pero me extrañaría muchísimo que lo hiciesen a menos que te pases 3 pueblos (p.ej. que te pillen a 250). El que seas extranjero les complica el papeleo y tienden a ser permisivos, de modo que lo más probable si te cazan a 190 en autopista es que declaren que ibas a 179 (límite + 49), pagas los 90€ (son 135€ pero hay descuento por pronto pago) y tira millas.

Lo que sí hay que saber es que en verano suelen montar operaciones recaudatorias con los extranjeros, generalmente por autopista. Si te pasas de velocidad te para un motorizado que 'casualmente' habla español (si tu vehículo tuviese placa alemana el poli hablaría alemán, también 'por casualidad') y ahí si que no te salva ni el tato; o pagas o te inmovilizan el vehículo. Incluso te acompañan a un cajero si fuese necesario (que majos que son  :evil: )

Para más detalles de las multas, este PDF de la Sécurité Routière

Maka

Cuando he dicho que te quitan el coche y al juez, me refería a que es este quien te impone los meses que te quedas sin carnet. Conozco el caso por mi jefe que es gabacho y el ejemplo lo tengo por su hija que este verano se quedo sin coche. Solo fueron 3 meses sin carnet por ser la primera vez + la multa. Ahora si en un año le pillan en algo mas le caen 2 añitos.
Si todo parece bajo control, entonces es que no estas yendo lo suficientemente deprisa.

FuturVFR

Joer Txarly,... gracias por tu aportación :ok2: ,... yo soy un enamorado de los pasos del pirineo,... y estas ultimas cosillas me joden un poco.

Motobiz

Cita de: "cyblo"Con no cruzar los Pirineos arreglado, además para que vamos a ir a Gabachilandia? Para que nos envidien y suelten FALACIAS sobre nosotros? Que les den, no les necesitamos...  8) Encule!

Eso,eso, a mí que me FALACIEN :babba:  :babba:
Andar en moto es lo mejor que se puede hacer vestido.

Para vivir así mejor no morirse nunca.

Txarly

Makawell, si no te contradigo... sólo que mi comentario va dirigido a moteros españoles que pasen a Francia. Imagino que la hija de tu jefe también es gabacha, con lo cual no se le aplicaría lo que comento de la permisividad con los extranjeros. El sistema está montado para reprimir al objetivo mayoritario: enlatados franceses, que son los que tienen cogidos por los coj**es (dirección, cuenta corriente...). Como en España, vaya.

Si perteneces a otro grupo digamos 'minoritario' tienes más opciones de librarte, pero eso no significa que puedas correr impunemente. Esos tiempos ya han pasado, ahora si quieres darle al mango sin preocuparte de perder el carnet, sólo puede hacerse en circuito.


De nada, FuturVFR, me pareció que con conocimiento de primera mano del tema debía aportar mi granito de arena al foro. Es verdad que no colaboro mucho, pero suelo leeros, sobre todo desde que cambié mi vieja Bandit por una flamante RC46 el año pasado :D

Si necesitaís información de rutas por la zona de la Costa Azul, mandadme un privi. Me encantará echaros un cable y, si se terciase, haceros de guía por las reviradas carreteras alpinas de la zona  :lol:

konra

Casi he cruzado Francia este verano y la sensación que me ha dado es que los radares fijos están colocados con mas criterio que en España. Radares moviles he visto unos cuantos pero deben de multar con bastante margen porque la velocidad media de los coches por la autopista era de 150 e incluso mas... En general se circula mas rapido que en España y ya no sólo poruqe puedan ir a 130.
Lo de los prismáticos lo he visto en Bourdeaux. Un policia en una de las entradas a la ciudad viendo a través de unos prismáticos colocados en un trípode, con una furgoneta tipo atestados varios policias para parar... Creo que eran lo que en España policía local ya que la furgo iba rotulada de modo diferente y tengo que decir que estaban colocados con muy mala leche. Me libre de que me multaran porque iba comentando con la mujer lo bonito que era todo y a una velocidad totalmente legal de 50km/h durante un tramo de más de 1km y por una avenidad de dos carriles que parecía una autovia sin aceras que va al margen del rio. Ellos estaban justo después de un cambio de rasante por lo que era imposible verlos...
Si se pelea por una misma reglamentación a nivel europeo en relación a detector de radares, gps, etc. Tanto ellos como nosotros posiblemente mas antes que despues dejemos de beneficiarnos de que las multas de los radares fijos nos la soplen, eso sí, cuando exista convenio entre los distintos paises para cobrar las multas, se debe exigir una misma reglamentación en relación a lo primero.
Por otra parte decir que bonita es España y nada le debemos a los franceses así que si nos joden mucho con no ir ya es bastante.
V'SSS!!!!

clechazarreta

Cita de: "errante"Hola Txarly..., pues aprovechando el hilo y tus conocimientos..., y abusando de tu amabilidad te hago una pregunta y agradezco de antemano tu respuesta...:)

A todos nos sorprende cuando cruzamos la frontera y al entrar en Francia observamos como los coches se apartan inmediatamente a la derecha para "dejarnos pasar", y tendemos a pensar y a ensalzar la cutura cívica de los conductores franceses al cedernos el paso.

La pregunta es ¿tienen obligación de hacerlo por ley/norma de tráfico? o realmente es que son educados con las motos..., que también..., me consta.  :ok1:

V'ssssss y gracias.

Buenas, te contesto que también he vivido en Francia durante más de 5 años. No es obligatorio, pero sí recomendable (como cuando hay que dejar salir en la medida de lo posible a alguien en una incorporación).

Mi experiencia en Francia con respecto a esto ha sido excelente. Si os fijáis no sólo los coches te dejan pasar, sino que las motos lo agradecen haciendo un gesto con la pierna. Es algo que jamás he visto aquí. Ni los coches te dejan pasar ni las motos lo agradecen (tendríamos que aprender un poco de ellos en este sentido).
"Nunca pertenecería a un Club que admitiera como socio a alguien como yo."

Txarly

Errante, ya te ha contestado clechazarreta, en efecto y que yo sepa, no existe ninguna obligación legal de dejar pasar a las motos. Lo que sí ha existido es una serie de campañas de la DGT gabacha (Sécurité Routière) de concienciación de la fragilidad de los motoristas que han calado el la comunidad de enlatados, con el resultado que comentabas: cuando te ven, te dejan pasar. Ojo, cuando te ven, que cegatos también los hay, sobre todo porque el carnet de conducir no hay que renovarlo y hay cada yayo...  :roll:

Dado que no están obligados a dejarte pasar, no puedes forzar que lo hagan (pitando o como sea), entre otras cosas porque aquí (al menos en Niza) el claxon sólo se usa en caso extremos, tipo prevenir accidentes o similar... es muy raro oir bocinazos. Y si te dejan pasar, es costumbre agradecerlo 'levantando la patita' una vez rebasado el amable enlatado. Mi experiencia es que, en España, si te dejan pasar, te hacen la V cuando les adelantas porque se trata de un motero enlatao.

Como anécdota, cuando aún tenía mi Bandit con placa BI-BY me paró un policía local de los que dice konra en estas condiciones:
- casi a 90 en una zona 70
- con el scala rider puesto, oyendo la radio (por fuera del casco, se ven los destellos azules)
- rebasando a un enlatado que me había dejado pasar en una zona de línea continua (siempre que puedo evito pisarla, por costumbre)

Yo pensando que me había caído con todo el equipo, supongo que con cara de circunstancias. El poli me pidió papeles mientras me empezaba a soltar el discurso estándar del exceso de velocidad, hasta que vio la matrícula, que me preguntó dónde vivía (en Madrid, naturalmente :lol: ). Luego empezo a decirme lo de la línea continua, y yo sonriendo en plan 'no jodas, hombre', le expliqué que el enlatado me había dejado pasar y que sin duda habría visto que no había franqueado la línea. Me sermoneó con tener cuidado con la velocidad y blablabla y ahí ya supe que me iba de rositas, como así fue. Una vez que me dijo que me fuera, le dí las gracias (con total sinceridad, además) y seguí camino de la oficina... estoy convencido que si llego a tener placa francesa no me libro...

Con respecto a los radares, decir que hacía tiempo que no conducía por España y este Septiembre estuve por La Rioja, Euskadi, Cantabria y Asturias... y me pareció absolutamente escadaloso la profusíón de radares puestos sin más criterio que el recaudatorio. Las nacionales de La Rioja son un auténtico 'campo minado' de radares injustificables. En Euskadi si ví algunos bien puestos, a la entrada de curvas o travesías peligrosas, y allá al menos tienen la decencia de pintarlos de amarillo fluo y con el límite. Así que konra, no puedo sino darte la razón.

Nebari

Cita de: "clechazarreta"Buenas, te contesto que también he vivido en Francia durante más de 5 años. No es obligatorio, pero sí recomendable (como cuando hay que dejar salir en la medida de lo posible a alguien en una incorporación).

Mi experiencia en Francia con respecto a esto ha sido excelente. Si os fijáis no sólo los coches te dejan pasar, sino que las motos lo agradecen haciendo un gesto con la pierna. Es algo que jamás he visto aquí. Ni los coches te dejan pasar ni las motos lo agradecen (tendríamos que aprender un poco de ellos en este sentido).

Mis padres me  inculcaron el agradecimiento, porque es de bien nacido ser agradecido. Y siempre que me ceden el paso, tanto en coche como en moto lo agradezco, incluso andando. En la entrada a una puerta si llegamos ambos a la vez y me ceden el paso ... lo agradezco.

Yendo en moto, quizás no saque la patita siempre para agradecer, pero soltando una mano de los mandos de la moto en señal de agradecimiento sí que lo es visto. Es más, lo practico habitualmente y lo tengo como norma. Me cabrea mucho ver como cuando circulo entre coches el espabilado de turno, al ver que te aproximas, se va cerrando lentamente para no dejarte pasar. Y esas señas de ceder el paso son para tener en cuenta.

Clecha, lo mismo es que una vez que has vuelto de las Francias a la tierra patria, no te mueves lo suficiente en moto como para ver la forma de desenvolverse el personal que monta en moto. Es más ... si no puedo soltarme de manos por controlar la situación y agredecer la deferencia, el que me ha facilitado el paso no se queda sin un cascazo de arriba a abajo en señal de gratitú y atención.

Volviendo al tema y una batallita.

No soy de circular allende los Pirineos. Por problemas de disponibilidá temporal mis rulitos son nacionales, y haciendo una reflexión, si me lo permitís.... creo que deberiamos abundar más el turismo patrio, que tenemos un territorio muy amplio y digno de conocerlo en profundidá, y es sorprendente. A lo que voy .... que me diluyo .... He asistido varias veces ( tres) a una concentración que hacian en LA ROCHE CHALAIS (Francia), cerca de Angouleme, concretamente el Ducateam, para aprovechar y financiar el equipo que corría en el Campeonato Mundial de Resistencia. En España, y los que nos acercabamos al lugar, la conociamos como Los Pollos, porque el lugar de concentración era una granja de pollos, que vaciaban puntualmente de los tontos animales de plumas para meter a los tiernos motoristas que nos acercábamos a disfrutar de la concentración.

A lo que voy ... circulando por la autovia con dirección a Burdeos, observé por el espejjo retrovisor que una moto roja se acercaba rápidamente a nuestro grupo de cuatro motos. Se pego a nosotros manteniendo el ritmo. Al cabo de un instante, vimos como nos adelantaba un vehículo de la Gendarmería con los dispositivos de luces eencendidos, que nos adelantaba y nos indicaba, amablemente, que le siguieramos. Nos sacaron de la autovía y nos detuvieron en un área de servicio. Mucha amabilidad y mucho si vous plais ... pero nos iban a multar. Afortunadamente en la foto que nos hicieron (Ella iba más rápido de lo permitido) salimos dos motos rojas: La mía y la de LA MOTERA que nos había alcanzado. Tras unos momentos de duda, y en vista de que no se podía identificar al infractor, no dijeron el tranquilizante continue, continue .... Si no me habrían envainado, y entonces la multa era de 50.000 pelas, creo recordar, y de inmediato pago.  Luego, continuamos nuestra rutilla para llegar a La Roche Chalais y disfrutar de esa GRAN reunión de motos. Toda esta historia se remota al 1999. Que ya hace de ello.

A lo que voy .... esas prácticas represoras en España, entonces, no tenían paragón. Solo cuando me siguieron en helicóptero desde la Cruz Verde hasta Las Rozas, pero fue un caso aislado.

Conclusión: Que lo mismo tampoco estamos tan achuchaos, pero cuanto más europeos seamos más por el esfinter anal nos darán.

Perdón por el tocho, y por la tontería. Y mientras podamos ... riamos!!!

Maka

Cita de: "Txarly"Makawell, si no te contradigo... sólo que mi comentario va dirigido a moteros españoles que pasen a Francia. Imagino que la hija de tu jefe también es gabacha, con lo cual no se le aplicaría lo que comento de la permisividad con los extranjeros. El sistema está montado para reprimir al objetivo mayoritario: enlatados franceses, que son los que tienen cogidos por los coj**es (dirección, cuenta corriente...). Como en España, vaya.

Si perteneces a otro grupo digamos 'minoritario' tienes más opciones de librarte, pero eso no significa que puedas correr impunemente. Esos tiempos ya han pasado, ahora si quieres darle al mango sin preocuparte de perder el carnet, sólo puede hacerse en circuito.


De nada, FuturVFR, me pareció que con conocimiento de primera mano del tema debía aportar mi granito de arena al foro. Es verdad que no colaboro mucho, pero suelo leeros, sobre todo desde que cambié mi vieja Bandit por una flamante RC46 el año pasado :D

Si necesitaís información de rutas por la zona de la Costa Azul, mandadme un privi. Me encantará echaros un cable y, si se terciase, haceros de guía por las reviradas carreteras alpinas de la zona  :lol:
Mi comentario no iba en ese sentido tranquilo. Ahora tener en cuenta que si te paran a mas de 180km/h en gabacholandia te aplican delito, vas al juez francés y pagas igual. Tenerlo en cuenta.
Si todo parece bajo control, entonces es que no estas yendo lo suficientemente deprisa.