Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Ayuda con mi nueva y esperadisima adquisicion: RC36 II Superchunga RESTAURADA

Iniciado por fernand6, Marzo 28, 2012, 12:46:25 AM

fernand6

Buenas noches a todos los vfrristas, he comprado recientemente una rc36 2 originalmente de color plata y negra (preciosa para mi gusto) aunque ahora mismo es negra y parece pintada con botes de spray, vamos, no pongo fotos porque seguro que os da un patatús, haberle hecho eso a la pobre es un sacrilegio absoluto.

El hombre que me la ha vendido es un cafre total, tornillos con la cabeza pasada, unos de una manera aquí, otros de otra manera allá, empalmes en el conector del CDI, la luz de punto muerto esta fija, llanta trasera de la rc36-1, creo que la delantera también porque los discos no son de la rc36-2, no mantiene el ralenti, golpetea a ralenti, no tiene fuerza para salir en primera sin tener que hacer virguerias con el embrague, no sube mas de 5000 r.p.m,... vamos una joyitaaa aunque me ha costado barata ( y mi presupuesto no daba para mas).

Entonces mi intención es dejarla lo mejor posible, vamos, lo que se merece una moto de esta categoría y con el nombre que tiene, vamos que la voy a meter directamente en el taller de mi cuñado (de coches) para que nadie la vea en ese estado tan lamentable. Le levante el deposito, saque los carburadores y le abrí las tapas de las membranas y vualaa, membranas deformadas, no están rajadas, pero al estar en posición de reposo, osea abajo del todo, las membranas quedan arrugadas. Creo que las guillotinas al subirlas con el dedo están un poco duras y no bajan todas a la misma velocidad, no os equivoquéis, yo no soy mecánico ni nada por el estilo (soy técnico informático, por si os puedo echar una mano en algo), pero me he empapado un poco el tema, a ver si vosotros me podéis echar un cable, supongo que al estar deformadas, le sobra plástico y se queda arrugado, y la guillotina no sube con facilidad o cuesta mas trabajo de la cuenta y por eso no sube de revoluciones etc....

Mire las bujías, solo las traseras, y no estaban negras, las de delante tenia que descolgar el radiador y no me daba tiempo, pero cuando la lleve al taller de mi cuñado lo mirare. Le limpie los carburadores un poco por encima, limpie las membranas y parece que va un poquitito mejor, ya sube a 5500-6000 r.p.m. Tengo pensado mirar a ver si suben las campanas con la moto en funcionamiento cuando la lleve al taller, desarmarla enteritaaa, limpiarla, lijarla, mi cuñado es un tío perfeccionista y por desgracia (por la crisis) ahora tiene bastante tiempo libre y estoy seguro que cada detalle que tenga la moto lo repasara a conciencia.

Mi intención es que poco a poco y gracias a la inestimable ayuda de mi cuñado, dejarla "como nueva". Si fuera accionista de honda, propondría una reedicion de esta moto, con lo de moda que esta eso ahora, estoy seguro que mas que de otros modelos o categorías que tienen en su catalogo actual y no se, de esto ya si que no entiendo nada, pero no creo que les costara mucho dinero, el modelo ya esta diseñado y demás, pero bueno, fantasías al margen, volviendo a la crudisima realidad,os pediría a todos si no os importa que me aconsejarais sobre el tema, ya que las membranas originales en casa honda valen 140 euros cada una creo que mas iva, no lo recuerdo bien. En una pagina de USA, creo que sacada de vuestro foro, las he visto a 103 dolares cada una.

El cuenta kilómetros "marca" 90.000 Km, creéis que seria bueno aprovechar ya que la voy a desarmar entera, abrir el motor, sacar válvulas, esmerilar creo que se dice, cambiar segmentos, rodamientos, dirección, los tacos de goma que lleva en rueda trasera, repasar cableado y conectores. No tengo prisa y como ya os he dicho, tengo suerte de poder dejarla en el taller, todo organizado en cajitas y demás. Creo que vi por ahí una bolsa con todos los tornillos de la moto por unos 100 euros, como ya os mencionado, hasta eso esta fatal. A la pobre la han ultrajado totalmente.

Con permiso de los propietarios de las demás modelos de VFR, esta me parece increíblemente bonita, con esas lineas redondeadas, esas branquias, ese reloj de r.p.m en fondo blanco, esa inspiración en la moto mas cara     de honda, la NR 750... en fin, que hay que ponerla en condiciones y si me permiten la expresión, por cojones. El escape es el de casa, pero suena muy fuerte, sabéis si lleva fibra y habría que cambiársela, no esta picado. Se puede desmontar?, lleva unos remaches pero no se si podrá.


Bueno, después de todo este tostón que os acabo de dar, solo espero que me perdonéis por si me he pasado, por si esta presentación/consultas no van en este sitio, y para terminar solo deciros que estoy abierto a cualquier sugerencia o consejo por vuestra parte. Este sábado la llevare al taller y empezaremos la aventura, haré fotillos y si se puede las subiré para que las vayáis viendo a la pobrecita mía.
Un saludo para todos.
Fernando.


Bueno, después de todos estos días y al gran trabajo realizado por Sergio (mi cuñado, el hombre de negrooo), por fin os puedo poner unas fotillos para que veáis como va la "restauración". Para este sábado día 05-05-2012 estará casi terminada y subiré la resolución para que la veáis y me déis vuestra opinion.

http://imageshack.us/photo/my-images/820/img20120331wa0041.jpg/


Saludossss.

holleros

Solo te voy a decir sobre el tema de las llantas, que no es una burrada el cambio. Es lo que le suelen hacer la mayoría. En cuanto al resto, con paciencia y dinero se puede solucionar.  :eusa_whistle:
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

hiperbertone

Hola.
Mi consejo es que tengas mucha paciencia y que la revises de arriba a abajo.
No me refiero a cambio de líquidos y tal, sino a un concienzudo repaso de toda la moto. Si la moto está así en elementos que se ven, cómo estará en sitios que nadie revisa.
Cómo tienes sitio armate de paciencia y desmóntala de arriba a abajo. Hazte una lista de todo lo que hay que cambiar (según cuentas serán bastantes cosas) haces un pedido único a davidsilverspares y a remontar.
En el caso del estado de tu moto, me parece imprescindible para limitar los problemas posteriores.

Vssssssssssss

"Pensad por cuenta propia y dejad que los demás disfruten del derecho a hacer lo mismo." Voltaire

Jimmyesp

Una pregunta tonta, ¿Cuánto te ha costado? Lo digo porque por unos 1500 euros las tienes por ahí en bastante buen estado... Y aunque te hagas tú la mayoría de las cosas, te va a ser difícil no tenerle que meter unos cuantos euros...

migueltwin

en cuanto a los carburadores, mira por Ebay, que hay baterías de carburadores por 100 euros y seguramente estén mejor que los que tienes.... :wink:
No hay que acercarse a un burro por detras, a una cabra por delante y a un tonto por ningún lado.

Kurry

Vendela por piezas y con lo que le salques te compras una en buen estado, te saldra mas barato que intentar repararla

wookie

La llanta trasera es normal, la delantera NO.
No se lo que has pagado por ella, pero hace poco aqui se sorteo una que no se vendia en 2000e y estaba impoluta...Bejaperga vende un siniestro aqui en el foro, yo creo que si le compras el conjunto motor y carburadores y lo cambias todo acabarias antes, porque a saber ese tio cuando y como cambiaba el aceite y conducia la moto.

juanmavfr

Opino igual que Kurry, yo me desharía de esa moto. No se lo que has pagado por ella pero si esta tan mal como dices, va a ser un pozo sin fondos y nunca vas a poder disfrutar de ella, porque cuando no tengas que cambiar una cosa tendras que cambiar otra.
Yo la vendería por piezas para recuperar lo que has pagado y compraria una que este  full para circular.
VFR 750 F= caña de España

fernand6

Ante todo, GRACIAS por todos y cada uno de vuestros mensajes de bienvenida y por vuestros consejos. Atendiendo a vuestras dudas, la moto la he comprado por 1500 euros, viendo vuestros consejos creo que es mucho para las condiciones en las que esta la moto, pero es lo unico que hay por mi zona. Ya esta transferida, (y la jefa convencida) asi que a apechugar toca. Gracias wookie por tu mensaje, le voy a mandar un mensaje a Bejaperga para ver en cuanto me deja los carburadores. Una pregunta, que hariais?, comprar los cuatro carburadores usados (que no sabes como estan las menbranas de marras o comprar las menbranas nuevas?
Sabeis si se puede desmontar el escape original para cambiar la fibra y que no suene tanto?

holleros

Cita de: fernand6 en Marzo 28, 2012, 11:50:25 PMSabeis si se puede desmontar el escape original para cambiar la fibra y que no suene tanto?

Si es el original no se puede desmontar, a parte que no lleva fibras, solo cámaras resonantes.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

wookie


champa

YA que la has comprado como dices te tolcará apechugar.

No abras el motor no merece la pena suelen estar bien, lo único medir con unas galgas la holgura de válvulas a ver como están y si es necesario cambiar alguna pastilla.

Respecto a las menbranas yo las pondría nuevas mira a ver que cuestan en davil-silver o en USA algo te ahorrarás.

Por cierto en hora buena por tu nueva moto, espero que pronto estés disfrutando de ella.

cyblo

Mira que sois malotes, tu ni caso que esa moto una vez revisada y puesta a punto la querrás como a una Hija...  :paraguas: Aguanta el chaparron que hay mucho agorero suelto por este foro y has dao con los peores  :icon_eek:

Pues a mi me pàrece bien que la hayas comprado y si tienes posibilidades, sitio  y tiempo pues tiene que ser divertido rehacerla entera... Luego la pintas como te de la gana y tienes una moto única por 4 perras...  :custom:

Enhorabuena por tu adquisición y Bienvenido al Club  :drink5:


Pietro

Enhorabuena por la adquisición.  Aunque no cuelgues las fotos de su estado actual, hazle fotos de como está ahora para no arrepentirte mas tarde cuando la tengas restaurada.  Porque luego ya no tendrás fotos de como estaba para poder presumir del resultado final.  A mi me pasó con una restauración y todavía me arrepiento de no haberle hecho fotos (claro que entonces no había foto digital).

Saludos

fernand6

#14
Bueno, por temas de trabajo no le he podido meter mano a la moto este sábado, pero como os había comentado anteriormente de la inestimable ayuda de mi cuñado, fue llevársela al taller y al día siguiente le cayo la del tigre a la moto, y la que le espera. Ahí van unas fotillos que me ha mandado del "antes", para que veáis lo que queda por delante para el "después". Sabéis que las fotos suelen ser bastante generosas con respecto a la realidad, quiero decir, en las fotos no se aprecia bien los desperfectos de la pintura u demás ajustes del carenado. En fin, solo para que os hagáis una idea. No se, si las direcciones que pongo a continuacion esta bien puesto asi, ya me direís. Un Saludo a TODOS.

http://imageshack.us/photo/my-images/820/img20120331wa0041.jpg/


domi

pues las he visto mucho peores.... :icon_confused:
No veo que tengas una mala base para empezar

ANIMO!!, vas a disfrutar antes, durante y despues

pecha

el motor, salvo que el usuario haya sido un  CERDO con mayusculas y la haya dejado sin aceite, es indestructible,   si no suena a biena o cosas parecidas, ni se te ocurra desmontarlo,   me suena que algun compañero maño con mas de 170.000 kms llevo su rc-36 a reglaje de valvulas a un amigo, y el amigo le respondio textualmente que "me has regalado 3 horas de mano de obra, valvulas aun en tolerancias"

asi que centrate con los carburadores, la moto habra estado parada a la intemperie y se han podrido las membranas.

una rampa se puede encontrar por 100 euros o menos (yo tengo una de rc-36/1  pero proviene de una moto parada tambien muchos años, y no me atrevo a ofrecertela, y prefiero que busques por otro lado, aparte que ahora de cabeza no se las variaciones de la 36-1 con la 36-2 a nivel de carburacion.

visto los visto, has pagado la moto  CARA, a poco que hubieras entrado aqui antes,  se te habia echado una mano para buscar algo en condiciones y conocido.

la parte ciclo, por lo que he visto en tu enlace, no tiene mala pinta.   

y un consejillo,  cuando redactes un "ladrillo" como el que has puesto,  no viene nada mal de vez en cuando poner un punto y seguido.  y darle al intro y que haya espacios entre parrafos,   cuesta leer especialmente en portatiles o tabletas,  textos con tantisimas lineas sin ningun tipo de separacion.

saludos,  pecha.

[url="http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1"]http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1[/url]

fernand6

Gracias pecha y dominup por vuestros consejos, como ya os digo, las fotos son demasiado benevolentes con respecto a la realidad. Estoy llegando a un acuerdo con bejarpega y me va a hacer un lote con motor incluido.

Alguna indicación a la hora de cambiar el motor? la del compañero es del 94 y la mia es del 96, creo haber leido en algun sitio que el generador de impulsos es de diferente numeración al igual que el plato con las pestañas. Tendría que cambiar también el CDI?

El problema principal que tiene mi moto es que el anterior dueño era un "manitas", un poco  bestia para mi gusto y chapucero. Imaginaros un empalme en la manguera antes del conector del CDI, sin soldar y sin cinta aislante vulcanizada o tubo termoretractil. En fin, pues como eso unas pocas cosas mas, ya os digo, yo no soy mecánico pero a donde no llegooo pues al taller, que eso es lo que no ha pisado esta moto en muchiiisimoo tiempo. Ya os contare cuando abra las tapas del embrague y demás.

Por cierto, cuando la luz de punto muerto no se apaga, sera...?

Me indicais un indicador de velocidad que vaya bien para esta moto?

Gracias y un saludo.

giorgio68

Enhorabuena por tu moto, bienvenido y dos cosillas:
  Haz lo de los carburadores, los de segunda mano si están bién limpialos bién, pasta de juntas y ver si las agujas cierran bién, y sobre todo cambia las gomas que ajustan cada carburador  al bloque motor, unos 15 euros, c. u.  en la Honda,  sincroniza y mira el resultado,
Si esto te va bién no creo que tengas que cambiar para nada el motor... saludos

fernand6

Cita de: fernand6 en Marzo 28, 2012, 12:46:25 AM
Buenas noches a todos los vfrristas, he comprado recientemente una rc36 3 originalmente de color plata y negra (preciosa para mi gusto) aunque ahora mismo es negra y parece pintada con botes de spray, vamos, no pongo fotos porque seguro que os da un patatús, haberle hecho eso a la pobre es un sacrilegio absoluto. El hombre que me la ha vendido es un cafre total, tornillos con la cabeza pasada, unos de una manera aquí, otros de otra manera allá, empalmes en el conector del CDI, la luz de punto muerto esta fija, llanta trasera de la rc36-1, creo que la delantera también porque los discos no son de la rc36-2, no mantiene el ralenti, golpetea a ralenti, no tiene fuerza para salir en primera sin tener que hacer virguerias con el embrague, no sube mas de 5000 r.p.m,... vamos una joyitaaa aunque me ha costado barata ( y mi presupuesto no daba para mas). Entonces mi intención es dejarla lo mejor posible, vamos, lo que se merece una moto de esta categoría y con el nombre que tiene, vamos que la voy a meter directamente en el taller de mi cuñado (de coches) para que nadie la vea en ese estado tan lamentable. Le levante el deposito, saque los carburadores y le abrí las tapas de las membranas y vualaa, membranas deformadas, no están rajadas, pero al estar en posición de reposo, osea abajo del todo, las membranas quedan arrugadas. Creo que las guillotinas al subirlas con el dedo están un poco duras y no bajan todas a la misma velocidad, no os equivoquéis, yo no soy mecánico ni nada por el estilo (soy técnico informático, por si os puedo echar una mano en algo), pero me he empapado un poco el tema, a ver si vosotros me podéis echar un cable, supongo que al estar deformadas, le sobra plástico y se queda arrugado, y la guillotina no sube con facilidad o cuesta mas trabajo de la cuenta y por eso no sube de revoluciones etc.... Mire las bujías, solo las traseras, y no estaban negras, las de delante tenia que descolgar el radiador y no me daba tiempo, pero cuando la lleve al taller de mi cuñado lo mirare. Le limpie los carburadores un poco por encima, limpie las membranas y parece que va un poquitito mejor, ya sube a 5500-6000 r.p.m. Tengo pensado mirar a ver si suben las campanas con la moto en funcionamiento cuando la lleve al taller, desarmarla enteritaaa, limpiarla, lijarla, mi cuñado es un tío perfeccionista y por desgracia (por la crisis) ahora tiene bastante tiempo libre y estoy seguro que cada detalle que tenga la moto lo repasara a conciencia. Mi intención es que poco a poco y gracias a la inestimable ayuda de mi cuñado, dejarla "como nueva". Si fuera accionista de honda, propondría una reedicion de esta moto, con lo de moda que esta eso ahora, estoy seguro que mas que de otros modelos o categorías que tienen en su catalogo actual y no se, de esto ya si que no entiendo nada, pero no creo que les costara mucho dinero, el modelo ya esta diseñado y demás, pero bueno, fantasías al margen, volviendo a la crudisima realidad,os pediría a todos si no os importa que me aconsejarais sobre el tema, ya que las membranas originales en casa honda valen 140 euros cada una creo que mas iva, no lo recuerdo bien. En una pagina de USA, creo que sacada de vuestro foro, las he visto a 103 dolares cada una. El cuenta kilómetros "marca" 90.000 Km, creéis que seria bueno aprovechar ya que la voy a desarmar entera, abrir el motor, sacar válvulas, esmerilar creo que se dice, cambiar segmentos, rodamientos, dirección, los tacos de goma que lleva en rueda trasera, repasar cableado y conectores. No tengo prisa y como ya os he dicho, tengo suerte de poder dejarla en el taller, todo organizado en cajitas y demás. Creo que vi por ahí una bolsa con todos los tornillos de la moto por unos 100 euros, como ya os mencionado, hasta eso esta fatal. A la pobre la han ultrajado totalmente. Con permiso de los propietarios de las demás modelos de VFR, esta me parece increíblemente bonita, con esas lineas redondeadas, esas branquias, ese reloj de r.p.m en fondo blanco, esa inspiración en la moto mas cara     de honda, la NR 750... en fin, que hay que ponerla en condiciones y si me permiten la expresión, por cojones. El escape es el de casa, pero suena muy fuerte, sabéis si lleva fibra y habría que cambiársela, no esta picado. Se puede desmontar?, lleva unos remaches pero no se si podrá.
Bueno, después de todo este tostón que os acabo de dar, solo espero que me perdonéis por si me he pasado, por si esta presentación/consultas no van en este sitio, y para terminar solo deciros que estoy abierto a cualquier sugerencia o consejo por vuestra parte. Este sábado la llevare al taller y empezaremos la aventura, haré fotillos y si se puede las subiré para que las vayáis viendo a la pobrecita mía.
Un saludo para todos.
Fernando.


Bueno, después de todos estos días y al gran trabajo realizado por Sergio (mi cuñado, el hombre de negrooo), por fin os puedo poner unas fotillos para que veáis como va la "restauración".

http://imageshack.us/photo/my-images/820/img20120331wa0041.jpg/

Ya me contareis.

Saludossss.