Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Un "preservativo" para el teléfono de la oficina

Iniciado por holleros, Mayo 15, 2012, 03:02:10 AM

holleros

Creativos españoles diseñan un protector para los teléfonos públicos, que concentran más bacterias que el inodoro


Si nos preguntaran qué lugar de nuestra oficina está más contaminado por gérmenes, seguro que la mayoría responderíamos que el váter. Es lógico pensarlo teniendo en cuenta el olor que desprenden algunos... Pero nos equivocamos. Hay otro objeto más cercano y aparentemente inofensivo en el que viven, según un estudio de la Universidad de Arizona, hasta 400 veces más bacterias por centímetro cuadrado que en el inodoro: el teléfono.

No es la única investigación que pone en evidencia la falta de higiene de algunas personas. La Universidad Queen Mary de Londres revelaba hace unos meses que uno de cada seis móviles en Reino Unido estaba contaminado con materia fecal.

Conscientes de este problema, el estudio creativo español a64 ha diseñado y patentado a nivel mundial un «preservativo» para teléfonos públicos o compartidos. Se trata de una lámina adhesiva desechable que se coloca en el auricular, el mando y el micrófono del aparato. «Nos chocó descubrir que en el interior de un teléfono se pueden refugiar y mantener activos hasta 25.000 gérmenes», señalan los padres del invento, que fue diseñado con la idea de convertirse en un original soporte publicitario.

Aunque prácticamente todo el mundo tiene móvil, todavía se comparten teléfonos en el trabajo, en las habitaciones de los hoteles u hospitales o en los locutorios. El protector creado por a64 evita que el usuario entre en contacto directo con las zonas del aparato donde se concentra la actividad bacteriana. Además se puede impregnar de sustancias desinfectantes para redoblar la protección.

Los gérmenes llegan al aparato a través de nuestras manos y las pequeñas gotas de saliva que salen de la boca al hablar. Los virus pueden vivir en la superficie del aparato hasta 72 horas, pero las bacterias aguantan hasta una semana. Aún así, el doctor Germán Bou, miembro de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) y jefe del Servicio de Microbiología del Complejo Hospitalario Universitario La Coruña, recomienda «no tenerles miedo, aunque sí respeto». «Que haya una bacteria en el teléfono no quiere decir que cojas la infección. Para eso la dosis bacteriana tendría que ser muy elevada y el microorganismo muy patógeno. La mayoría de las bacterias son inofensivas», matiza.

Los virus, sin embargo, se contagian fácilmente por mucosas y vías aéreas. En ambos casos, las medidas de higiene son fundamentales para reducir el riesgo de cualquier contagio. Si compartimos un teléfono sin protector con un compañero de trabajo que está resfriado o con gripe hay que evitar el contacto directo de la boca con el micrófono y lavarnos las manos durante 30 o 40 segundos con jabón neutro justo después de usar el aparato. De este modo evitaremos que, al llevarnos las manos inconscientemente a la boca, los ojos o la nariz, nos contagiemos.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Marta Due

Uff madre mía, si nos paramos a enumerar todo lo que tiene germenes no acabamos ni mañana; eso del tlf está muy bien, pero el metodo preventivo más importante es lavarse las manos con agua y jabón; estamos continuamente en contacto con todo y lo que mas usamos para ello son las manos.

Yo que soy enfermera te puedo decir que los preservativos del tlf están bien, sin embargo daría más importancia a limpiar más a fondo las manillas de las puertas que esas si que las toca todo el mundo ( y pasa más desapercibido) , ahi si que hay millones de germenes!

Pero también es verdad que no todas las bacterias son perjudiciales para la salud (muchas de ellas son necesarias) y hoy en día hay mucha gente que pretende hacerlas desaparecer de la faz de la tierra!! Sobre todo las madres que no dejan a sus hijos jugar en el suelo porque está sucio!!!! También tienen que crear sus propias defensas!! Y si no les dejan al final saldrán niños alergicos, atópicos... jajajajaj


karlangas

Y cuando vamos a un hotel siempre reparamos en las sábanas y en el cuarto de baño ¿verdad?. Pues al parecer lo más sucio, lo que contiene más bacterias, no es ni las sábanas, ni el cuarto de baño, ni la colcha, ni tan siquiera la moqueta, lo más asqueroso es el mando de la televisión.
IMU
[url="https://seguridadmotociclistas.org/"]https://seguridadmotociclistas.org/[/url]

luintxer

cuanta razon tienes Karlangas,si los mandos de television de los hoteles hablasen... :risa7: :risa7: :drink5: :drink5: :drink5: :drink5: :drink5:
Con dos tubarros por banda,deposito lleno y a toda vela...

FERNVFR

un dia vi un documental sobre germenes en sitios cotidianos de una casa y gano por goleada el teclado del ordenador.... ala ya no escribo mas.

[move]