Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

....

Iniciado por Jimmyesp, Junio 25, 2012, 05:27:45 PM

Jimmyesp

...

El_Uve

Personalmente pienso que tiene una estetica "fusilada" a BMW, con un faro frontal que es un cruce entre una R1200RT yuna Paneuropean.

Ademas le "falta" potencia bruta para competir de tu a tu con las K1600GT, FJR1300 y kawa GTR1400, y supongo que con la sustituta de la Paneuro (cuando Honda se digne a hacerla). La triumph se queda en 135cv, creo.

Ademas el peso no es ninguna maravilla (300 kgs en lleno sin las maletas, si no lei mal).

A ver, la moto en cuanto a equipamiento no tiene mala pinta(la SE va muy bien equipada), y esteticamente ya va segun gustos (al margen de que la encuentro muy germana, me faltara verla al natural, porque en fotos la encuentro algo "plastiquera"(puede ser el color gris....).

Habra que esperar a ver que precio le ponen....
"Ni dioses, ni reyes. Sólo el hombre" - Andrew Ryan.

wookie

No mires solo los cv, mira el par en toda la banda de rpm.
Que es lo interesante en motores para ese tipo de motos.
Precio?
creo que estara mas cerca de un RT que de una K

Sonic

Cita de: El_Uve en Junio 25, 2012, 06:15:29 PM
Personalmente pienso que tiene una estetica "fusilada" a BMW, con un faro frontal que es un cruce entre una R1200RT yuna Paneuropean.

A mi no me recuerda nada a las BMWs... si lo primero que me ha venido a la cabeza al ver las imágenes ha sido "faros y morro como una VSTROM con esteroides" y de allí para atrás una FJR...

Si todo GT o ST que sale nueva recuerda a las BMWs coñe... la VFR1200 tb recordaba a muchos a una BMW... a mi no me lo parecía... y con la Trophy tampoco...

Es cierto que 135 caballos parece un pelín corto pero si tiene suficiente par, puede que tenga lo necesario... pensad que hoy día los caballos suelen sobrar por todas partes...

Precisamente preferiría la VFR1200 como ST antes que las GT porque aún son algo deportivas... las GT ya son otra categoría y hasta que no tenga 60 años no creo que me atraigan...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

El_Uve

#4
joder sonic....pues, vale que va segun puntos de vista, pero precisamemte a una V-Strom....no la veo nada parecida.

Y en cuanto a las BMW...lo siento, pero sigo pensando lo mismo: esta Trophy "fusila" la estetica de la R1200RT, en especial vista de lado (y algo menos de frontal, aunque tambien).

No es como una FJR o una GTR, ambas gran turismo....y ambas con una estetica muy distinta a BMW.pd: por cierto, no se quien dijo que la VFR 1200 se parecia a una BMW....pero debia tener serios problemas de vista.

edito: Aqui vereis "chorropocientas" fotos:  http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?431972-Nueva-TRIUMPH-TROPHY-1200&p=6471305#post6471305
"Ni dioses, ni reyes. Sólo el hombre" - Andrew Ryan.

El_Uve

"Ni dioses, ni reyes. Sólo el hombre" - Andrew Ryan.

moton

Mejorará la copia a la original como ya ha pasado con la Explorer...  :eusa_whistle:
DISFRUTA LA VIDA.

wookie

Yo pienso que los modelos de una marca puedan parecerse a otra suele ser "normal" las tendencias es lo que tienen, Bmw tambien tiene motos con esteticas sospechosamente parecidas a motos anteriores de la competencia y no pasa nada.
El pico pato lo invento suzuki.
La primera gs650 era muy parecida en lineas a las primeras translap.
Y la s1000rr parece la prima de la R6R.

El_Uve

Cita de: moton en Junio 26, 2012, 09:20:22 AM
Mejorará la copia a la original como ya ha pasado con la Explorer...  :eusa_whistle:

No sería la primera vez: la S1000RR sin ir más lejos es, todavía, la "mejor" 1000RR de todas  :paraguas: (de todas frmas, eso de que la Explorer mejora a la "original"....es muy subjetivo; lo de la S1000RR es un hecho :eusa_whistle:)

Cita de: wookie en Junio 26, 2012, 09:33:14 AM
Yo pienso que los modelos de una marca puedan parecerse a otra suele ser "normal" las tendencias es lo que tienen, Bmw tambien tiene motos con esteticas sospechosamente parecidas a motos anteriores de la competencia y no pasa nada.
El pico pato lo invento suzuki.
La primera gs650 era muy parecida en lineas a las primeras translap.
Y la s1000rr parece la prima de la R6R.

Jamás he negagdo que la S1000RR se diese un aire, vista de lado, a la R6R.
Lo de la F650 primera tb es cierto, sobre todo ese frontal....
Y el pico pato es algo que no entiendo, ya que pasa en la R1200GS, pq la 1100 era más original (no se parecia a ninguna).

Yo solo digo que en este caso al menos Triumph quizá se haya "pasado" un poco (a mi la Explorer no me parece tan "copia" o "plagio" de la GS)
"Ni dioses, ni reyes. Sólo el hombre" - Andrew Ryan.

wookie




Pues nada si se ha pasado que denuncien los bavaros...pero yo no lo veo asi.

Lo que mas se parecen son las maletas eso si.

wookie

La fábrica británica aterriza con fuerza en el segmento Touring con todo un portento de tecnología para los grandes viajes

Triumph Motorcycles presenta en público durante este fin de semana en los Tridays de Neukirchen (Austria) su nueva Triumph Trophy 1212cc con la que entra con fuerza en el segmento de motos touring. Este modelo, que volverá a ver la luz en el festival Triumph Live en Mallory Park, desde el 31 de agosto hasta el 2 de septiembre, se presenta como la Triumph más avanzada tecnológicamente. La Trophy es la tercera moto totalmente nueva que la firma de Hinckley lanza en 18 meses, lo que confirma la apuesta de Triumph por el diseño, la tecnología y la ingeniería.

La nueva Trophy 2013 viene cargada con numerosas funcionalidades tecnológicas, muchas de las cuales vienen de serie, y, monta el motor tricilíndrico de 1215cc que comparte con la galardonada Tiger Explorer, que entrega unos impresionantes 134 ps a 8900 revoluciones y 120NM de par con una suavidad asombrosa. Además cuenta con un cardan mejorado con intervalos de mantenimiento cada 16.000 km. y revisiones en mayor profundidad cada 32.000 km.

Para garantizar las cotas más elevadas de refinamiento, la Trophy incorpora mejoras que permiten una entrega de potencia suave y controlable. Entre ellas cabe destacar su sistema de inyección con acelerador electrónico, el árbol de equilibrado del motor que hace desaparecer cualquier vibración y el sistema de amortiguación torsional para transmitir la potencia de la caja de cambios al cardan a través de un engranaje cónico.

Estas características, combinadas con el extenso programa llevado a cabo para perfeccionar su chasis, proporcionan el máximo confort en carretera. Algo a lo que también contribuye el trabajo aerodinámico realizado sobre su carenado y pantalla electrónicamente ajustable, capaz de elevarse hasta 16,4 cm y con una función de memoria que vuelve a situar la pantalla en la última posición por defecto cuando se arranca la moto. Además, la comodidad del piloto y del pasajero se ve incrementada con una amplia gama de opciones de asiento como los asientos calefactables trasero y delantero. Adicionalmente, el asiento del piloto puede regularse en altura oscilando entre los 800 y los 820mm.

Junto a los elementos ya mencionados, la Trophy cuenta de serie con avances tecnológicos que la posicionan como la perfecta touring. Su sistema de frenada combinada, el ABS y la tecnología ride-by-wire, que proporciona el control de crucero y control de tracción (desconectable), permiten recorrer con total comodidad y con consumos contenidos las grandes distancias que puede permitirse un depósito con una autonomía de 26 litros. Por si fuera poco, la firma británica también ha incluido en su nuevo modelo faros ajustables electrónicamente, asiento del pasajero de altura regulable, guantera con toma de corriente de 12v y cierre de seguridad, caballete central y el exclusivo Sistema de Equipaje Dinámico de Triumph (TDLS).

Este sistema contribuye a mantener un mejor equilibrio de la moto ya que permite que cada maleta, con capacidad de 31 litros (también incluidas de serie), oscile en un arco de hasta 5 grados de inclinación, mejorando así la seguridad y estabilidad. Si fuese necesaria capacidad de almacenamiento adicional, la Trophy cuenta con un sistema "Plug & Play" que permite incorporar un baúl trasero opcional de 55l. de capacidad de una manera sencilla y rápida.

Para aquellos que aún quieran más, tienen a su disposición la versión SE de la Triumph Trophy que incorpora un potente sistema de audio integrado, con tecnología Bluetooth, puerto USB, y compatibilidad con iPod/reproductor de MP3. La SE cuenta además con suspensión electrónica ajustable de WP, que se puede configurar fácilmente a través de la pantalla LCD combinando el tipo de suspensión: Deportiva, Normal, o Confort; y la carga de la moto: Sólo, Sólo más equipaje, o 2+equipaje. Esta edición especial también tiene la ventaja del Sistema de monitorización de la Presión de Neumáticos, que añade una mayor seguridad al piloto, mientras que una toma de corriente integrada de 12v en la plaza del pasajero permite añadir más accesorios.

La presentación oficial a prensa de la moto más avanzada tecnológicamente de Triumph tendrá lugar en septiembre y, desde octubre de 2012, cuando se confirmarán sus precios, la Triumph Trophy y su versión SE se empezarán a comercializar en colores Azul Pacifico o Plata Lunar, con garantía de dos años, sin límite de kilometraje.



El_Uve

Cita de: wookie en Junio 26, 2012, 09:50:55 AM



Pues nada si se ha pasado que denuncien los bavaros...pero yo no lo veo asi.

Lo que mas se parecen son las maletas eso si.

El frontal, como he dicho, lo veo una "mezcla" o "cruce" entre una Paneuro 1300 (esa forma del cristal de los focos....) y una R1200RT...
"Ni dioses, ni reyes. Sólo el hombre" - Andrew Ryan.

Sonic

Cita de: El_Uve en Junio 26, 2012, 10:10:14 AM
Cita de: wookie en Junio 26, 2012, 09:50:55 AM



Pues nada si se ha pasado que denuncien los bavaros...pero yo no lo veo asi.

Lo que mas se parecen son las maletas eso si.

El frontal, como he dicho, lo veo una "mezcla" o "cruce" entre una Paneuro 1300 (esa forma del cristal de los focos....) y una R1200RT...

No veo parecido ninguno... la Triumph no tiene los pedazo entradas de aire estilo RAM-AIR de la BMW... tiene un plástico negro debajo de la cúpula que va de un extremo lateral a otro extremo lateral ininterrumpidamente con forma de pájaro en vuelo, en la BMW no llega a los extremos si no que rodea la cúpula girando hacia atras (donde va la antena de radio)... la cúpula en la Triumph es más corta y detrás de la cúpula hay una banda gris que cruza en medio.. en la BMW van otra vez lo que parecen ser dos entradas de aire... los carenados laterales de la Triumph baja del todo hasta formar una quilla, en la BMW no llegan a bajo del todo en la parte más delantera y en su lugar se puede apreciar los colectores que salen de los cilindros del BOXER... el guardabarros delantero de la BMW es puntiaguda en su punta más delantera y baja mucho más que el de la Triumph las lntes intermitentes en la Tirumph tiene forma triangular con el pico hacia dentro y en la BMW con el pico hacia fuera... ¿sigo?

Y no me digas que en líneas generales porque en líneas generales, todas las motos GT tienen lo mismo: tienen faros, tienen carenado, tienen intermitentes incorporados en carenado que cubre las manos, tienen cúpulas altas, tienen rueda delantera y horquillas...  :icon_confused: :icon_confused: :icon_confused:

Tú, querido Jorgelito, tienes un filtro BMW...  :eusa_whistle:
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Sonic

[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Charly-VFR

Yo tampoco veo un parecido remarcable.

Sólo encuentro parecido el asiento y ligeramente en el depósito. Lo que me parece perfectamente normal.



LA VIDA ES UN VIAJE, VIAJAR EN MOTO ES VIVIR DOS VECES

El_Uve

Vista de lado, la zona deposito-asiento-maletas es calcada a la BMW, al menos en mi opinión (ni filtro BMW ni leches, Brad  :jodete3:).

Además los intermitentes los han copiado "vilmente", modificando ligeramnte la forma y ya está.

El faro delantero, en su cristal que recubre ambos focos, tiene unas formas que recuerdan descaradamente a la "V" del foco de la Paneuro.

Que no es igual que la BMW? obvio: al no tener el motor bóxer....no tiene las mismas formas del carenado.

Pero, digais lo que digais, se nota el aire "a lo BMW" quele han dado; y eso de que "todas las motos GT tienen lo mismo: tienen faros, tienen carenado, tienen intermitentes incorporados en carenado que cubre las manos, tienen cúpulas altas, tienen rueda delantera y horquillas...", pues lo siento...pero no es así: la K1200/1300 no tenía los intermitents incorporados que cubría las manos, y la K1600 tampoco. Ni la FJR1300.

Lo de los intermitentes en los espejos integrados actualmente los tiene la Paneuro, la RT....y ahora la triumph.

Además, estéticamente son perfectamente diferentes unas de las otras, pese a su carenado integral, maletas, etc...

Vistas d elado, se nota perfectamente cual es la Paneuro, FJR, GTR, K1300GT, etc...hasta que lelgas a la R1200RT, pones una Trophy, y te das cuenta de que la triumph ha copiado descaradamente algunas zonas de la BMW (repito, otras no (tipo de motor obliga)). Ninguna se parece a otra...exceptoesas dos.

La antigua Trophy 1200 era muchomás personal y original.
"Ni dioses, ni reyes. Sólo el hombre" - Andrew Ryan.

Lopez

Yo la veo igual.

Igual que todas las GT, quiero decir.
Al final, no son los años de vida lo que cuenta, es la vida en tus años.

Manu74

 :babeo:

.... me gusta. Ya sea copia o no...... me gusta.


wookie

Si, antes las triumph fuera de las clasicas tenia una imagen muy personal...





Para los puristas de triumph ahora han perdido personalidad









Yo pienso que lo que pasa es que quieren "vender" motos....

champa

Venga Wookie, vale que te quieras comprar un trasto de estos porque estás mal hecho y no entras en una japonesa pero que encima nos quieras vender lo de la imagen muy personal y todos esos rollos ahí te has pasado tres pueblos.