Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Va de consumos

Iniciado por Uve, Marzo 06, 2004, 01:46:39 AM

salvavfr

La verdad es que yo no estudio las rutas y los repostajes, entre otras cosas porque las rutas domingueras ya las conozco bien y se hasta donde me da de si el deposito.
La rutas de larga distancia las hago por carreteras nacionales generalmente y en esas es dificil de quedarse sin gasofa, de todas formas es una buena idea que empezare, yo tambien, a poner en practica.
BMW K 1600 GT
V'ssssss

v1f1r1

:roll:

Prueba 1 de firma con identificacion de amoto.  Espero que salga

Saludos,

v1f1r1

Preba 2

Juro que he puesto mi amoto en la firma.

vf-1000-r 87 / Rothmans

Gianola

Hola,

Este fin de semana le hice unos 600 km a la V y se mantiene un consumo medio de 6'5 l/100 km. Hubo de todo: carreteritas de montaña a velocidades absurdas (menos de 50 km/h :) ), tramos de carreteras secundarias "al ritmo" y autovía a velocidades ridículas.

Y las cosas que se encuentra uno por ahí, oiga :-D

http://www.keg.com/HyperNewsPics/105_0557-2.jpg

Un saludín desde Asturies.
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

PATANEGRA

A velocidades lentas ha llegado a consumir 5,6l/100kms (110kms/h). Según la ruta que describes Gianola, la mía que es igual que la tuya, también hubiese hecho 6,5.

CitarConsumo: 7,76 litros a los 100Km. ( media de los cuatro años). Conducción alegre,jejeje

medido, depósito a depósito... :evil:

davidvfr96

Hola Gente!!

A mi me pasa lo que a Neba, la mía tb es de aguja, es del 96. Llendo por autivía despacito 120/130 kmh se come unos 6 litros, pero si empiezo a pisarla y la llevo en torno a las 9/10 se come los 9 litros seguro, no me hago más de 220 kms con un depósito pisandola.

Hace poco la he recogido de la revisión y la han hecho carburación y reglaje de válvulas. Imagino que ahora consume menos, la estoy haciendo del orden de los 250 kms a buen ritmo.

:roll: Tengo entendido que las de inyección consumen más con lo que no me cuadra demasiado lo que estoy leyendo. Voy a tener que afinar un poco más los cálculos a ver por donde respira esta amotillo. :think:

Por otro lado, VFRMURCIA, no puede ser que en un sitio tengan tocado el surtidor y parezca que te echan más gasolina de la que ha entrado en realidad?  :twisted:  :twisted:
Enamorado? Si de ella, mi niña!

Uve

David, piensa que el deposito de la VTEC es el más grande de todos los modelos 22l y sí puede ser que en una gasolinera te echen más que en otra pero lo he comparado con varias. En cuanto a lo de la inyección pienso que no es así, sobre todo en las reduccíones al cortar gas, el control electronico de la inyección lo detecta y deja de inyecctar, pero un carburador sigue despilfarrando gasolina, es en estas situaciones donde más se nota la diferencia. Otra cosa son las nuevas deportivas que le colocan un segundo inyector en la parte alta para enriquecer la mezcla en la aceleraciones fuertes que afecta radicalmente al consumo, pero este no es el caso de la "VFR" que solo lleva un inyecctor por cilindro.

Cuando en torno al 2000 empezó a incluirse la inyección (al mismo motor se le sustituian los carburadores por un sistema electronico de inyección), ocurria que con el mismo motor base, este subía un 5-10% más de potencia debido a que el carburador funciona por efecto Venturi, que provoca la salida de la gasolina obstruyendo un poco el conducto de entrada, lo que le quita algo de llenado a rev máximas, cosa que no ocurre con la inyección, por lo que al máximo regimen el consumo puede ser un poco mayor ya que hay más CV pero esto sólo a las rev máximas. De todas formas en nuestra "V" esto no se nota tanto ya que nuestro motor no está exprimido al máximo, ya que si quisieran exprimirlo, por la cilindrada y la disposición del motor, si hacerle muchos cambios podria dar en torno a los 145-150CV, cuando Honda para este modelo corta a los 110CV.

Además en una moto deportiva el calado de la distribución es fijo y está calculado entre las máximas r.p.m. y las de máximo par (ya sabes los angulos de apertura y cierre de válvulas), lo que provoca que a bajo régimen dichos ángulos son demasiado grandes y se escapan los gases por lo que el llenado es menor y con ello tambien el par motor. Recientemente se incoroporado sistemas que intentan paliar este fenómeno como el sistema de admisión variable (que en nuestra moto es muy simple ya que no lleva Ram Air y si el Vtec) y las válvulas exup en el escape, aunque la solución ideal son los sistemas de alzada variable que ya llevan algunos turismos y que en unos años llegará a la moto. De momento Honda es pionera y la "VFR" lleva el Vtec que por debajo de 6800 r.p.m. sólo actuan dos vávulas con un cruce adaptado a ese régimen por lo que se optimiza el consumo y par motor que depende principalmente del llenado. Por encima de esas rev abren tambien las otras válvulas con un cruce mayor adaptado a ese régimen lo que optimiza el funcionamiento a alto régimen.


Ottttiaaaaa, ya se ha calentado la cabeza, me voy a meterla debajo del grifo, adddddiooooos.

Saludos VVVsss.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Tero

:bienn:  :bienn:  :bienn:  :bienn:  :bienn:  :bienn:  :bienn:
El que sabe, sabe  
:palmada:  :palmada:  :palmada:  :palmada:

K

Olé VFRMURCIA..! :palmada:  :bienn: :bienn:
[url="https://www.clubvfrspain.com/index.php?topic=13494.0"]https://www.clubvfrspain.com/index.php?topic=13494.0[/url]

rossa91


t_jorge

Lo de Murcia me parece una pasada ojala mi niña consumiera lo mismo, :(  :(  :(  Mis calculos en 8 meses que llevo con ella a una velocidad rapidito sin pasar de 7.000 suelo hacer con el tanque unos 270kms y cuando empieza a parpadear la reserva se me salen los ojos buscando gasolinera, me sale por cuadraditos a una media de unos 35km aproximadamente.


El consumo no esta mal y ademas el lujo de llevar una patanegra entre las piernas hay que pagarlo.

Un saludo VVVVVVVVVVsssssssssss.
SALUDOS DESDE EL SUR.

Uve

Vais a hacer que me ponga colorao, que sólo soy un pardillo que le gusta leerse los manuales de mecánica.

Saludos VVVsss.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

salvavfr

Anda murcia no seas humilde, que en los manuales no estan todos los conocimentos que aportas a este foro.
A no ser que te estes refiriendo a los manuales de la Esucela de Ingenieria Industrial (rama mecanica), en cuyo caso estoy de acuerdo contigo :lol:
BMW K 1600 GT
V'ssssss

Uve

Aquí teneis un esquema que explica el funcionamiento del VTEC que lleva la VFR a partir del 2002.


Saludos VVVsss.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.