Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Novato comparando para novatos: HondaVFR 800 vs Kawasaki Er-6f

Iniciado por Peqn, Febrero 08, 2013, 02:55:39 PM

Peqn

Buenas a todos,

Quiero dejar claro dos puntos: soy un novato y comparo desde ese punto de vista, para novatos. Las motos como tal son dos conceptos diferentes, pero estoy seguro que mucha gente se habrá planteado qué tamaño de moto le interesa mas, a mi me pasó al menos, así que comparto mi experiencia.

Soy el feliz dueño de una VFR, y desde hace pocos días mi novia tiene la Kawasaki ER-6F. Antes de llevar la VFR había conducido la BMW 800R y scooter, así que os comento lo que veo desde mi perspectiva. También es importante otro punto: uso la moto todos los días para ir a trabajar, no solo para ir el fin de semana a hacer unas curvas.

Después de probar ambas durante algunos días he visto algunas ventajas en cada una de ellas:

1º Peso. En este sentido, la Kawasaki gana por goleada. La VFR es mucho más pesada y para un novato cuesta hacerse al peso. En particular cuando hay que tirar de ella para ir marcha atrás. La Kawasaki es muy fácil de manejar, parece un juguete y es más sencillo meverla que una scooter de 125/250. Además es muy bajita y permite llegar al suelo fácilmente. La VFR no es muy alta, pero cuesta algo más, y eso que mido más de 180cm.

2º Posición de conducción. En general ambas son cómodas, no hay que ir muy pollo y permiten hacer kilómetros sin problemas. La VFR cubre mejor del viento y se nota, parece que el carenado de la Kawasaki está de adorno más que para proteger. En ambos casos, ir 2 está bien si es para un tramo corto, para un viaje lo veo más complicado, no son cómodas. Me pareció más cómoda la BMW 800 ST para dos.

3º Motor. Pese a que la VFR tiene un motor mucho más potente (VFR son 108 CV, la Kawa 72), la Kawasaki es muy alegre reaccionando. Como se nota que es bicilíndrica. Es muy elástica, desde abajo tira bien, sin problemas. No serás el más rápido de los semáforos, pero sobra y mucho para divertirse. De nuevo la palabra que se me viene a la cabeza es juguete. La VFR sin embargo es más... petrolero. Más grande, más potente y bipolar. Por debajo del VTEC va bien, cómoda y muy usable. Por encima, la bomba. Digamos que pasadas las 6800 vueltas de la VFR, la Kawasaki no tiene nada que hacer. Pero para el día a día, la Kawasaki es muy cómoda. Pesar 40 kilos menos y ser una 650 ayuda a que sea más llevable, y más fácil sacarlo todo de la moto. La VFR requiere más paciencia, pero te da muchísimo más juego. Elástico vs "sensación de motor turbo".

4º Sensaciones en marcha. La Kawasaki vibra mas. Es cierto que si arrancas con la VFR a muy bajas vueltas hay "traquetreo", pero esto desaparece rápido. La Kawasaki, siendo esta sensación mas suave, no se va nunca. En este sentido me da la sensación de que la Honda está mejor acabada. En cuanto a los frenos, ambas tienen ABS (las que yo he probado)y frenan muy bien, diría que la HONDA es mas noble en extremos, pero para un uso normal, hay de sobra. Un detalle que no me ha gustado de la Kawasaki: la visibilidad de los espejos es muy baja. Puedes ver lo que hay en los lados, pero no lo que tienes detrás, a no ser que te muevas mucho.

5º Estética. Esto no lo valoro, me parecería injusto. A mi me gusta más la VFR 800, pero hay que decir que la estética de ambas está bien.

6º Consumo. La VFR consume menos a ritmos legales y ligeramente superiores a los legales. Hasta 150km/h la VFR va por debajo del VTEC y eso hace que consuma poco, la Kawasaki tiene un desarrollo diferente que penaliza el consumo.

Conclusión: Mi conclusión personal es que... la Kawasaki está muy bien para gente que esté buscando una moto para subir de cilindrada a moto grande. Es divertida, fácil de conducir, te puedes divertir mucho y cómoda para el día a día. La VFR es algo más grande e incómoda para el día a día, más cómoda para viajes y más rápida si quieres picarte, pero no se nota la diferencia para el día a día.

Me he llevado una sorpresa muy grata con la Kawasaki, pero me sigo quedando con la VFR 800. Al final la ER-6F me parece... un juguete, no es lo mismo, no llega a lo mismo, y da sensación de peor acabada. Estoy seguro que si me hubiera comprado la Kawasaki no habría echado nada de menos, pero una vez que pruebas la VFR... ¿para que quedarte con menos? Si, es algo más pesada; es cierto, sacarle todo el provecho cuesta más; es verdad que en bajas no va tan suelta, pero exprimiendo llega más allá.

Nos vemos por el foro,

Peqn.

Murdock

Todo lo que dices tiene mucha lógica. Lo importante es que disfrutes con una u otra.  :ok:
Vs.

black_rider

Serás un novato, pero escribes como un experto. Todo lo que dices es muy lógico, pero en mi opinión no tiene sentido la comparación, cada una de estas dos motos juega en una liga diferente. Es como ponerse a comparar coches de segmentos diferentes, pongamos por ejemplo un VW passat con un seat ibiza. Cada uno tendrá una ventaja sobre el otro en alguna cosa, que es es tu conclusión final comparando ambas motos, como no podría ser de otra manera.
Black Rider
VFR FoReVer

Nebari

Hará cosa de un par de años coincidimos en una salida del clús con el pariente de no recuerdo quien que precisamente llevaba una ER6, y me sorprendió muy gratamente el ritmo del que era capaz con la Kawa.

Es una moto que para lo leuros que piden por ella da bastante más. Y estéticamente tampoco me desagrada.

Una buena compra.

B0Y1

Yo cambié de mi Versys a la V así que sé de primera mano como funcionan las dos y es verdad que con ese motor es suficiente y se puede ir muy rápido, me ha extrañado lo del consumo, porque con la Versys sacaba consumos realmente buenos de menos de 5 litros/100km y creo que es bastante complicado hacerlos en la V, al menos en la mía que es del '99.

Rul

Comparto la opinión de Black_Rider sobre lo de ser novato y tu exposición. Como diría Manquiña... "Profesional, muy profesional"

Dicen que las comparaciones son odiosas.... y coincido otra vez con Black_Rider, son cosas distintas....

Por mi parte que puedo decir... tengo mi V (esa de la  que mi novia tiene celos.. y más cuando le pongo el colín... que según ella "voy de vividor follador"....) y además de esta preciosidad, tengo una Yamaha Diversión del 92' que estoy terminando de "restaurar", quitar el semicarenado, vamos... pasarla de la versión F a la N.... Y como dice Peqn, la definición de esta si que es un juguete (de ahí vendrá el nombre Diversion...), si la comparo con la V..... Pros de la Diversion: no pesa nada, el consumo.. es de risa...,según el "paquete" el asiento es más cómodo.... bla bla. Contras... la posición de conducción tan "recto" me gusta, menos... no poder ponerlel un "colín de vividor follador..." :jodete3:

En resumen, la Diversion como hobby restaurándola y para algún recado por el centro... pero para todo lo demás... V
"... No hay barreras entre tú y el paisaje; sobre ti golpeará la lluvia, el viento y el sol. Claro que te cansarás antes y estarás más expuesto a graves riesgos. Pero serás ágil. Serás centauro, caballero y nómada de corta impedimenta..."

Pello

Cita de: black_rider en Febrero 08, 2013, 03:36:06 PM
Serás un novato, pero escribes como un experto. Todo lo que dices es muy lógico, pero en mi opinión no tiene sentido la comparación, cada una de estas dos motos juega en una liga diferente. Es como ponerse a comparar coches de segmentos diferentes, pongamos por ejemplo un VW passat con un seat ibiza. Cada uno tendrá una ventaja sobre el otro en alguna cosa, que es es tu conclusión final comparando ambas motos, como no podría ser de otra manera.
+1  :drink5:

jcap

Cita de: javimitch2002 en Febrero 08, 2013, 03:08:29 PM
Todo lo que dices tiene mucha lógica. Lo importante es que disfrutes con una u otra.  :ok:
Vs.

Totalmente deacuerdito...  :eusa_clap: :victory:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

ManuVFR

#8
Cuando salgo a rutear, tengo un amiguete que tiene esta Kawa y lleva poco con ella. Se la compró de 2ª mano y para empezar creo que es una buena moto.

Lleva un ritmo muy bueno cuando se precisa y curvea bastante bien para el nivel que tiene. Le viene de anillo al dedo para iniciarse en este mundo.

Sus sensaciones son:
Tengo que endurecer las suspensiones para afrontar bien las curvas.
Tengo que frenar antes para proceder a tumbar .
Tengo dificultad con el viento pasando los 130 kms.


Pero estoy disfrutado como un niño pequeño. Conclusión ......................... si tienes unas moto cuyas limitaciones y prestaciones tienes presente...... no le pidas más y disfruta de tu moto.

Yo vengo de la Bandit que adquirí en el 2009 . Novato total ,  que en 3 años le hizo 45.000 kms . Para mí, la bandit es la mejor moto calidad/precio del mercado. Noble como ella sola , 85 caballos, inyectada , aparente, pesada y que con kms eras capaz de sacar culito, tumbar hasta rozar, y estirarla hasta pasados los 200  kms/h  con tranquilidad. Otra muy buena moto para empezar en este mundo.

Quizas la Kawa y la Bandit sean dos conceptos de motos aptas para su comparación , como bien han dicho otros compañeros pero............................

comparando la Bandit con mi V, señoresss  y caballeros............ estamos dando un saltito y subiendo un escalón.  Y eso que yo daba por hecho que la Bandit era la mejor moto que podía tener ............ hasta que no pruebas otras motos  de otro escalón.

Las diferencias que encontré son muchas y sin desmerecer a mi Bandida, La V, me ha descubierto aspectos más positivos en tanto a conducción, frenada, suspensiones, protección, seguridad etc.....  así que no puedo comparar dos motos de escalones diferentes. Pero si puedo decir que la Bandit, la Kawa y la V , están muy bien posicionadas cada una en su segmento.

Ciaoooo. y V´sssssssssssssssss
   


¡¡¡ Mientras lleguemos todos ...... Me da igual  ¡¡¡

Marta Due

Yo tengo el carnet A2 hasta junio y ando com ni cb 500 y he ido con los del kmando centollo de ruta y se quedan anonadados por como va mi moto! En salida es la bomba y en velocidad responde genial; la he puesto a 200 y de dos con la maleta cargada y el sousanagger que pesa 100 kg la hemos puesto a 180. Es muy cómoda y manejble. Para mi gusto perfecta para aprender y de segInda mano tiradas de precio y es una moto eterna!
El único fallo para mi que mido 1'80 es que es naked y por autovía a 150-160 te mueres aunque ya he encontrado postura rapoyando los pies en as estriberas de atrás y asunto arreglado...en parado se mueve de fábula pesa 200 kg pero se mueve genial.
Pero claro..el día que Sousanagger me la dejó ilegalmente puesto que mi carnet data junio que me saque el otro descubri subida a la V que mi Cb500 es una BICI!!!

La V es increíble, completamente diferente su conducción, abres gas y aquello sale como un cohete! Mi cb tiene 56 cb, diferencia tiene que notarse no? la posición super cómoda y eso que mi Sousa la tiene más r, que la tiene levantada 8 cm de atrás.
En cuanto a manejo en parado por supuesto que es más complicado, el manillar no se mueve igual de fácil, con el amortiguador de dirección también está más duro la moto pesa más...pero a mi me han enseñado desde el primer día que,saqué mi moto a la calle lo de dejar la moto siempre para salir y también importante el antes de maniobrar con la moto anticiparme a ver como la coloco! Y así no hay problemas nunca a la hora de no ser capaz de sacarla o de darle vuelta.
Pero como bien habéis dicho para mi tampoco se puede comparar una moto con la otra. Para mi la cb500 frente a la gs500 le gana por goleada y la Vfr para mi una de mis motos preferidas! Y la que me compraré en cuanyo pueda! También reconozco que me gusta la bmw k1300s jijiji pero yo soy Honda forever!

gasofa

Eo, muchas veces mensopreciamos las motos de cilindrada media y "básicas", porque enseguida nos acostumbramos a motos más gordas, con más potencia, y más nobles... pero estas "básicas" dan muchos buenos momentos, y sólo en determinadas ocasiones se pueden llegar a quedar pequeñas.

Gracias por la comparativa, y por no dejarte llevar por la superioridad de la vfr. Faltaría más,  la vfr es muy noble por los buenos materiales de los que está hecha. Es muy estable, tiene buena potencia, buena frenada, y cuesta bastante más que las "básicas" y eso se paga.

Aún recuerdo siempre, una vez que cogí la kawa er-5 de una amiga, por una carreterucha muy conocida por aquí, la de las Pedrosas, y fué la vez que más rápido he rodado por allí, y de las que más me divertí. Ahora, resultó más peligroso que con la vfr, pero la diversión fué mayor. Al único que no pude cepillarme fué a uno con una bmw r1100s, pero porque a la salida de las curvas abría gas y se me iba, pero en todas curvas me lo comía literalmente, que no le adelantaba en la curva porque no había visibilidad.Cuando llegamos a almorzar no volví a escuchar ningún cachondeo por el cacharro que llevaba, que menudo cachondeito se llevaron cuando me vieron aparecer con ella. Y había un chico por Zaragoza, con una gs500, que seguro que ese día, se me hubiera cepillado también a mí.

Estas motos "básicas" van muy bien, pero les falta un pelín para ser LA MOTO perfecta, sobre todo a la hora de adelantar, o ir cargados hasta arriba. Para todo lo demás... MASTERCARRRRR.
Con dos rueditas por banda viento en popa a toda vela no corta el asfalto sino vuela mi cafetera vfrrrrr

Toro

Buenas a tod@s,
Penq yo también vengo de tener una Yamaha xj6 diversión, mi primera moto después de haber tenido una scooter  y aún recuerdo la primera vez que me monte en ella sacándola del concesionario yendo  a la gasolinera para llenar el depósito, fue increíble la sensación de llevar una moto de verdad, comparándola con la scooter claro, la xj6  me ha servido para coger experiencia, mucha experiencia y después de tenerla tres años y 45000 km, la cambie por la vfr.
Me pasa lo que a ti, no son motos de características homólogas, pero como son las únicas que he tenido solo puedo compararlas entre ellas, la xj6 pesa  217 kg y es de construcción sencilla, pero que servía para todo, para el curro y para los fines de semana, la vfr también sirve para todo; quizá un poquito menos manejable en parado, por su peso,  pero es otra moto, para mi una maravilla.
Verás cuando salía con los colegas el fin de semana a tomar curvitas, la xj6 era una moto con 78 caballos  y un par con muchos bajos, subía  de maravilla entregando potencia desde abajo, el tope estaba en los 200, km/h más entrabas en zona roja, pero en la parte ciclo cuando me ponía delante nunca llegaba a tener la seguridad de estar tomando la curva con cierta seguridad, como si la moto no te avisase donde estaba el tope, pero con mi vfr es otra cosa, es una delicia tomar la curva, la moto me da sensaciones de control, seguridad, no se cómo explicarlo, con la xj6 si me ponía detrás copiaba al que iba delante y entraba bien en la curva ahora cuando voy tirando yo la vfr me deja apurar bastante más en las trazadas.
Supongo y desde el punto de vista de otro novato que la vfr esta muy bien hecha y muy bien equilibrada, que también sirve para todo, para el dia a día, para viajes, y para tomar curvitas con los colegas, que es preciosa y que no la cambio por ninguna xj6.
Bueno no me enrollo más y va unas 🍻por la VFR

FERNVFR

muy buenas apreciaciones, se te ha olvidado comentar, ya que has probado la bmw f800, que esta seria una moto entre las dos que estas comparando. :ok:

[move]

Serguey

Comparaciones mas "raras" se han leído en el Motociclismo y no tan lógicamente contadas, así que felicidades por tu "comparativa".

A mi, estéticamente no me gusta la Kawa, pero si creo que es una opción muy interesante.

pecha

son 2 motos totalmente diferentes, asi que esa kawa  gana en un sentido y la V gana en otro.

pero.....  (siempre hay un pero, jejejeje)  la vfr gana en conjunto,   ya que vale practicamente para todo,  desde el dia a dia,  al viaje o al circuito)

saludos,  pecha
[url="http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1"]http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1[/url]