Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Problemas con accidente de tráfico

Iniciado por mcjoney, Abril 18, 2013, 08:55:32 PM

mcjoney

Como todos sabéis el día 2/03/ 2013  tuve un accidente de tráfico.

Todo el tema de reclamación me lo lleva un bufete de abogados que elegí yo porque el abogado de la compañía pues van a lo justo y hablado con varios miembros del foro me dieron como buena la elección de un abogado que no sea de mi compañía de seguros.

Mi duda es la siguiente:

Si en el atestado de la GC pone que el otro conductor se despisto, se entiende que tiene el la culpa no?. Si es afirmativo ahora os hago esta pregunta:

Ahora bien que compañía debe peritar mi moto?:

A) mi compañía,

B) la del vehículo que causo el accidente.

Y que tiempo de media se tarda en peritar en un accidente de este tipo?

Es que estoy empezando a cabrearme  :cabezazo:

Gracias de antemano por vuestros comentarios y vivencias varias  :bienn:

buho

Hola McJoney, lo primero me alegra ver que te vas recuperando bien.

Con respecto al atestado, sin haberlo leido, entiendo que lo que indican es que el accidente se produce por conduccion distraida o desatenta del vehículo contrario. Lo cual no anula su responsabilidad, todo lo contrario.

Lo del abogado, has hecho bien. Como tu mismo indicas los de las compañias van a lo justo, hoy por ti y mañana por mi.

La peritación no estoy seguro pero creo que la debe hacer tu compañia. Ya que se supone que son ellos los que posteriormente deben realizar la reclamación de daños a la otra.

No se si tienen un plazo para realizarla. Pero para eso no hay nada como dar el coñazo todos los dias.

En fin espero haberte ayudado un poco, cuidate mucho y un saludo  :victory:

domi

No se si tu caso es especial, pero yo los poco partes que he dado, me he entendido con mi compañia para el peritaje.
Luego se arreglan entre compañias

Sonic

[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

mcjoney

Buho perfecta la explicacion y la ayuda. :eusa_clap:
Dominup gracias
Sonic  :bienn:

vectragt

Como ya te han dicho es tu propia compañía la que tiene que peritar y posteriormente reclamar esos daños a la compañía contraria.
Habla ya con tu abogado que exijan además indemnización por no poder tener la moto desde el día que estés recuperado.
En ocasiones cuando las compañías no llegan a ningún acuerdo vuelve un perito de su compañía a reperitar y verificar que la primera peritación es correcta.
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

mcjoney

Cita de: vectragt en Abril 19, 2013, 01:11:51 AM
Como ya te han dicho es tu propia compañía la que tiene que peritar y posteriormente reclamar esos daños a la compañía contraria.
Habla ya con tu abogado que exijan además indemnización por no poder tener la moto desde el día que estés recuperado.
En ocasiones cuando las compañías no llegan a ningún acuerdo vuelve un perito de su compañía a reperitar y verificar que la primera peritación es correcta.

:eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap: :drink5:

Santafe (Óscar)

Da gusto ver,que tus preocupaciones se van derivando
a la moto e indemnizaciones,mucho ánimo y tranquilo
que te veo bien arrropado :drink5:

epsilon

Los temas de palacio, van despacio. Yo hace un año que tuve un accidente con la moto del trabajo y aun no he cobrado de la compañía de seguros.
Normalmente todas las compañías de seguros tienen un pacto entre ellas. Hoy por ti, mañana por mi. A ti te vendrá tu perito pero eso no quiere decir que mirará por ti, tu le das igual. Lo que le importa es un acuerdo que tiene con la compañía contraria. Normalmente autorizará la reparación más sencilla, eso no quiere decir la mejor.
Por ejemplo, a ti te tiraron y te rompieron el carenado, lo más fácil que pase es que tu propio perito le diga al taller que masilla y pintura, en vez de cambiarlo entero.
El pagar tu la reparación y después cobrarle al seguro tiene un riesgo. Pero si tienes la peritación y lo único que le falta a tu taller es la autorización, puedes optar por llamar todos los días al seguro para dar el coñazo.

Saludos!!!!
Cuanto más conozco a los hombres, más me gustan los perros....

pecha

los tramites se demoran  sobre todo dependiendo de TU compañia aseguradora y dependiendo de la aseguradora del CONTRARIO.

como tu contrario fuera de la mutua madrileña,,,,,  espera sentado.

si tu y el contrario fuerais ambos de MAPFRE,  todo se soluciona mucho mas rapido.

normalmente es tu propia compañia la que suelta la leña, y luego mediante convenios,  mensuales, semestrales o anuales,  se apañan entre ellos.

pero como tu golpe, aparte de la chapa y pintura de la propia moto,  va unido a daños corporales, mas hospitalizacion, etc   se suele demorar mas.

como mucho,   (en el peor de los casos)  adelantas tu el importe de la reparacion de la moto, y ya veras como en 12 meses de la fecha del accidente, como 20 dias antes te llama el abogado contrario y te ofrece X,    tu lo rechazas.

te llaman 3 o 4 dias despues y te ofrece x +1, y lo vas rechazando.

asi hasta que llega el dia del juicio,  que en el 99% de casos ni se entra, ya que en la propia antesala,  es cuando aflojan la mosca, y te sueltan el talon con lo real.

puede incluso, que te paguen mucho antes los gastos por baja, lesiones, etc  y sea la reparacion de la moto la que llegue a fecha de juicio.

las compañias buscan que te aburras,  y como no todo el mundo puede adelantar el importe de la reparacion,  van ofreciendote de menos a mas,  y si tragas por debajo del maximo pedido,  eso que ganan  (aparte de tiempo,  que mientras corre el tiempo,  el dinero esta en su bolsillo)

seria conveniente jose, que comentaras cual es tu compañia, y cual es la del contrario.

a ver si te pagan algo pronto, para pegarle las vacaciones de tu vida en compañia de laura.

saludos, pedro


pd. ¿por cierto, curras ya o aun estas de baja? 
[url="http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1"]http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1[/url]

holleros

Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

lx923

Buenas compañero,

Llego un poco tarde, es una desgracia haber tenido un accidente. Yo tuve uno a los dos meses de tener mi primera moto (fíjate el plan, de novato total). Iba circulando un día de lluvia con una moto de 125cc por una rotonda, cuando un mercedes a toda velocidad invadió mi trayectoria saltándose el ceda el paso.

Por suerte no hubo colisión, en la maniobra para esquivarle me fui al suelo de la rotonda, y por suerte lo único que tuve que lamentar fueron daños en la moto, y una pequeña quemadura en el tobillo. Como estaba la zona repleta de gente, el hombre no se marchó, por lo que hicimos parte.

Yo fui con abogado de la compañia. Es cierto que van "a lo justo", iban a pagar los daños de la moto y pista, pero yo comenté al abogado que quería reclamar daños. Reclamé toda la ropa, y lesiones; por aquella época tenía 19 años, por lo que la tasación de lesiones a esa edad los pagan a precio alto (Es triste, parece como la bolsa, según tu edad, te valoran los daños físicos con una cantidad u otra).

Existen dos tipos de procedimientos entre aseguradoras cuando hay un accidente: El express y el normal. Si hubiese habido colisión, los trámites de pago y demás se habrían resuelto en un par de semanas con el expres. En mi caso, al no haber colisión, la parte contraria no aceptó un procedimiento express, por lo que fue por el camino lento. Si no me equivoco, el peritaje lo realiza la parte contraria, que es la que paga los daños. Como era una motillo sencilla, los daños fueron unos 300 euros, que pagué yo de mi bolsillo para no tener la moto retenida todo el tiempo hasta que la compañía pagase.

En total, desde el golpe,hasta que ingresé el cheque, tuve que esperar 6 meses. He de decir que acabé "contento" de la situación: Con lo pagado amorticé la moto. Eso si, esto lo digo con un poco de broma, ya que para nada uno quiere tener un accidente  :eusa_naughty: , ese dia tuve mucha suerte, yo reconozco que iba despacio en la rotonda por mi inexperiencia, el día de lluvia, etc... si detrás de mí llega a haber el tipico flipado, como el que entró en la rotonda, el desenlace seguro que habría sido peor.

Un saludo, y ánimo compañero.
Toda cadena es tan fuerte como su eslabón más débil.