Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

REGULADOR 0,30 voltios mas con masa "equipotencial" a chasis

Iniciado por pecha, Abril 26, 2013, 12:30:13 PM

pecha

bueno,  voy a un caso practico que no me cuadra en principio, pero esto es lo que me dice el polimetro

nos ha venido una cbr600 del 88
originalmente esa moto viene con un regulador de 7 hilos,  pero uno de los verdes en la clema de instalacion de la moto esta doblado para conectar directamente a masa de chasis

le hemos encontrado un SH original de rc24 rc46  transalp, etc   de 7 hilos puros y duros.

pues bien,  polimetro en mano,  regulador apretado con 2 buenos tornillos a chasis,    lecturas de 13,9 voltios en carga.

le ponemos ese otro cable duplicado de uno de los verdes de la clema de salida a masa de la moto,  y el cabrito da 0,30 voltios mas  leyendo pues 14,20 voltios en carga.

aqui viene entonces lo de "puesta a tierra equipotencial"   que es en alterna neutro puesto a tierra,  y aqui seria negativo de salida de regulador a chasis directamente.

o dicho de otra manera,   ese tercer cable verde tirado muy directo a masa, ya que va a la carcasa disipadora del regulador,   une muy fuertemente el centro de la estrella de los 3 polos del stator con chasis de la moto.

pero por que coño  me da esos 0,3 voltios mas reforzando la masa de la moto  :icon_eek:   que solo varia el que este el regulador apretado fuertemente con sus 2 tornillos de M-6  que ya deberia coger masa mas que de sobra,  y sin embargo como digo,  si le tiras un cable de masa instalacion al tornillo de sujeccion del regulator directo,  da ese pico de mas.


joder no lo entiendo,   en continuidad  de tester,  con la bateria quitada,  del cable de negativo midiendo a los verdes de la instalacion de la moto   da 0.0 ohmios   tanto si esta con o sin el cable de "refuerzo de masa".........

haber que me contais mis colegas chisperos  e ilustro con 2 fotos lo que digo

supuesto primero,  regulador de 7 hilos conectado como siempre, lectura carga 13,9V


supuesto numero 2,  editado con el paint el "tercer cable verde equipotencial"   que da esos 0.3 voltios de mas quedando en 14.20V



pecha.



[url="http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1"]http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1[/url]

jcap

joder, pero tu estas poseido vaya manera de hablar.... :risa7:

no se , se me ocurre una hipotesis, podria ser algo relacionado con la electricidad estatica o que este cargado el chasis de alguna derivacion ...
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

pecha

canarion,  mientras contestabas, he reeditado el post, y he añadido 2 fotos para que os quede mas claro el tema
[url="http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1"]http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1[/url]

jcap

seria interesante Pedro saber las dos referencias de los dos reguladores , de esa manera se podria buscar la informacion en la web de shindengein comparandolos, para saber las caracteristicas generales.. 
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

champa

A mi la única explicación es que al conectar directamente a chasis eliminas la poca resistencia que puedas tener en el circuito de masas así como el retorno de la corriente que está consumiendo la moto.
Esto es lo que se me ocurre, la diferencia de intensidad no debería variar los voltajes de salida pero la resistencia si aunque debería se alta y tendrías que poder medir con un polímetro.

pecha

la ref ahora va a ser dificil  ya que se ha montado y en la cbr vieja esta el cabrito debajo del deposito.

esa un "pata negra" sidelfingen o como coño se escriba, el que equipa de origen honda   
SH- .....-13  y cuando he puesto esa ref  en el google me ha salido de rc24 86-89,  de vfr 800 (que creo que sera de la 46-1)  de la XRV 750 ......

me ha costado una charla con mi jefe,  porque yo le he dicho que no hacia falta añadir ese tercer cable verde, que daba igual,  y el me lo ha demostrado tester en mano y yo tambien lo he comprobado, y sigo flipando que salgan ese pido de voltios mas  (que por otra parte le va a venir de lujo a esa moto que le de salida un poco mas alta)

lo que mas me ha flipado es que esta todo junto,  el regulador,  mas la bateria, mas el cable de negativo de la bateria,  mas las clemas de union a la instalacion,  todo eso esta en un radio que lo cubres con la palma de la mano...... :icon_eek:

saludos, pecha.

[url="http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1"]http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1[/url]

holleros

Aunque hay algunos párrafos en tu post que no consigo descifrar, la única explicación plausible es que la moto tenía un defectuoso sistema de tierra en el cableado y lo que hacéis al colocar ese cable es abreviar el recorrido a masa con respecto a la batería, al añadir como conductor extra, mas corto y de mas sección, que es el propio chasis de la moto.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Sonic

Cita de: champa en Abril 26, 2013, 01:14:59 PM
A mi la única explicación es que al conectar directamente a chasis eliminas la poca resistencia que puedas tener en el circuito de masas así como el retorno de la corriente que está consumiendo la moto.
Esto es lo que se me ocurre, la diferencia de intensidad no debería variar los voltajes de salida pero la resistencia si aunque debería se alta y tendrías que poder medir con un polímetro.

+1
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

jcap

#8
Cita de: Sonic en Abril 26, 2013, 04:48:15 PM
Cita de: champa en Abril 26, 2013, 01:14:59 PM
A mi la única explicación es que al conectar directamente a chasis eliminas la poca resistencia que puedas tener en el circuito de masas así como el retorno de la corriente que está consumiendo la moto.
Esto es lo que se me ocurre, la diferencia de intensidad no debería variar los voltajes de salida pero la resistencia si aunque debería se alta y tendrías que poder medir con un polímetro.

+1
+2
eso de pata negra , no se que decirte pedro.... yo llamaria a las de pata negra a los modelos MOSFET de SHINDENGEN
http://www.shindengen.co.jp/product_e/electro/reg.html
mira el vinculo y traducelo con el traductor creo que hace referencia al cable de control,
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

kledv

 bueno al final ha sido niña o niño  :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol:, cuando tengas un rato Pedro lo traduces para que lo ceporros como yo sepamos de que hablas madre mia que manera de escribir palabras raras :eusa_clap: :eusa_clap: :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol:

jcap

Cita de: pecha en Abril 26, 2013, 02:07:06 PM
lo que mas me ha flipado es que esta todo junto,  el regulador,  mas la bateria, mas el cable de negativo de la bateria,  mas las clemas de union a la instalacion,  todo eso esta en un radio que lo cubres con la palma de la mano...... :icon_eek:

a ver si va a ser una bomba .... :paraguas:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

pecha

Cita de: kledv en Abril 26, 2013, 07:18:36 PM
bueno al final ha sido niña o niño  :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol:, cuando tengas un rato Pedro lo traduces para que lo ceporros como yo sepamos de que hablas madre mia que manera de escribir palabras raras :eusa_clap: :eusa_clap: :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol:

haber ceporros de la jerga voltaica.

un generador de cualquier pantano,  que te produce la luz que llega a tu casa,  esta configurado en estrella,  grupos de 3 polos,  desfasados 120º entre ellos

el punto central de esos 3 polos en trifasica es el neutro.

por eso en conducciones electricas de media-baja tension ves por la calle 4 cables, tres fases y un neutro

pero del pantano, en alta tension veras solo 3 cables, 1 por fase,  y el comun del centro de la estrella es neutro.
ese neutro en las centrales electricas lo ponen directamente a tierra,  y cuando en la otra punta a 100 kms necesitan un neutro,  tiran un cable desde la tierra y es neutro

esta chapa viene a definir lo de EQUIPOTENCIAL,   masa y tierra es lo mismo
y yo aqui utilizo ese termino para que se entienda que SE UNE la masa del stator con el negativo de salida de regulador.

luego ese negativo se tira al chasis, y por eso al "conector de masas" famoso de la vtec se le llama asi,  porque son MASAS,  aunque tambien al mismo tiempo son NEGATIVO

asi que resumiendo,  la masa y el negativo cuando van unidos son masas o tierras equipotenciales.

en cuanto a lo de la cbr600f del 88   ese cable ya venia en la instalacion de serie,  y el motivo de comentarlo aqui, es para que cuando cacharreeis con el regulador, y esteis midiendo tensiones, que probeis a poner un cable unido a los verdes de salida de regulador,  y que ese cable con un faston redondo o pelado,  lo unais uno de los tornillos de sujeccion del regulador de vuestras hondas con el chasis.

y que volvais a medir en esta segunda circunstancia,  a ver si os suena la flauta como en este caso, y le sacais 0.30 voltios mas al regulador,  que en nuestras motos pueden ser muy ricos  tener por ejemplo  13,7 antes que 13,4

ni mas ni menos.

saludos.  pecha.
[url="http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1"]http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1[/url]

jcap

yo no tengo problemas de esos con el regulador MOsfet, eso si cuando dices
lo de EQUIPOTENCIAL me pongo cachondo.... :paraguas: :risa7: :drink5:

de todas maneras y fuera de coña, buena apreciacion , voy a tener que comprobarlo..  :victory:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

holleros

Cita de: pecha en Abril 26, 2013, 07:40:13 PMhaber ceporros de la jerga voltaica.



saludos.  pecha.

Sigo sin comprender a donde quieres llegar, pero los alternadores esos no llevan neutro. Honda trabaja en alternadores en triángulo, al menos de hace años bastantes años hacia acá, aunque desconozco si lo hacia en la cbr del 88. Pero aún siendo así, el punto central iría aislado.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Arri

#14


Normalmente el alternador va en triángulo y por lo tanto sin neutro.

El regulador  regula según la tensión que mide dentro del mismo. Esta tensión que mide es igual a la tensión en la batería más la caida de tensión en los cables hasta la batería.  Mi opinión es que en el cable negativo teneis alguna clema u otro tipo de conexión en mal estado. Saneando el cable negativo desde el regulador hasta la bateria, eliminando clemas e incrementando sección pueden hacer milagros.

Al colocar ese cable que indicas cerca del regulador, estáis reduciendo la resistencia eléctrica entre regulador y batería y por lo tanto, la caida de tensión en la rama del negativo.

Vsss
"Dad al hombre salud y metas a alcanzar
y no se detendrá a pensar si es o no feliz"

George Bernard Shaw

kledv

Cita de: pecha en Abril 26, 2013, 07:40:13 PM
Cita de: kledv en Abril 26, 2013, 07:18:36 PM
bueno al final ha sido niña o niño  :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol:, cuando tengas un rato Pedro lo traduces para que lo ceporros como yo sepamos de que hablas madre mia que manera de escribir palabras raras :eusa_clap: :eusa_clap: :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol:

haber ceporros de la jerga voltaica.

un generador de cualquier pantano,  que te produce la luz que llega a tu casa,  esta configurado en estrella,  grupos de 3 polos,  desfasados 120º entre ellos

el punto central de esos 3 polos en trifasica es el neutro.

por eso en conducciones electricas de media-baja tension ves por la calle 4 cables, tres fases y un neutro

pero del pantano, en alta tension veras solo 3 cables, 1 por fase,  y el comun del centro de la estrella es neutro.
ese neutro en las centrales electricas lo ponen directamente a tierra,  y cuando en la otra punta a 100 kms necesitan un neutro,  tiran un cable desde la tierra y es neutro

esta chapa viene a definir lo de EQUIPOTENCIAL,   masa y tierra es lo mismo
y yo aqui utilizo ese termino para que se entienda que SE UNE la masa del stator con el negativo de salida de regulador.

luego ese negativo se tira al chasis, y por eso al "conector de masas" famoso de la vtec se le llama asi,  porque son MASAS,  aunque tambien al mismo tiempo son NEGATIVO

asi que resumiendo,  la masa y el negativo cuando van unidos son masas o tierras equipotenciales.

en cuanto a lo de la cbr600f del 88   ese cable ya venia en la instalacion de serie,  y el motivo de comentarlo aqui, es para que cuando cacharreeis con el regulador, y esteis midiendo tensiones, que probeis a poner un cable unido a los verdes de salida de regulador,  y que ese cable con un faston redondo o pelado,  lo unais uno de los tornillos de sujeccion del regulador de vuestras hondas con el chasis.

y que volvais a medir en esta segunda circunstancia,  a ver si os suena la flauta como en este caso, y le sacais 0.30 voltios mas al regulador,  que en nuestras motos pueden ser muy ricos  tener por ejemplo  13,7 antes que 13,4

ni mas ni menos.

saludos.  pecha.



coño, haberlo dicho antes :risa7: :risa7: :risa7: :risa7: :risa7:

Vfrlopez

Del poble de la xufa 

pecha

pues ya me habeis matado del todo si los statores de nuestras motos van bobinados en triangulo  :icon_eek:

ya no se que argumentar a nivel teorico.


para los que les suene a chino lo de estrela o triangulo os dejo esta imagen, 



y yo pensaba que iban asi, en estrella


y me dice holleros que va en triangulo


en fin,  ya me direis si alguno le gana unas decimas de voltio  como  le ha pasado en el mundo real a esta cbr600f  o no.

pecha.



[url="http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1"]http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1[/url]

holleros

Me autocito...

Cita de: holleros en Abril 26, 2013, 04:29:24 PMla única explicación plausible es que la moto tenía un defectuoso sistema de tierra en el cableado y lo que hacéis al colocar ese cable es abreviar el recorrido a masa con respecto a la batería, al añadir como conductor extra, mas corto y de mas sección, que es el propio chasis de la moto.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

hiperbertone

Creo que Holleros y Arri y los demás tienen razón Pedro, estas descartando una variable que no controlas: el estado de el resto de la instalación eléctrica para justificar esos 0,30 V de más.

Muy buen post, me encanta.
Vsssssss.
"Pensad por cuenta propia y dejad que los demás disfruten del derecho a hacer lo mismo." Voltaire