Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Kit de transmisión.

Iniciado por V4vtec, Mayo 13, 2013, 08:55:06 AM

V4vtec

Hola compañeros.

Seguro que en algún sitio, este tema estará en algún sitio.
Pero como no lo e visto... Mi pregunta es la siguiente, cada cuanto le estáis cambiando el kit de transmisión a la V?

Gracias de antemano, espero me iluminéis, en este tema.

Vssssss.

Pistalibre

Cada cuanto engrasas la cadena? Cada cuanto la tensas? La verdad, la cadena se cambia cuando ya no se puede tensar mas, o al estar mas gastada de un lado que del otro al girar la cadena se tensa y se destensa sola, lo que a veces produce tirones a bajas rpm. Si está muy gastada suele hacer mucho ruido. Otro indicador son los dientes del plato y el piñón. Cuando están gastados tienen uns forma mas bien afilada (mira el manual de taller. Si no lo tienes bájatelo del foro). Mi consejo es que cambies todo el kit de arrastre a la vez. Si pones una cadena nueva en un piñón y corona viejas, la cadena se gastará prematuramente. Una relación calidad-precio muy buena son los kits de arrastre de Motomarca.

Sl2

Sony

Segun tengo entendido vienen a durar unos 30.000km. Yo los estiro ( muchos ) mas, quiza por mi forma de cambiar, pq por mantenimiento...
Soy muy dejado para esas cosas.
Yo el que llevo ahora es un Regina que esta muriendose y me costo puesto y todo 180€ que no me parecio caro hace ya dos años ( 2 * 15.000km = 30.000km  clavao !! )

vectragt

Todo depende del uso. Unas hacen 40000, otras 50000, otras 2000.
Para ver si está para cambiar,comprueba q no haya ningún dient de la corona desgastado ni desplazado y que la cadena tenga la misma holgura en toda su extensión  :drink5:
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

V4vtec

Gracias, compañeros!!! La mía tiene apenas 5000 klm... Po lo tanto aún le queda, y el engrase de cadena se lo hago en todas las salidas... Pues no la uso a diario, y cuando la pillo, suelo darle un poco de grasa....

De nuevo gracias, así da gusto, contar con gente que te enseñe!!

Vssssss a todos!!!!

wookie

Cita de: V4vtec en Mayo 13, 2013, 12:12:19 PM
Gracias, compañeros!!! La mía tiene apenas 5000 klm... Po lo tanto aún le queda, y el engrase de cadena se lo hago en todas las salidas... Pues no la uso a diario, y cuando la pillo, suelo darle un poco de grasa....

De nuevo gracias, así da gusto, contar con gente que te enseñe!!

Vssssss a todos!!!!

Recuerda que si usas grasa debes antes limpiar la cadena.

V4vtec

Cita de: wookie en Mayo 13, 2013, 02:44:19 PM
Cita de: V4vtec en Mayo 13, 2013, 12:12:19 PM
Gracias, compañeros!!! La mía tiene apenas 5000 klm... Po lo tanto aún le queda, y el engrase de cadena se lo hago en todas las salidas... Pues no la uso a diario, y cuando la pillo, suelo darle un poco de grasa....

De nuevo gracias, así da gusto, contar con gente que te enseñe!!

Vssssss a todos!!!!

Recuerda que si usas grasa debes antes limpiar la cadena.

Ya, ya.... Gracias compañero, no se sí lo hago bien... Pero le echo un desengrasante, luego la lavo, y la seco con un compresor de aire... Para quitarle los restos...

Ya digo, no se sí hago bien...

Sonic

Cita de: V4vtec en Mayo 13, 2013, 04:37:48 PM
Cita de: wookie en Mayo 13, 2013, 02:44:19 PM
Cita de: V4vtec en Mayo 13, 2013, 12:12:19 PM
Gracias, compañeros!!! La mía tiene apenas 5000 klm... Po lo tanto aún le queda, y el engrase de cadena se lo hago en todas las salidas... Pues no la uso a diario, y cuando la pillo, suelo darle un poco de grasa....

De nuevo gracias, así da gusto, contar con gente que te enseñe!!

Vssssss a todos!!!!

Recuerda que si usas grasa debes antes limpiar la cadena.

Ya, ya.... Gracias compañero, no se sí lo hago bien... Pero le echo un desengrasante, luego la lavo, y la seco con un compresor de aire... Para quitarle los restos...

Ya digo, no se sí hago bien...

Dicen (y lo dicen en los foros, no lo tengo contrastado por profesionales) que mejor no usar desengrasantes porque dicen que atacan a los retenes de goma... yo uso keroseno (parafina líquida de esa para antorchas), luego limpio con fairy (o parecido) y agua... la seco bien seca (muy bien que haces con aire comprimido), y una vez seca (pero seca de verdad, aque si no, aplicarle grasa sólo atrapará la humedad adentro y se oxidará adentro donde no lo ves) le doy con una grasa bastante líquida (no tipo teflón de esas blancas pegajosas porque sólo atrapan mierda y son muy difíciles de limpiar), en aerosol con la cadena caliente para que penetre bien... tipo KRAFFT con la tapa amarilla y va de perlas... saco 40.000 km a mis cadenas fácilmente:

[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Sony

Yo cuanta menos agua mejor, solo la de la lluvia o el lavado.
Desengrasantes ni de coña !!
Muy de vez en cuando le doy un gasolina 95 o disolvente de pinturas que reblandece la mierda y penetra por todos los eslabones dejando el camino preparao para el nuevo aceite.
Castrol Chain uso, no va mal y no es caro.

Lo que dice Sonic es cierto, mejor aun si se hace en caliente para que penetre mas al hacer el aceite mas liquido.

Sonic

Cita de: Sony en Mayo 13, 2013, 09:47:52 PM
Yo cuanta menos agua mejor, solo la de la lluvia o el lavado.
Desengrasantes ni de coña !!
Muy de vez en cuando le doy un gasolina 95 o disolvente de pinturas que reblandece la mierda y penetra por todos los eslabones dejando el camino preparao para el nuevo aceite.
Castrol Chain uso, no va mal y no es caro.

Lo que dice Sonic es cierto, mejor aun si se hace en caliente para que penetre mas al hacer el aceite mas liquido.

oye que los disolventes (que compré uno hace poco) pone en la etiqueta que puede atacar gomas y plásticos... cuidao amigo...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

wookie

Yo hace tiempo que paso de la grasa, utilizo aceite. Primero lo hice a modo manual y ahora con scotoiler

V4vtec

Cita de: Sonic en Mayo 13, 2013, 05:29:25 PM
Cita de: V4vtec en Mayo 13, 2013, 04:37:48 PM
Cita de: wookie en Mayo 13, 2013, 02:44:19 PM
Cita de: V4vtec en Mayo 13, 2013, 12:12:19 PM
Gracias, compañeros!!! La mía tiene apenas 5000 klm... Po lo tanto aún le queda, y el engrase de cadena se lo hago en todas las salidas... Pues no la uso a diario, y cuando la pillo, suelo darle un poco de grasa....

De nuevo gracias, así da gusto, contar con gente que te enseñe!!

Vssssss a todos!!!!

Recuerda que si usas grasa debes antes limpiar la cadena.

Ya, ya.... Gracias compañero, no se sí lo hago bien... Pero le echo un desengrasante, luego la lavo, y la seco con un compresor de aire... Para quitarle los restos...

Ya digo, no se sí hago bien...

Dicen (y lo dicen en los foros, no lo tengo contrastado por profesionales) que mejor no usar desengrasantes porque dicen que atacan a los retenes de goma... yo uso keroseno (parafina líquida de esa para antorchas), luego limpio con fairy (o parecido) y agua... la seco bien seca (muy bien que haces con aire comprimido), y una vez seca (pero seca de verdad, aque si no, aplicarle grasa sólo atrapará la humedad adentro y se oxidará adentro donde no lo ves) le doy con una grasa bastante líquida (no tipo teflón de esas blancas pegajosas porque sólo atrapan mierda y son muy difíciles de limpiar), en aerosol con la cadena caliente para que penetre bien... tipo KRAFFT con la tapa amarilla y va de perlas... saco 40.000 km a mis cadenas fácilmente:



Sonic, copio tu sistema!!
Mañana mismo me pongo al tajo!!

Ya compre el spray...!

Gracias a todos compañeros!!

Sonic

Oye pero con la adición del aire comrpimido para secar aún mejor...

:victory: :ok:
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

jcap

yo en todas las motos los he cambiado a los 50.000 ,
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

B0Y1

Los que se cambien el aceite de la moto pueden usar ese aceite para limpiar la cadena o incluso para lubricarla con una brocha y así no os gastáis el dinero en más cosas y no ataca a gomas ni retenes, le das el aceite y después con un papel la limpias y queda perfectamente, aunque como el scottoiler o un engrasador automático no he encontrado nada, yo lo llevo y cuando la quiero limpiar es cuestión de pasar un papel y se queda reluciente de nuevo.

Maka

El aceite de motor salpica mucho, yo utilizo aceite del grupo diferencial del patrol de mi hno. SAE 80-90, salpica si no limpias bien pero menos.
32000km y perfecta, la he tensado dos veces.


Sent from my iPhone using Tapatalk
Si todo parece bajo control, entonces es que no estas yendo lo suficientemente deprisa.

Pistalibre

De lo que he probado, lo mejor el aceite SAE 80 o SAE 90, que se vende para transmisiones. Y como tb dicen, mejor aplicarlo en caliente, de forma que penetre mejor por los eslabones. Como nuestras motos llevan caballete, si no quieres gastarte o complicarte con un scottoiler, puedes llevar un botecito o jeringuilla con el aceite bajo el asiento, y en las rutas, al hacer una parada pones la moto en el caballete y con la primera metida y motor en marcha le das un poco de aceite. Lo poco que salpique se limpia muy bien solamente con papel de cocina, si lo haces al volver a casa. Es lo mejor que he probado. Reniego de cualquier otra cosa que atrapan la suciedad y forman pegotes pegajosos de mierda por todas partes.

Gianola


Nunca fue más cierto que cada maestrillo tiene su librillo  :risa7:


A ver unos dicen que:

- La gasolina ataca los retenes.
- El gasoil los reseca.
- Mejor en caliente. Pero en caliente el material está dilatado, así que, ¿por dónde entra el aceite, por muy diluido que esté?

Una cosa os voy a decir: engrasar la cadena con la mano no cuesta nada. Nunca, JAMÁS, engraséis con la moto sobre el caballete y la primera metida. He visto varios casos de dedos amputados, hay cosas que son demasiado sencillas como para correr riesgos:

http://fazerhispania.al-foro.com/viewtopic.php?t=33230&postdays=0&postorder=asc&start=0


En mi opinión tanto el lavado con agua a presión como el aire comprimido son malos amigos de nuestras motos. Yo particularmente lavo la moto con agua, jabón y poca agua con una manguera. La cadena la limpio de vez en cuando con KH7 y a continuación le doy con agua (no sé si el kh7 ataca los retenes), luego la engraso y cuando termino de lavar la moto me voy a dar una vuelta, que es la mejor manera de que se seque toda ella.

Llevo Scottoiler desde 2004, si no me falla la memoria, y volvería a ponerlo. El primer kit de transmisión me duró 50.000 Km, lo cambié por precaución porque me iba de viaje y el siguiente no duró más de 20.000 Km, creo que salió defectuoso, así que esto no es una ciencia exacta. Me maravillais los que decís "a mi me duran 50.000 Km".

Siempre.

Con dos OO  :paraguas:
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

Gianola

--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

Sony

Joer Gianola
El caso es que ciuando tienes que engrasar, lo primero se le ocurre a uno es meter primera e ir echando el producto a medida que pasa la cadena...

Se me han quitado las ganas.
Las ganas de hacerlo y de desayunar.