Menú Principal

Como realizar instalación de voltímetro low-cost

Iniciado por lx923, Julio 23, 2013, 08:11:36 PM

domi

Cita de: lx923 en Mayo 01, 2014, 10:36:45 PM

Y la pregunta del millón es la siguiente,

Al desmontar el cuadro, he tenido que soltar dos cables (Marcadas las conexiones en la foto en rojo). ¿Alguien sabe a dónde van esos cables? Y de ser así ¿Podría ser uno polaridad positiva, y otro negativa? Esto segundo creo que tiene bastante lógica, son los únicos cables que van separados del enchufe que se ve en la parte superior, y si se pudiese hacer ahí el conexionado del voltímetro sería cojonudo, ya que funcionaría cuando encendiese la moto, y no tendría que tocar los cables que van donde metemos la llave para arrancar (Que soy muy zoquete).




1saludo!!

Creo que no me equivoco si te digo que esos cables seran los que van al sensor de temperatura exterior.
No creo que puedas conexionarlo a eso.

Por lo poquito que he leido en el hilo, te recomiendan conectar el voltimetro a la luz de POSICION
Saludos

Jimmyesp

Para hacer ese tipo de taladros, yo usaría una dremmel y mucha paciencia y pulso...

gilito

ambiciosa obra la que tienes entre manos, para hacer el hueco indudablemente estoy con Jimmy Dremmel y tacto, aqui te pongo el sitio donde lo puse yo en la VTEC por si te sirve de algo:
http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=30449.msg556794#msg556794

sigue poniendo fotos del proceso, que lo veo muy interesante.
los moteros son los unicos que entienden porqué los perros sacan la cabeza por la ventanilla del coche.
NASIO PA RODAR

lx923

Buenas!

Os muestro novedades. Hoy por fín pude hacer el corte. Ya no hay marcha atrás!

Lo malo es que el pulso no ha podido ser muy bueno. No se si retocarlo más, ya que ahora el espacio es justo el necesario para mostrar los valores. Aparte se me escaparon dos pequeñas muescas. Voy a poner un vinilo tipo fibra de carbono para cubrir los bordes, asi para dar una mayor estanqueidad. La parte trasera no creo que me complique, irá pegada con un poco de silicona, de modo que será "sencillo" quitarla para poner otro voltímetro en caso de rotura.





Toda cadena es tan fuerte como su eslabón más débil.

lx923

Al final cambié un poco de idea, agrandé el agujero ( :risa7: ) y finalmente... ¡habemus voltímetro empotrado, y toma USB también empotrada! (En el lado izquierdo)




La parte derecha (Izquierda si le damos la vuelta) pegué el voltímetro con pegamento rápido. No me gustó mucho la idea porque había mucha facilidad de que se derramase por la parte visible, pero bueno, finalmente quedó bien.


Por otro lado, la toma USB no quería que fuese muy visible, por lo que le di con una pistola de pegamento caliente (Tipo silicona). He de decir que ha sido muy buena opción: El puerto USB ha quedado bien fijado a los plasticos, y en caso de que se estropee (Es uncable de 20cm al que luego conecto otro alargador, este de unos 2m) es "facil" de despegar sin dañar los plásticos.


Bien, ya solo me queda hacer los empalmes a la moto:

El puerto USB lo empalmo a esto que acabo de comprar de los chinos, solo que al ser muy aparatoso, lo dejo bajo el asiento, y llevo la conexión USB a través de un alargador  :icon_lol:


La pregunta es la siguiente: Antes se sugirió que conectase el voltímetro a la luz de posición. Es idóneo porque no tengo que tirar más cable, aunque por otro lado sería más fácil tirar otros 90cm de cable y empalmarlo junto a la instalación eléctrica de los USB.

¿Qué me recomendáis? En caso de conectarlo a la luz de posición... ¿Alguien sabe si hay algún tema donde se explique cómo hacerlo? Soy novatillo y no quiero hacerle pupa a la instalación eléctrica. De paso he de comentar que esta toma de mechero y USB lleva un fusible independiente.

El tema de haber comprado esa toma de mechero más USB es lo siguiente: En carretera utilizo solo 1 USB (Capaz de dar 2,1A). En cambio, el enchufe de mechero es útil para hinchar colchonetas para camping u otrascosas, pero eso lo hago con la moto parada  :icon_lol: por lo que como el chisme abulta un poco, queda a muy buen recaudo debajo del asiento, ¿qué os parece?  :babeo:

1saludo!
Toda cadena es tan fuerte como su eslabón más débil.

champa

Asegura te de que el fusible que lleva es de menos amperios que el de la luz de posición

Y par hinchar colchonetas vas ha dejar la batería tiritando

lx923

Cita de: champa en Mayo 16, 2014, 12:49:35 AM
Asegura te de que el fusible que lleva es de menos amperios que el de la luz de posición

champa, no te entendí. El sistema de USB lleva un fusible individual. Voy a conectar en serie con la luz de la matrícula que son 4 led, por lo que creo que el fusible protegerá bien la instalación eléctrica

Cita de: champa en Mayo 16, 2014, 12:49:35 AM
Y par hinchar colchonetas vas ha dejar la batería tiritando

Era un decir  :risa7: En caso de necesitar la toma de mechero para algo que consuma bastante, procuraría dejar la moto arrancada a ciertas revoluciones para que la batería no sufra tanto.
Toda cadena es tan fuerte como su eslabón más débil.

champa

Voy a intentar explicártelo de forma sencilla, en ese circuito tienes dos fusibles el de la moto y el de la toma USB, los fusibles protegen siempre "aguas abajo" es decir si el fusible está en la toma y tienes un corto en la instalación que has hecho tu fundirás el de la moto y te quedarás sin luces.

Si el fusible de la toma es de más amperios que el de la moto fundirás siempre este y también te quedarás sin luces.

lx923

Cita de: champa en Mayo 19, 2014, 04:16:32 PM
Voy a intentar explicártelo de forma sencilla, en ese circuito tienes dos fusibles el de la moto y el de la toma USB, los fusibles protegen siempre "aguas abajo" es decir si el fusible está en la toma y tienes un corto en la instalación que has hecho tu fundirás el de la moto y te quedarás sin luces.

Si el fusible de la toma es de más amperios que el de la moto fundirás siempre este y también te quedarás sin luces.

Ah vale, ya te entiendo... Me surge una duda todavía, pero hago la pregunta más adelante.

Al final pensaba que instalar la toma USB iba a ser más fácil que sacar la conexión al voltímetro, pero todo lo contrario. Después de desmontar el foco he visto que la conexión a la luz de posición va en una cajita, fácil de desmontar, y de acoplar un cable:

He pelado el cable y aprovechando que el conector tiene un agujero en la chapa metálica, lo he enrollado ahí


¿Qué tal lo veis de seguro? Sin dar estaño ni nada. Es que una vez bien enrollado y con la tapa puesta parece que no se va a llegar a soltar...

Mis conocimientos de electrónica no son muy allá: De tenerlo así conectado, ¿no estaría en paralelo con el foco, en lugar de en serie?

Porque claro, las lecturas que me ha dado la moto creo que son "buenas" 11,5 en parado, 14,5 con el motor en marcha




Y ahora otra pregunta. Viendo lo "facil" que es aprovechar la luz de posición, tenía pensado cambiar los conectores de la toma USB y sacar la conexión desde ahí. Sin embargo no me parece muy fiable. A alguien se le ocurre cómo podría conectarlo si no, para que solo funcione con la moto en marcha?  Como curiosidad, al hacer las pruebas los chinos se equivocaron la posición del interruptor, en 0 está encendido, y en 1 apagado  :risa7:

Toda cadena es tan fuerte como su eslabón más débil.

lx923

Bueno, sigo avanzando, aunque me han crecido un poco los enanos.  :bawling:

Algo ya leí de otro compañero en otro hilo.......... Tras montar el frontal de la moto, con el cable empalmado en la luces cortas, conecto el panel.... y obtengo entre 1 y 1,5V menos de la lectura real (En ralentí la diferencia es de 1,3v - acelerando 1v).

Como he sacado un cable para la toma de USB del circuito de freno (Cable negro y verde ubicado en el moto derecho de nuestra V), ese parece que la lectura es mucho mejor, haré un segundo empalme para alimentar el voltímetro con negativo a tierra ya que su consumo es muy bajo. Respecto a la toma tirada a los focos, la dejaré encintada por si más adelante quiero aprovecharla para alguna otra cosa en la que 1v menos no sea relevante (Por ejemplo, puños??).

Respecto a la toma USB, el empalme me ha salido bien, pero probando en profundidad el adaptador no funcionan bien los USB, solo la toma de mechero, asi que reclamado está al chino. Sin embargo, con la toma de mechero funcional y un adaptador de mechero a USB podemos salir del paso, aquí el que no se consuela es porque no quiere  :paraguas:

1saludo!
Toda cadena es tan fuerte como su eslabón más débil.