Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

CONDUCIR BAJO LA LLUVIA

Iniciado por SANCTUS, Agosto 31, 2005, 12:24:19 AM

SANCTUS

:D  :D holisss atodossssssss desde Culleraaaaa..., y saludos en especial a todos los que han DISFRUTADO de la Pirenaica....que al final, yo no pude subir, por culpa de un jefe ANTIMOTOS...manda..cohones....

pero, a lo que voy, dentro de poco empiezan las tormentas y las lluvias, y, aunque parezca mentira, todavia no he conducido ni un solo km con agua, vamos, ni un charco....asi, que..me gustaria que me aconsejarais, vosotros que habeis conducido incluso bajo el granizo.. 8O  8O ..., como debo de conducir, donde debo de prestar mas atencion....o cosas que se me pueden pasar por alto...

se que me direis...joer, pos despacito y con sentido comun...pero me gustaria me comentaseis si haceis algo en especial..por ejemplo con el caso, la visera, ¿frenais mas con el de atras??..en fin, llevo 4200 km de seco y me da un poco de panico tener que llegar a la KDADA de Grana bajo la lluvia y descompuesto de horror....

gracias por vuestros SABIOS CONSEJOS, que, por chorras que puedan pareceros, aprendo cada dia de todo un poco mas...

por cierto, creo que mi panico a la lluvia algo tendra que ver que la gran ost**ia de mi vida me la lleve en suelo mojado...alla por el 90....

un abrazooote gigante a toooossss

Vssss

tumis

Si hubieras venido a la Kdd Pirenáica te hubieras bautizado en la conducción bajo la lluvia, porque cuando subimos al parador del Monte Perdido nos cayó la del pulpo.

Yo no te puedo dar grandes consejos sobre la conducción en lluvia, porque intento anticiparme todo lo que puedo en las previsiones del tiempo, pero te puedo decir que:

neumáticos siempre en buen estado, mucho tacto con el freno de delante, anticipar un pelín las frenadas y evitar los acelerones.

Cuando pillo lluvia, llevo la pantalla del casco abierta un dedo, no sé si será cosa de mi casco o no, pero evito que se empañe y con esa abertura no me entra agua por arriba.

Un saludo.

Tumis dixit.

JAVI-SVQ

El casco, a no ser q tenga un más q excelte antivaho tendrás q levantar como dice Tumis. Con el equipamiento tb cuidado con los bolsillos q no son estancos aunque uses Gore-Tex(jodí un móvil hace unos años). El pantalón por fuera de las botas para q no te entre agua y por el mismo motivo  la chaqueta por fuera de los guantes, q si no  te calas. Y aún así es fácil q tb......... :?

En cuanto a la conducción lo q dice Tumis:
-Neumáticos en buen estado

-Cuidado con las frenadas fuertes

- Intenta ir una marcha más larga para no llevar la moto revolucionada q los acelerones son peligrosos

-Cuidado con los coches del carril contrario q te pueden cegar con el agua q sueltan

-Intenta ir por donde ruedan los coches q por el medio el acite y el agua te pueden dar una sorpresa

-Cuidado con las líneas, q la mayoría deslizan

- Y no tardes mucho en lavar tu máquina q se le queda la mierda seca y es difícil de quitar después

A mí me gusta conducir con lluvia. A veces salgo cuando llueve sólo para pasear. Se te limpia la cordura........ :risa3:

V´ssssssssssss :uvves:
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

Nebari

Muy buenos consejos los que te han dado Tumis y Javi. Yo añadiría una cosa pero que es muy, muy evidente .... vamos que es de perogrullo: Tumbar menos en las curvas, evitando las flechas y rayas de la carretera e ir sin prisas, que ya llegarás.

En autovías no suele haber problemas pero en carreteras nacionales los adelantamientos a camiones son un poco problemáticos por la cortina de agua que sueltan y si llevas gafas .... en un auténtico coñazo porque respiras con más intesidad y se produce más vaho; lo mejor si la cosa no la ves muy clara espera y mejor a distancia que pegado al camión. Incluso no te dé ningún corte pararte debajo de algún puente o tomarte un cafelito hasta que escampe.

Un detalle más. El asfalto, dependiendo de su estado, siempre está mejor después de una buena chupa de agua, la carretera se limpia, que en el momento que empieza a llover si hace tiempo que no cae una gota porque se unen el agua y la guarrería propia de la carretera.

rossa91

Pos la cosa es pa mojarse, lo digo por las opiniones...aunque el tema va de agua, claro.  Una cosa que parece que va bien en lluvia es situar tú peso sobre las estriberas al negociar las curvas...con las nalgas, "palabro", rozando el sillín...además deberás ser un Serlock Holmes, me refiero a estudiar el escenario: estás en carretera de puta madre o estás en una urbanización, pueblo, ciudad o polígono industrial...hay muchas clases de asfalto y también muchos estados de conservación, algunos por la intensidad del tráfico están como espejos... 8O  :?  :?  :?  8O a eso tienes que atender y adaptar tú conducción....cómo ya te han dicho los coleguis...anticípate, gana margen de maniobra, no dejes nada para más tarde y sobre todo suavidad y calma...



Las carreteras húmedas me gustan..pero la lluvia me jode.

SANCTUS

:D

JOERRR.......

gracias.....graciassssss sabios consejos.......no habia caido en lo de los pasos de rueda de los coches, ni cuando se cruzan los del sentido contrario....

bueno bueno....espero ya la primera tormentita valenciana con mas trankilidad...mmhhh...pero que tarde (perdon a los pantanos...jiji)...

asi que, si veis por Valencia en este invierno una V roja y negra bajo la lluvia como que pisando webos, ¡¡ese soy yo!!!! jeje, no cabe la menor duda...y si me acojono, pues, eso....a contar coches bajo de un puente....


ayyyyyy.....poco a pocoooooo...


vvssssssssss  y aciasssss de nuevoorrr

Jaso_VFR

se os olvida otra cosa pero esto ya metidos en invierno y segun qeu zonas, las carreteras tienen mucha sal... despues de una rutilla, si no queires no laves la moto..pero si un enjuague con agua a todos los sitios donde pueda salpicar el agua qeu sueltan las ruedas, o empezaras rapido con las oxidaciones y picados de metales... incluyendo las botellas de la horquilla y pinzas de freno qeu se te pican rapido con la sal..

vfree_rider

Cita de: "rossa91"Las carreteras húmedas me gustan..pero la lluvia me jode.

Curiosamente, a mi me sucede lo contrario... las carreteras húmedas me dan más respeto 8O  que las que están mojadas de una buena lluvia :wink: .

Y es que me da la impresión que el "barrillo" de la húmeda desliza más que el agua limpia en contacto con el pavimento.

Pero es sólo una impresión :wink: .

Un saludo, amigo Rossa  :uvves: !!!!!!!!

Jaso_VFR

Cita de: "vfree_rider"Y es que me da la impresión que el "barrillo" de la húmeda desliza más que el agua limpia en contacto con el pavimento.

Pero es sólo una impresión :wink:

Y te impresiona muy correctamente, el barrillo del principio es lo mas resbaladizo qeu existe, y  mas si es la primera lluvia despues de una larga tempoorada de sequia.,.. mientras qeu no se empapa bien la carretera  y cae el agua chorreando y arrastrando la mierda, la carretera tiene poca mas adherencia qeu una pista de hielo... ojo en esos principios de lluvia  y  humedades.. hasta que haya corrido bien el agua por la carretera.

Nebari

Nada más optimista que rayos de sol abriéndose camino sobre las nubes negras y el resto de las humedades encima del negro asfalto. Un grandioso arco iris cruzando el horizonte nos auguran mejores tiempos.

Una buena cervecita con muuuucha espuma por encima para alejar las malas impresiones.

:drink5:

Cobreti

En mojado lo que prima es la suavidad todo lo tienes que hacer extremando la suavidad ese es el secreto, el mojarte es lo de menos.
Cobreti VVVVVVVVVSSSSSSSSSS
Osuna (Sevilla).

toni59-vtec

Yo prefiero conducir en seco, pero si llueve no me corto, y voy en moto igual, eso si bastante mas despacito.

Para conducir en agua, aparte de lo que ya te han recomendado los demas compañeros que es todo muy acertado, yo lo que te diria es:

-Hacer todo con mucha suavidad (trata de mantenerte relajado, no vayas  rigido)

-Anticipar mas, y aumentar las distancias de seguridad.

-Utilizar el freno delantero con un poco menos intensidad que en seco y el trasero con un poco mas

-Por supuesto, evitar totalmente las pinturas, alcantarillas , mucho cuidado tambien con algunas juntas de dilatacion. Para evitar estas u otras trampas, no fijes tu mirada en ellas, fijala en la trayectoria que las evita, y si son inevitables pasa sobre ellas con la moto lo mas recta posible.

-Fiate menos de las latas porque si con buena visibilidad no nos ven, pues imaginate cuando llueve.

Bueno, espero que te sirvan de ayuda mis consejos, y tranquilo ya veras que teniendo un poco mas de precaucion no es dramatico ir en agua.

  V,ss a todos

rossa91

Cita de: "vfree_rider"
Cita de: "rossa91"Las carreteras húmedas me gustan..pero la lluvia me jode.

Curiosamente, a mi me sucede lo contrario... las carreteras húmedas me dan más respeto 8O  que las que están mojadas de una buena lluvia :wink: .

Y es que me da la impresión que el "barrillo" de la húmeda desliza más que el agua limpia en contacto con el pavimento.

Pero es sólo una impresión :wink: .

Un saludo, amigo Rossa  :uvves: !!!!!!!!

Je je je...el barrillo ese es muu peligroso y tienes toda la razón. Me refiero a las carreteras, que no calles, después de la lluvia, cuando están comenzando a escurrir y todavía están húmedas pero no secas...como en las carreras en mojado cuando comienza a salir el pasillo que hacen las amotos .....


Un saludo, amigo Vfree :uvves: !!!!!!!! :P

SANTASEDE

Te hablo con la sabiduría que me da el fracaso.

Despues de conducir bajo lluvia desde los 14 años (Antes llovía mucho más que ahora), he aprendido a no tocar el freno trasero, no pisar líneas, pasos de cebra los justos, nada de alcantarillas y sobre todo.....Despacito y buena letra.

Si tienes que conducir bajo granizo , siempre por la rodada de un coche, pues como te salgas tienes todas las papeletas

Bajo nieve, aún no lo he intentado, recuerdo hace mucho tiempo con el vespino lo intente y me fui tres veces al suelo , una vez por curva.

En santander llueve de lo lindo,  unos 170 días al año
[URL=[url="http://img393.imageshack.us/my.php?image=vfr0mg.jpg"]http://img393.imageshack.us/my.php?image=vfr0mg.jpg[/url]][/URL]

xj600

Yo soy un tio de secano.
Cuando llueve, no saco la moto.
Tengo un traje de agua sin estrenar.
Una vez me pillo un tormenta de agosto, la primera que cayo en el año, no iva a mas de 30 km/h, se pueso un semaforo rojo, cogi los frenos u fue imposible parar la motos, mas frenaba, mas corria, suerte que no venia nadie en el semaforo, si no no hubiera podido vender mi hornet para comprame una V.

Mi consejo es: Si no tienes necesidad, no montes en mojado, si no es asi, ni aceleres ni frenes.

Ademas, si ya no llueve...
Honda VFR 800 ABS 25 Aniversario

fvfr8

pues eso, lo que te han comentado, yo soy de los que salgo en moto cada día independientemente de la climatología (el coche lo lleva la autoridad).

Sobretodo ni un pas de zebra, evitar flechas indicativas incluso rayas discontínuas (las continuas nunca las pisamos, no?) :oops:

Otra cosa, en cuanto al equipamiento yo voy mucho más cómodo con ropa totalmente impermeable, lo único que tolero son los pies mojados, pero en el resto del cuerpo pierdo mobilidad, y en cuanto a los guantes, antes te decían que por dentro de la chaqueta, yo los pongo por fuera, son guantes impermeables que cubren un poco más allá de la muñeca y así impides la entrada de agua en la chaqueta, no sé... qué hacéis vosotros?

Y mucha suerte

Un saludo

Jaso_VFR

xj600 ves en esa frenada en agua te habria ido a las mil maravillas  el abs. de la V

SANTASEDE

Yo llevo siempre una minimochila con un traje de goretex de dos piezas, es fino, ligero (Y bastante caro por ciwerto, es el que uso para cuando me sorprenden ventiscas haciendo montaña), y sobre todo no abulta nada, y te quedas mas seco que una pasa.

En los pies en invierno siempre calzado con membrana de Goretex (hay numeroso modelos y no dan el cantazo,

Mis trayectos son de diez minutos y para ir a la oficina no está bien ir vestido de cordura

Los puños de la chaqueta por encima de los guantes siempre.
[URL=[url="http://img393.imageshack.us/my.php?image=vfr0mg.jpg"]http://img393.imageshack.us/my.php?image=vfr0mg.jpg[/url]][/URL]

rolex

Estoy de acuerdo con todos los consejos del resto de compañeros.

Yo el freno trasero "ni lo rozo" prefiero anticipar algo la frenada y utilizar el freno motor sin brusquedades.

No te fies demasiado del aparente buen estado de la carretera, la lluvia tapa los baches con el consiguiente charco.

Si tienes prisa vete despacio.

Abrir el gas con tiento en la salida de las curvas.

Y un consejo que nada tiene que ver con el tipo de conducción, pero que yo siempre llevo en el sobredepósito................



Y ya sabes lo que se dice en mi tierra, hasta la lluvia es arte..... :wink:

Y de verdad que se disfruta conduciendo bajo la lluvia, sobre todo cuando llegas a tú destino.

Valen

muy buenos consejos te han dado, y yo añadiria otro mas a la hora de frenar, anticipate mas y da un toquecito a la maneta para que las pastillas sequen el disco y despues frena con suavidad, a veces pasa que los discos van tan mojados que aprietas la maneta y aquello no responde,  tienes que hacer como si frenaras dos veces una muy muy suave y la siguiente ya casi normal, no tan fuerte como en seco
los hombres se distinguen de los niños por el precio de sus juguetes

VFR800Vtec
CBR1000RR
Z1000SX ABS