Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

ultimando compra vfr 1200

Iniciado por speedy gonzalez, Enero 15, 2014, 10:25:20 PM

speedy gonzalez

Cita de: Sonic en Febrero 06, 2014, 09:27:36 AM
Honda Europa me dijo por teléfono que la garantía es válida en toda Europa para unidades de Europa. Pasa que los talleres no tienen ni puta idea, muchas veces ni de mecánica.

Totalmente de acuerdo, la garantía debería ser universal, para motos europeas, compradas en  europa.

Jimmyesp

Volvéis a mezclar conceptos, como en otro hilo que hay por ahi...

La garantía la da el que vende la moto, no quien la fabrica! Si la moto la compramos a un subsidiario de Honda Europa, la garantía es europea. Si se la compramos a un tercero (paralelo) la garantía nos la tiene que dar ese tercero. Ese paralelo ha comprado la moto a fabricante, entre otras cosas porque la legislación europea obliga a ello.

speedy gonzalez

Cita de: Jimmyesp en Febrero 06, 2014, 09:59:47 AM
Volvéis a mezclar conceptos, como en otro hilo que hay por ahi...

La garantía la da el que vende la moto, no quien la fabrica! Si la moto la compramos a un subsidiario de Honda Europa, la garantía es europea. Si se la compramos a un tercero (paralelo) la garantía nos la tiene que dar ese tercero. Ese paralelo ha comprado la moto a fabricante, entre otras cosas porque la legislación europea obliga a ello.

A ver si lo he entendido, tu dices que el que da la garantía es el que la vende, no quien la fabrica,  pero cuando se estropea una pieza en garantía, se entiende que es defecto de fabricación, o material defectuoso o mala calidad de sus componentes etc,¿El fabricante no es el responsable de esas piezas defectuosas?, por lo cual debería ser el, el que cambie en garantía esas piezas. :icon_eek:

Las motos paralelas no salen da la nada salen de la fabrica de honda,   no estamos hablando de copias chinas, fabricadas en un galpón en la selva, todas las honda paralelas o no salen de las fabricas de honda.

Tu fabricas, tu respondes de tu producto, no debería de responder el vendedor, aunque fuera paralelo, es un simple distribuidor, no es lógico, :icon_eek:

Alamahooo

Por si te interesa y te quieres ahorrar un dinero con respecto a la compra de la moto nueva, yo vendo la mia.

No es nueva pero esta NUEVA, y te ahorras 9000€ respecto al precio que te han dado.

http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=31618.0

speedy gonzalez

Gracias, por el ofrecimiento, pero me gustaría que mi moto llevara control de tracción, ( en su momento me lleve una caída  por una combinación de  suciedad en la carretera y estupidez mia), y lo del control de tracción se me quedo grabado a fuego en el cerebro,  edemas es blanca que es el color que mas me gusta, pero el tema del    TC para mi es fundamental.

UN saludo :ok:

Sonic

¿y alguna de las 1200 tiene TC?
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Pako

[/url][/url][/url]

speedy gonzalez

Cierto, a  partir del 2012 todas tienen TC, fácil de saber gracias a la tecla de desconexión que tienen en el lado izquierdo del  carenado, por eso si me planteara comprar en el mercado de ocasión, debería ser a partir de eses año,  creo que seria un mercado de reducida oferta, por el poco tiempo hasta la fecha,   y supongo que caras, por lo cual creo que me centrare en el mercado de moto nueva, para disgusto de mi economía. :bawling:

un saludo.

Sonic

No lo sabía... la que probé en 2010 desde luego que no lo tenía...  :eusa_whistle:
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Jimmyesp

Cita de: speedy gonzalez en Febrero 06, 2014, 10:45:46 AM
Cita de: Jimmyesp en Febrero 06, 2014, 09:59:47 AM
Volvéis a mezclar conceptos, como en otro hilo que hay por ahi...

La garantía la da el que vende la moto, no quien la fabrica! Si la moto la compramos a un subsidiario de Honda Europa, la garantía es europea. Si se la compramos a un tercero (paralelo) la garantía nos la tiene que dar ese tercero. Ese paralelo ha comprado la moto a fabricante, entre otras cosas porque la legislación europea obliga a ello.

A ver si lo he entendido, tu dices que el que da la garantía es el que la vende, no quien la fabrica,  pero cuando se estropea una pieza en garantía, se entiende que es defecto de fabricación, o material defectuoso o mala calidad de sus componentes etc,¿El fabricante no es el responsable de esas piezas defectuosas?, por lo cual debería ser el, el que cambie en garantía esas piezas. :icon_eek:

Las motos paralelas no salen da la nada salen de la fabrica de honda,   no estamos hablando de copias chinas, fabricadas en un galpón en la selva, todas las honda paralelas o no salen de las fabricas de honda.

Tu fabricas, tu respondes de tu producto, no debería de responder el vendedor, aunque fuera paralelo, es un simple distribuidor, no es lógico, :icon_eek:

Speedy, no sé si es lógico o no. Hablo de la ley de garantías. La compraventa significa la celebración de un contrato. Una parte eres tú y la otra parte el vendedor. Para ti, el resto de los integrantes de la cadena (fabricante, transportista, aduanero, etc.) son secundarios. Tú celebras un contrato y reclamas a la otra parte.

El responsable siempre es el vendedor. Tú reclamas al vendedor. Eso es así y siempre será así. El respaldo que el vendedor tenga del fabricante para asistirle en esa reclamación de garantía ya no es tu problema, y puede existir o no.

El precio de compra de un paralelo de la moto en Holanda o donde sea, es bajo entre otras cosas, porque Honda no va a activar la garantía. El paralelo adquiere por su cuenta el respaldo de una compañía de seguros para poder ofrecer esa garantía obligatoria por ley.

Aquí nadie da duros a cuatro pesetas.

speedy gonzalez

Entiendo perfectamente lo que quieres decir,   de acuerdo, nadie da duros a cuatro pesetas, pero en este caso los duros salieron de la misma fabrica que salieron las cuatro pesetas, por lo cual honda ( o cualquier otra marca, digo honda porque es lo que mas cerca nos toca),
debería hacerse responsable, no el vendedor.

No te quito la razón en la interpretación de la ley de garantías, pero para mi dicha ley no esta acertada, puesto que al final carga la responsabilidad final en el mas débil, o sea el vendedor, sea paralelo o no.

Un saludo

Jimmyesp

El vendedor no es la parte más débil. Cuando tu compras una moto en un concesionario oficial, este se provee el respaldo del importador oficial, que a su vez, al tener presencia en todos los países de la UE, esta obligado a dar cobertura europea, cosa que no pasa con un paralelo.

La garantía es un coste más de la moto y el fabricante vende la moto a su importador o a un paralelo sin ese coste, por lo tanto, no va a prestar un servicio que no ha cobrado. Una VFR 1200 cuesta comprada al importador unos 8.000 euros. El resto, hasta los 16.500 que cuesta en España se corresponde a los impuestos, garantías, puesta en marcha, transporte y beneficio comercial de importador y vendedor. Realmente crees que la parte débil con esa distribución de lo que pagas es el vendedor?

Hay muchos importadores que luego tienen acuerdos con el fabricante para que el coste de las piezas cambiadas en garantía les sea reembolsado. En muchas ocasiones, el propio fabricante exige una compensación al proveedor fabricante de la pieza. Pero eso ya son acuerdos comerciales que pueden existir o no y que a ti como consumidor no te tienen que afectar.


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk

Maka

Según tenía entendido el problema de garantía con una paralela solo existía en España, y que fuera de nuestras fronteras le moto tenía cobertura de la marca.


Sent from my iPhone using Tapatalk
Si todo parece bajo control, entonces es que no estas yendo lo suficientemente deprisa.

speedy gonzalez

Mi Peugeot 207 del trabajo, pone en la documentación "vehículo importado en la UE", que lo comprara en un conce de España, como fue el caso, o la comprara,  en un conce alemán por ejemplo,  no me quita la garantía, en las motos debería ser igual.

La política que siguen los fabricantes de motos, para mi es hipócrita, por un lado te dicen que no respetan las garantías si la moto es paralela, pero por otro lado, tampoco ponen muchas trabas, que si quisieran podrían, para que alguien  en Alemania compre un contenedor de motos, y las venda paralelamente, en los dos casos son unidades vendidas,vale, que en el caso de las paralelas no son sus distribuidores oficiales, pero en el listado de ventas anuales seguro que los peces gordos de las directivas, no creo que se acuerden de cuales son paralelas y cuales no, solo se acuerdan cuando quieres hacer efectiva una garantía de una moto paralela.


Sonic

Ya pero si compras un unidad en un conce oficial en otro país, entiendo que no es una unidad paralela... y goza de cobertura de garantía en cualquier conce/taller oficial Honda dentro de Europa.

¿no?

:eusa_think:
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Jimmyesp

Sonic, si compras en un concesionario oficial en la UE, por supuesto que tienes garantía Honda en la UE.

Las motos paralelas vienen por varios canales, pero EN NINGÚN CASO pasan por los importadores oficiales de las marcas. No les cuentan como ventas. Los peces gordos de las directivas, cobran por lo que sus filiales venden, como cualquier compañía comercial.

Os recuerdo la movida del os códigos de homologación que armo el importador español de Harley?

speedy gonzalez

Estamos de acuerdo que si compras en un distribuidor autorizado tienes garantía en cualquier país de la UE, las motos paralelas aunque sean mas baratas (tanto al vendedor paralelo, como a nosotros), el fabricante  no las da a coste cero, por lo cual el fabricante gana dinero con ellas, si después aun por encima dice que no se hace cargo de las garantías, gana todavía mas dinero, puesto, que no va ha reponer piezas defectuosas, etc, yo entiendo que las motos paralelas son un chollazo,  para el fabricante, llevan toda la vida quejándose de las motos paralelas, pero siguen ahí y eso es porque, les interesa, ¿Cuántas paralelas se han vendido en los últimos 30 años?, no creo que ningún fabricante quiera prescindir  de esas ventas, por mucho que digan

un saludo

Jimmyesp

#77
Veo que me explico fatal.

Fabricante->Fabrica
Vendedor->Vende

Quien da la garantía? El vendedor. NUNCA EL FABRICANTE. Da igual que sea un paralelo u Honda España.

Honda España no es el fabricante. Es una compañía que importa motos en el mercado Español y que en este caso es propiedad de Honda Japón. Pero eso último no afecta para nada al entramado.

Lo que luego haga ese vendedor con el fabricante, como pedirle recambios defectuosos sin cargo, por ejemplo, es un tema interno.

La UE hace tiempo que obligó a los importadores oficiales a armonizar el tema de garantías. Pero lógicamente no puede obligar a un paralelo a dar garantía en un país de la UE donde no tiene presencia.

Pero no mezcléis al fabricante con el importador. Aunque se puedan llamar de forma parecida e incluso aunque en algunos casos compartan accionistas (no siempre, Kawasaki por ejemplo la importa Piaggio en España).

A partir de ahí, al fabricante se la bufa que la moto la venda un paralelo o un importador oficial. Por supuesto los importadores oficiales braman con las importaciones paralelas, pero saben que la casa matriz no puede luchar contra ello, ya que la UE con sus leyes antimonopolio castiga con dureza cualquier intento en ese sentido.

majenjo

Perdonad que me meta en vuestra amena conversación. Cuando compre la vtec en el 2005, estuve mirando las de importación paralela y el ahorro en cuanto al coste de adquisición era apenas de 2000 euros.
Pero el ahorro inicial, a la larga, si por desgracia tienes cualquier problema, te puede salir caro. No quiero decirte lo que debes hacer, porque ya somos lo suficiente maduros para tomar estas decisiones, pero mi opinion es que busques un vi cesionarii oficial de Honda,  y el que mejor precios te de pues a ese se la compras.
Mi vecino que tiene una CBF, se fue a extremadura a comprarsela, para ahorrarse 300 euros,  desde Madrid.

Enviado desde mi BF A16 usando Tapatalk 2


speedy gonzalez

Hombre, yo por 300 euros ni me lo planteo, ni por 2000 tampoco,  seamos claros, yo también prefiero una oficial a una paralela,  ahora bien, si estamos hablando de diferencias importantes, repito importantes, no le voy hacer ascos a la paralela, a final de mes lo sabré, cuando me confirmen  precios(antes no pueden), y después tomare la decisión que más me convenga