Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Kawasaki H2

Iniciado por Arri, Septiembre 16, 2014, 03:28:47 PM

poli28

Cita de: Sonic en Octubre 29, 2014, 11:15:34 AM
Lo de Rear Wheel Rime Curling ¿será para que el neumático no gire sobre la llanta por pura aceleración?
si, pero creo que es un  poco farol porque no creo que con 2,9 kg/cm2 por todo el flanco que el neumatico toca con las llantas en ambos labios, vaya a "patinar" la cubierta solidaria de la llanta........

titopulo


champa

que es esactamente lo de  Rear Wheel Rime Curling

FERNVFR

Cita de: champa en Octubre 30, 2014, 10:30:22 AM
que es esactamente lo de  Rear Wheel Rime Curling

no se en que consiste, pero me parece una fantasmada como dice poli.
desconozco si se usa en la F1, pero ahi las ruedas llevan menos presion y la potencia no es ni medianamente comparable.

[move]

Xavi Spit

Cita de: champa en Octubre 30, 2014, 10:30:22 AM
que es esactamente lo de  Rear Wheel Rime Curling
El martes ya se sabrá todo; este año hay muchas novedades y muy interesantes; esta, la R1, la F4 SBK...
Salut i benzina!!! (Motor a Fons)

Xavi Spit

Salut i benzina!!! (Motor a Fons)

TotmotoValencia

Cita de: Sonic en Octubre 29, 2014, 11:15:34 AM
Lo de Rear Wheel Rim Curling ¿será para que el neumático no gire sobre la llanta por pura aceleración?

¿Y por que no?. Con un Dunlop N-Tec la presión es muy baja. Y en la versión 300 CV de golpe igual si que patina.
[url="http://es-es.facebook.com/pages/motoadictoses/585264088168222"]http://es-es.facebook.com/pages/motoadictoses/585264088168222[/url]

Sonic

Cita de: TotmotoValencia en Noviembre 04, 2014, 11:58:23 AM
Cita de: Sonic en Octubre 29, 2014, 11:15:34 AM
Lo de Rear Wheel Rim Curling ¿será para que el neumático no gire sobre la llanta por pura aceleración?

¿Y por que no?. Con un Dunlop N-Tec la presión es muy baja. Y en la versión 300 CV de golpe igual si que patina.

No me lo digas a mi... yo no lo he dudado... he preguntado qué es Rear Wheel Rim Curling... porque no tengo nidea.

El que lo pone en duda es otro.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

wookie

VERSION CALLE 200CV 235KG, VAMOS UN TRASTO...

champa

Cita de: wookie en Noviembre 04, 2014, 05:41:44 PM
VERSION CALLE 200CV 235KG, VAMOS UN TRASTO...

Tu si que eres un trasto y nanie te dice nada.

Bueno yo si  :jodete3:

Gianola

--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

El_Uve

Desproporcionada (enorme de delante (y eso que no lleva carenado.integral), pequeňa de detras) y con un tubo de escape en el.que han debido.tener que hablar con su division naval para poder construirlo (es gigante).

Entre eso y el peso (si pesa como mi tiger!!!!), se han lucido....
"Ni dioses, ni reyes. Sólo el hombre" - Andrew Ryan.

Arri

Al final la versión de carretera de esta h2 tampoco es para tanto. 200 cv ya los dá casi la ZX10, sin compresores. Un  4L + compresor de 1000 cc es a nivel de peso y potencia +/- un 5L de 1250, además de incrementar la complejidad mecánica y la probabilidad de fallo.

Lo suyo habria sido un 3L + compresor de 750 con 200 cv y 195 kg. Esto si hubiera sido un downsizeing.

Eso si, la pintura en plata luce pero que muy bien y creará tendencia.
"Dad al hombre salud y metas a alcanzar
y no se detendrá a pensar si es o no feliz"

George Bernard Shaw

Mourning

Pues la verdad es que si sorprenden bastante los datos finales. Por supuesto habrá que esperar a las pruebas que se le vayan haciendo y al precio y tal.

No termino de entender tanta supuesta tecnología en la parte ciclo, tanto chasis, tanto neumático, tanto peso en definitiva, para luego 200 cv.

Está claro que con 133 Nm de par a 10.500 rev tiene que tener un empuje muy importante, pero luego los 200 cv los tiene a 11.000 rev no a las 13 o 14.000 revs que nos tenían acostumbrados hasta ahora.

Creo que el secreto estará en la curva de par y en la parte ciclo que va a sorprender, pero parece claro que a ese motor se le puede sacar bastante más sin ponerlo en muchos aprietos. Puede que saquen softwares o complementos para ir sacando-le cada vez un poco más de partido.

Pero yo no habría hecho un 750 cc, tenia que ser lo más de lo más, en potencia y aceleración. Yo si me ponía a hacer algo así tenia que ser para obtener potencias y pares superiores a la 1.400 cc y peso y comportamiento lo mas cercano a la 1.000 cc.

Arri

#114
Condiciones de uso de la Kawasaki Ninja H2R (50.000 €)

Vehículo: La Kawasaki Ninja H2R es una moto destinada exclusivamente a ser usada en circuito, no está fabricada para ser usada en carretera abierta, calles o autopistas. El uso de esta moto estará limitado a pilotarla en circuito.

Partes: Las partes y piezas diseñadas para la Kawasaki Ninja H2R están pensadas para ser utilizadas sólo en circuito y no pueden ser compradas si no se prueba que eres el propietario de una de estas motos mediante el registro del producto, número de chasis y demás.

Sonido del escape: El sonido del escape de la Kawasaki Ninja H2R en la configuración que sale de la fábrica es de 120dB/A medidos utilizando las directrices de Auto Cycle Union. Queda bajo la responsabilidad del propietario confirmar que las regulaciones sobre sonido en la pista en la que vaya a utilizar la moto permitan este nivel de sonido. Cualquier cambio en el escape puede alterar las prestaciones y el nivel de sonido del mismo.

Uso, mantenimiento y garantía: Como moto de uso exclusivo en circuito la Kawasaki Ninja H2R deberá usarse siguiendo las siguientes indicaciones de pilotaje y mantenimiento. Sólo se podrán utilizar neumáticos Bridgestone, Racing Battlax V01F Soft en la rueda delantera y Bridgestone Battlax V01R Medium en la rueda trasera. Se recomienda no cambiar estas especificaciones ni utilizar neumáticos Bridgestone, Racing Battlax V02F ni V02R.También se recomienda usar calentadores de neumáticos para prevenir pérdidas de agarre ya que unos neumáticos fríos no tendrán suficiente agarre y podrían causar la pérdida de control de la moto y un accidente que podría ocasionarnos heridas o incluso la muerte.

Almacenaje de la moto: La Kawasaki Ninja H2R deberá guardarse con ambas ruedas en el aire para prevenir posibles deformaciones de las mismas que alterarían las prestaciones de la moto.


Mantenimiento: Además de las revisiones periódicas también hay que revisar el motor cada 15 horas de funcionamiento a 8.000 rpm. Estos intervalos están controlados por la propia ECU de la moto y se avisarán mediante mensajes en el cuadro de instrumentos.

Garantía: no tiene, la Kawasaki Ninja H2R se vende "tal Cual" sin garantía explícita o implícita. El comprador aceptará todas las responsabilidades referentes al coste del mantenimiento y las reparaciones.
"Dad al hombre salud y metas a alcanzar
y no se detendrá a pensar si es o no feliz"

George Bernard Shaw

jcap

Cita de: Arri en Noviembre 13, 2014, 10:31:50 PM
Condiciones de uso de la Kawasaki Ninja H2R (50.000 €)

Vehículo: La Kawasaki Ninja H2R es una moto destinada exclusivamente a ser usada en circuito, no está fabricada para ser usada en carretera abierta, calles o autopistas. El uso de esta moto estará limitado a pilotarla en circuito.

Partes: Las partes y piezas diseñadas para la Kawasaki Ninja H2R están pensadas para ser utilizadas sólo en circuito y no pueden ser compradas si no se prueba que eres el propietario de una de estas motos mediante el registro del producto, número de chasis y demás.

Sonido del escape: El sonido del escape de la Kawasaki Ninja H2R en la configuración que sale de la fábrica es de 120dB/A medidos utilizando las directrices de Auto Cycle Union. Queda bajo la responsabilidad del propietario confirmar que las regulaciones sobre sonido en la pista en la que vaya a utilizar la moto permitan este nivel de sonido. Cualquier cambio en el escape puede alterar las prestaciones y el nivel de sonido del mismo.

Uso, mantenimiento y garantía: Como moto de uso exclusivo en circuito la Kawasaki Ninja H2R deberá usarse siguiendo las siguientes indicaciones de pilotaje y mantenimiento. Sólo se podrán utilizar neumáticos Bridgestone, Racing Battlax V01F Soft en la rueda delantera y Bridgestone Battlax V01R Medium en la rueda trasera. Se recomienda no cambiar estas especificaciones ni utilizar neumáticos Bridgestone, Racing Battlax V02F ni V02R.También se recomienda usar calentadores de neumáticos para prevenir pérdidas de agarre ya que unos neumáticos fríos no tendrán suficiente agarre y podrían causar la pérdida de control de la moto y un accidente que podría ocasionarnos heridas o incluso la muerte.

Almacenaje de la moto: La Kawasaki Ninja H2R deberá guardarse con ambas ruedas en el aire para prevenir posibles deformaciones de las mismas que alterarían las prestaciones de la moto.


Mantenimiento: Además de las revisiones periódicas también hay que revisar el motor cada 15 horas de funcionamiento a 8.000 rpm. Estos intervalos están controlados por la propia ECU de la moto y se avisarán mediante mensajes en el cuadro de instrumentos.

Garantía: no tiene, la Kawasaki Ninja H2R se vende "tal Cual" sin garantía explícita o implícita. El comprador aceptará todas las responsabilidades referentes al coste del mantenimiento y las reparaciones.

pero esto es de verdad? :descojono: :descojono:
anda y que le den a la kawa
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

TotmotoValencia

¿Por que no ha de ser verdad?. Todas las motos de cross o competición (tipo Aprilia u Honda RS) salen sin garantía. ¿Garantía dee una moto para competir?.

Me parece bastante lógico por parte de Kawa sacar esas normas.
[url="http://es-es.facebook.com/pages/motoadictoses/585264088168222"]http://es-es.facebook.com/pages/motoadictoses/585264088168222[/url]

speedy gonzalez



vale que es para competir, pero eso no es una moto, es un problema :icon_confused:

Arri

#118
Ya hay quien la tunea y le quita el monobrazo....



http://youtu.be/SBP37Sk1mgU
"Dad al hombre salud y metas a alcanzar
y no se detendrá a pensar si es o no feliz"

George Bernard Shaw

Xavi Spit

Cita de: Arri en Noviembre 13, 2014, 10:31:50 PM
Condiciones de uso de la Kawasaki Ninja H2R (50.000 €)

Vehículo: La Kawasaki Ninja H2R es una moto destinada exclusivamente a ser usada en circuito, no está fabricada para ser usada en carretera abierta, calles o autopistas. El uso de esta moto estará limitado a pilotarla en circuito.

Partes: Las partes y piezas diseñadas para la Kawasaki Ninja H2R están pensadas para ser utilizadas sólo en circuito y no pueden ser compradas si no se prueba que eres el propietario de una de estas motos mediante el registro del producto, número de chasis y demás.

Sonido del escape: El sonido del escape de la Kawasaki Ninja H2R en la configuración que sale de la fábrica es de 120dB/A medidos utilizando las directrices de Auto Cycle Union. Queda bajo la responsabilidad del propietario confirmar que las regulaciones sobre sonido en la pista en la que vaya a utilizar la moto permitan este nivel de sonido. Cualquier cambio en el escape puede alterar las prestaciones y el nivel de sonido del mismo.

Uso, mantenimiento y garantía: Como moto de uso exclusivo en circuito la Kawasaki Ninja H2R deberá usarse siguiendo las siguientes indicaciones de pilotaje y mantenimiento. Sólo se podrán utilizar neumáticos Bridgestone, Racing Battlax V01F Soft en la rueda delantera y Bridgestone Battlax V01R Medium en la rueda trasera. Se recomienda no cambiar estas especificaciones ni utilizar neumáticos Bridgestone, Racing Battlax V02F ni V02R.También se recomienda usar calentadores de neumáticos para prevenir pérdidas de agarre ya que unos neumáticos fríos no tendrán suficiente agarre y podrían causar la pérdida de control de la moto y un accidente que podría ocasionarnos heridas o incluso la muerte.

Almacenaje de la moto: La Kawasaki Ninja H2R deberá guardarse con ambas ruedas en el aire para prevenir posibles deformaciones de las mismas que alterarían las prestaciones de la moto.


Mantenimiento: Además de las revisiones periódicas también hay que revisar el motor cada 15 horas de funcionamiento a 8.000 rpm. Estos intervalos están controlados por la propia ECU de la moto y se avisarán mediante mensajes en el cuadro de instrumentos.

Garantía: no tiene, la Kawasaki Ninja H2R se vende "tal Cual" sin garantía explícita o implícita. El comprador aceptará todas las responsabilidades referentes al coste del mantenimiento y las reparaciones.
No me creo que solo valga 50.000 pero si es lo que dice...; todo lo otro es bastante creíble.
Salut i benzina!!! (Motor a Fons)