Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Consumo excesivo

Iniciado por antonionu, Octubre 28, 2014, 11:45:24 AM

MANZA

Pues yo estoy preocupado con el consumo de mi VFR...
Llené el depósito hasta los topes y cuando me marcaba la reserva lo he vuelto a llenar igualmente hasta las orejas, he gastado 18,4 litros y he hecho 246km, las cuentas son claras a 7,5 litros a los 100km, la madre que parió, me parece mucho!!!!!!!!!!
Deciros que  el combustible es de Repsol, conducción mixta autovía-cuidad, sin maletas, no mas de 140km/h y sin apretarle el hocico...
La moto tiene 37 mil km, el filtro de aire lo he limpiado y el anterior propietario la tenía mimada. Estoy volviendo a hacer otra prueba a ver que pasa.
Vosotros direis que yo solo llevo un mes con ella, pero me parece mucho...
El mejor motero es aquel que conoce sus límites...

lx923

Cita de: MANZA en Noviembre 30, 2014, 11:03:54 PM
Pues yo estoy preocupado con el consumo de mi VFR...
Llené el depósito hasta los topes y cuando me marcaba la reserva lo he vuelto a llenar igualmente hasta las orejas, he gastado 18,4 litros y he hecho 246km, las cuentas son claras a 7,5 litros a los 100km, la madre que parió, me parece mucho!!!!!!!!!!
Deciros que  el combustible es de Repsol, conducción mixta autovía-cuidad, sin maletas, no mas de 140km/h y sin apretarle el hocico...
La moto tiene 37 mil km, el filtro de aire lo he limpiado y el anterior propietario la tenía mimada. Estoy volviendo a hacer otra prueba a ver que pasa.
Vosotros direis que yo solo llevo un mes con ella, pero me parece mucho...


  • Eso de "He limpiado el filtro de aire"... como no sea un lavable, los desechables no suelen quedar igual. Como repuesto compatible tienes HFA1802.
  • Comprueba presión de los neumáticos.
  • ¿Ultimo cambio de aceite-filtro de aceite?
  • Sabes que existe una sexta marcha?  :risa7:

Yo estoy consumiendo unos 15 litros  ~ 250/300km en función de la ciudad y atascos que haga. También, en función de las maletas creas más o menos resistencia aerodinámica.
(Y lo del aceite -  si se utiliza un aceite incorrecto puede afectar al algo al consumo)
Toda cadena es tan fuerte como su eslabón más débil.

TotmotoValencia

Maldita sea, necesito una VFR ya. La fritanga de la YZF consume 14/15 litros en 200 Km, mmmm. Menudos mecheros tenéis.

Y os aseguro que soy el típico de ir a 100 Km/h por autovía para no cuadrar ruedas ni gastar cadana ni moto, je.
[url="http://es-es.facebook.com/pages/motoadictoses/585264088168222"]http://es-es.facebook.com/pages/motoadictoses/585264088168222[/url]

MANZA

#23
Jajajajaja. Lo de la sexta marcha me lo indica el gipro....menos mal!!!!!
El aceite tiene 5000 km y el filtro de aire se ve muy bien. No se....
La cuestión es que ahora le estoy haciendo la prueba con las tres maletas puestas y miedo me da....
Ya os diré a cuanto me sale el consumo a este deposito y tomare alguna decisión como cambiar el filtro de aire a limpiar las bujías o incluso echarle a la moto un limpia inyectores aunque creo que esto ultimo no le hará mucho ya que arranca perfectamente y el relenti es estable.
El mejor motero es aquel que conoce sus límites...

champa

¿cuanto tarda en calentar? no sea que tengas el termostato mal.

También puedes sacar una de las bujias traseras que están fácil y ver que aspecto tiene, aunque con los Km que dices tener deberian estar nuevas.

MANZA

Cita de: champa en Diciembre 02, 2014, 10:15:49 AM
¿cuanto tarda en calentar? no sea que tengas el termostato mal.

También puedes sacar una de las bujias traseras que están fácil y ver que aspecto tiene, aunque con los Km que dices tener deberian estar nuevas.

Si el calentar te refieres a que baje el relentí a las 1200 rpm pues no lo he conometrado pero te puedo decir que saco la moto del garaje en parado, la arranco en la calle y en lo que entro en el garaje me pongo la chaqueta, el casco, guantes y cierro la puerta se baja a las 1200rpm.
no se...unos 2 minutos?????
El mejor motero es aquel que conoce sus límites...

Sonic

Eso es x la unidad de ralentí automático o wax unit en inglés. Por lo q cuentas está bien.

Champa, sin embargo, se refiere al termostato, que a 84°C empieza a abrirse xa dar paso al circuito ampliado y asi refrigerarse mejor. Lo q es lo mismo pero al inverso, cuando está cerrado, la moto se calienta más rápido (ventaja desde parado y en frío).

Si se rompe en abierto le cuesta a la moto calentarse y llegar a temperatura de funcionamiento óptima. La ECU compensa enriqueciendo la mezcla...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

MANZA

#27
Cita de: Sonic en Diciembre 03, 2014, 09:25:45 AM
Eso es x la unidad de ralentí automático o wax unit en inglés. Por lo q cuentas está bien.

Champa, sin embargo, se refiere al termostato, que a 84°C empieza a abrirse xa dar paso al circuito ampliado y asi refrigerarse mejor. Lo q es lo mismo pero al inverso, cuando está cerrado, la moto se calienta más rápido (ventaja desde parado y en frío).

Si se rompe en abierto le cuesta a la moto calentarse y llegar a temperatura de funcionamiento óptima. La ECU compensa enriqueciendo la mezcla...

Entonces entiendo que te refieres a que temperatura trabaja la moto en carretera??????
Pues ahora no te lo aseguro por que normalmente tengo puesto la indicacion d temperatura ambiente. Yo creo que en carretera puede marcar 76°c.
A q temperatura trabajan las vuestra??????
Así. Comparo y  os lo digo.
Gracias Sonic.
El mejor motero es aquel que conoce sus límites...

Sonic

Sí, me refiero a la temperatura a la que trabaja en carretera tu máquina.

Si es así y trabaja a 76ºC, me parece a mi que en estas fechas de frío... tienes el termo roto en abierto... la moto debería trabajar (temperaturas extremas extremas aparte), precisamente por encima de 84ºC... por eso el umbral de apertura del termostato.

Fíjate si el sistema VTEC no funciona si no se cumple una temperatura motor > 65ºC y las RPM según el año (6800 ó 6400 según 2002-2005 ó 2006-2010 respectivamente). Así que a 76ºC se puede decir que el motor está "fresco" y esto se acusa en un consumo elevado. Comprobadísimo. Así lo hacía la mía hasta que le cambié el termo.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

MANZA

Cita de: Sonic en Diciembre 03, 2014, 05:01:09 PM
Sí, me refiero a la temperatura a la que trabaja en carretera tu máquina.

Si es así y trabaja a 76ºC, me parece a mi que en estas fechas de frío... tienes el termo roto en abierto... la moto debería trabajar (temperaturas extremas extremas aparte), precisamente por encima de 84ºC... por eso el umbral de apertura del termostato.

Fíjate si el sistema VTEC no funciona si no se cumple una temperatura motor > 65ºC y las RPM según el año (6800 ó 6400 según 2002-2005 ó 2006-2010 respectivamente). Así que a 76ºC se puede decir que el motor está "fresco" y esto se acusa en un consumo elevado. Comprobadísimo. Así lo hacía la mía hasta que le cambié el termo.

Ostia Sonic!!!!!!!!
Perdón por el taco. Es cierto que he leído mucho en el foro sobre el termostato y el regulador de corriente, pero no pensaba q afectara al consumo!!!!!!
Sin falta el primer día que la utiliza estaré pendiente de la temperatura y te diré.
El mejor motero es aquel que conoce sus límites...

vectragt

La mejor forma para poder observarlo y sobre todo en tu zona es no andar nada en ciudad. Con la moto completamente fría aprovecha las brisas heladas charras y observa esa temperatura del motor para ver cuanto tiempo tarda en calentar si es que lo hace.
Junto a filtro sucio o bujías idas son los candidatos mas fuertes a aumentar un consumo de forma irracional
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

nacho-z

si esos 76ºC son en carretera abierta a velocidades normales, me parece una temperatura correcta , como dato el manual de taller pone que el termostato abre a los 81 ºC la mia desde que se lo cambie (le puse el original de Honda) en carretera abierta sube 80ª y comienza a bajar hasta unos 74 , si hace mucho frio ahí se mantiene 74º 77º  y si es en verano ya sube mas ,  para saberlo bien la mia lo hace ,la arranco en frio y la dejo a ralenti , sube hasta 80 ºC y cuando alcanza dicha temperatura comienza a bajas hasta 76 o 77 y ya vuelve a subir  :victory: :victory: :victory: 

Sonic

La verdad es que haría falta saber en qué temperatura ambiente se mueve  la moto en cuestión...  :eusa_whistle:
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

MANZA

Cita de: Sonic en Diciembre 04, 2014, 05:44:30 PM
La verdad es que haría falta saber en qué temperatura ambiente se mueve  la moto en cuestión...  :eusa_whistle:

Os daré todos los datos que decís y valorais...
El mejor motero es aquel que conoce sus límites...

silverbullit

Nacho-z. La mia va exactamente igual que la tuya!

MANZA

Cita de: silverbullit en Diciembre 04, 2014, 07:45:12 PM
Nacho-z. La mia va exactamente igual que la tuya!

y te consume también lo mismo?????
El mejor motero es aquel que conoce sus límites...

B0Y1

Yo creo que antes de meterte con el termostato, debes cambiar el filtro de aire.  Una vez cambiado, vuelves a efectuar la comprobación del consumo, si sigues igual, te metes con las bujías.

A todo esto, entiendo que de nivel de aceite y cambios estás al día.

La temperatura que comentas de funcionamiento a mi me parece normal para ir en carretera con estas temperaturas.

Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2


jcap

a mi los mejores consumos me los daba a ritmos de 130 / 140 klms /H
la fi pasaba de los 320 sin problemas

eso si es verdad si llevas escapes abiertos o los no originales el consumo se dispara , eso yo lo he comprobado.
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

kako74

la verdad es que sobre el consumo yo no me puedo quejar de momento, a una velocidad de 100/120 el año pasado subiendo por la ruta de la plata, por arriesgar y encontrarme dos gasolineras cerradas que ya conocía hice 355km y normalmente como toco mucha autovía a esas velocidades vengo haciendo 330/340 Km sin problema

jcap

lo que pones de que se acelera y tarda en bajar de vueltas no es normal....

CUESTIONARIO:
el filtro de aite es de papel o de foam?
tienes las bujias normales o de iridio?
aceite que MARCA Y grado sae usas?
sintetico o mineral?
en que nivel llevas el aceite en la mitad o en el nivel maximo?
escape de serie o abierto?
llevas maletas y baul?
kit de trasmision, has cambiado dientes en corona o plato?
ralenti en caliente estable o lo tienes por encima de 1200rpm?
como llevas las valvulas PAIR estan limpias?
has sincronizado vacio de motor con vacuometros?


todo esto influye aunque creas que no..
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]