Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

VFR y aceite 10W60

Iniciado por lx923, Noviembre 09, 2014, 12:41:14 AM

Xavi Spit

Con un 10w60 te sobra aceite por todos lados pero por ponerle no pasa nada; al contrario, es un aceite de mucha calidad y recomendado en el caso que le des mucho al mango (incluso así te sobra aceite xD), lo único que has de mirar es que si el aceite es de coche que no lleve muchos aditivos que no son buenos para los discos de embrague, si es específico para moto oblidate de lo dicho. ;)
Salut i benzina!!! (Motor a Fons)

Sonic

Lo que tiene que cumplir es ser de moto, y tener el JASO MA o superior y el API SF o superior... el manual orienta en un 10W40... de allí un 15W50 ó un 5W30 pues cada uno lubrica su pene con lo que le de la gana.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

B0Y1

Cita de: nacho-z en Noviembre 11, 2014, 09:14:11 AM
Cita de: B0Y1 en Noviembre 11, 2014, 12:37:45 AM
Cita de: nacho-z en Noviembre 10, 2014, 08:22:14 PM
:icon_eek: yo llevo usando castrol gps 15W50 desde que la tengo y no se que problemas da ese aceite esta dentro de lo que recomienda el fabricante , ya le he hecho 100000km en mis manos y no he tenido ni un solo problema ni de tensores ni na  :victory: :victory: :victory:

Pues en tu caso, con el SAE 15 en frío, le aportas menos protección en el arranque que si tuvieras un SAE 10 o 5, si eres una persona que guarda la moto en garage y respeta los tiempos de calentamiento, entonces puede pasar por alto, pero si eres el típico que arranca y se va, le haces un desgaste mayor al motor que si llevases el aceite marcado por el manual. Eso sin tener en cuenta que vives en una zona que no se caracteriza por unas temperaturas elevadas y que los aceites con SAEs más bajos llegarán mejor a todos los rincones del motor, en frío y en caliente.

Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2

garaje individual y la tengo arrancada mientras me visto , , creo que lo mas frio que arrancó alguna vez a tª exterior era de -2 º  pero solo paré a tomar un café y seguí viaje , si se desgasta algo por dentro, este motor ye durísimo!! , 120000 km y no consume ni una gota de aceite  :victory: :victory:

Esa costumbre y un escrupuloso mantenimiento es lo necesario para que la moto nos de muchas satisfacciones.  :drink5:

Pistalibre

Cita de: B0Y1 en Noviembre 10, 2014, 05:20:20 PM
5w30 mano de santo en España, en consumo, en protección de motor contra el desgaste y en rendimiento del motor.

Cuanto más alta pongáis la viscosidad, más esfuerzo le vais a pedir a la bomba de aceite y menos rendimiento le vais a sacar al motor.
No sé quién vende que estos aceites son super racing, pero si viérais los aceites que se usan en competición os ibais a dar cuenta de que usan todo lo contrario, aceites muy líquidos que sacan el mayor aprovechamiento del motor con el menor rozamiento posible.

Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2

Y que sae utilizan en competición???


Xavi Spit

Cita de: Pistalibre en Noviembre 11, 2014, 08:16:39 PM
Cita de: B0Y1 en Noviembre 10, 2014, 05:20:20 PM
5w30 mano de santo en España, en consumo, en protección de motor contra el desgaste y en rendimiento del motor.

Cuanto más alta pongáis la viscosidad, más esfuerzo le vais a pedir a la bomba de aceite y menos rendimiento le vais a sacar al motor.
No sé quién vende que estos aceites son super racing, pero si viérais los aceites que se usan en competición os ibais a dar cuenta de que usan todo lo contrario, aceites muy líquidos que sacan el mayor aprovechamiento del motor con el menor rozamiento posible.

Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2

Y que sae utilizan en competición???

No tiene nada que ver con el aceite de calle, es otro mundo.
Salut i benzina!!! (Motor a Fons)

Xavi Spit

Voy a dejar un "link" aquí que es de lo mas interesante sobre lubricantes que he leído, recomiendo leer-lo entero; en mi humilde opinión tiene razón en todo este hombre.
http://poluxcriville.wordpress.com/2010/11/26/todo-lo-que-siempre-quisiste-saber-sobre-aceites-para-moto-y/
Salut i benzina!!! (Motor a Fons)

B0Y1

Cita de: Pistalibre en Noviembre 11, 2014, 08:16:39 PM
Cita de: B0Y1 en Noviembre 10, 2014, 05:20:20 PM
5w30 mano de santo en España, en consumo, en protección de motor contra el desgaste y en rendimiento del motor.

Cuanto más alta pongáis la viscosidad, más esfuerzo le vais a pedir a la bomba de aceite y menos rendimiento le vais a sacar al motor.
No sé quién vende que estos aceites son super racing, pero si viérais los aceites que se usan en competición os ibais a dar cuenta de que usan todo lo contrario, aceites muy líquidos que sacan el mayor aprovechamiento del motor con el menor rozamiento posible.

Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2

Y que sae utilizan en competición???

Aparte de que en competición, se los hacen a ellos específicamente en función de las necesidades de cada motor, se utilizan aceites de saes bajos, que permiten llegar al aceite a todos los puntos del motor y que permiten ser bombeados a muy altas presiones.
Además se suele cambiar el aceite con una asiduidad que roza la locura, mínimo una vez para cada día de entrenos y a veces entre medias también.

Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2


B0Y1

Cita de: Xavi Spit en Noviembre 11, 2014, 11:26:46 PM
Voy a dejar un "link" aquí que es de lo mas interesante sobre lubricantes que he leído, recomiendo leer-lo entero; en mi humilde opinión tiene razón en todo este hombre.
http://poluxcriville.wordpress.com/2010/11/26/todo-lo-que-siempre-quisiste-saber-sobre-aceites-para-moto-y/

A grandes rasgos tiene razón en lo que comenta, pero hay cosas como el tema de los aceites de coche, en las que se toma mucha libertad diciendo que se pueden usar y es algo que conlleva mucho riesgo de patinamiento del embrague y si el aceite empapa los discos de embrague, la única solución pasa por cambiar los discos y el aceite, poniendo uno específico de moto.
Otra de las cosas, es que el habla mucho desde su experiencia y el tiene un motor bóxer, que se refrigera con su propio aceite y el aire y que tiene grandes tolerancias y por eso debe usar un aceite de SAE 50 en caliente, pero es muy distinto a un motor como los nuestros, en los que las tolerancias son mucho menores y la refrigeración líquida.

Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2


FFrodo

A Pólux Crivillé (el del enlace) lo conozco, es de aquí de Pontevedra  :icon_lol:

El le puede echar aceite de coche por lo mismo que yo a mi BMW y es que lleva embrague en seco(de hecho, lleva un disco de embrague igualito que los coches) y no tiene nada que ver con las VFR que lleva discos bañados con el mismo aceite del motor.


B0Y1

No me refería a eso, en la parte final del artículo, habla de que se puede utilizar un aceite de coche, que no sea Jaso MA, pero que no tenga la etiqueta de Energy conserving o similar.
Un poco más abajo habla de que si notas patinar el embrague, cambies el aceite al momento por uno que sí sea jaso MA.
Hoy por hoy se pueden conseguir aceites de moto a precios casi de coche(yo los consigo sin problema), por lo que no veo nada claro el arriesgarse a que patine el embrague.

Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2


FFrodo

Entiendo  :drink5:

Yo creo que el problema de los aceites de motor es que a veces, la gente se fija en los índices del SAE para la viscosidad y creen que eso es indicativo de la "calidad" sin ver mas allá.


El indicativo JASO es un estándar que sacaron los fabricantes de motos precisamente para indicarnos si un aceite es adecuado para el cambio de nuestras motos o no y puede ser

MB para motos con embrague en seco o MA con embrague bañado en aceite (o el último estándar MA2 que es aun más restrictivo que el MA)


Una vez que el aceite cumpla con el JASO y el SAE nos podemos fijar el el API que es la que nos indica que tipo de aceite y aditivos tiene

La primera letra puede ser la S (gasolina) o la C (diesel) y la segunda letra, nos indica la "calidad" o características del aceite en base a los aditivos que lleve, así a groso modo, un aceite con API SA es inferior a uno con API SB y éste inferior a uno SC

Se pueden encontrar tablas que indican lo que significan las letras del API y si queréis busco una pero en resumidas cuentas y sin enredar mucho, los indicadores que podemos encontrar en los envases de aceite funcionan así.

B0Y1

Para ver la calidad de un aceite se pueden mirar muchos aspectos.
El API es uno de ellos, las cifras de comportamiento a 15º,40º y 100º son también las que nos marcan cómo se va a comportar ese aceite, porque no todos los 10w40 tienen el mismo comportamiento en frío y caliente, si no que se mueven entre unos límites. Otro aspecto más es que cumpla JASO MA2, que es un estándar más nuevo y por último que sea sintético o semi, en este aspecto en España estamos un poco jodidos, porque la ley no obliga a los fabricantes a ser claros en cuanto al tipo de base que se utiliza y muchos mienten diciendo que son sintéticos cuando no es verdad.

giorgio68

Hola, desde luego todo es más fácil en el tema de las motos y los aceites para motores con embrague sumergido, el sae el que deseeis, dependiendo de la temperatura donde vivais, pero en aceites de coche, donde seguían mas por el API,  un API superior a SJ, puede haceros patinar el embrague  de vuestra mto, como he comprobado este verano en la moto de un amigo, y dejando de patinar al quitar el aceite y ponerle un Api SJ de coche. Si no deseais guiaros por el Api, y sí por el Jaso MA, pues saber que si el aceite cumple la homologación Jaso MA, es válido para motos con embrague sumergido, tenga la homologación APi que tenga, y superiores al SJ, es decir, SL, SM,  SN  pero en el tema quenos ocupa, y salvando el rollo de los api, Jaso, un sae 10W60, es muy muy denso, y yo sólo lo he llevado en una dominator refrigrada por aire, para evitarle perder las prestaciones a altas temperaturas, pero en nuestras máquinas, con una temperatura siempre mas o menos homogénea, no tiene sentido, ningún sentido, con un 10W40 va de categoría,  :ok:, saludos

Pistalibre

Como apunte, yo he estado utilizando el carrefour 5w50 (tiene el cif de Total) durante años, y nunca he tenido ningún problema con el embrague.

Ahora, es verdad que hoy en día con los mayoristas y con internet se pueden conseguir los aceites de moto a precios mas lógicos, no como antes.

champa

Yo llevo varios años empleando aceite de coche carrefur 20W50 API SG y sin problemas, si empleas apis superiores a la SG tienes bastantes papeletas de cepillarte el embrague, y lo digo por experiencia, tampoco es grave 30 € de discos.

Respecto a los SAEs altos no es ni bueno ni malo sabiendo lo que llevas. A un motor con un SAE alto no le puedes apretar en frio pero una vez en caliente la viscosidad es muy similar y le puedes exigir sin problemas. Ahora meter un SAE 10W60 lo veo exagerado, si me dices que vas a ir a correr por las dunas de marruecos en el mes de julio me parece buena idea, ahora para un uso normal en España es tirar el dinero.

Yo para el proximo cambio seguramente tire de esto y apañe el problema para unos años, (la idea me la dio Giorgio68).

http://www.ebay.es/itm/360972158170?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1438.l2649#ht_2200wt_905



B0Y1

Hace no mucho abrí un post ofreciendo aceite que había comprado en Alemania y me había sobrado a 25€ la garrafa de 5 litros, 10w40, sintético y JASO MA2 y nadie se interesó.

A ese precio no creo que merezca la pena poner de coche y jugarte el embrague.

Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2


Pistalibre

Cita de: champa en Noviembre 14, 2014, 10:55:59 AM
Yo llevo varios años empleando aceite de coche carrefur 20W50 API SG y sin problemas, si empleas apis superiores a la SG tienes bastantes papeletas de cepillarte el embrague, y lo digo por experiencia, tampoco es grave 30 € de discos.

Respecto a los SAEs altos no es ni bueno ni malo sabiendo lo que llevas. A un motor con un SAE alto no le puedes apretar en frio pero una vez en caliente la viscosidad es muy similar y le puedes exigir sin problemas. Ahora meter un SAE 10W60 lo veo exagerado, si me dices que vas a ir a correr por las dunas de marruecos en el mes de julio me parece buena idea, ahora para un uso normal en España es tirar el dinero.

Yo para el proximo cambio seguramente tire de esto y apañe el problema para unos años, (la idea me la dio Giorgio68).

http://www.ebay.es/itm/360972158170?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1438.l2649#ht_2200wt_905

Esta si que es una gran recomendación

giorgio68

Pues claro, para eso está el foro, para compartir lo que creemos que es lo mejor, a mandar pues,  :drink5:

joseglock

Cita de: B0Y1 en Noviembre 14, 2014, 11:03:19 AM
Hace no mucho abrí un post ofreciendo aceite que había comprado en Alemania y me había sobrado a 25€ la garrafa de 5 litros, 10w40, sintético y JASO MA2 y nadie se interesó.

A ese precio no creo que merezca la pena poner de coche y jugarte el embrague.

Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2








Cómo ........??

Ya era interesante que Majenjo y yo nos quedamos con un par de envases, qué por cierto aun tengo que recogerselo y pagarselo ........ :eusa_whistle: :eusa_whistle:
Vale mas un hombre por lo que calla, que por lo que habla.

jcap

poner 10-60 es un disparate  , es como querer poner gasolina de 100 octanos a una moto o keroseno-  :paraguas:

lo ideal para l a moto es un 10-40 y lo que realmente importa es el Api  y la calidad del aceite
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]