Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Bateria VFR 800 VTEC - ¿Arriesgar o Prevenir?

Iniciado por Chantall, Noviembre 22, 2014, 02:28:18 PM

charly-fake

Cita de: Nebari en Noviembre 24, 2014, 05:45:00 PM
Algún problema tiene que tener la moto, o la batería. No creo en las posesiones demoníacas.

El 1 de julio del año pasado (2013) le cambié la batería a la Doctora, le puse una Exide según tengo anotado en mi hoja de Excel en donde anoto todas las revisiones de las motillos. Este es el texto que tengo escrito: Con 65.500 km le cambio la batería a la Doctora. Viniendo de la Resistencia después de casi ocho años la batería original dijo basta. Le pongo una YTZ-14 BS de la marcas Exide. Es un pelín más ancha pero entra bien en el hueco. Se la compro a una chaval de Rivas que se anuncia en Moto.net me cuesta 58 € www.bateriasyaccesorios.com Noto la moto con más alegría y más redonda. Y como añadido diré que desde que aparqué la moto después del aniversario, el 5 de octubre del 2014, no volví a ponerla en marcha hasta el jueves 20 de noviembre para engrasar la cadena con vista a salir para Morillo. La moto arrancó a la primera y sin ningún síntoma de pereza o duda después de un mes y medio dormida.

Con lo cual quiero decir, que tampoco hace falta gastarse un pastizal en un batería porque las hay bastante más baratas que las carísimas Yuasa, que cumplen igual o mejor que estas. Además Charly, con lo cual se demuestra que la moto o la batería tienen algún problema.

Gracias Nebari, recuerdo que te ofreciste a traerme una Exide,  pero al final me la cambiaron en Quintamoto (Garantía). Lo que me preocupa es que se haya descargado porque tenga algúna derivación en la moto.

En previsión de tener que cambiarla he visto esta por internet y he hablado con Bateriastotal.com:

http://bateriastotal.com/bat/es/jmt-litio/2042-bateria-de-litio-para-moto-hjb9-fp-12v-54wh-150x87x93mm.html

¿Tenéis alguna referencia de JMT LITIO? (ref. HJTZ14S €118,58,  sobre el papel vale 5 euros más que la Yuasa (ref YTZ14S €111,32), medidas equivalentes, Potencia arranque 290, Peso 1,1kg y 24 meses de garantía.

El precio incluye porte  a domicilio o recoger en Ag. Transporte.

Gracias,



Chantall

Cita de: gandiautokiller en Noviembre 24, 2014, 05:20:07 PM
y no os habeis planteado como alternativa una de litio

http://www.bateriasdelitio.eu/shopexd.asp?id=28

total son 117 pavos y tiene un CCA de 290 y garantia de 2 años

Si, pero tengo dudas... como soportara una sobrecarga? arrancar, parar, arrancar, parar, arrancar, parar? soportara bien mi cargador o para hacer bien las cosas hay que comprar uno dedicado?. Me parece que esta es la tendencia pero en este momento tengo demasiadas dudas.

charly-fake

Chantall, yo tengo la misma duda, por si la tengo que cambiar.............

Chantall

A ver si todas las dudas se van aclarando, porque no me convence meter una bateria de litio en una moto con un sistema de carga diluviano por mucho que me digas que la bateria lleva (que no lo se) un sistema de control de sobrecargas y temperaturas, y mira que apuesto todo por estas bateria, pero mientras no lo tenga todo muy claro no pienso hacer de conejillo de indias  :drink5:

FERNVFR

yo tampoco pienso ser el primero en experimentar con una bateria de litio, pero si tuviese una vtec ni me lo planteaba...

[move]

Chantall

Volviendo a las baterias de "siempre" lo que me salvo es el hecho de realizar una carga/prueba cada 3 meses independiente del estado en que se encuentre la bateria en ese momento.
Medir la tension de la bateria es importante, esta claro, pero no quiere decir que la bateria este en buen estado. Una bateria puede arrojar un valor de 12,7 voltios y estar en mal estado. Como bien comentan Sonic y Holleros es muy importante realizar una prueba de carga, y yo diria que es lo MAS importante. Si al arrancar la moto la tension baja de 9,6v la cosa pinta mal, ojo con esto  :drink5:

champa

Bueno vamos por partes:

Charly de mentira cuando tengas la batería cargada la colocas en la moto, conectas el negativo y dejas el positivo sin conectar. Coges un polímetro en lo pones para medir amperios situándolo en la escala más grande que tengas, 10 o 20 A, (OJO con esto no solo es conectar la rueda, posiblemente tengas que poner los terminales del polímetro en otra posición). Lo conectas una punta a la batería y otra al borne ce la moto, conectado en serie. Vas bajando la escala de medida hasta que tengas una lectura correcta que debería ser del orden de mA, en libro de taller seguro que viene.

Las baterías de litio necesitan para funcionar correctamente un supervisor de batería ya que son delicadas, si se descargan totalmente se estropean sin solución y si se sobrecargan se pueden calentar en exceso y deteriorarse. Se han dado casos de incluso cortocircuitarse internamente y explotar. Meter una batería de litio sin supervisor de baterías es una locura. Aunque yo creo que todas estas que habéis puesto lo más seguro es que lo lleven integrado.

El tema de las baterías y cual es mejor es exactamente igual que el de los aceites, cada uno tenemos una opinión y lo cambiamos cuando nos sale de los mismos.

Yo en mi caso tiro de las baterías de casa Calleja valen 40 € y me duran como 4 o 5 años. De vez en cuando las doy un chute con el cargador del lidl y en cuanto veo que empiezan a dar síntomas de estar fritas las cambio.

B0Y1

Yo llevo una de litio y no tengo ninguna queja, el precio estuvo en torno a los 110€ y la moto arranca cojonudamente. Ha pasado parada una temporada por un problema de salud y con alarma y todo, he ido a arrancarla y arrancó como el primer día. Aún no me ha explotado la moto, por si tenéis dudas y la batería pesa menos de 1 kilo, por cierto.

Si tenéis cualquier duda, os la puedo resolver dentro de mi experiencia.

Chantall

Cita de: champa en Noviembre 25, 2014, 11:15:13 AM
Bueno vamos por partes:

Charly de mentira cuando tengas la batería cargada la colocas en la moto, conectas el negativo y dejas el positivo sin conectar. Coges un polímetro en lo pones para medir amperios situándolo en la escala más grande que tengas, 10 o 20 A, (OJO con esto no solo es conectar la rueda, posiblemente tengas que poner los terminales del polímetro en otra posición). Lo conectas una punta a la batería y otra al borne ce la moto, conectado en serie. Vas bajando la escala de medida hasta que tengas una lectura correcta que debería ser del orden de mA, en libro de taller seguro que viene.

Las baterías de litio necesitan para funcionar correctamente un supervisor de batería ya que son delicadas, si se descargan totalmente se estropean sin solución y si se sobrecargan se pueden calentar en exceso y deteriorarse. Se han dado casos de incluso cortocircuitarse internamente y explotar. Meter una batería de litio sin supervisor de baterías es una locura. Aunque yo creo que todas estas que habéis puesto lo más seguro es que lo lleven integrado.

El tema de las baterías y cual es mejor es exactamente igual que el de los aceites, cada uno tenemos una opinión y lo cambiamos cuando nos sale de los mismos.

Yo en mi caso tiro de las baterías de casa Calleja valen 40 € y me duran como 4 o 5 años. De vez en cuando las doy un chute con el cargador del lidl y en cuanto veo que empiezan a dar síntomas de estar fritas las cambio.

Principalmente por los motivos que dices es que por ahora no me apunto a estas nuevas tecnologias :D
Lo de comprar bateria mas baratas, antes de la VFR nunca he pagaso mas de lo que comentas por una bateria, y me han dado un resultado espectacular. Por ejemplo la Motobatt que comentabamos mas arriba es una bateria cojonuda.

Chantall

Cita de: B0Y1 en Noviembre 25, 2014, 11:54:21 AM
Yo llevo una de litio y no tengo ninguna queja, el precio estuvo en torno a los 110€ y la moto arranca cojonudamente. Ha pasado parada una temporada por un problema de salud y con alarma y todo, he ido a arrancarla y arrancó como el primer día. Aún no me ha explotado la moto, por si tenéis dudas y la batería pesa menos de 1 kilo, por cierto.

Si tenéis cualquier duda, os la puedo resolver dentro de mi experiencia.

Interesante. Marca y modelo de la bateria?, cuanto tiempo la moto parada?, que alarma tienes instalada?, estuvo todo el tiempo conectada?.

FERNVFR

Cita de: champa en Noviembre 25, 2014, 11:15:13 AM
Bueno vamos por partes:

Las baterías de litio necesitan para funcionar correctamente un supervisor de batería ya que son delicadas, si se descargan totalmente se estropean sin solución y si se sobrecargan se pueden calentar en exceso y deteriorarse. Se han dado casos de incluso cortocircuitarse internamente y explotar. Meter una batería de litio sin supervisor de baterías es una locura. Aunque yo creo que todas estas que habéis puesto lo más seguro es que lo lleven integrado.


si lo llevan hasta los moviles champa seguro que tambien lo llevan. de todas formas no es lo mismo el uso, la mayoria del tiempo la bateria de un vehiculo esta conectado a la carga y al consumo al mismo tiempo.

[move]

B0Y1

Cita de: Chantall en Noviembre 25, 2014, 11:59:08 AM
Cita de: B0Y1 en Noviembre 25, 2014, 11:54:21 AM
Yo llevo una de litio y no tengo ninguna queja, el precio estuvo en torno a los 110€ y la moto arranca cojonudamente. Ha pasado parada una temporada por un problema de salud y con alarma y todo, he ido a arrancarla y arrancó como el primer día. Aún no me ha explotado la moto, por si tenéis dudas y la batería pesa menos de 1 kilo, por cierto.

Si tenéis cualquier duda, os la puedo resolver dentro de mi experiencia.

Interesante. Marca y modelo de la bateria?, cuanto tiempo la moto parada?, que alarma tienes instalada?, estuvo todo el tiempo conectada?.

La moto parada 6 o 7 semanas, no recuerdo. La alarma la que venía con la FJR y sí, supongo que está siempre conectada, se conecta sola a los 2 minutos de parar la moto.
El modelo de batería es Skyrich HJX14, con 290 de CCA, que me asegura un arranque cojonudo, yo la compré aquí y me llegó rápido y sin problemas:
http://www.all-batteries.es/bateria-moto-lithium-ytx14-bs-12v-14ah-hjx14-mot156.html#description

En la descripción pone que pesa 1,2kg pero yo la pesé en casa y pesaba un poco más de 800gr. venía totalmente cargada y preparada para montar y usar.

charly-fake

Gracias Champa, si este jueves hay birras, llevo la moto y le pido a alguien que se baje un polímetro.

jcap

Cita de: B0Y1 en Noviembre 25, 2014, 01:09:43 PM
Cita de: Chantall en Noviembre 25, 2014, 11:59:08 AM
Cita de: B0Y1 en Noviembre 25, 2014, 11:54:21 AM
Yo llevo una de litio y no tengo ninguna queja, el precio estuvo en torno a los 110€ y la moto arranca cojonudamente. Ha pasado parada una temporada por un problema de salud y con alarma y todo, he ido a arrancarla y arrancó como el primer día. Aún no me ha explotado la moto, por si tenéis dudas y la batería pesa menos de 1 kilo, por cierto.

Si tenéis cualquier duda, os la puedo resolver dentro de mi experiencia.

Interesante. Marca y modelo de la bateria?, cuanto tiempo la moto parada?, que alarma tienes instalada?, estuvo todo el tiempo conectada?.

La moto parada 6 o 7 semanas, no recuerdo. La alarma la que venía con la FJR y sí, supongo que está siempre conectada, se conecta sola a los 2 minutos de parar la moto.
El modelo de batería es Skyrich HJX14, con 290 de CCA, que me asegura un arranque cojonudo, yo la compré aquí y me llegó rápido y sin problemas:
http://www.all-batteries.es/bateria-moto-lithium-ytx14-bs-12v-14ah-hjx14-mot156.html#description

En la descripción pone que pesa 1,2kg pero yo la pesé en casa y pesaba un poco más de 800gr. venía totalmente cargada y preparada para montar y usar.
esto si que lo voy a tener encuenta para la proxima , probare una de estas
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

B0Y1

Cita de: champa en Noviembre 25, 2014, 11:15:13 AM

Las baterías de litio necesitan para funcionar correctamente un supervisor de batería ya que son delicadas, si se descargan totalmente se estropean sin solución y si se sobrecargan se pueden calentar en exceso y deteriorarse. Se han dado casos de incluso cortocircuitarse internamente y explotar. Meter una batería de litio sin supervisor de baterías es una locura. Aunque yo creo que todas estas que habéis puesto lo más seguro es que lo lleven integrado.


Las baterías de litio y las de cualquier otro material necesitan lo mismo para funcionar correctamente, todas son delicadas y si se descargan completamente se van al garete. Las de litio permiten una carga superior a las de plomo, de ahí el modo de recarga rápida que ya traen muchos coches y bicis eléctricas. Los casos de los que hablas son casos muy aislados y estoy seguro de que también existen con baterías de plomo.

Sobre lo del supervisor de batería, no te digo que no, pero bastaría con un simple voltímetro para verificar que la carga de la batería es la adecuada en marcha, no necesitas ni más, ni menos.

No olvidemos que el litio no tiene efecto memoria, que aguanta más ciclos de carga/descarga 15 veces más, tiene un peso inferior, mayor potencia de arranque y otras bondades que puedes leer en la red.

champa

Cita de: B0Y1 en Noviembre 25, 2014, 03:24:30 PM
Cita de: champa en Noviembre 25, 2014, 11:15:13 AM

Las baterías de litio necesitan para funcionar correctamente un supervisor de batería ya que son delicadas, si se descargan totalmente se estropean sin solución y si se sobrecargan se pueden calentar en exceso y deteriorarse. Se han dado casos de incluso cortocircuitarse internamente y explotar. Meter una batería de litio sin supervisor de baterías es una locura. Aunque yo creo que todas estas que habéis puesto lo más seguro es que lo lleven integrado.


Las baterías de litio y las de cualquier otro material necesitan lo mismo para funcionar correctamente, todas son delicadas y si se descargan completamente se van al garete. Las de litio permiten una carga superior a las de plomo, de ahí el modo de recarga rápida que ya traen muchos coches y bicis eléctricas. Los casos de los que hablas son casos muy aislados y estoy seguro de que también existen con baterías de plomo.

Sobre lo del supervisor de batería, no te digo que no, pero bastaría con un simple voltímetro para verificar que la carga de la batería es la adecuada en marcha, no necesitas ni más, ni menos.

No olvidemos que el litio no tiene efecto memoria, que aguanta más ciclos de carga/descarga 15 veces más, tiene un peso inferior, mayor potencia de arranque y otras bondades que puedes leer en la red.

A mi me suena que esta discusión ya la tuvimos en su día, pero no pasa nada.

Las baterías de litio tienen una mejor relación carga/masa, aguantan más ciclos resumiendo son mejores.

Pero son bastantes más delicadas que las de plomo, y necesitan una electrónica para controlar la carga y evitar que se descarguen hasta cierto límite a partir del cual no son recuperables. Lo más seguro es que esa electrónica esté integrada en la batería ya que la moto desde luego no la tiene.

Respecto a su empleo en una moto desde mi punto de vista no merece la pena, no porque le vaya a pasar algo a la moto o sean peores que las de plomo. Simplemente es que por lo que cuestan te compras casi tres de plomo, lo que significa que para amortizarla te tiene que durar casi 15 años.

El día que cuesten 60 €, me lo pensaré pero de momento las de plomo hacen la labor más que de sobra.

B0Y1

Creo recordar que algo se habló sobre ellas.

Lo que llevan es un compensador de carga interno, para que todas las celdas reciban la misma carga y la que compré en concreto lleva un indicador led de carga. Como he dicho a mi me salió por lo que pone en la página que he colgado y es como todo, con un correcto mantenimiento puedo tener batería para toda la vida de la moto, ¿se puede decir lo mismo con una de plomo?, no creo. Una de plomo si cae también por debajo de cierto límite, tampoco se recupera, así que en eso están en igualdad de condiciones, en todo lo demás gana una de litio, excepto en precio, pero si te pones a buscar algo que sea de marca reconocida, al final te sale por el mismo precio que esta de litio, véase Yuasa.

champa

Lo suyo es comparar baterías similares de mismas marcas, comparar una batería de marca NISU con una yuasa no es válido.

Busca una yuasa o varta o la marca que quieras y su equivalente en litio de la misma marca a ver la diferencia de precio.

champa


B0Y1

Si yo no te lo discuto, pero ¿cuánto dura la de 29€?. Es la eterna discusión con todo, comprar algo más caro pero que te puede durar "para siempre", o comprar algo barato y tener que sustituirlo en pocos años, yo suelo optar por la opción 1. Cada uno con su dinero....

Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2